Contáctanos

Nacionales

Más de un tercio de mexicanos no puede pagar la canasta básica

Published

el

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) publicó la Evaluación integral de la política social vinculada al derecho al trabajo 2023-2024, la cual proporciona evidencia para mejorar la política de desarrollo social a partir de identificar los principales retos en la materia y plantear recomendaciones y rutas de acción cuya implementación permitiría al Gobierno federal avanzar en su tarea de garantizar este derecho a toda la población.

En sus resultados, encontró que más de la mitad de la población mexicana se encuentra en la informalidad laboral; las y los jóvenes, las personas adultas mayores y trabajadoras del sector primario, así como quienes tienen un menor nivel educativo, son los grupos prioritarios por atender. Sin embargo, el Consejo señala que es necesario destacar que la informalidad es un fenómeno complejo y heterogéneo que responde a diferentes causas por lo que no existen responsables o soluciones únicas.

Así mismo, más de un tercio de la población mexicana no puede cubrir el costo de la canasta alimentaria con su ingreso laboral; “las mujeres y las personas trabajadoras informales son las más afectadas por esta situación”, señaló.

El CONEVAL señala también que los mecanismos de protección del ingreso ante la pérdida del empleo son insuficientes, especialmente en contextos de informalidad laboral, ya que afectan a toda la población económicamente activa.

“La falta de capacitación y formación para el trabajo limita el crecimiento profesional y la estabilidad laboral. En el país, las y los jóvenes, mujeres, personas trabajadoras informales y quienes tienen una menor escolaridad acceden a menores oportunidades de capacitación. Predomina la búsqueda de empleo a través de medios informales de intermediación y vinculación laboral. En el país hay poca presencia territorial de los servicios públicos de vinculación, y los servicios digitales para la intermediación pueden excluir a la población más vulnerable que no tiene acceso a internet, habilidades digitales u otros requisitos que les impediría hacer uso de este servicio”, revela.

El estudio también señala que existen brechas salariales no justificadas por tipo de trabajo o productividad, las cuales reflejan un trato discriminatorio que afecta, principalmente, a mujeres, población indígena y personas trabajadoras del sector primario y del hogar.

“Las jornadas laborales excesivas afectan la salud y el bienestar de las personas trabajadoras y sus familias, además de frenar el aumento de la productividad e incrementar los riesgos en el trabajo. En México, esta se compone de 48 horas semanales, siendo una de las más largas de la región. Se recomienda establecer una estrategia que asegure un balance adecuado entre la duración de la jornada laboral, la conciliación del tiempo de trabajo y vida personal, así como el pago justo por las horas trabajadas”, ahonda el estudio.

Sobre el trabajo infantil, el Consejo afirma que este “afecta negativamente el desarrollo de la infancia y adolescencia y el ejercicio de otros derechos, como la educación. Este es ilegal y expone a las infancias a condiciones laborales peligrosas y a ocupaciones no adecuadas”.

Respecto a los contratos y la estabilidad laboral, se identificó que las personas trabajadoras en condiciones de informalidad, empleos temporales o subcontratadas sufren mayor inestabilidad laboral. Además, muchos empleos no proporcionan prestaciones laborales adecuadas. Los grupos más afectados por ambas problemáticas son las mujeres, la población indígena, personas en situación de pobreza, personas trabajadoras del hogar y del sector primario.

La implementación deficiente de la justicia laboral y la falta de inspección laboral afectan negativamente a las personas trabajadoras y a la población económicamente activa. “Es necesario fortalecer la difusión de los derechos laborales, pues esto permitiría que las personas trabajadoras cuenten con la información necesaria para exigir el cumplimiento de sus derechos”.

Al considerar el derecho al trabajo, resulta fundamental analizarlo a la luz de otros derechos sociales, como la seguridad social y la salud; un sistema de seguridad social universal permitiría abordar retos relacionados con la informalidad laboral, aunque seguirían pendientes aspectos fiscales, económicos y de acceso a la justicia laboral.

Las medidas laborales deben estar alineadas con la capacidad de crecimiento económico y la generación sostenible de empleos formales. Asimismo, el potencial de las acciones en materia laboral puede incrementarse mediante políticas que impulsen la productividad, reduzcan las desigualdades regionales y fomenten el empleo en sectores tecnológicos avanzados, finalizó en un comunicado.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Indignación en Mazatlán: Extranjero corre a Trabajador que Comía en la Banqueta

Published

el

Un video difundido en TikTok ha generado indignación entre usuarios de redes sociales, luego de que un turista extranjero, presuntamente de nacionalidad estadounidense o canadiense, discriminara a un trabajador de la construcción por comer en una banqueta de la zona turística del puerto.

El incidente ocurrió sobre la avenida Cruz Lizárraga, esquina con Calle Hamm, en el sector Palos Prietos, donde el trabajador aprovechaba una sombra para consumir sus alimentos durante su descanso. Sin embargo, un hombre de origen extranjero se acercó de manera molesta, exigiéndole que se retirara del lugar.

La escena fue captada por la usuaria @mayrifranco a través de TikTok, donde expresó su inconformidad ante este acto de discriminación. En el video se escucha:

“Así es como los americanos tratan a nuestra gente, no pueden dejar a la gente sentadita comiendo, miren cómo los tratan y todavía lo sigue para que se vaya; ¿realmente queremos este tipo de gente en nuestro país?”, declaró.

El video también muestra cómo el extranjero, visiblemente irritado, se retira del lugar tras hacer que el trabajador se moviera. Además, otros empleados que se encontraban apoyados en un barandal cercano también fueron señalados por este individuo.

Este hecho ha desatado miles de comentarios en redes sociales, donde internautas calificaron la actitud del extranjero como discriminatoria e irrespetuosa, exigiendo respeto hacia los trabajadores mexicanos y cuestionando la actitud de algunos turistas en zonas nacionales.

El caso continúa generando debate, evidenciando la necesidad de fomentar una convivencia respetuosa y equitativa entre locales y visitantes en destinos turísticos como Mazatlán.

Instagram

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Muerte del Papa Francisco dispara visualizaciones de la película Conclave en un 283%

Published

el

El fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes 21 de abril ha generado un fuerte impacto no solo en el ámbito religioso, sino también en el consumo de contenido relacionado en plataformas de streaming. La película Conclave, protagonizada por Ralph Fiennes, experimentó un impresionante aumento del 283% en sus visualizaciones, según datos publicados por el medio especializado Variety.

El filme, que narra los secretos y tensiones detrás de la elección de un nuevo papa tras la muerte del anterior, acumuló 1.8 millones de minutos de visualización el domingo 20 de abril. Al cierre del lunes 21 —día en que se confirmó la muerte del pontífice a los 88 años debido a complicaciones derivadas de un derrame cerebral— la cifra había escalado hasta los 6.9 millones de minutos, de acuerdo con un informe de la firma Luminate, especializada en el monitoreo de audiencias en servicios de streaming.

Conclave, un retrato del poder en el Vaticano

Dirigida por Edward Berger, Conclave explora las intrigas internas del Vaticano durante uno de los momentos más enigmáticos y poderosos de la Iglesia Católica: el cónclave. En la trama, cardenales de todo el mundo se reúnen para elegir al nuevo líder espiritual, en un ambiente cargado de tensiones políticas, secretismo y maniobras personales.

La cinta, disponible en Amazon Prime Video, YouTube y Apple TV, fue candidata a mejor película y mejor actor en los principales premios de la industria cinematográfica a comienzos de este año, y se consagró como mejor película en los BAFTA y en los premios del Sindicato de Actores de Hollywood (SAG).

Los dos Papas también repunta: 417% de aumento

El fenómeno no se limitó a Conclave. Según Luminate, la película Los dos Papas (The Two Popes), dirigida por Fernando Meirelles y protagonizada por Jonathan Pryce y Anthony Hopkins, también vio un aumento del 417% en su audiencia. Esta producción, que dramatiza una conversación imaginaria entre el entonces papa Benedicto XVI y el futuro Francisco, pasó de 290 mil minutos de visualización el domingo a 1.5 millones el lunes.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Tlapacoyan cuenta con policías preparados y capacitados: Salvador Murrieta

Published

el

𝘌𝘯𝘧𝘢𝘵𝘪𝘻𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘩𝘢𝘺 𝘢𝘷𝘢𝘯𝘤𝘦𝘴 𝘴𝘪𝘨𝘯𝘪𝘧𝘪𝘤𝘢𝘵𝘪𝘷𝘰𝘴 𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘤𝘰𝘮𝘣𝘢𝘵𝘦 𝘢𝘭 𝘥𝘦𝘭𝘪𝘵𝘰 y el compromiso es 𝘤𝘰𝘯𝘵i𝘯𝘶𝘢r 𝘵𝘳𝘢𝘣𝘢𝘫𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘥𝘦 𝘮𝘢𝘯𝘦𝘳𝘢 𝘤𝘰𝘯𝘫𝘶𝘯𝘵𝘢 𝘤𝘰𝘯 𝘭𝘰𝘴 𝘵𝘳𝘦𝘴 𝘯𝘪𝘷𝘦𝘭𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘨𝘰𝘣𝘪𝘦𝘳𝘯𝘰 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘨𝘢𝘳𝘢𝘯𝘵𝘪𝘻𝘢𝘳 𝘱𝘢𝘻 𝘺 𝘵𝘳𝘢𝘯𝘲𝘶𝘪𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥.

Tlapacoyan, Veracruz
José Manuel García

Seguir trabajando para dar resultados en materia de seguridad, es parte de las acciones que realiza el Ayuntamiento de Tlapacoyan, por garantizar un ambiente de paz y de combate al delito.

En el marco del día del policía veracruzano, en entrevista con el alcalde Salvador Murrieta Moreno destacó que en su administración se destinan los recursos públicos necesarios, para la mejora de la seguridad pública, además, de dotar a los elementos de equipo táctico, herramientas, uniformes, armamento y unidades para atender con eficiencia la encomienda de servir a la población.

Aseveró qué, desde la policía preventiva municipal, se ha fortalecido el trabajo de proximidad con la sociedad, donde ahora el policía es bien visto desde la niñez a través de pláticas de orientación en las instituciones educativas, teniendo como resultado una corporación cercana a la gente y un ambiente de paz y tranquilidad.

El alcalde Salvador Murrieta apuntó, que, desde el inicio de su administración, hasta este año 2025, se han mejorado las condiciones labores y los sueldos de los uniformados, esto cómo muestra del compromiso por atender y velar por la estabilidad social.

Finalmente reconoció qué «haciéndolo juntos, se logran satisfactorios resultados, sumando la coadyuvancia con los tres órdenes de gobierno desde las mesas de la construcción por la paz, para hacerle frente al combate a los delitos de alto impacto»

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia