Contáctanos

Nacionales

Misa dominical 23 de abril 2023. Transmisión en vivo

Published

el

Se realizará la transmisión en vivo de la misa dominical 23 de abril 2023, debido a que es el III Domingo de Pascua.

Así que, las y los mexicanos buscan la transmisión en vivo de la misa dominical 23 de abril 2023.

Te decimos la forma en que podrás ver la transmisión en vivo del III Domingo de Pascua.

La Basílica de Guadalupe realiza la transmisión de la misa dominical del 23 de abril a través de Youtube.

Esta misa es oficiada por el Cardenal Carlos Aguiar Retes a las 12:00 horas.

Si quieres ver la transmisión en vivo, pulsa aquí.

Contenido misa dominical 23 de abril 2023

Este 23 de abril es el III Domingo de Pascua.

Ahora bien, la primera lectura es del Libro de los Hechos de los Apóstoles mientras que la segunda lectura es de la primera carta del apóstol san Pedro.

El evangelio que leerá el Cardenal Carlos Aguiar Retes es según San Lucas.

¿Qué significa la Virgen de Guadalupe?

La imagen de la Virgen de Guadalupe impresa en la tilma de Juan Diego tiene varios elementos, cada uno de ellos con un significado especial. Conoce cuáles son:

  1. Nubes. Los antiguos mexicanos asociaban las nubes con lo divino. Las nubes se abren para dar paso a María, quien es enviada del cielo.
  2. Rayos. La Virgen de Guadalupe está rodeada de rayos del sol. Ella está delante, como en un eclipse que, a diferencia de lo que creían los indígenas, no presagia destrucción sino una nueva era.
  3. Manto color azul verde. El color turquesa indica que es una emperatriz.
  4. Cabello suelto. El pelo suelto evidencia virginidad, pues las mujeres casadas se peinaban con trenzas.
  5. Piel morena. Su color de piel muestra una mezcla de raza blanca e indígena.
  6. Ojos. Los ojos de la Virgen de Guadalupe miran hacia abajo con ternura. Estudios que se han realizado a la tilma muestran que la calidad de detalle de la imagen refleja, como ojos humanos vivos, a quienes estaban presentes al momento del milagro.
  7. Cabeza inclinada y expresión facial. Simboliza que a pesar de que viene del cielo y pertenece a la realeza no viene a imponerse ni a arrasar, sino con actitud bondadosa y humilde.
  8. Cruz negra en el cuello. Síntesis de dos culturas: Su color recordaba a Quetzalcóatl, se había transformado en hormiga negra para crear a la humanidad, pero su forma la cruz de Cristo, verdadero Dios y Hombre que dio Su vida para nuestra salvación.
  9. Manos unidas. En oración y como formando la casita que pidió para poder recibir en ella a todos sus hijos, escucharlos y darles su amor, su mirada compasiva y su auxilio. Parecen tener dos tonos distintos, representan razas distintas unidas por la misma fe.
  10. Cinta negra. La empleaban las mujeres nobles embarazadas (‘encinta’).
  11. Vientre abultado. Muestra un embarazo avanzado, a unos días de dar a luz.
  12. Rodilla flexionada. Los indígenas danzaban a manera de oración. Nuevamente sintetiza dos mentalidades: la oración occidental, con sus manos unidas y la oración indígena, con su rodilla doblada que expresa movimiento, ‘paso de danza’.
  13. Manto cubierto de estrellas. El manto de la Virgen de Guadalupe está lleno de estrellas no puestas al azar sino que coinciden con las constelaciones que brillaban en esa fecha sobre el valle de México.
  14. Túnica rosa. Por su color, representa la tierra. Contiene nueve flores doradas que representan los nueve pueblos indígenas que peregrinaron y poblaron nuestro valle.
  15. Flores y tallos. No siguen los pliegues del vestido porque son códices no adornos. Los tallos surgen como del manto, que representa el cielo, son ríos divinos que dan vida y rematan en flores que representan lo más bello de lo verdadero, entre las cuales unas simbolizan una nueva era, anunciada por una conjunción planetaria, otras son como corazones con rostro que representan el amor de un Dios que se ha hecho Hombre, y a la vez representan al Tepeyac, desde el cual sale un mensaje hacia todos los puntos cardinales. Se expresa así la misericordia divina y la salvación para todos los pueblos.
  16. Flores coinciden con volcanes en el mapa de México. Si se coloca un mapa orográfico de México sobre la túnica se descubre que los volcanes coinciden con las flores.
  17. Flor de cuatro pétalos en el centro de su vientre. Para los indígenas representaba los cuatro elementos, los cuatro puntos cardinales, las cuatro estaciones, las cuatro épocas pasadas a la espera del quinto sol. Es una flor solar cuyo centro representa al Niño Sol, y cuya posición indica movimiento perpetuo, es decir, que en el vientre de María está Dios, Omnipotente y Eterno, Sol verdadero que se ha hecho cercano y viene no a destruir sino a iluminar.
  18. Luna negra. Alude al nombre náhuatl de México (‘en el ombligo de la luna’).
  19. Ángel. Es indio, niño y anciano a la vez, fuerte y sabio. Mensajero de la Virgen, representa a Juan Diego, portador de la gran noticia que trae vida y verdad.
  20. Alas del Ángel. De color verde, blanco y rojo, colores sagrados para los indígenas y, con el tiempo, los que se plasmaron en la bandera de México.
  21. Manos del Ángel. Con una toma el manto y con la otra la túnica. Expresa la comunicación, la unión del cielo con la tierra.

significado virgen de guadalupe

Imagen tomada de Desde la Fe

¿En qué año apareció la Virgen de Guadalupe?

El Nican Mopohua, que significa “Aquí se narra”, es el texto más antiguo sobre las apariciones de la Virgen de Guadalupe en el Cerro del Tepeyac.

De acuerdo con este texto, las apariciones de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego y a su tío ocurrieron en diciembre de 1531.

Nican Mopohua fue escrito en náhuatl pero con caracteres latinos de acuerdo a la fonética del idioma indígena, por Antonio Valeriano, el alumno más brillante del Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco.

¿Cuántos peregrinos visitan la Basílica?

Al año, se estima que la Basílica de Guadalupe recibe 20 millones de visitantes, seis de cada diez con nacionales y el resto, extranjeros. La mitad de los peregrinos que acuden a La Villa, lo hacen el 12 de diciembre o en días previos.

La Basílica en el Cerro del Tepeyac es el santuario mariano con más visitas en el mundo, por encima de los de la Virgen de Lourdes, en Francia, y de la Virgen de Fátima, en Portugal, que reciben entre 6 y 7 millones de peregrinos al año, respectivamente.

Reliquias de la Virgen de Guadalupe

Hay dos relicarios que tienen unos cuantos hilos de la tilma de San Juan Diego: uno se encuentra en la ciudad de Querétaro, y el otro en la Diócesis de Los Ángeles, en California. (Con información de Desde la Fe)

Fuente: Agencias

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Secretaria de Gobernación llega al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

Published

el

La secretaria de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez Velázquez llegó al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, que se llevará a cabo este sábado.

Secretaria de Gobernación llega al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

“Con las condolencias de la presidenta Claudia Sheinbaum, después del último adiós al papa Francisco, a nombre del pueblo y Gobierno de México en la puerta de la Plegaria de la Basílica de San Pedro, ciudad del Vaticano”, dijo la secretaria de Gobernación a través de X.

El embajador de México en el Vaticano, Alberto Barranco Chavarría, y la titular de la Unidad de Asuntos Religiosos de la Segob, Clara Luz Flores, acompañaron a Rosa Icela Rodríguez.

Cabe recordar que en la mañanera del pasado martes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que ella no asistiría al funeral del Santo Pontífice.

Sin embargo, señaló que la secretaria de Gobernación es quien acudiría al Vaticano en representación del Gobierno y del pueblo mexicano.

“Presidenta, ¿definió ya ustedes si va a acudir a Roma a los funerales del Papa?”, se le preguntó en conferencia de prensa matutina.

“No, vamos a enviar a Rosa Icela Rodríguez como representante del Gobierno de México. Va a ir la secretaria de Gobernación en nuestra representación”, respondió en Palacio Nacional.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Hallan cuerpo de turista en Cancún; fue mutilado por fauna marina

Published

el

Un día de vacaciones entre amigos en Cancún terminó en tragedia. Autoridades del municipio de Benito Juárez confirmaron el hallazgo sin vida de Alejandro “N”.

Un joven turista de 20 años que desapareció el pasado domingo en Playa Chac Mool, ubicada en el kilómetro 9.5 del Bulevar Kukulcán, en la Zona Hotelera de Cancún.

El cuerpo fue localizado este miércoles frente al condominio Portofino. Tras un operativo coordinado entre la Secretaría de Marina (SEMAR), Protección Civil y la Policía Turística.

El hallazgo se dio tras 72 horas de búsqueda marítima y aérea, luego de que Alejandro ingresara al mar para rescatar a su pareja, quien tenía dificultades para salir del agua debido al fuerte oleaje.

Alejandro logró salvar a su hermana

De acuerdo con los primeros reportes, Alejandro logró poner a salvo a su acompañante, pero él no logró salir y fue arrastrado mar adentro por la corriente.

Su desaparición movilizó a las autoridades y a los cuerpos de emergencia, quienes desplegaron un intenso operativo de búsqueda en Cancún.

El cuerpo presentaba mutilaciones por fauna marina

El cadáver fue encontrado con mutilaciones severas: le faltaban ambos brazos y una pierna, presuntamente devorados por fauna marina. Solo la cabeza permanecía intacta, según reportes preliminares.

Elementos de la Fiscalía General del Estado acudieron al lugar para realizar el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) en espera de los trámites por parte de sus familiares para su repatriación o sepultura.

El trágico caso ha reavivado las advertencias a los turistas sobre los peligros del mar.

Las autoridades reiteraron la importancia de respetar las señales de bandera roja, que indican la presencia de corrientes peligrosas. Playa Chac Mool es conocida por su fuerte oleaje, por lo que solo se recomienda nadar en zonas vigiladas.

¿Qué hacer si te atrapa una corriente marina?

  • Mantén la calma y evita nadar contra la corriente.
  • Nada en paralelo a la orilla hasta salir de la corriente.
  • Pide ayuda a los salvavidas o autoridades lo antes posible.

El lamentable fallecimiento de Alejandro “N” ha conmocionado tanto a residentes como a turistas. Las autoridades continúan con las investigaciones y se espera que la familia del joven reciba el apoyo necesario en estos momentos de duelo.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Confirmado, Hyundai migrará la producción de su camioneta Tucson a Estados Unidos

Published

el

Este jueves se confirmó que Hyundai Motor saldrá de México para migrar  la producción del modelo Tucson a Estados Unidos.

Lo anterior debido al entorno geopolítico, comercial y económico, de acuerdo con información obtenida por Milenio.

“Debido al entorno geopolítico, comercial y económico global, Hyundai ha decidido redirigir la producción del modelo Tucson, fabricado en la planta de Pesquería, hacia mercados con los que México mantiene tratados de libre comercio”, respondió a MILENIO la armadora coreana.

El fabricante de autos también está evaluando la posibilidad de mover una parte de su producción desde Corea del Sur hacia otras regiones.

Esto luego de que el diario estadunidense New York Post publicara este jueves que “el fabricante de automóviles surcoreano dijo que la fabricación de algunos de sus Tucson se trasladará de México a su fábrica de Alabama, y ​​está evaluando la posibilidad de trasladar parte de la producción de algunos automóviles con destino a Estados Unidos desde Seúl a otros lugares”.

Según reportó la empresa a Milenio, la decisión tiene como objetivo evitar los altos costos de los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trumo.

“Esperamos que las perspectivas comerciales desafiantes continúen debido a la intensificación de las guerras comerciales y otros factores macroeconómicos impredecibles”, cita el diario.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia