Las autoridades vietnamitas informaron el aumento de víctimas del tifón Yagi a 127 muertos y 54 desaparecidos.
El tifón, que tocó tierra en Vietnam el sábado, ha sido el más potente del año en Asia, con ráfagas de viento que alcanzaron los 149 kilómetros por hora. Aunque Yagi ha perdido intensidad y se ha convertido en una depresión tropical, sigue causando estragos con fuertes lluvias, inundaciones y corrimientos de tierra.
La televisión estatal VTV reportó que la mayoría de las víctimas se encuentran en el norte del país, particularmente en las provincias de Cao Bang y Lao Cai. El tifón también ha dejado más de 750 heridos y ha afectado gravemente a 48,000 viviendas y 150,000 hectáreas de arrozales.
En la capital, Hanói, las autoridades han elevado la alerta debido al riesgo de desbordamiento del río Rojo, lo que podría agravar las inundaciones en la ciudad. El Departamento de Transporte ha cerrado varios puentes para el tráfico rodado debido a preocupaciones de seguridad, tras el colapso del puente Phong Chau en la provincia de Phu Tho, que causó la muerte de una persona y la desaparición de ocho más.
El tifón Yagi también ha causado daños en Haiphong y Hanói, afectando a importantes centros industriales y residenciales. Antes de llegar a Vietnam, el tifón atravesó la provincia china de Hainan, causando al menos dos muertos y 92 heridos, y la isla filipina de Luzón, donde se reportaron 20 muertos, 26 desaparecidos y 22 heridos.
En respuesta al desastre, las autoridades vietnamitas evacuaron a unas 50,000 personas y movilizaron a casi medio millón de soldados para las labores de emergencia. La agencia de meteorología vietnamita advirtió sobre más lluvias y posibles inundaciones, lo que sigue poniendo en riesgo la seguridad en varias regiones del país.
Por ello, no te olvides este 1 de junio Vota por el Partido del Trabajo y porque Lo bueno Siga!!!.
San Rafael Veracruz
José Manuel García
Héctor Javier Lagunes Marín abanderado del Partido del Trabajo a la Presidencia Municipal viene convenciendo y avanzando con fuerza en cada rincón del municipio en donde es recibido.
Sus propuestas son convicentes, reales y creibles, porque lo que han prometido siempre lo han cumplido en beneficio de las familias y hoy, la transformación se vive, se disfruta en cada obra realizada por los gobiernos que han tenido «Aquí en San Rafael la transformación es un hecho real no un mero discurso de campaña, por cierto demagogico».
Con Héctor Javier Lagunes hay Esperanza en seguir teniendo Obra pública de calidad y cantidad para concluir con la urbanización del municipio con pavimentos con concreto hidráulico y el equipamiento de parques y salones sociales donde hagan falta aún.
El Acceso al agua será una prioridad en su gobierno para lo cual se contempla la construcción de pozos profundos para que todas las familias gocen en sus hogares del vital líquido.
También contempla el rehabilitar la infraestructura de la cabecera municipal, modernizando la obra pública para una mejor imagen del municipio; en la Agricultura se tiene la visión de instalar tiendas propias del Ayuntamiento para ofrecerle al productor agroquímicos a precios muy accesibles.
Además, se fortalecerán las escuelas campesinas en dónde el fertilizante se hará llegar a una tercera parte de su costo, pagando las otras dos terceras partes entre el gobierno municipal y el estatal.
En Salud se seguirán dando apoyos médicos, se establecerán farmacias subsidiadas por el gobierno municipal para que todos y todas tengan acceso a los medicamentos de patente.
Para las familias: Viviendas a precio accesible, Mayor apoyo a las madres solteras, Universidad para San Rafael
Con programas del Instituto Politécnico Nacional así como se contemplan la realización de Eventos culturales.
Con estás y muchas propuestas más Héctor Javier Lagunes Marín sin duda será el próximo Presidente Municipal con grandes retos, sueños y esperanzas para todos.
Por ello, no te olvides este 1 de junio Vota por el Partido del Trabajo y porque Lo bueno Siga!!!.
Xalapa, Ver. Muere esta tarde el ex gobernador de Veracruz Fidel Herrera Beltran así lo confirmó su hijo, quien lo calificó como “un ejemplo de lucha incansable, liderazgo íntegro y amor profundo”.
El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos por medio de la Oficina de Control y Activos Extranjeros (OFAC) emitió una alerta sobre el esquema de contrabando de petroleo crudo y tráfico de fentanilo del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El secretario del tesoro, Scott Bessent, aseguró mediante un video a medios de comunicación y la opinión pública, que el CJNG ya no sólo se dedica a la distribución de drogas, sino al robo y comercialización de petroleo y combustibles.
El Departamento del Tesoro sancionó a tres mexicanos y dos empresas mexicanas involucradas en tráfico de droga y robo de combustible vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Esta red genera cientos de millones de dólares anualmente, beneficiándose el CJNG a través de una gran cantidad de actividades criminales, que incluye el tráfico de fentanilo, robo de combustible, y contrabando de petróleo crudo desde México a través de la frontera
Al mismo tiempo, la Red de Control de Delitos Financieros del Tesoro (FinCEN) emitió una Alerta que proporciona tipologías financieras y señales de alerta que indican esquemas de contrabando de petróleo crudo en la frontera suroeste de Estados Unidos asociados con el CJNG y otras organizaciones criminales transnacionales con sede en México.
“El robo de combustible y petróleo crudo es la gallina de los huevos de oro para la empresa de narco terrorismo del CJNG, que provee un lucrativo flujo de ingreso para el grupo y permitirle causar estragos en México y en los Estados Unidos.
“El Tesoro, como parte de todo el esfuerzo gubernamental de la administración, continuara el uso de todas las herramientas para señalar implacablemente los carteles y las organizaciones terroristas extrajeras para hacer América segura de nuevo”, dijo el secretario Bessent.
Durante el sexenio pasado, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó en varias ocasiones que el tema del robo de combustibles (huachicol) había sido erradicado.
El secretario Scott Bessent aseguró que en la actualidad el robo de petroleo y combustible es la segunda fuente de ingresos después de las drogas, para el CJNG, de acuerdo a datos proporcionados por agencias como la DEA y el FBI.
“El robo de combustible referido al interior de México como huachicol, y contrabando de petróleo crudo es actualmente la fuente de ingresos no proveniente de drogas más importante para los carteles mexicanos y otros actores ilícitos.
“Los ladrones en México (conocidos como huachicoleros) usan una gran cantidad de medios para robar combustible y petróleo crudo de la empresa paraestatal de México, Pemex, principalmente incluye sobornar a los empleados de Pemex corruptos, así como perforaciones ilegales en tuberías, robo en las refinerías, secuestro de camiones cisterna y amenazando a los empleados de Pemex. El combustible robado es vendido entonces en el mercado negro alrededor de México, los Estados Unidos, América Central”, afirmó el Departamento del Tesoro.