Contáctanos

Nacionales

¿No que primero ellos? Con la 4T, los pobres reciben menos apoyos

Published

el

Una de las frases que tanto pregonó Andrés Manuel López Obrador en sus campañas electorales fue: “Por el bien de todos, primero los pobres”.

Con esta promesa, engañó a más de 30 millones de mexicanos en 2018 para ganar la Presidencia de la República; además de aprovechar el rencor social para difundir mensajes de odio y polarizar al país.

Sin embargo, una vez en el poder, el mandatario tabasqueño tomó medidas y decisiones erróneas, con las cuales los pobres fueron los más perjudicados.

Por ejemplo, eliminó una serie de programas sociales existentes bajo el pretexto de que estaban “plagadas de corrupción”.

Asimismo, estableció sus propios programas sociales con los cuales aumentó rápidamente el gasto social general a niveles sin precedentes para las personas mayores, los jóvenes desempleados, los estudiantes, los agricultores y las personas con discapacidades.

Sin embargo, el cambio menos notado fue que la nueva lista de programas sociales cambió dramáticamente a quién se entregaba ese dinero. De repente, los más pobres de México recibían una porción menor del gasto público y menos dinero que en gobiernos anteriores.

Mientras tanto, algunos de los más ricos comenzaron a recibir dinero que en realidad no necesitan.

El cambio se debió en gran medida a un enorme beneficio de “pensión universal” para personas de la tercera edad que López Obrador lanzó un día de enero en las afueras de la Ciudad de México en 2019, pocas semanas después de asumir el cargo.

Anunció que prácticamente iba a duplicar la pensión federal existente —que desde entonces se ha duplicado— y ampliarla, independientemente de los ingresos, a personas que anteriormente no calificaban, como aquellos jubilados que ya recibían pensión.

Si no se inyecta mucho más dinero en el sistema, “los programas universales distribuyen los beneficios más escasamente entre toda la población, con el resultado de que la gente que más los necesita empeora”, dijo Robert Greenstein, miembro de la Brookings Institution, una organización estadounidense sin fines de lucro que realiza investigaciones para mejorar políticas en todos los niveles de gobierno.

La pobreza puede aumentar. La desigualdad puede ser mayor de lo que sería bajo un plan más específico”, añadió.

Pero los programas sociales de López Obrador demostraron ser tan populares que incluso los candidatos de la oposición que se postulan para reemplazarlo en las elecciones del 2 de junio han prometido ampliarlos.

Unos 28 millones de mexicanos se beneficiarán este año de alguno de los programas. En el último debate presidencial el domingo, Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la alianza “Fuerza y Corazón por México”, dijo que reduciría la edad mínima de jubilación de 65 a 60 años.

La pensión es el programa social más grande por presupuesto en la lista del dinero que entrega López Obrador, y supera con creces los también conocidos Jóvenes Construyendo el Futuro, que paga a adultos jóvenes que no estudian ni trabajan mientras laboran como aprendices, y Sembrando Vida, que entrega dinero a agricultores para que planten árboles frutales o madereros en sus tierras.

Combinado con la eliminación de los programas de sus predecesores, que se habían centrado en los más necesitados de México, los expertos dicen que la pensión cambió dramáticamente la distribución de los fondos gubernamentales.

A cuatro meses de que acabe el sexenio, varios millones de personas salieron de la pobreza, aunque factores más allá de los programas sociales están involucrados, por ejemplo, López Obrador casi triplicó el salario mínimo y los mexicanos en el extranjero continúan enviando cantidades récord de dinero a sus familiares.

Curiosamente, hay unos 400 mil mexicanos más en pobreza extrema que al inicio de su mandato.

The post ¿No que primero ellos? Con la 4T, los pobres reciben menos apoyos appeared first on Es Noticia México.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Carlos Santana es hospitalizado de emergencia en San Antonio

Published

el

Carlos Santana, legendario guitarrista mexicano, fue hospitalizado de emergencia en San Antonio, Texas, debido a un cuadro de deshidratación, según reportes de medios estadounidenses. El incidente obligó a posponer su concierto programado para esta noche en el Majestic Theatre.

Emergencia médica por deshidratación en pleno tour

De acuerdo con Michael Vrionis, mánager del músico, Carlos Santana fue trasladado en ambulancia a una clínica para recibir atención médica especializada. El representante aseguró que el guitarrista de 77 años se encuentra estable, en reposo y “bien”.

“Por precaución y por el bien de la salud del Sr. Carlos Santana, tomamos la decisión de posponer el espectáculo. Él se encuentra bien y espera con ansias regresar pronto a San Antonio y continuar su gira por Estados Unidos”, informó Vrionis en un comunicado citado por The Hollywood Reporter.

El concierto será reprogramado

El show no ha sido cancelado, sino pospuesto, y los representantes de Santana pidieron a los asistentes conservar sus boletos, ya que la nueva fecha se anunciará próximamente.

No es la primera vez que Santana sufre deshidratación

Este no es el primer episodio de salud que enfrenta el músico. En 2022, Carlos Santana se desmayó en pleno escenario durante una presentación en Michigan mientras interpretaba su tema “Joy”. Posteriormente, se informó que había sido superado por el agotamiento por calor y deshidratación.

En aquella ocasión, fue atendido en el McLaren Clarkston Emergency Department, donde permaneció en observación y canceló seis presentaciones como medida preventiva.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Inicia obra del Camino de Mujeres Libres y Seguras

Published

el

Una obra que brindará seguridad a todas y servirá como símbolo de la lucha contra la violencia de género.

Martínez de la Torre
José Manuel García

Acompañada de decenas de mujeres de todo el municipio, la Alcaldesa de Martínez de la Torre, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez dió el banderazo de inicio para la obra del «Camino de Mujeres Libres y Seguras», el cual será un sendero seguro, pero también un recordatorio de la seguridad con la que todas las mujeres merecen vivir.

La obra se extiende por 2 kilómetros y medio, en los que se mejorará significativamente el alumbrado público, obra única en su tipo en la región.

“invertimos en todos los demás rubros, que son importantes, deportes, educación, vialidad, pero hacía falta algo como esto, que es para la seguridad de las mujeres, pero también es para la seguridad de todos quienes transitemos por este camino” externó la alcaldesa.

Mientras el Director de Obras Públicas, ingeniero Jorge Fernández Aquino, destacó qué está obra comprende la instalación de postes morados y lámparas en una extensa ruta que inicia en el Parque Manuel Ávila Camacho de Villa Independencia, cruza el Puente Martínez I y recorre la calle Miguel Hidalgo hasta la Avenida Cinco de Febrero, para encontrarse con al Boulevard Alfinió Flores y terminar en el entronque con él Libramiento de la Ciudad.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Polémica en el Cónclave: ¿Votará el cardenal al que el Papa Francisco despojó de sus privilegios?

Published

el

Los problemas del cónclave para elegir al nuevo Papa han comenzado, ya que hay un cárdenal al que el Papa Francisco despojó de sus privilegios, pero pretende participar en la votación.

Se trata del cardenal Angelo Becciu a quien el Papa Francisco despojó de sus privilegios debido a delitos financieros.

Becciu tiene una sentencia de 5 años y 6 meses de prisión por parte de un tribunal penal del Vaticano, por delitos vinculados a malversación de fondos, abuso de poder y diversas irregularidades financeras.

Además, la sentencia incluyó su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos dentro de la Santa Sede. Esta decisión marcó un hito, ya que fue el primer cardenal juzgado penalmente en el Vaticano.

En este contexto, en 2020 el Papa Francisco retiró a Becciu sus derechos asociados al cardenalato, pero no formalizó su expulsión ante el Colegio Cardenalicio ni le exigió la renuncia por escrito.

En consecuencia, su situación legal y eclesiástica ha generado interpretaciones dispares entre expertos canónicos y observadores vaticanos.

La Oficina de Prensa del Vaticano ha confirmado que todos los cardenales pueden asistir a las congregaciones generales, que son las reuniones preparatorias al cónclave, aunque la entrada al cónclave en sí es “otra cuestión

La posibilidad de que Becciu participe en la elección del próximo pontífice ha vuelto al centro del debate tras sus declaraciones recientes al diario Unione Sarda, donde aseguró que el papa no le ha retirado formalmente sus prerrogativas: “El papa reconoció mis prerrogativas cardenalicias como intactas, ya que no hubo voluntad explícita de excluirme del cónclave ni petición de mi renuncia explícita por escrito”.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia