Contáctanos

Nacionales

México monitorea vuelos de EU en la frontera

Published

el

En la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió preguntas sobre los vuelos de aeronaves estadounidenses en la frontera. Se le cuestionó si estas operaciones están relacionadas con el espionaje a los cárteles de la droga en México.

No podemos descartar que sea espionaje, pero no sabemos qué hicieron”, declaró Ricardo Trevilla, secretario de Defensa. Informó que las autoridades registraron dos sobrevuelos recientes, el 31 de enero y el 3 de febrero.

Vuelos de EU en la frontera: ¿Autorizados o no?

Trevilla explicó que estos vuelos ocurrieron en espacio aéreo internacional. Aclaró que el Gobierno de México no ha recibido solicitudes oficiales de Estados Unidos para permitir aviones militares en su territorio.

El único tipo de aviones autorizados en espacio mexicano son comerciales y de carga”, afirmó. Al preguntarle si estas aeronaves recopilan información de México, recordó que existen acuerdos entre fuerzas armadas. También mencionó que la seguridad fronteriza es prioritaria, pero siempre bajo el respeto a la soberanía nacional.

Sheinbaum minimizó el tema. Aseguró que el vuelo ocurrió en espacio aéreo internacional y no representa una situación inusual.

Estados Unidos intensifica vigilancia sobre cárteles mexicanos

El tema tomó relevancia tras informes sobre un aumento en la vigilancia aérea de EU contra el narcotráfico en México. Según CNN, fuentes oficiales y datos abiertos confirman 18 misiones de espionaje en la frontera y sobre el espacio aéreo internacional en Baja California.

11 de estos vuelos han sido operados por aviones Poseidón P-8 de la Marina estadounidense. Estas aeronaves detectan submarinos, pero también captan imágenes e inteligencia de señales.

México detecta aviones espía de EU

El 3 de febrero, usuarios de redes sociales reportaron la presencia de un Boeing RC-135V de la Fuerza Aérea de EU en el Golfo de California.

El hecho ocurrió horas después del acuerdo entre Sheinbaum y Donald Trump para frenar los aranceles del 25%.

Este tipo de avión realiza reconocimiento e intercepción de señales, recopilando datos en tiempo real.

Sedena descarta incursión en espacio aéreo mexicano

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) negó que el Boeing RC-135V ingresara a México.

Según el Centro de Control de Área Mazatlán, el vuelo fue detectado a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, aún en aguas internacionales.

Las autoridades confirmaron que se trataba de un Boeing RC-135V Rivet Joint. Este avión está diseñado para misiones de inteligencia en la Fuerza Aérea de EU. También existen versiones vendidas a otros países, como el Reino Unido.

¿Espionaje o estrategia de seguridad?

El aumento de vuelos espía de EU en la frontera con México ha generado inquietud. Mientras las autoridades mexicanas insisten en que estas misiones ocurren en espacio aéreo internacional, persisten dudas sobre su verdadero objetivo.

México enfrenta un dilema: aceptar estos vuelos como operaciones de seguridad o considerarlos espionaje. El debate sigue abierto.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Hay 99 incendios forestales activos en México: Conafor

Published

el

México tiene  99 incendios forestales activos, que hasta el momento han afectado más de 56 mil hectáreas de territorio nacional, de acuerdo con el reporte más reciente de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Además, 26 Áreas Naturales Protegidas (ANP) han resultado dañadas por el fuego, lo que representa un riesgo significativo para la biodiversidad y el equilibrio ecológico del país.

Estados con incendios forestales activos

Los incendios forestales se encuentran distribuidos en varias regiones del país. Los estados con mayor número de siniestros activos son:

  • Durango
  • Zacatecas
  • Sinaloa
  • Guerrero
  • Morelos

Áreas Naturales Protegidas en riesgo

Hasta el momento, 26 Áreas Naturales Protegidas han sido impactadas, entre ellas zonas emblemáticas como:

  • La Reserva de la Biósfera Sierra Gorda, en Querétaro
  • El Parque Nacional El Tepozteco, en Morelos
  • El Parque Nacional Cumbres de Monterrey, en Nuevo León
  • La Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, en el Estado de México y Michoacán

Estas áreas no solo son hábitat de cientos de especies endémicas, sino también esenciales para el equilibrio hídrico y la captura de carbono.

Se intensifican labores de combate al fuego

La Conafor ha desplegado brigadas especializadas, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y autoridades estatales y municipales para contener los incendios. Más de 3,500 combatientes forestales se encuentran activos en distintas regiones del país.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

En medio de crisis ambiental, un pequeño lobo marino despide a su mamá que muere en Rosarito, México

Published

el

En Rosarito, Baja California, un pequeño lobo marino se despidió de su madre fallecida, exponiendo así la crisis ambiental que se vive actualmente en la zona

La imagen de un pequeño lobo marino despidiendo a su madre en la arena está conmoviendo a la comunidad de Rosarito, Baja California, y ha expuesto la grave crisis ambiental que enfrentan los animales marinos en la región. La cría siguió a su madre hasta la playa, donde la adulta perdió la vida. Afortunadamente, el pequeño fue rescatado con vida por equipos especializados.

En los últimos días, se han reportado al menos cuatro lobos marinos muertos y siete más enfermos entre las playas de Tijuana y Rosarito. Este fenómeno ha encendido las alarmas entre autoridades ambientales, quienes ya investigan las causas del incremento inusual de casos.

El ácido domoico, posible responsable

Especialistas atribuyen esta situación al efecto de ácido domoico, una toxina producida por microalgas que, al ser ingerida por peces y otros organismos marinos, afecta a los lobos marinos que se alimentan de ellos. Este fitotóxico causa daño neurológico, convulsiones, vómitos y, en casos severos, la muerte.

Un ejemplo de ello ocurrió la mañana del jueves en Playas de Tijuana, donde un ejemplar fue hallado en estado crítico. Presentaba convulsiones y vómito, por lo que los salvavidas acordonaron la zona y PROFEPA tomó el control del rescate.

Piden a la ciudadanía colaborar y no interferir

Tanto el Ayuntamiento de Tijuana como el de Rosarito han hecho un llamado urgente a la ciudadanía para que no se acerquen ni toquen a estos animales varados, ya que podrían estar enfermos y necesitan atención especializada.

Además, solicitan reportar cualquier avistamiento a las autoridades correspondientes para que puedan actuar con rapidez y brindar los cuidados necesarios.

La situación se mantiene en vigilancia constante, mientras biólogos y organizaciones ambientales trabajan para entender mejor el alcance de esta crisis y proteger a los lobos marinos que aún pueden ser salvados.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Reportan desaparición del periodista Miguel Ángel Castillo en Pánuco, Veracruz

Published

el

En el municipio de Pánuco, al norte del estado de Veracruz, se reportó la desaparición del periodista Miguel Ángel Castillo, por lo que se han activados protocolos de búsqueda por parte  de autoridades estatales.

Periodista desaparece en la zona norte de Veracruz

De acuerdo con los primeros reportes, Miguel Ángel Castillo, periodista y director del medio Pánuco Online, fue visto por última vez en la localidad de Pánuco, sin que hasta ahora haya rastros sobre su paradero. Familiares, colegas y organizaciones civiles han solicitado a las autoridades su pronta localización y atención urgente al caso.

Fiscalía de Veracruz inicia investigación por desaparición

La Fiscalía General del Estado de Veracruz confirmó que ya se activaron los protocolos de búsqueda de personas desaparecidas, y se desplegó un operativo en la región con apoyo de fuerzas estatales y municipales. Asimismo, se ha abierto una carpeta de investigación para esclarecer las circunstancias de su desaparición.

Alertan eliminación de contenido

La desaparición de Castillo ha sido condenada por diversas organizaciones como Artículo 19 y colectivos de periodistas independientes, quienes exigen que el caso sea investigado con perspectiva de libertad de expresión, dado el historial de agresiones a comunicadores en la entidad.

 

Además de alertar que el contenido en la página de Facebook de Pánuco Online ha sido eliminado, aunado a que existe el antecedente de que Miguel Ángel Castillo había sido intimidado desde febrero.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia