Contáctanos

Últimas Noticias

LA SÍNDICO DE POZA RICA SE PONE A LOS PIES DE FERNANDO REMES – Noticias de Veracruz

Published

el

Traicionó a Javier Velázquez y se fue a poner a las órdenes de quien piensan será el próximo candidato de Morena

Poza Rica, Ver.- Parece que fue ayer cuando Carmelita Carballo Vicencio, posaba en el lujoso balcón de su residencia, como si fuera la Reina Isabel.

Contrario a lo que pregonaba la cuarta transformación, con la mirada altiva, soberbia y orgullo, en ese mismo balcón se veía una lona con la leyenda “Hace dos años inició el gobierno de las causas justas”.

Pero mientras que en Poza Rica la gente se está muriendo de hambre porque no hay empleo, inversiones y, por el contrario aumentaron los robos asaltos, violaciones, feminicidios, desapariciones, la síndico Carballo Vicencio ha sido la funcionaria señalada por los ediles, de ser la principal promotora de la corrupción en el gobierno Morenista.

Para los pozarricenses es una burla que la síndico se haga millonaria en 4 años y todavía pose en el balcón de su residencia sintiéndose en verdad la reina Isabel.

Esta semana se dio a conocer que la síndico Carmelita Carballo Vicencio, traicionó al alcalde Javier Velázquez, pues todavía no termina el gobierno y ya se fue a poner a las órdenes de Fernando Remes, quien se maneja como el próximo candidato de Morena.

Pero a decir de los verdaderos militantes de Morena, ahora no permitirán que se repita la historia, porque ya no dejarán que los “arribistas” se apoderen del gobierno como sucede actualmente, donde gobernó el PRI y el PRD, y no la 4T.

Señalaron que Remes Garza está consciente que personas como al síndico Carmelita Carballo, en vez de sumar, resta.

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = ‘https://connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&appId=249643311490&version=v2.3’; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Últimas Noticias

¿Vale la pena invertir en una Computadora Gamer en 2025?

Published

el

Por

Como en toda gran aventura, hay un llamado que no puede ignorarse. En 2025, ese llamado suena fuerte y claro para quienes desean sumergirse en mundos virtuales con la potencia y libertad que solo una Computadora Gamer puede ofrecer. Este año representa un punto de inflexión en la industria del gaming, donde el acceso a tecnología de punta se ha vuelto más asequible y las posibilidades más emocionantes que nunca.

Avances tecnológicos que lo cambian todo

Durante los últimos años, el rendimiento de los componentes para Computadora Gamer ha dado un salto considerable. Tarjetas gráficas con trazado de rayos en tiempo real, procesadores con múltiples núcleos optimizados para gaming y sistemas de enfriamiento más eficientes, hacen que las máquinas actuales sean mucho más potentes que sus antecesoras. Además, tecnologías como DLSS 3.5 de NVIDIA o FSR 3 de AMD permiten disfrutar juegos AAA en resoluciones ultraaltas sin sacrificar rendimiento.

Este 2025, la calidad gráfica y la fluidez no son privilegios, sino parte del estándar.

Tendencias que impulsan la decisión

El auge de plataformas como Steam Deck, el crecimiento de los eSports, y la expansión del metaverso han reforzado la importancia de contar con una Computadora Gamer como centro de entretenimiento. Incluso títulos populares como Starfield o Hellblade II, diseñados para experiencias inmersivas, se disfrutan plenamente solo en equipos preparados para la nueva generación.

La comunidad también se ha convertido en un aliado importante: foros, canales de streaming y redes sociales están repletos de recomendaciones, benchmarks y tutoriales que facilitan el camino de los nuevos jugadores.

Encontrar un aliado confiable

Como todo héroe necesita un buen equipo, el comprador actual necesita un lugar donde pueda elegir su armamento sin complicaciones. Cyberpuerta, uno de los ecommerce más reconocidos en México, ha entendido esta necesidad ofreciendo una amplia variedad de opciones para armar o adquirir una Computadora Gamer con componentes de calidad, precios accesibles y una experiencia de compra clara y eficiente.

En Cyberpuerta, puedes encontrar desde equipos listos para jugar hasta configuraciones personalizadas que se adaptan a distintos presupuestos y tipos de jugadores, ya sea que estés iniciando tu aventura o seas un veterano buscando actualizar tu setup.

Una inversión que rinde frutos

Invertir en una Computadora Gamer en 2025 no es solo una decisión para jugar, es una apuesta por el rendimiento, la productividad y el entretenimiento de largo plazo. Ya sea para disfrutar nuevos lanzamientos, explorar la creación de contenido o incluso entrar al mundo del desarrollo de videojuegos, las posibilidades se multiplican.

Con herramientas de inteligencia artificial integradas, multitarea optimizada y conectividad de última generación, una buena elección en este momento te asegura estar preparado para los desafíos del futuro digital.

La recompensa está en dar el paso correcto en el momento justo.

Si estás considerando dar el salto al gaming de alto rendimiento, 2025 es el año ideal para hacerlo. Y con aliados como Cyberpuerta, encontrar la Computadora Gamer perfecta nunca fue tan accesible.

Seguir leyendo

Nacionales

Dos estados quedan fuera en la entrega de la Pensión del Bienestar

Published

el

La dispersión del apoyo económico correspondiente al bimestre mayo-junio 2025 de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores ya ha comenzado, beneficiando a más de 15.9 millones de personas en todo el país.

No obstante, hay dos estados de la República Mexicana donde no se realizará el depósito durante este periodo debido a restricciones por proceso electoral.

Las entidades afectadas son Veracruz y Durango, donde las autoridades electorales han impuesto una veda desde abril, en preparación para elecciones locales. Como resultado, los beneficiarios de estas regiones no recibirán el pago en este momento, ya que fue adelantado previamente en marzo, como parte de un ajuste oficial ante la jornada electoral.

¿Qué estados sí recibirán la pensión en mayo?

El resto de las entidades federativas sí continuarán con el calendario de pagos normal, por lo que los beneficiarios deben estar pendientes de la fecha que les corresponde según la letra inicial de su primer apellido, tal como lo anunció la Secretaría de Bienestar.

Fechas de pago por orden alfabético:

  • Letra A: Miércoles 7 de mayo
  • Letra B: Jueves 8 de mayo
  • Letra C: Viernes 9 y lunes 12 de mayo
  • Letras D, E, F: Martes 13 de mayo
  • Letra G: Miércoles 14 y jueves 15 de mayo (incluye Sembrando Vida)
  • Letras H, I, J, K: Viernes 16 de mayo
  • Letra L: Lunes 19 de mayo
  • Letra M: Martes 20 y miércoles 21 de mayo
  • Letras N, Ñ, O: Jueves 22 de mayo
  • Letras P, Q: Viernes 23 de mayo
  • Letra R: Lunes 26 y martes 27 de mayo
  • Letra S: Miércoles 28 de mayo
  • Letras T, U, V: Jueves 29 de mayo
  • Letras W, X, Y, Z: Viernes 30 de mayo

¿Quiénes reciben este apoyo?

El programa Pensión para el Bienestar está dirigido principalmente a personas adultas mayores, mujeres indígenas y afromexicanas, personas con discapacidad, madres trabajadoras y participantes del programa Sembrando Vida. Todos estos grupos continuarán recibiendo su depósito cada dos meses como es habitual.

¿Dónde se deposita el dinero?

Es fundamental tener en cuenta que los recursos se transfieren exclusivamente a través de la Tarjeta del Banco del Bienestar. Los beneficiarios pueden realizar retiros en cajeros automáticos o acudir directamente a ventanilla bancaria.

¿Qué ocurrió en Veracruz y Durango?

En estas dos entidades, el apoyo ya fue entregado por adelantado en marzo. En ese momento, los beneficiarios recibieron 12 mil 400 pesos, equivalentes a los bimestres de marzo-abril y mayo-junio, con el fin de cumplir con las reglas establecidas por la veda electoral.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Milagro en Michoacán: hombre cae a zona de cocodrilos y vive para contarlo

Published

el

Un hombre cayó de un puente en Lázaro Cárdenas y sobrevivió milagrosamente tras quedar atrapado en una zona habitada por cocodrilos

En un hecho que pudo tener un desenlace fatal, un hombre de aproximadamente 30 años fue rescatado con vida tras caer accidentalmente desde un puente vehicular al estero de Barra de Pichi, en el municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán, una zona conocida por la presencia de cocodrilos. Contra todo pronóstico, el hombre logró protegerse junto a uno de los pilares del puente, evitando así ser alcanzado por los reptiles que habitan el lugar.

Un grito que alertó a los vecinos

El incidente ocurrió cuando vecinos del área escucharon gritos desesperados que provenían desde la parte inferior del puente. Al asomarse para investigar, descubrieron que un hombre se encontraba atrapado en la zona inundada, rodeado de cocodrilos, por lo que rápidamente dieron aviso a las autoridades locales.

La pronta respuesta de los equipos de emergencia fue crucial. Elementos de Protección Civil, junto con oficiales de la Policía Municipal, llegaron al lugar para organizar un operativo de rescate por tierra y agua. Gracias al apoyo de lanchas, los rescatistas lograron llegar hasta donde se encontraba el hombre, quien permanecía junto al pilar del puente visiblemente alterado, pero afortunadamente sin lesiones aparentes.

Operativo coordinado y traslado a hospital

Una vez asegurado, el individuo fue llevado a tierra firme, donde recibió las primeras atenciones médicas. Posteriormente, fue trasladado a un hospital de la zona para una revisión más exhaustiva, a fin de descartar posibles lesiones internas o complicaciones derivadas del impacto y la exposición al medio acuático.

Al lugar también arribaron agentes de la Fiscalía General del Estado, quienes tomaron conocimiento del hecho e iniciaron una carpeta de investigación para determinar las circunstancias en las que ocurrió la caída.

Una historia que pudo terminar en tragedia

Según testimonios recabados entre los habitantes de la zona, no es común que personas caigan accidentalmente al estero, por lo que el incidente causó sorpresa y preocupación entre los pobladores. El área donde sucedió el accidente es reconocida por ser hábitat natural de cocodrilos, lo que eleva significativamente el riesgo en caso de cualquier percance en el agua.

Hasta el momento no se ha dado a conocer la identidad del hombre ni se ha confirmado si se encontraba bajo el influjo de alcohol o alguna otra sustancia. Sin embargo, lo que ha quedado claro para vecinos y autoridades es que el hombre tuvo una dosis de suerte que le salvó la vida.

Los servicios de Protección Civil hicieron un llamado a la población a extremar precauciones al transitar por puentes y áreas cercanas a cuerpos de agua, especialmente aquellos conocidos por la presencia de fauna silvestre como cocodrilos, con el fin de evitar tragedias similares.

Vecinos y rescatistas: héroes anónimos

El papel de los habitantes de Barra de Pichi fue fundamental, pues gracias a su rápida reacción se activaron los protocolos de emergencia a tiempo. Autoridades locales reconocieron la colaboración ciudadana que permitió el rescate exitoso, subrayando la importancia de que la población mantenga comunicación inmediata con las autoridades ante cualquier situación de riesgo.

El hombre continúa bajo observación médica, pero se reporta estable y fuera de peligro. El caso, que rápidamente circuló en redes sociales y medios locales, se ha convertido en motivo de conversación en la región, donde muchos coinciden en señalar que el protagonista de esta historia volvió a nacer.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia