Contáctanos

Nacionales

Morena ya discute sobre el relevo de Mario Delgado y toma fuerza el nombre de Adán Augusto

Published

el

Un proceso paralelo a la campaña presidencial, y quizá engarzado a los resultados en las elecciones, está teniendo lugar y no es otro que la sucesión en el partido más importante para la Cuarta Transformación. De ahí que en Morena cobre relevancia en las últimas semanas el nombre del tabasqueño Adán Augusto López.

Abortado el plan de un autoexilio en la embajada de México en París, el extitular de Gobernación se metió de lleno y en serio en la campaña presidencial morenista e incluso desplazó al senador Ricardo Monreal y al excanciller Marcelo Ebrard en las listas plurinominales al Poder Legislativo, garantizando el primer lugar al Senado.

Para gran parte del obradorismo (que ve en séptimo lugar a Ebrard y en San Lázaro solo por tres años a Monreal), Adán será el operador legislativo de una eventual presidencia de Claudia Sheinbaum, luego de demostrar cómo podía usarse la Segob más allá de un membrete con despacho en el Palacio de Cobián.

En López Hernández recayó una de las pocas negociaciones exitosas en el Congreso que llevó a una pausa a la «moratoria constitucional» de la oposición y puso al PRI de Alito Moreno Cárdenas en severos aprietos al aprobar la extensión de la presencia en las calles de la Guardia Nacional por cuatro años más.

Anticipando una elección presidencial triunfadora pero reñida, donde no se logre un Plan C, en el equipo de López Hernández se proyecta su imagen como el sucesor natural de Mario Delgado en la presidencia de Morena, contando para ello en el respaldo de la mayoría de los 23 gobernadores aliados de la 4T. Aunque su nombre no es el único que se menciona, y no es la primera vez que surge como ocurrió el año pasado cuando se aprobó aumentar el plazo de la dirigencia de Mario Delgado y la secretaría de Citlalli Hernández.

También hay quien asegura que el morenista Alfonso Ramírez Cuéllar, coordinador de los Comités de Apoyo a Claudia Sheinbaum, podría regresar a dirigir el partido. Como lo hizo por espacio de un año de manera interina tras el polémico liderazgo de Yeidckol Polevnsky, el originario de Zacatecas es una de las personas más cercanas a la exjefa de Gobierno.

Ahora, tras los comicios de junio, se anticipa que busque disputar a Monreal Ávila la coordinación de los diputados morenistas en San Lázaro y, al mismo tiempo, convertirse de nuevo en el dirigente del partido en octubre. Su grupo, los Puros y Duros del obradorismo, han ganado fuerza con Martí Batres en CDMX, la ministra Lenia Batres en la Suprema Corte, y las hijas de Bertha Alcalde Luján en la primera línea del Gabinete de AMLO.

Precisamente sobre Luisa María Alcalde muchos se preguntan qué hará después de ser titular de la Secretaría de Gobernación. Y no ha faltado quien en la cúpula morenista, aduciendo un guiño de Palacio Nacional, asegure que Alcalde Luján responderá a la convocatoria de agosto, y así vendría a completar la fórmula femenina del nuevo gobierno: Sheinbaum en Presidencia, Clara Brugada en la CDMX y Luisa María dirigiendo Morena.

Estas semanas -y sobre todo el resultado en las urnas- moverán las preferencias al interior del partido: si por un liderazgo fuerte, visceral, a la antigua, o uno que ponga el barco en tierra y no lo mueva hasta que el nuevo poder presidencial se afiance plenamente, rumbo a la nueva elección de medio término, y de nuevo a la sucesión presidencial de 2030. La hegemonía de Morena por varias décadas se juega ahora, y de ello depende directamente quién releve a Mario Delgado.

The post Morena ya discute sobre el relevo de Mario Delgado y toma fuerza el nombre de Adán Augusto appeared first on Es Noticia México.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Dosn cadetes de Cerro Azul, Veracruz resultaron lesionados en el accidente del Buque «Cuauhtemoc»

Published

el

Cerro Azul, Ver.- Dos cadetes del buque cuauhtémoc mejor conocido como «El embajador y caballero de los mares» el cual tuvo un accidente en el puerto de Brooklyn Nueva York son originarios de este municipio de Cerro Azul.

Los cadetes responden a los nombres de Carlos Macias Piñeiro y Axel Jair Ramírez orgullosamente Cerroazulenses, afortunadamente señalaron sus familiares las lesiones que presentan no son de gravedad y se recuperan en un hospital.

A sí mismo circula un video a través de las redes sociales donde uno de los cadetes de «El embajador y caballero de los mares» envía uno saludo a sus padres originarios de Cerro Azul, junto a otros cadetes de diversos municipios ddl estado de Veracruz entre otros estados de la república mexicana.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

¿Sabías que tu sistema inmune puede hacerte sentir ansiedad o ganas de socializar?

Published

el

Una nueva investigación realizada por científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Facultad de Medicina de Harvard revela que la citocina IL-17, conocida por su papel clave en la defensa del organismo frente a infecciones, también influye directamente en el funcionamiento del cerebro y los cambios de comportamiento.

¿Qué es la IL-17 y por qué es importante?

La interleucina 17 (IL-17) es una molécula producida por el sistema inmunológico para combatir infecciones. Sin embargo, estudios recientes han demostrado que esta citocina también actúa como un puente entre el sistema inmune y el sistema nervioso, provocando respuestas emocionales y conductuales.

La IL-17 y su impacto en la ansiedad y la sociabilidad

Según el estudio, la IL-17 puede tener efectos distintos dependiendo de su ubicación en el cerebro:

  • En la amígdala, estructura cerebral asociada al procesamiento de emociones como el miedo y la ansiedad, la IL-17 puede inducir ansiedad, especialmente durante episodios infecciosos. Esta respuesta emocional podría tener una función protectora al mantener a las personas enfermas alejadas de otras, reduciendo así la propagación del patógeno.
  • En la corteza cerebral, particularmente en la región conocida como S1DZ, la IL-17 parece fomentar la sociabilidad, regulando la actividad neuronal.

Cambios conductuales y conexión con el autismo

En estudios previos con ratones, los investigadores Gloria Choi y Jun Huh encontraron que la sobreactivación de las neuronas en la región S1DZ a causa de infecciones podría estar relacionada con síntomas similares al autismo, como conductas repetitivas y menor interacción social.

Estos efectos estarían mediados por los receptores de IL-17 (IL-17RA e IL-17RB), identificados en dicha región cortical. La interacción de la IL-17E con estos receptores reduce la excitabilidad neuronal, lo que explicaría los cambios conductuales observados.

Un enfoque terapéutico innovador: influir en el cerebro a través del sistema inmune

Gloria Choi destaca la relevancia del hallazgo:

“Esta molécula se convirtió en un vínculo que conecta la activación del sistema inmunológico, manifestada como fiebre, con cambios en la función cerebral y en el comportamiento”.

La investigación sugiere que, en lugar de intervenir directamente sobre el cerebro, una nueva vía terapéutica podría consistir en modular el sistema inmunológico para tratar trastornos del comportamiento o del estado de ánimo.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

¡Ya viene la temporada de huracanes! Así puedes prepararte

Published

el

Con el inicio de la temporada de huracanes 2025 en México, autoridades federales han alertado sobre un año particularmente activo y potencialmente peligroso.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Secretaría de Marina (Semar), este año se prevén ciclones más frecuentes e intensos. Lo que obliga a la población a extremar precauciones, especialmente en las zonas costeras.

¿Cuándo inicia y termina la temporada de huracanes en México?

La temporada comienza de forma escalonada:
• Océano Pacífico: del 15 de mayo al 30 de noviembre.
• Océano Atlántico: del 1 de junio al 30 de noviembre.

Durante este periodo, el país suele experimentar la mayor cantidad de lluvias intensas, fuertes vientos y riesgos asociados como inundaciones, deslaves y cortes de energía.

El pronóstico para este año anticipa la formación de entre 29 y 37 ciclones tropicales. En el Pacífico, podrían generarse de 16 a 20 ciclones, mientras que en el Atlántico, de 13 a 17.

Al menos 10 de estos fenómenos podrían alcanzar la categoría 3 o superior, lo que los clasifica como huracanes mayores, con potencial de destrucción significativa.

En el Pacífico, las entidades más vulnerables son:
• Guerrero
• Oaxaca
• Michoacán
• Colima
• Nayarit
• Sinaloa
• Baja California Sur
• Chiapas

En el Atlántico, los estados con mayor exposición incluyen:
• Quintana Roo
• Yucatán
• Campeche
• Veracruz
• Tamaulipas

Estos serán los nombres oficiales

Cada sistema tropical recibe un nombre según su cuenca de origen. Algunos de los nombres asignados este año incluyen:

Pacífico: Alvin, Barbara, Dalila, Ivo, Juliette, Kiko, Lorena, Priscilla, Raymond, Sonia, Zelda, entre otros.
Atlántico: Andrea, Dexter, Gabrielle, Humberto, Imelda, Karen, Nestor, Tanya, Wendy, entre otros.

¿Cómo prepararte ante un huracán?

Antes:
• Prepara una mochila de emergencia con documentos, medicamentos y suministros básicos.
• Define un plan de evacuación familiar.
• Identifica rutas seguras y refugios temporales.

Durante:
• Mantente informado con fuentes oficiales. Como el SMN, Conagua o Protección Civil.
• Refuerza puertas, ventanas y techos.
• Desconecta aparatos eléctricos y aléjate de ventanas.

Dónde consultar información oficial

Para evitar caer en rumores o desinformación durante la temporada de huracanes, sigue canales oficiales. Puedes ir a la página de CONAGUA y el Servicion Meteorológico Nacional.

La mejor forma de enfrentar un huracán es estar preparado. Con información verificada, medidas preventivas y colaboración comunitaria, es posible reducir los riesgos y proteger la vida.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia