Contáctanos

Nacionales

Misa dominical 23 de abril 2023. Transmisión en vivo

Published

el

Se realizará la transmisión en vivo de la misa dominical 23 de abril 2023, debido a que es el III Domingo de Pascua.

Así que, las y los mexicanos buscan la transmisión en vivo de la misa dominical 23 de abril 2023.

Te decimos la forma en que podrás ver la transmisión en vivo del III Domingo de Pascua.

La Basílica de Guadalupe realiza la transmisión de la misa dominical del 23 de abril a través de Youtube.

Esta misa es oficiada por el Cardenal Carlos Aguiar Retes a las 12:00 horas.

Si quieres ver la transmisión en vivo, pulsa aquí.

Contenido misa dominical 23 de abril 2023

Este 23 de abril es el III Domingo de Pascua.

Ahora bien, la primera lectura es del Libro de los Hechos de los Apóstoles mientras que la segunda lectura es de la primera carta del apóstol san Pedro.

El evangelio que leerá el Cardenal Carlos Aguiar Retes es según San Lucas.

¿Qué significa la Virgen de Guadalupe?

La imagen de la Virgen de Guadalupe impresa en la tilma de Juan Diego tiene varios elementos, cada uno de ellos con un significado especial. Conoce cuáles son:

  1. Nubes. Los antiguos mexicanos asociaban las nubes con lo divino. Las nubes se abren para dar paso a María, quien es enviada del cielo.
  2. Rayos. La Virgen de Guadalupe está rodeada de rayos del sol. Ella está delante, como en un eclipse que, a diferencia de lo que creían los indígenas, no presagia destrucción sino una nueva era.
  3. Manto color azul verde. El color turquesa indica que es una emperatriz.
  4. Cabello suelto. El pelo suelto evidencia virginidad, pues las mujeres casadas se peinaban con trenzas.
  5. Piel morena. Su color de piel muestra una mezcla de raza blanca e indígena.
  6. Ojos. Los ojos de la Virgen de Guadalupe miran hacia abajo con ternura. Estudios que se han realizado a la tilma muestran que la calidad de detalle de la imagen refleja, como ojos humanos vivos, a quienes estaban presentes al momento del milagro.
  7. Cabeza inclinada y expresión facial. Simboliza que a pesar de que viene del cielo y pertenece a la realeza no viene a imponerse ni a arrasar, sino con actitud bondadosa y humilde.
  8. Cruz negra en el cuello. Síntesis de dos culturas: Su color recordaba a Quetzalcóatl, se había transformado en hormiga negra para crear a la humanidad, pero su forma la cruz de Cristo, verdadero Dios y Hombre que dio Su vida para nuestra salvación.
  9. Manos unidas. En oración y como formando la casita que pidió para poder recibir en ella a todos sus hijos, escucharlos y darles su amor, su mirada compasiva y su auxilio. Parecen tener dos tonos distintos, representan razas distintas unidas por la misma fe.
  10. Cinta negra. La empleaban las mujeres nobles embarazadas (‘encinta’).
  11. Vientre abultado. Muestra un embarazo avanzado, a unos días de dar a luz.
  12. Rodilla flexionada. Los indígenas danzaban a manera de oración. Nuevamente sintetiza dos mentalidades: la oración occidental, con sus manos unidas y la oración indígena, con su rodilla doblada que expresa movimiento, ‘paso de danza’.
  13. Manto cubierto de estrellas. El manto de la Virgen de Guadalupe está lleno de estrellas no puestas al azar sino que coinciden con las constelaciones que brillaban en esa fecha sobre el valle de México.
  14. Túnica rosa. Por su color, representa la tierra. Contiene nueve flores doradas que representan los nueve pueblos indígenas que peregrinaron y poblaron nuestro valle.
  15. Flores y tallos. No siguen los pliegues del vestido porque son códices no adornos. Los tallos surgen como del manto, que representa el cielo, son ríos divinos que dan vida y rematan en flores que representan lo más bello de lo verdadero, entre las cuales unas simbolizan una nueva era, anunciada por una conjunción planetaria, otras son como corazones con rostro que representan el amor de un Dios que se ha hecho Hombre, y a la vez representan al Tepeyac, desde el cual sale un mensaje hacia todos los puntos cardinales. Se expresa así la misericordia divina y la salvación para todos los pueblos.
  16. Flores coinciden con volcanes en el mapa de México. Si se coloca un mapa orográfico de México sobre la túnica se descubre que los volcanes coinciden con las flores.
  17. Flor de cuatro pétalos en el centro de su vientre. Para los indígenas representaba los cuatro elementos, los cuatro puntos cardinales, las cuatro estaciones, las cuatro épocas pasadas a la espera del quinto sol. Es una flor solar cuyo centro representa al Niño Sol, y cuya posición indica movimiento perpetuo, es decir, que en el vientre de María está Dios, Omnipotente y Eterno, Sol verdadero que se ha hecho cercano y viene no a destruir sino a iluminar.
  18. Luna negra. Alude al nombre náhuatl de México (‘en el ombligo de la luna’).
  19. Ángel. Es indio, niño y anciano a la vez, fuerte y sabio. Mensajero de la Virgen, representa a Juan Diego, portador de la gran noticia que trae vida y verdad.
  20. Alas del Ángel. De color verde, blanco y rojo, colores sagrados para los indígenas y, con el tiempo, los que se plasmaron en la bandera de México.
  21. Manos del Ángel. Con una toma el manto y con la otra la túnica. Expresa la comunicación, la unión del cielo con la tierra.

significado virgen de guadalupe

Imagen tomada de Desde la Fe

¿En qué año apareció la Virgen de Guadalupe?

El Nican Mopohua, que significa “Aquí se narra”, es el texto más antiguo sobre las apariciones de la Virgen de Guadalupe en el Cerro del Tepeyac.

De acuerdo con este texto, las apariciones de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego y a su tío ocurrieron en diciembre de 1531.

Nican Mopohua fue escrito en náhuatl pero con caracteres latinos de acuerdo a la fonética del idioma indígena, por Antonio Valeriano, el alumno más brillante del Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco.

¿Cuántos peregrinos visitan la Basílica?

Al año, se estima que la Basílica de Guadalupe recibe 20 millones de visitantes, seis de cada diez con nacionales y el resto, extranjeros. La mitad de los peregrinos que acuden a La Villa, lo hacen el 12 de diciembre o en días previos.

La Basílica en el Cerro del Tepeyac es el santuario mariano con más visitas en el mundo, por encima de los de la Virgen de Lourdes, en Francia, y de la Virgen de Fátima, en Portugal, que reciben entre 6 y 7 millones de peregrinos al año, respectivamente.

Reliquias de la Virgen de Guadalupe

Hay dos relicarios que tienen unos cuantos hilos de la tilma de San Juan Diego: uno se encuentra en la ciudad de Querétaro, y el otro en la Diócesis de Los Ángeles, en California. (Con información de Desde la Fe)

Fuente: Agencias

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Multifuncional Brother: Reduce Costos en Tu Empresa

Published

el

En el competitivo mundo empresarial, encontrar soluciones eficientes para reducir costos operativos es fundamental. Aquí es donde la Multifuncional Brother se convierte en la aliada perfecta, optimizando recursos y mejorando la productividad en cualquier oficina. Descubramos cómo esta impresora transforma los desafíos en oportunidades de ahorro y eficiencia.

La Búsqueda de Eficiencia

Toda empresa enfrenta el reto de reducir gastos sin comprometer la calidad. Costos elevados en impresión, desperdicio de papel y consumibles caros pueden afectar el presupuesto. En este escenario, surge la necesidad de una solución confiable y económica: la Multifuncional Brother.

Brother como Guía

Con décadas de experiencia en impresión y tecnología, Brother ofrece equipos diseñados para la eficiencia. Su bajo consumo de tinta/tóner, la impresión a doble cara y su capacidad de impresión en red la convierten en la opción ideal para cualquier negocio. Modelos como la Brother DCP-L2550DW o la MFC-L8900CDW permiten imprimir grandes volúmenes sin preocupaciones.

Comparación con Otras Opciones

Frente a marcas con costos elevados de consumibles y menor rendimiento por página, la Multifuncional Brother sobresale. Su tecnología de ahorro de tinta y tóner maximiza el rendimiento de cada cartucho, mientras que la impresión automática a doble cara reduce el desperdicio de papel hasta en un 50%.

Casos de Éxito

Empresas de distintos sectores han integrado la Multifuncional Brother en sus oficinas, logrando ahorros significativos. Gracias a su conectividad en red, los equipos pueden ser utilizados por múltiples usuarios sin necesidad de dispositivos adicionales, mejorando la colaboración y reduciendo costos.

Decisión Inteligente

Invertir en una Multifuncional Brother significa elegir eficiencia, ahorro y calidad. Sus características innovadoras la convierten en una herramienta indispensable para oficinas que buscan optimizar recursos sin sacrificar rendimiento.

Descubre más sobre los modelos disponibles y encuentra la opción ideal para tu negocio en Abasteo.MX.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Otra vez, grupo “Los Alegres del Barranco” proyecta imágenes de “El Mencho” en Michoacán

Published

el

Otras vez, el grupo “Los Alegres del Barranco” proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho” y líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante un concierto en Uruapan, Michoacán el domingo.

Otra vez, grupo proyecta imágenes de “El Mencho” en Michoacán

A través de la red social TikTok se difundieron videos del concierto en la Plaza de Toros “La Macarena”, en Uruapan, donde “Los Alegres del Barranco” proyectaron de nueva cuenta imágenes del líder del CJNG.

Lo anterior pese a la polémica generada por transmitir imágenes del capo durante un concierto en el Auditorio Telmex, en Zapopan, Jalisco.

Cabe recordar que el Auditorio Telmex se deslindó del hecho y aseguró que revisará sus contratos para evitar que se haga apología de la violencia y el crimen organido dentro de sus instalaciones.

“Los alegres del barranco” tienen un narcocorrido que habla de Oseguera Cervantes y el CJNG y que cuando interpretan la canción la acompañan con imágenes del narco.

Retiran visa a “Los Alegres del Barranco”

Además, el grupo tiene otra canción con la que le hacen “homenaje” a Joaquín “El Chapo” Guzmán y que se llama “701”.

La canción hace referencia al lugar que ocupó el exlíder del Cártel de Sinaloa en la lista de las personas más ricas del mundo en 2009, según Forbes.

El narcocorrido también lo acompañan con la proyección de imágenes de Joaquín Guzmán.

Este lunes causó revuelo la presentación de “Los Alegres del Barranco” en el Auditorio Telmex, por lo que Estados Unidos (EE. UU.) le quitó a sus integrantes las visas de trabajo y de turista, según informó “La Chamonic”, especialista en espectáculos.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Morena explotó VS el INE por obligarlos a respetar las reglas electorales de la elección judicial

Published

el

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, se pronunció en contra de la reciente decisión del Instituto Nacional Electoral (INE), que prohibió la difusión de la elección judicial por parte del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo.

En conferencia de prensa, el líder morenista destacó que la Constitución prohíbe a los partidos políticos hacer proselitismo, pero no impide que los poderes públicos informen sobre el proceso electoral.

La controversia surge tras la resolución del INE, tomada en días recientes, que ha motivado al presidente de la Mesa Directiva a considerar la posibilidad de interponer un recurso ante el Tribunal Electoral.

“Creemos que el INE se excedió al prohibirnos, en este caso, difundir la elección, es importante que los ciudadanos estén informados sobre una elección que es crucial”, afirmó.

Asimismo, destacó que será la elección más difícil e histórica  de los últimos 200 años, además de advertir que, según encuestas, casi el 60 por ciento de los ciudadanos ignoran que habrá elecciones para designar jueces, magistrados y ministros.

Monreal Ávila aclaró que la intención de promover la difusión del proceso no implica apoyo a candidatos específicos. “No nos vamos a pronunciar públicamente por nadie, vamos a cuidar la ley”, aseguró.

Sin embargo, dejó abierta la posibilidad de hacer campaña informativa en favor de la participación ciudadana, siempre y cuando el Tribunal Electoral revoque la decisión del INE.

“Si logramos el recurso y el tribunal enmienda la decisión del INE, sí nos va a ver promoviendo la elección el primero de junio, no en favor de una persona, sino en favor de todos que vayan a votar”, concluyó Monreal.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia