Contáctanos

Nacionales

Ni con promo: sólo dos personas al día toman los tours del Tren Maya

Published

el

Ni los vuelos incluidos, ni el hospedaje en hoteles de la Sedena, ni los recorridos por destinos turísticos de alto perfil como Chichén Itzá o Bacalar han logrado convencer al público: los paquetes turísticos del Tren Maya apenas han atraído a dos personas al día.

Según cifras presentadas en Palacio Nacional, entre el 26 de diciembre y el 11 de marzo, el paquete “Ruta de las Maravillas” —que incluía vuelo redondo desde el AIFA, transporte en el Tren Maya y visitas a Mérida, Valladolid y Chichén Itzá— fue contratado por apenas 138 personas. Eso da un promedio de 1.8 turistas diarios, muy lejos del lleno total que se esperaba.

Con estos números, lo más que se logró fue ocupar 64 habitaciones en hoteles operados por la Sedena, vender 552 boletos del Tren Maya y 276 pasajes de Mexicana de Aviación. Nada que celebrar.

Youtube

“Mares y Lagunas”, otra historia que naufraga

Otro paquete, el de “Mares y Lagunas”, ofrecía un recorrido por Tulum, Bacalar y Chetumal. Prometía ser un hit, pero entre el 25 de enero y el 25 de marzo, sólo 103 personas se animaron a comprarlo. Eso se traduce en 1.7 personas al día, con apenas 43 habitaciones rentadas, 206 boletos del tren y 206 pasajes aéreos vendidos.

El director del Tren Maya, Óscar Lozano Águila, señaló que estos paquetes turísticos son resultado de una colaboración entre Mexicana, el Tren Maya, el AIFA y la Secretaría de Turismo. Y sí, coordinación hay, pero los resultados aún no despegan.

La meta del Tren Maya sigue sin alcanzarse

En cuanto al flujo general de pasajeros, las cifras tampoco dan para presumir. Mientras el expresidente Andrés Manuel López Obrador soñaba con 8 mil 200 viajeros diarios, la actual presidenta Claudia Sheinbaum bajó la vara a 3 mil 287. Pero la realidad es otra: apenas 2 mil 222 pasajeros por día en promedio desde su inauguración.

Eso sí, ya hay un pasajero millón: un hombre de 70 años que abordó el tren el pasado lunes. Será homenajeado en Mérida. Algo es algo.

Semana Santa: la esperanza es lo último que muere

A pesar de los modestos números, las autoridades no pierden la fe. Ayer se anunció la venta de 10 nuevos paquetes turísticos para Semana Santa, con todo incluido: vuelos desde el AIFA, tren, hospedaje, comidas, entradas a zonas arqueológicas y hasta traslados en autobús.

Hasta ahora, 360 personas de 117 familias han adquirido estos nuevos paquetes, lo que representa la venta de 786 boletos del Tren Maya, 162 habitaciones y 700 boletos de avión.

¿Y la meta? Todavía no llega

Según el propio gobierno, entre octubre de 2024 y marzo de 2025 se han transportado 543 mil 339 pasajeros. Eso da un promedio de 3 mil personas al día, lo cual representa el 91% de la meta para este año, pero apenas el 36% de la meta sexenal que alguna vez se prometió.

Mientras tanto, el Tren Maya sigue su marcha, aunque a un ritmo mucho más tranquilo del que sus creadores imaginaron.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

«No se puede servir a dos amos»: Zenyazen acusa a Manuel Huerta de operar en contra de MORENA

Published

el

Xalapa. Ver. El diputado federal Zenyazen Escobar García, integrante del grupo parlamentario de Morena, arremetió contra el senador Manuel Huerta, a quien acusó de actuar con incongruencia y deslealtad al movimiento de la Cuarta Transformación.

En declaraciones recientes, Escobar respondió con contundencia a las afirmaciones del exdelegado federal, quien durante los días santos se ha mostrado como una presunta víctima de persecución política. «No se puede llorar como Magdalena mientras se traiciona al partido», sentenció el legislador veracruzano.

El diputado no dudó en señalar que, mientras Huerta se victimiza diciendo que lo “crucifican como a Jesucristo”, en los hechos está operando a favor de fuerzas políticas contrarias a Morena. “Anda apoyando candidaturas de Movimiento Ciudadano y moviendo sus piezas en el estado para su propio beneficio”, puntualizó.

Zenyazen Escobar contrastó esta actitud con el trabajo que, aseguró, realizan los diputados federales de Morena por Veracruz. “Estamos enfocados en la gestión de recursos, no en protagonismos. Hemos logrado 480 millones de pesos adicionales para infraestructura carretera y seguimos trabajando por el abasto de agua, desde la Comisión de Recursos Hidráulicos que preside nuestra compañera Elizabeth Cervantes”, detalló.

Recalcó que la Cuarta Transformación no se construye desde el protagonismo ni el victimismo, sino con trabajo real y compromiso con el pueblo. “La gente no quiere mártires de discurso, quiere servidores públicos que respondan con hechos”, afirmó.

Finalmente, hizo un llamado a dejar de lado los reflectores y concentrarse en lo verdaderamente importante: el bienestar de Veracruz. Invitó a la ciudadanía a exigir cuentas a quienes, como el senador Huerta, han preferido el juego mediático antes que el trabajo legislativo serio y comprometido.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Dale un giro tropical a tu ceviche con mango

Published

el

Si eres fan del ceviche tradicional, tienes que probar esta versión con mango: una explosión de frescura y dulzura perfecta para los días de calor. Solo necesitas pescado blanco (como tilapia, huachinango, robalo, lubina, merluza) cortado en cubos y marinado en jugo de limón, sal y un toque de chile serrano o habanero.

El ceviche de pescado tradicionalmente lleva pescado blanco fresco, jugo de limón (o lima), cebolla roja, cilantro, sal y, opcionalmente, chile. 

Agrega cebolla morada, pepino, jitomate, cilantro fresco... y el ingrediente estrella: mango maduro en cubitos, que equilibra la acidez con un dulzor natural irresistible.

Sírvelo con tostadas o totopos.

Ideal para Semana Santa o cualquier tarde con antojo de mariscos.

Ceviche de pescado con mango

Ingredientes ceviche de pescado con mango

  • 1 kilo de pescado blanco, cortado en cubos de 1 centímetro
  • 2/3 taza de jugo de limón
  • 1/2 naranja dulce, su jugo
  • 1 cucharada de aceite de oliva extra virgen
  • 1 chile serrano, picado
  • 3/4 taza de cebolla cambray finamente rebanada
  • 2 mangos maduros pero firmes, pelados y en cubos
  • 4 jitomates saladet, sin semillas y picados
  • 1/4 taza de cilantro picado
  • Sal y pimienta, al gusto
  • 1 aguacate grande, pelado y en cubos

Preparación

  1. Coloca el pescado, jugo de limón, jugo de naranja, aceite de oliva y chile en un recipiente de vidrio o plástico. Mezcla bien, tapa y refrigera durante 1 1/2 horas.
  2. Una vez que el pescado se ha “cocido”, agrega la cebolla y el mango; refrigera durante 10 minutos más.
  3. Saca el pescado del refrigerador, envuelve con cuidado el jitomate y el cilantro y sazona con sal y pimienta.

¿El ceviche es saludable o no?

Bajo en calorías y grasas

Al usar jugos cítricos para marinar en lugar de aceite o mantequilla, el ceviche conserva sus sabores naturales y minimiza las calorías y las grasas. Esto lo convierte en una opción ideal para quienes cuidan su peso o buscan una dieta equilibrada sin sacrificar el sabor.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Más de 120 incendios forestales activos en México: Conafor

Published

el

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que al menos 123 incendios forestales permanecen activos en 28 de los 32 estados de México, afectando una superficie de 52,315 hectáreas. Hasta el momento, 31 incendios han sido liquidados, gracias al trabajo conjunto de 4,315 combatientes, entre personal de Conafor y otras instituciones.

Llamado urgente a la ciudadanía: no combatir sin preparación

Conafor hizo un enérgico llamado a la población para no intervenir de manera voluntaria en los incendios sin la capacitación adecuada, ya que representa un grave riesgo para la vida y puede entorpecer los trabajos oficiales de control.

Además, exhortó a quienes visiten zonas forestales a no usar fuego, no dejar basura y no arrojar colillas de cigarro encendidas, acciones que pueden detonar nuevos siniestros.

Estados con mayor número de incendios activos

Los estados con más incendios forestales activos son:

  • Chihuahua
  • Michoacán
  • Oaxaca
  • Guerrero
  • Morelos
  • Durango
  • Sinaloa

Incendio en el Parque Nacional El Tepozteco: 85 % de liquidación

Uno de los focos más preocupantes se encuentra en Tepoztlán, Morelos, dentro del área natural protegida ‘El Tepozteco’, específicamente en el predio Santo Domingo Ocotitlán / Tirolesas, con una superficie preliminar afectada de 1,200 hectáreas. Actualmente, el incendio tiene un 85 % de liquidación, con el apoyo de 261 combatientes.

Otros incendios relevantes en el país

Autopista México-Cuernavaca

  • Superficie afectada: 35 hectáreas
  • Control: 100 %
  • Liquidación: 90 %
  • Combatientes: 14 personas

Tlalnepantla (Morelos) y Milpa Alta (CDMX)

  • Áreas Naturales Protegidas: Corredor Biológico Chichinautzin y El Tepozteco
  • Superficie afectada: 240 hectáreas
  • Control: 100 %, Liquidación: 90 %
  • Combatientes: 40 personas

Cañón de Vacas, Aramberri (Nuevo León)

  • Superficie preliminar: 1,000 hectáreas
  • Control: 95 %
  • Liquidación: 90 %
  • Combatientes: 36 personas

Xilitla (San Luis Potosí)

  • Superficie afectada: 304 hectáreas
  • Control: 85 %
  • Liquidación: 70 %
  • Combatientes: 112 personas

Libres (Puebla)

  • Superficie: 900 hectáreas
  • Control: 90 %
  • Liquidación: 80 %
  • Combatientes: 94 personas

Tlachichuca (Puebla-Tlaxcala), dentro del ANP Pico de Orizaba

  • Superficie: 1,500 hectáreas
  • Control: 80 %
  • Liquidación: 60 %
  • Combatientes: 143 personas

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia