Contáctanos

Nacionales

Magistrados de la 4T destacan por gastos en viajes al extranjero

Published

el

Dos de los magistrados oficialistas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Mónica Soto y Felipe de la Mata Pizaña, han destacado por sus viajes internacionales con cargo al erario, que han sido por cerca de millón y medio de pesos, informó Latinus.

En el noticiero Loret en Latinus fue presentado el reportaje “Tribunal Tours”, de Mauricio Rubí, en el que se da cuenta de algunos de los recursos que ha debido desembolsar ese organismo

En mayo de 2023 Soto permaneció seis días en Marruecos para asistir a la conferencia bienal de la Asociación de Mujeres Juezas, donde no fue ponente ni tampoco se sabe de alguna participación suya en el acto, según se puede ver en el programa oficial.

Ese viaje, según reportó Soto, costó 376 mil pesos a costa del TEPJF. Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien acudió y fue premiada en ese encuentro internacional de juzgadoras, no solicitó entonces recursos para trasladarse.

Además, la magistrada del TEPJF viajó en dos ocasiones a Francia el año pasado. En la primera ocasión estuvo en un hotel de lujo cerca del centro de París; por cinco días, el tribunal pagó cerca de 40 mil pesos. Según el reportaje, en su segunda ida a ese mismo país Soto viajó en primera clase hacia París por Aeroméxico; el vuelo redondo le costó al TEPJF 142 mil pesos.

 

Con anterioridad el récord de viajes de Soto es impresionante: entre marzo de 2022 y noviembre de 2023 efectuó 18 salidas hacia el extranjero, un promedio cercano a un traslado mensual. Entonces fue una trotamundos: estuvo en 10 países de tres continentes. Entre ellos estuvieron Italia, España, Estados Unidos, Argentina, Colombia, Costa Rica, Paraguay e Indonesia. El costo de esos recorridos para el tribunal fue de 980 mil pesos.

Otro magistrado que ha viajado con cargo al erario es Felipe de la Mata Pizaña, el autor de la sentencia que otorgó a Morena una gran sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados. Se fue un mes a Europa entre junio y julio de 2023 por “tareas educativas”; sin embargo, era temporada vacacional y sólo reportó ese tipo de actividades por 18 días en Madrid, Toledo y Cádiz. El costo para el erario fue de 318 mil pesos.

En 2022 De la Mata Pizaña viajó a Toledo y a Cádiz (donde dio una conferencia de una hora) para asistir a seminarios; para sus traslados en España rento un automóvil en el aeropuerto de Madrid, el que entregó en Cádiz ocho días después. El costo para el pueblo mexicano fue de cerca de 36 mil pesos.

Latinus revisó los gastos en viajes de los cinco magistrados del TEPJF entre 2022 y 2024, y encontró que han viajado al extranjero en 59 ocasiones, las que han justificado como asistencia a foros, conferencias y encuentros académicos.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

¿Francisco, el último Papa? La profecía de Malaquías que advierte sobre el Juicio Final

Published

el

La muerte del papa Francisco ha conmocionado al mundo católico. Durante la madrugada de este lunes, el Vaticano confirmó el fallecimiento del pontífice argentino, conocido por su liderazgo progresista y su compromiso con los sectores más vulnerables de la sociedad.

Mientras el Cónclave se prepara para elegir a su sucesor, resurgieron antiguas profecías que apuntan a un escenario inquietante: Francisco podría haber sido el último Papa en la historia de la Iglesia, según la famosa profecía de Malaquías, que además advierte sobre la llegada del Juicio Final.

La predicción de Malaquías: ¿se acerca el fin de los tiempos?

Las profecías religiosas han acompañado a la Iglesia católica desde hace siglos, influyendo en decisiones, doctrinas y en la visión espiritual de millones de fieles. Entre las más conocidas se encuentra la profecía de San Malaquías, un arzobispo irlandés del siglo XII que habría dejado una lista en latín con los lemas que describen a cada papa, desde Celestino II hasta el último pontífice antes del fin del mundo.

De acuerdo con esta predicción, el último Papa sería “Pedro el Romano” (Petrus Romanus), quien lideraría la Iglesia en tiempos de grandes tribulaciones, antes del Juicio Final.

¿Por qué se relaciona a Francisco con “Pedro el Romano”?

Varios teólogos y estudiosos aseguran que el papa Francisco encajaría en esta descripción profética. Aunque su nombre secular era Jorge Mario Bergoglio, Francisco fue el primer Papa en orar ante la tumba de San Pedro, lo que simbólicamente lo relaciona con Pedro el Romano, la figura mencionada por San Malaquías.

Además, su pontificado se ha visto marcado por conflictos internos, crisis sociales y desafíos globales, como abusos en la Iglesia, tensiones diplomáticas y transformaciones sociales profundas, aspectos que —según los especialistas— coinciden con los “tiempos de tribulación” anunciados en la profecía.

¿Qué dice la profecía sobre el Juicio Final?

Según el texto atribuido a San Malaquías, tras el último Papa, “el Juez supremo juzgará a su pueblo”, lo que se interpreta como la llegada del Juicio Final, momento en que todas las personas serán juzgadas por sus actos y se decidirá su destino eterno.

Aunque la Iglesia católica no reconoce oficialmente esta predicción, su vigencia popular se mantiene, especialmente tras la muerte de Francisco y la incertidumbre sobre el futuro del Vaticano.

 

¿Quién será el próximo Papa?

Mientras tanto, el Cónclave se reunirá en los próximos días para definir al nuevo líder de la Iglesia católica, una elección que, según los creyentes y expertos, marcará una etapa decisiva para el cristianismo en el mundo.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Televisión mexicana difunde propaganda antiinmigrante de EU

Published

el

EU lanzó una campaña publicitaria multimillonaria con mensajes contra la migración ilegal. La protagoniza la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en nombre del expresidente Donald Trump. El spot ha generado controversia tras ser detectado también en medios mexicanos.

La campaña, anunciada como una estrategia de difusión nacional e internacional, se transmite durante partidos de futbol y horarios estelares. En el anuncio, Noem lanza un mensaje directo:

«Si consideras ingresar ilegalmente a Estados Unidos, ni lo pienses. Serás atrapado, eliminado y nunca volverás».

Mientras la funcionaria habla, el video muestra imágenes de detenciones en la frontera, personas arrestadas y caravanas migrantes. Y a las imágenes las acompaña un tono severo sobre seguridad.

Críticas y transmisión en México

El Gobierno mexicano detectó la transmisión del spot desde marzo, lo que encendió alertas sobre su contenido.

Aunque la difusión de propaganda extranjera fue despenalizada en 2014, autoridades mexicanas advirtieron a la televisora que el mensaje podría contravenir leyes locales contra la discriminación.

Sin embargo, los anuncios no han sido retirados del aire.

¿Qué busca la campaña?

La iniciativa, revelada por Noem en febrero, tiene como objetivo disuadir la migración irregular hacia EU. Además de promover la narrativa de “mano dura” que Trump impulsa en su camino de regreso a la presidencia.

En marzo, Noem incluso sostuvo una reunión con Claudia Sheinbaum, para entregarle una lista de temas prioritarios sobre seguridad fronteriza, de parte de Trump.

La campaña ha sido duramente criticada por organizaciones defensoras de derechos humanos, que la consideran discriminatoria y alarmista, sobre todo por su difusión fuera de territorio estadounidense.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Sellan apartamentos del Papa Francisco en el Palacio Apostólico y Santa Marta

Published

el

La tarde de este lunes se llevó a cabo el rito de constatación de la muerte del Papa Francisco en la capilla de la Domus Vaticana (Casa Santa Marta), donde se depositó su cuerpo en el féretro. El acto fue presidido por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Santa Iglesia Romana, y duró aproximadamente una hora.

Sellado de los apartamentos papales

Como parte del protocolo tras el fallecimiento del Pontífice, hoy se precintaron:

  • El apartamento papal en la tercera planta del Palacio Apostólico.
  • La residencia del Papa Francisco en la segunda planta de la Casa Santa Marta.

Los colaboradores más cercanos tuvieron acceso para despedirse del Santo Padre.

Congregación general y funeral

Mañana, 22 de abril, se realizará la primera congregación general de cardenales, donde se discutirá la fecha del funeral del Papa Francisco.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia