Contáctanos

Estatales

Nil sine patientia: La impaciencia, el peor enemigo en la política

Published

el

Una Visión Ciudadana.
Alan Sayago Ramírez.

En Veracruz, el inicio de las precampañas para las elecciones municipales de 2025 ya es un hecho, marcando el arranque de un proceso electoral clave para el estado. Sin embargo, junto con este comienzo, también han surgido señales preocupantes: los actos anticipados de campaña.

De acuerdo con el Código Electoral de Veracruz, las precampañas deben iniciar el primer domingo de febrero. No obstante, muchos aspirantes han optado por adelantarse, recurriendo a redes sociales y eventos públicos para posicionarse antes de tiempo. Este fenómeno no solo vulnera la normativa electoral, sino que también refleja una lección olvidada en la política: Nil sine patientia—“Nada sin paciencia”.

La presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Marisol Delgadillo Morales, ha advertido recientemente que, hasta ahora, solo un partido ha notificado formalmente sobre el inicio de sus precampañas, mientras que otros ya están en abierta promoción sin respetar los tiempos legales. Esto no es solo una infracción a la ley electoral, sino una muestra clara de la impaciencia que caracteriza a algunos actores políticos.

El Código Electoral es preciso: cualquier intento de promoción antes de la fecha oficial constituye un acto anticipado de campaña y puede poner en riesgo la candidatura de quien decida ignorar estas reglas. La prisa por adelantarse a los tiempos establecidos puede parecer una estrategia efectiva, pero la historia y la filosofía nos enseñan que la verdadera sabiduría radica en saber esperar.

Aristóteles, en su Ética a Nicómaco, señala que la virtud está en la mesura, en el equilibrio entre los excesos. La impaciencia es un exceso que nubla el juicio y lleva a decisiones apresuradas. En política, esta impulsividad se traduce en el irrespeto a las reglas del juego democrático, afectando la legitimidad de los aspirantes.

Por su parte, Immanuel Kant, en su Crítica de la razón práctica, enfatiza que la política debe regirse por principios universales que respeten tanto la legalidad como la dignidad de las personas. Adelantar actos de campaña no solo viola la ley, sino que distorsiona el principio de equidad electoral, garantizando ventajas indebidas para algunos sobre otros. La impaciencia por ganar protagonismo antes de tiempo, lejos de ser una estrategia inteligente, erosiona la esencia de la democracia.

René Descartes, en su Meditación metafísica, aboga por la reflexión antes de la acción. En política, la paciencia no es pasividad, sino estrategia. Saltarse los tiempos establecidos no solo pone en entredicho la madurez política de los aspirantes, sino que también demuestra una falta de visión a largo plazo. El éxito electoral no se construye con prisas, sino con un proyecto sólido, bien fundamentado y respetuoso de las reglas del juego.

En este sentido, es crucial que los partidos políticos y sus aspirantes comprendan la importancia de respetar los plazos. Como bien advirtió Delgadillo Morales, quienes incurran en actos anticipados de campaña se arriesgan a perder su candidatura. La transparencia y la legitimidad del proceso dependen de que se respeten los tiempos establecidos.

En conclusión, Nil sine patientia debería ser el lema de todo aspirante a un cargo de elección popular. La política no se gana por apurarse, sino por saber esperar el momento adecuado. La verdadera victoria no está en adelantarse al proceso, sino en actuar con firmeza dentro de los márgenes de la legalidad. Solo aquellos que entienden la importancia de la paciencia y la responsabilidad podrán construir un futuro político legítimo. Porque, al final, en la contienda electoral, la impaciencia puede ser el peor enemigo de quien busca el poder.

Alan Sayago Ramírez.

Delegado de la asociación política Estatal GAMEC, licenciado en Derecho, maestro en política y gestión pública y Doctorante en Derecho.

Redes Sociales: @alansayagor

Fuente: Grupo Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Estatales

Visitaran Maynez y Colosio a Poza Rica

Published

el

Trasciende visita después del 15 de mayo.

Poza Rica, Ver.- El Coordinador Nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Maynez acompañará al candidato a Presidente Municipal, Emilio Olvera Andrade, durante el desarrollo de su campaña.

Fuentes estatales del partido naranja dieron a conocer que también se tiene esperada la visita del Senador Luis Donaldo Colosio Riojas, en respaldo a la tendencia que vive el partido en esta zona petrolera.

Con gran entusiasmo por el respaldo, informaron que se tiene programada la visita de ambos personajes después del 15 de mayo, con la posibilidad de presentarse juntos o por separado en este municipio.

Aunque todavía se afinan detalles por la logística y la agenda tanto del dirigente nacional como del senador, MC Veracruz, adelantó que tiene pensado conocer la otrora capital petrolera donde sondeos de medición arroja una tendencia favorable para los “fosfo fosfo” con grandes posibilidades de obtener triunfo.

Finalmente, destacaron que en esta localidad MC obtuvo más de 9 mil votos en la elección federal y estatal del 2024, y con la postulación de Emilio Olvera, quien goza de aceptación entre la población, se estima una tendencia favorable para el partido, excelente para subir en la preferencias electorales donde las encuestas marcan un voto dividido entre tres contendiente y mermado para el partido en el poder.

Fuente: Grupo Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo

Estatales

Poza Rica bajo tentáculos: el mal gobierno de “El Pulpo” y el silencio del cabildo

Published

el

  • Poza Rica no está colapsando por falta de recursos.
  • Está colapsando por exceso de indiferencia.

Martin Vizcarra

Durante el periodo de Fernando Remes “El Pulpo”, la ciudad ha sido testigo de un deterioro progresivo, donde las prioridades públicas parecen invertidas: obras faraónicas sin sentido, abandono de las colonias populares, rezagos en servicios básicos y una creciente percepción de opacidad.
Pero lo más alarmante no es solo la mala administración del presidente municipal.
Lo que verdaderamente indigna es la complicidad pasiva del cabildo.
Los regidores: espectadores de la decadencia
¿Qué hacen los regidores de Poza Rica mientras la ciudad se desmorona?
La respuesta ciudadana es clara: nada visible. Nada útil. Nada valiente.
En teoría, los regidores están para representar a la gente, supervisar al alcalde, revisar presupuestos, impulsar políticas públicas y levantar la voz cuando algo está mal.
En la práctica, muchos se han convertido en regidores decorativos, firmantes sin criterio, cómplices por omisión o peor aún: cómplices por conveniencia.
Los testimonios vecinales son contundentes:
“Nunca los vemos en la colonia.”
“No atienden peticiones ni denuncias.”
“Solo aparecen cuando hay evento oficial.”
Poza Rica no necesita «Si señor» sentados en el cabildo.
Necesita regidores que se ensucien los zapatos, revisen cuentas, exijan resultados y caminen con el pueblo.
El estilo “tentacular” del Pulpo
Fernando Remes ha manejado la administración como un negocio personal, donde todo gira a su conveniencia y donde los tentáculos del poder se extienden hacia contratos, compadrazgos y silencio institucional.
La falta de transparencia en licitaciones, la ausencia de resultados reales en programas sociales y el uso excesivo de recursos para imagen personal son solo la punta del iceberg.
Lo que agrava la situación es que nadie dentro del gobierno local se atreve a confrontarlo.
¿Dónde están los regidores? ¿Dónde está la síndica?
¿Acaso también han sido atrapados por los tentáculos de este mal gobierno?
La hora del despertar ciudadano
Pero la historia no termina aquí. Poza Rica está empezando a despertar.
Los ciudadanos ya no creen en discursos. Quieren acciones.
Cada vez más pozarricenses exigen:
Un cabildo que rinda cuentas.
Un gobierno municipal transparente.
Una administración que no simule.
Y lo más importante: regidores que estén del lado de la gente, no del lado del poder.
Conclusión: Poza Rica no se vende, se defiende.
Este artículo no es un grito al vacío. Es una advertencia.
Si los regidores actuales no cumplen, serán reemplazados por ciudadanos con causa, compromiso y coraje.
Porque los tentáculos de un mal gobierno solo se cortan con valentía colectiva.
#RescatemosPozaRica
🟧 #LaNuevaFuerzaDePozaRica

Fuente: Grupo Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo

Estatales

Veloz conductor se estrella contra uno de los nuevos semáforos peatonales al poniente de Coatzacoalcos

Published

el

Estos hechos ocurrieron poco después de las 05:00 horas en la esquina de Universidad Veracruzana y Jirafas frente a un supermercado.

COATZACOALCOS, VER.- Un vehículo, terminó abandonado luego que su conductor se estrellara contra un semáforo peatonal en la colonia Las Gaviotas al poniente de Coatzacoalcos.

Estos hechos ocurrieron poco después de las 05:00 horas en la esquina de Universidad Veracruzana y Jirafas frente a un supermercado.

La unidad que participó en este accidente es un Volkswagen tipo Jetta color vino, con placas YBR-995-A de Veracruz, que se desplazaba de sur a norte sobre la calle Cerro de la Mesa.

Sin embargo, al incorporarse a la avenida Universidad, su conductor perdió el control y chocó contra la base del semáforo peatonal, terminado dicha unidad con severos daños.

Luego del aparatosos accidente su conductor y su acompañante, se retiraron del lugar dejando el vehículo en estado de abandono, por lo que fue asegurado por las autoridades viales quienes acudieron a tomar conocimiento del incidente.

Fuente: Grupo Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia