Contáctanos

Nacionales

Más de 700 plazas fantasmas de «Maestros» tenía Zenyazen Escobar en la SEV: ASF

Published

el

Todo con la complacencia del ex gobernador Cuitláhuac García.

Aviadores, diputados, regidores, sindicalizados e incluso personas ya fallecidas.

Xalapa, Ver. 04 marzo 2025.- El 17 de enero, maestros integrados a la Unión de Sindicatos Magisteriales del Estado de Veracruz (USMEV) tomaron las instalaciones de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), como una medida de presión para que se asignarán maestros interinos para cubrir 20 mil horas frente a grupo.

A raíz de esa movilización, que busca frenar el programa implementado por la Gobernadora Rocío Nahle y la Secretaria de Educación, Claudia Tello, «El Maestro al Aula», que erradicaría las comisiones administrativas y llevaría a los educadores a regresar a las aulas, se ha expuesto que funcionarios estatales, así como dichos sindicato (USMEV), tienen a personal comisionado que cobra altos salarios, sin estar frente a grupo, ni dar clases, ni presentarse a trabajar de nada.

Las denuncias de los maestros que deberían estar frente a grupo, pero realizan actividades administrativas en oficinas centrales o delegaciones, fue detectada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la revisión a la cuenta pública del año 2023, cuando estaba al frente de la dependencia el hoy diputado federal Zenyazen Roberto Escobar García.

En lo que fue el antepenúltimo año de la administración de Cuitláhuac García Jiménez, la ASF observó un posible daño patrimonial por 11 millones 309 mil 912 pesos por el pago a personas que estaban comisionadas, que no acudieron a su lugar de trabajo, que ya estaban dadas de baja y cobraron, o eran representantes populares (diputados o regidores), incluso algunos que murieron, pero la SEV siguió pagando sus quincenas.

La auditoría de cumplimiento al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (2023-A-30000-19-2050-2024) reporta que SEP, por petición de la SEV, realizó 8 mil 768 pagos por 43 millones de pesos a 717 trabajadores en Veracruz, que contaron con mil 185 plazas y estuvieron adscritos en 7 centros de trabajo, “en los cuales se realizaron actividades distintas a la educación básica y normal”, detalló la auditoría.

El Gobierno del Estado de Veracruz proporcionó las constancias laborales, catálogos y cédulas de identificación de centros de trabajo, formatos de movimiento de personal e identificaciones laborales, con lo que se acreditó la procedencia de los pagos por 43 millones de pesos, a personas que fueron comisionadas.

También se detectó 193 movimientos de nómina por un millón 70 mil pesos a 61 trabajadores después de la fecha en que causaron baja definitiva de la dependencia, que contaron con 62 plazas, adscritos a 48 centros de trabajo.

La ASF detentó 220 pagos con los recursos del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo del ejercicio fiscal 2023, por un millón 570 mil pesos a 49 trabajadores identificados como decesos en el ejercicio fiscal 2023 o ejercicios fiscales anteriores.

Con la revisión física de trabajadores en 159 centros de trabajo, ubicados en 8 municipios, financiados con los recursos del fondo, se verificó que 3 trabajadores no fueron identificados, los cuales contaron con 4 plazas y recibieron pagos por 740 mil pesos, la SEV proporcionó la documentación que permitió la identificación de 1 trabajador, el cual recibió pagos por 501 mil pesos, lo que permito solventar parcialmente lo observado.

Además, la ASF presumió un probable daño por 720 mil 758 pesos, más los intereses financieros generados desde su disposición hasta su reintegro a la Tesorería de la Federación, por realizar pagos después de la fecha de baja definitiva de 12 trabajadores.

Con la revisión de las nóminas estatales, se verificó que los cheques cancelados del pago de la nómina estatal, expedidos por las Autoridades Educativas Estatales, correspondientes al sub-fondo de otros de gasto corriente, por ocho millones de pesos, no se reintegraron a la Tesorería de la Federación.

Mucho tendrá que explicar Cuitláhuac García y su protegido Zenyzen Escobar por todo el cochinero que hicieron y dejaron en Veracruz tras su paso por la función pública, uno como Gobernador y el otro como Secretario de Educación.

Y les falta la cuenta pública 2024 donde el cochinero se espera todavía peor que los más de 3 mil millones detectados como daño patrimonial de la cuenta pública 2023.

Con información de Enlace del Golfo

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Aumenta la afluencia de pasajeros en terminales

Published

el

México, Puebla, Veracruz y Poza Rica los lugares más visitados en está temporada además de la zona de Costa Esmeralda y Tecolulta.

Martínez de la Torre
José Manuel García

Gran actividad han registrando las terminales de autobuses en esta temporada vacacional en donde la venta de boletos para los diversos destinos turísticos se han incrementado considerablemente.

Tan sólo la terminal en Martínez de la Torre ka afluencia de pasajeros no a bajado de nivel desde el pasado viernes en donde todas las corridas están saliendo con cupo lleno en ADI, VIA, TRV y AU así como los Ejes del Golfo con destino a Poza Rica y la central camionera.

Puebla, México y Veracruz son los lugares en donde viaja más la población usuaria en está temporada vacacional aprovechando el puente para salir de viaje a ésos destinos, expresó el coordinador de tráfico en la terminal de autobuses de este municipio citricola.

Finalmente expuso que apesar de la situación económica muchas familias hacen sus ahorros para poder viajar mientras que las personas de la tercera edad que pagan medio pasaje viajan continuamente disfrutando de ese beneficio.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Hay 99 incendios forestales activos en México: Conafor

Published

el

México tiene  99 incendios forestales activos, que hasta el momento han afectado más de 56 mil hectáreas de territorio nacional, de acuerdo con el reporte más reciente de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Además, 26 Áreas Naturales Protegidas (ANP) han resultado dañadas por el fuego, lo que representa un riesgo significativo para la biodiversidad y el equilibrio ecológico del país.

Estados con incendios forestales activos

Los incendios forestales se encuentran distribuidos en varias regiones del país. Los estados con mayor número de siniestros activos son:

  • Durango
  • Zacatecas
  • Sinaloa
  • Guerrero
  • Morelos

Áreas Naturales Protegidas en riesgo

Hasta el momento, 26 Áreas Naturales Protegidas han sido impactadas, entre ellas zonas emblemáticas como:

  • La Reserva de la Biósfera Sierra Gorda, en Querétaro
  • El Parque Nacional El Tepozteco, en Morelos
  • El Parque Nacional Cumbres de Monterrey, en Nuevo León
  • La Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, en el Estado de México y Michoacán

Estas áreas no solo son hábitat de cientos de especies endémicas, sino también esenciales para el equilibrio hídrico y la captura de carbono.

Se intensifican labores de combate al fuego

La Conafor ha desplegado brigadas especializadas, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y autoridades estatales y municipales para contener los incendios. Más de 3,500 combatientes forestales se encuentran activos en distintas regiones del país.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

En medio de crisis ambiental, un pequeño lobo marino despide a su mamá que muere en Rosarito, México

Published

el

En Rosarito, Baja California, un pequeño lobo marino se despidió de su madre fallecida, exponiendo así la crisis ambiental que se vive actualmente en la zona

La imagen de un pequeño lobo marino despidiendo a su madre en la arena está conmoviendo a la comunidad de Rosarito, Baja California, y ha expuesto la grave crisis ambiental que enfrentan los animales marinos en la región. La cría siguió a su madre hasta la playa, donde la adulta perdió la vida. Afortunadamente, el pequeño fue rescatado con vida por equipos especializados.

En los últimos días, se han reportado al menos cuatro lobos marinos muertos y siete más enfermos entre las playas de Tijuana y Rosarito. Este fenómeno ha encendido las alarmas entre autoridades ambientales, quienes ya investigan las causas del incremento inusual de casos.

El ácido domoico, posible responsable

Especialistas atribuyen esta situación al efecto de ácido domoico, una toxina producida por microalgas que, al ser ingerida por peces y otros organismos marinos, afecta a los lobos marinos que se alimentan de ellos. Este fitotóxico causa daño neurológico, convulsiones, vómitos y, en casos severos, la muerte.

Un ejemplo de ello ocurrió la mañana del jueves en Playas de Tijuana, donde un ejemplar fue hallado en estado crítico. Presentaba convulsiones y vómito, por lo que los salvavidas acordonaron la zona y PROFEPA tomó el control del rescate.

Piden a la ciudadanía colaborar y no interferir

Tanto el Ayuntamiento de Tijuana como el de Rosarito han hecho un llamado urgente a la ciudadanía para que no se acerquen ni toquen a estos animales varados, ya que podrían estar enfermos y necesitan atención especializada.

Además, solicitan reportar cualquier avistamiento a las autoridades correspondientes para que puedan actuar con rapidez y brindar los cuidados necesarios.

La situación se mantiene en vigilancia constante, mientras biólogos y organizaciones ambientales trabajan para entender mejor el alcance de esta crisis y proteger a los lobos marinos que aún pueden ser salvados.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia