Contáctanos

Nacionales

México bajo estrés hídrico; sólo 3 presas están al 100%

Published

el

Sólo tres de las 210 presas de México están al cien por ciento de su capacidad, lo que representa 1.4% del total, informó la Comisión Nacional del Agua, en su reciente reporte semanal

El Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas reveló que la totalidad de los embalses tiene un déficit en el nivel de entre 7% y 8% con respecto a la semana anterior, al concentrar 56 mil 500 millones de metros cúbicos de agua (Mm3), contra los 57 mil 848 Mm3, de los siete días anteriores.

Lo anterior implica que existen mil 348 millones de metros cúbicos menos, debido a factores como la sequía en diversas regiones, y que la demanda del líquido sigue siendo la misma.

Datos del organismo responsable de la protección y resguardo de las aguas nacionales revelan que, hasta el 5 de junio, 34 presas cuentan con entre 75% y 100%; 52 entre 50% y 75% y 121 con menos del 50% de almacenamiento.

La crisis por agua se agudiza principalmente en los estados de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

De acuerdo con el Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO), en su informe Aguas en México, ¿Escasez o Mala Gestión?, debido a las sequías en el país, durante la última década los embalses comenzaron a reducir su nivel de almacenamiento, exhibiendo una tendencia a la baja acentuada desde 2017.

La capacidad máxima de las principales presas a nivel nacional es de 127.6 mil hectómetros cúbicos (hm3); sin embargo, el promedio anual de volumen almacenado representa apenas 69% de este nivel, unos 87.8 hm3.

La organización mundial no gubernamental World Resources Institute (WRI) ubica a México en el lugar 24 -de 164- en el ranking de países con mayor estrés hídrico, con una alta demanda de agua que no corresponde con la cantidad disponible.

Fuente: Agencias

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Mujer asesina a 40 miembros de una organización criminal

Published

el

Cansada del acoso, una mujer en Kenscoff tomó justicia por su cuenta y mató a 40 integrantes de la pandilla Viv Ansanm con empanadas envenenadas. El hecho ha sacudido a Haití, donde el control de las bandas criminales ha dejado a muchas comunidades en un estado de constante miedo.

Envenenó empanadas y mató a 40 miembros de una pandilla en Haití

La mujer, vendedora de empanadas actuó tras años de abusos físicos y psicológicos por parte de la pandilla Viv Ansanm, recientemente clasificada como organización terrorista por Estados Unidos.

De acuerdo con medios como Haiti Channel Network, CNN y Milenio, la mujer utilizó aceite de oruga, un pesticida altamente tóxico, para preparar una tanda especial de empanadas.

Luego, las ofreció gratuitamente a los pandilleros, quienes solían frecuentar su negocio en la comunidad de Kenscoff, cerca de Puerto Príncipe.

Minutos después de consumir los alimentos, los hombres comenzaron a presentar fuertes dolores estomacales y convulsiones. Ninguno alcanzó atención médica y los 40 murieron en el lugar, según reportes preliminares.

 

El motivo detrás del acto

El mismo 2 de mayo, día en que se hizo oficial la designación de Viv Ansanm como grupo terrorista por parte del gobierno estadounidense, la mujer ejecutó su plan y luego se entregó a las autoridades.

Sabiendo que podrían buscar represalias, huyó de su casa, que posteriormente fue destruida por los miembros sobrevivientes de la pandilla. Afortunadamente, ningún familiar se encontraba allí en el momento del ataque.

¿Qué pasará con la mujer que mató a los pandilleros?

Actualmente, la mujer está bajo custodia policial en Puerto Príncipe, y su situación legal está en evaluación.

No se han dado a conocer detalles sobre si enfrentará cargos o si será tratada como una víctima en legítima defensa.

Los cuerpos de los pandilleros muertos no han sido reclamados, y las autoridades aún no han informado qué se hará con ellos.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

SEDENA irrumpe en el cuartel de la Policía Municipal de Coatepec en medio de creciente inseguridad en el «Pueblo Mágico»

Published

el

Coatepec, Ver.- Este viernes, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) se presentaron de forma sorpresiva en el cuartel de la Policía Municipal de Coatepec, generando preocupación entre los ciudadanos y dejando en evidencia la fragilidad institucional en materia de seguridad pública bajo la actual administración municipal, encabezada por el partido MORENA en su primer periodo al frente del gobierno local.

 

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Inauguran remodelación de la terminal de autobuses ADO en Tlapacoyan

Published

el

La empresa ADO refrendó su compromiso con el desarrollo nacional al sumarse a este esfuerzo colectivo, que proyecta a Tlapacoyan como un punto estratégico para el turismo, la logística y el comercio.

Tlapacoyan, Veracruz
José Manuel García

Una terminal en condiciones óptimas, acorde a los tiempos que se viven y que merecen los usuarios, fue reaperturado este fin de semana, donde el esfuerzo de sus directivos es primordial para generar espacios y servicios idóneos en el transporte público.

En la inauguración por remodelación de la terminal y construcción de dormitorios para conductores en la Terminal ADO Tlapacoyan, estuvo como invitado el alcalde Salvador Murrieta Moreno, acompañado del licenciado Alarcón Vargas, director general de transporte México, Mobility ADO, como parte del compromiso para la comodidad de los trabajadores y usuarios.

Durante el acto protocolario se destacó que esta terminal no solo representa una mejora en infraestructura, sino que funge como una puerta moderna y segura que conecta a la capital del estado y del país, consolidando su papel como destino clave en la zona norte serrano costeño.

Se dijo que Tlapacoyan, es un municipio con vocación turística donde en cada época del año son familias del estado de Veracruz, república mexicana e internacional quienes llegan para conocer sus bellezas y riquezas naturales, sin embargo, ahora con condiciones óptimas la empresa de transporte refleja el compromiso con los usuarios y para sus trabajadores.

La empresa ADO refrendó su compromiso con el desarrollo nacional al sumarse a este esfuerzo colectivo, que proyecta a Tlapacoyan como un punto estratégico para el turismo, la logística y el comercio.

En el corte de listón participó el Lic. Aldo Alarcón Vargas, Director General de Transporte México, Mobility ADO, como invitado especial el Ing. Salvador Murrieta Moreno, Presidente Municipal de Tlapacoyan, además Lic. José Peña Cerezo, Secretario del H. Ayuntamiento, Ing. Julio García Flores, Director de la División Oriente de Mobility ADO y demás personalidades.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia