Contáctanos

Nacionales

Mexicanos apoyan enjuiciar a expresidentes; Salinas y Peña, los primeros de la lista

Published

el

Desde el inicio de su administración, Andrés Manuel López Obrador ha declarado que se enjuiciará a los expresidentes del país si es que “el pueblo” así lo desea, de acuerdo con una encuesta telefónica de El Universal los mexicanos apoyan esta medida, Salinas y Peña son los primeros en la lista.

A pesar de sus primeras declaraciones, en febrero de este año el mandatario adelantó que si la consulta se llevara a cabo, votaría en contra “y lo argumentaría porque tenemos que ver hacia adelante. Es mejor mirar hacia el futuro, porque así ya no volvemos a cometer el mismo error”, expresó.


var player = videojs(‘#player_110602591’);

var myVideo = document.getElementById(«player_110602591»);
if (myVideo.addEventListener) {
myVideo.addEventListener(‘contextmenu’, function(e) {
e.preventDefault();
}, false);
} else {
myVideo.attachEvent(‘oncontextmenu’, function() {
window.event.returnValue = false;
});
}

Aunque el representante del Poder Ejecutivo prefiera no juzgar a los expresidentes, el “pueblo” desea lo contrario.

Una encuesta nacional telefónica, realizada por El Universal, reveló que el 89.4 por ciento de los consultados apoyan la medida y consideran que Enrique Peña Nieto debe ser llevado a juicio, por los delitos cometidos durante sus sexenio.

Mientras que el 88.5 por ciento manifestó que se debería hacer lo propio con Carlos Salinas de Gortari; el 82.1 por ciento señaló que Felipe Calderón debería ser juzgado; el 78 por ciento que Vicente Fox; y el 74.3 por ciento que Ernesto Zedillo.

Por otra parte, al ser cuestionado sobre si ¿la gestión de Andrés Manuel López Obrador debería llevar o no a juicio a funcionario de gobiernos anteriores y del actual que cometen delitos?, el 95.6 por ciento de los encuestado manifestaron que “debería llevarlos a juicio”.

Sobre si “debería o no continuar con la persecución de funcionarios que hayan cometido algún delito”, el 91 por ciento expresó que “debería continuar”.

Por otra parte, al preguntar a los encuestados sobre las declaraciones de Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, en contra de exfuncionarios, entre ellos expresidentes, el 53.9 por ciento asegura que no dirá la verdad.

Mientras que el 86.7 por ciento considera que Lozoya debería ir a prisión por los delitos en los que incurrió, mientras que sólo 7 por ciento cree que no debería, por ayudar al gobierno a capturar a otros exservidores públicos.

Fuente: Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Aumenta la afluencia de pasajeros en terminales

Published

el

México, Puebla, Veracruz y Poza Rica los lugares más visitados en está temporada además de la zona de Costa Esmeralda y Tecolulta.

Martínez de la Torre
José Manuel García

Gran actividad han registrando las terminales de autobuses en esta temporada vacacional en donde la venta de boletos para los diversos destinos turísticos se han incrementado considerablemente.

Tan sólo la terminal en Martínez de la Torre ka afluencia de pasajeros no a bajado de nivel desde el pasado viernes en donde todas las corridas están saliendo con cupo lleno en ADI, VIA, TRV y AU así como los Ejes del Golfo con destino a Poza Rica y la central camionera.

Puebla, México y Veracruz son los lugares en donde viaja más la población usuaria en está temporada vacacional aprovechando el puente para salir de viaje a ésos destinos, expresó el coordinador de tráfico en la terminal de autobuses de este municipio citricola.

Finalmente expuso que apesar de la situación económica muchas familias hacen sus ahorros para poder viajar mientras que las personas de la tercera edad que pagan medio pasaje viajan continuamente disfrutando de ese beneficio.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Hay 99 incendios forestales activos en México: Conafor

Published

el

México tiene  99 incendios forestales activos, que hasta el momento han afectado más de 56 mil hectáreas de territorio nacional, de acuerdo con el reporte más reciente de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Además, 26 Áreas Naturales Protegidas (ANP) han resultado dañadas por el fuego, lo que representa un riesgo significativo para la biodiversidad y el equilibrio ecológico del país.

Estados con incendios forestales activos

Los incendios forestales se encuentran distribuidos en varias regiones del país. Los estados con mayor número de siniestros activos son:

  • Durango
  • Zacatecas
  • Sinaloa
  • Guerrero
  • Morelos

Áreas Naturales Protegidas en riesgo

Hasta el momento, 26 Áreas Naturales Protegidas han sido impactadas, entre ellas zonas emblemáticas como:

  • La Reserva de la Biósfera Sierra Gorda, en Querétaro
  • El Parque Nacional El Tepozteco, en Morelos
  • El Parque Nacional Cumbres de Monterrey, en Nuevo León
  • La Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, en el Estado de México y Michoacán

Estas áreas no solo son hábitat de cientos de especies endémicas, sino también esenciales para el equilibrio hídrico y la captura de carbono.

Se intensifican labores de combate al fuego

La Conafor ha desplegado brigadas especializadas, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y autoridades estatales y municipales para contener los incendios. Más de 3,500 combatientes forestales se encuentran activos en distintas regiones del país.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

En medio de crisis ambiental, un pequeño lobo marino despide a su mamá que muere en Rosarito, México

Published

el

En Rosarito, Baja California, un pequeño lobo marino se despidió de su madre fallecida, exponiendo así la crisis ambiental que se vive actualmente en la zona

La imagen de un pequeño lobo marino despidiendo a su madre en la arena está conmoviendo a la comunidad de Rosarito, Baja California, y ha expuesto la grave crisis ambiental que enfrentan los animales marinos en la región. La cría siguió a su madre hasta la playa, donde la adulta perdió la vida. Afortunadamente, el pequeño fue rescatado con vida por equipos especializados.

En los últimos días, se han reportado al menos cuatro lobos marinos muertos y siete más enfermos entre las playas de Tijuana y Rosarito. Este fenómeno ha encendido las alarmas entre autoridades ambientales, quienes ya investigan las causas del incremento inusual de casos.

El ácido domoico, posible responsable

Especialistas atribuyen esta situación al efecto de ácido domoico, una toxina producida por microalgas que, al ser ingerida por peces y otros organismos marinos, afecta a los lobos marinos que se alimentan de ellos. Este fitotóxico causa daño neurológico, convulsiones, vómitos y, en casos severos, la muerte.

Un ejemplo de ello ocurrió la mañana del jueves en Playas de Tijuana, donde un ejemplar fue hallado en estado crítico. Presentaba convulsiones y vómito, por lo que los salvavidas acordonaron la zona y PROFEPA tomó el control del rescate.

Piden a la ciudadanía colaborar y no interferir

Tanto el Ayuntamiento de Tijuana como el de Rosarito han hecho un llamado urgente a la ciudadanía para que no se acerquen ni toquen a estos animales varados, ya que podrían estar enfermos y necesitan atención especializada.

Además, solicitan reportar cualquier avistamiento a las autoridades correspondientes para que puedan actuar con rapidez y brindar los cuidados necesarios.

La situación se mantiene en vigilancia constante, mientras biólogos y organizaciones ambientales trabajan para entender mejor el alcance de esta crisis y proteger a los lobos marinos que aún pueden ser salvados.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia