Contáctanos

Nacionales

¡Norma Piña, no estás sola!: Marcha en defensa de la Corte

Published

el

“¡Norma Piña, no estás sola!”, gritan en marchas en distintas ciudades en defensa de la Suprema Corte de Justicia.

Este domingo, manifestantes marcharon en diversas ciudades del país en defensa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y de la ministra presidenta Norma Piña Hernández, en medio de los ataques y reclamos del presidente Andrés Manuel López Obrador en su contra.

La marcha llamada “La ley sí es la ley”  fue convocada por la organización Chalecos México AC en al menos 58 ciudades del país.

Al grito de “¡Norma Piña, no estás sola!” y “¡La Corte no se toca!”, en la CDMX, manifestantes vestidos de blanco marcharon del Monumento de la Revolución hacia el Zócalo capitalino.

“La ley sí es la ley y la ministra Piña no se toca, ¡Viva México!”, dijo una mujer durante la protesta.

Asimismo, un grupo de personas en Quintana Roo y en Querétaro se manifestó. También se registró una concentración de manifestantes en Veracruz.

AMLO vs la Corte

Las manifestaciones se dan en el marco de los ataques del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en contra de los ministros de la Suprema Corte, que en diversas ocasiones han frenado iniciativas presidenciales por considerarlas inconstitucionales.

El 19 de mayo, López Obrador defendió el nuevo decreto que declara como de seguridad nacional al Tren Maya y otros proyectos representativos de su gobierno y criticó el fallo de la Suprema Corte de invalidar un acuerdo con el que se blindaba la información de sus obras insignia. Además, acusó que el Poder Judicial y en particular la Corte están “en contra de nosotros y de la transformación del país, que forma parte del mismo grupo conservador y corrupto”.

Fuente: Agencias


Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Migrantes enfrentan el desafío del calor extremo en Hermosillo

Published

el

La ciudad representa para muchos una última escala antes de cruzar el desierto rumbo a Estados Unidos.

Migrantes enfrentan el desafío del calor extremo en Hermosillo. Migrantes y jornaleros que pasan por Hermosillo, Sonora, deben enfrentar temperaturas extremas que, en días recientes, han superado los 45 grados Celsius. Esta ciudad, situada a 282 kilómetros de la frontera con Arizona, representa para muchos una última escala antes de cruzar el desierto rumbo a Estados Unidos, donde además del clima severo, se exponen a peligros como animales venenosos y grupos del crimen organizado.

Incluso tras cruzar la frontera, los riesgos continúan. Por ello, en un esfuerzo por brindar orientación y apoyo a estas personas, investigadores, albergues y dependencias gubernamentales colaboraron con el Colegio de Sonora y el Seminario de la Niñez Migrante para crear un mapa de la ciudad que señala puntos clave donde pueden recibir asistencia.

La doctora Gloria Ciria Valdez Gardea, directora del Seminario de la Niñez Migrante, explicó que este proyecto, desarrollado con el apoyo del investigador Jesús Antonio Morales Quiñónez y el Área de Educación Tecnológica Migrantes, busca hacer visibles los lugares que ofrecen ayuda social, médica y humanitaria a quienes lo necesitan.

Este mapa, disponible en formato digital, virtual y físico, incluye 36 puntos de atención que brindan servicios gratuitos en espacios con aire acondicionado. Ahí, los migrantes pueden encontrar desde el Consulado de Estados Unidos —que da apoyo a ciudadanos deportados— hasta el Instituto de Migración y el Banco de Ropa, donde pueden obtener vestimenta sin costo.

También se destacan 12 albergues que ofrecen alojamiento temporal, algunos enfocados en menores no acompañados y otros que reciben a familias o adultos, según sus necesidades.

El doctor Morales Quiñónez subrayó que este material está diseñado para que los migrantes puedan localizar rápidamente los sitios de ayuda. Además de migrantes internacionales, Hermosillo recibe diariamente a jornaleros agrícolas de distintas partes de México, quienes migran al norte del país para trabajar en campos de estados como Nayarit, Sinaloa, Sonora, Chihuahua y Baja California, muchas veces viajando con sus familias en busca de empleo y mejores condiciones de vida.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Miguel Cervantes propone atender y resolver el desabasto de agua en los hogares

Published

el

Propone la rehabilitación, conservación y mantener en un buen estado el Sistema del Agua Municipal que evite la escases.

Tlapacoyan Veracruz
José Manuel García

Las Mejores propuestas están en la fórmula que encabezan el dúo felino Miguel Ángel Cervantes El Puma y El Pantera Isaac Herrera postulados por el Partido Acción Nacional, porque ellos saben como hacerlo y saben cumplir.

El Puma Miguel Angel Cervantes propone la rehabilitación, conservación y mantener en un buen estado el Sistema del Agua Municipal que evite su escases y desabasto para las colonias de la zona baja y las localidades como Piedra Pinta.

Desde la presa «Guadalupe Victoria» reconoce que la red hidrica del municipio cuenta más de 100 años de vida útil, por lo que ya es necesario aplicar recursos para mejorar el sistema y evite el desabasto en los hogares.

Puntualizó que durante su gobierno si el triunfo le favorece este 1 de junio con el apoyo y el respaldo de todos los tlapacoyenses, trabajará para garantizar agua suficiente.

Éste 1 de junio salgamos todos a votar por este Proyecto ciudadano por el Partido Acción Nacional rumbo a la Presidencia Municipal de #Tlapacoyan

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Recauda SAT 2.1 billones de pesos entre enero y abril

Published

el

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que en el primer trimestre del 2025 se recaudaron 2.17 billones de pesos por ingresos tributarios, lo que representa un crecimiento del 9.9 % con respecto al mismo periodo del 2024.

El SAT superó en 104.1 por ciento la meta de recaudación planteada para este periodo en la Ley de Ingresos de la Federación 2025, lo que es considerado un éxito fiscal por Antonio Martínez Dagnino, encargado del organismo.

El SAT explicó que el impulso vino principalmente del Impuesto sobre la Renta (ISR), que dejó una recaudación de 1 billón 171 mil 684 millones de pesos, es decir, 136 mil 904 millones de pesos (mdp) más que el año pasado y un aumento real de 9.1 por ciento.

El informe del Servicio de Administración Tributaria señaló que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) mostró uno de los repuntes más importantes al generar 537 mil 251 mdp, lo que es un alza real de 13.9 % comparado con el mismo periodo del año anterior.

El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) tuvo un crecimiento moderado frente a los otros gravámenes, pues en el primer trimestre se recaudaron 217 mil 479 millones de pesos, lo que equivale a 9.4 mil millones de pesos que en igual período de 2024.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia