Contáctanos

Nacionales

LA ECONOMÍA MEXICANA CAE COMO NUNCA

Published

el

Pascacio Taboada Cortina/ Jorge Martínez Cedillo

  • Este año el gobierno “entregará malas cuentas”
  • No hay futuro para más de 50 millones de mexicanos

Las perspectivas económicas y de recuperación del sistema productivo y de empleo en México, se presentan muy complicadas, por lo menos durante los próximos tres años. Han transcurrido más de 20 meses desde que asumió la Presidencia de la República Andrés Manuel López Obrador, sin que se avizore mejora.

En todos los sectores productivos se muestra una tendencia a la baja, sobre todo en la pequeña y mediana industria, que es el soporte del empleo e ingreso a nivel nacional. Y también el sector primario se ve “reforzado” con más pobreza. El gobierno este año entregará malas cuentas en todos los rubros que integran el Producto Interno Bruto. La esperanza se hizo polvo.

Para más de 50 millones de mexicanos afectados por la pobreza –de los cuales 26 millones padecen pobreza extrema– “no hay futuro”. Este año se califica por expertos como el peor en materia económica y bienestar social. Aún faltan cuatro meses para que termine el año y, en este periodo, se espera alguna recuperación. De no ser así, el gobierno se justificará argumentando que la mala situación económica del país es producto de los vaivenes financieros internacionales y, sobre todo, a la pandemia del Covid 19.

Este mal sanitario de los mexicanos y del mundo, es un elemento que agrava la precariedad por efecto de la suspensión de prácticamente todas las actividades económicas y también es la causa de haber acabado con los pequeños ahorros familiares y la falta de empleo, particularmente entre la población económicamente activa.

El Presidente ni sufre ni se acongoja, por el hecho de que la pandemia del Coronavirus mantiene en estado de angustia a millones, frente a la expectativa de enfermar y morir. No hay disyuntiva. Los que se salvan o son jóvenes, o fuertes, o que tuvieron oportunidad de atención inmediata. Son los menos. Más de 60 mil muertos por la pandemia, y México ocupa ya el tercer lugar mundial en ese aspecto, después de Estados Unidos y Brasil. Y ahora se habla de que el virus convivirá entre nosotros hasta por 24 meses.

Y el Presidente ¿qué hace?, ¿qué piensa? Tal parece que solamente se ocupa de combatir la corrupción de administraciones pasadas; de hacer declaraciones acusatorias sin respetar el debido proceso y la debida comprobación de hechos… Se la pasa hablando de los nefastos neoliberales y conservadores; de la “rifa del avión, que no es avión”; de recuperar dinero y más dinero; de manejar “noticias espectaculares”; de la captura, traslado a México y procesamiento de Emilio Lozoya, ex director de PEMEX.

No desaprovecha oportunidades para criticar al sector empresarial, que es el que aporta capital de trabajo, paga impuestos al gobierno e invierte en las industrias de alimentos, de maquinaria, transporte, importaciones y exportaciones; crea empleos y genera riqueza. Los que no pagan o se retrasan, pues que se apliquen las leyes en la materia. ¡México es un país de leyes! O ¿qué no?

La economía nacional ha caído en cerca del 20 por ciento. De acuerdo con información de expertos y de organismos internacionales, el año pasado y el presente, el gobierno de López Obrador no ha respondido a las expectativas de desarrollo económico y de combate a la pobreza.

Se conforma con insistir en que los pobres mejoraron sus condiciones de vida con los apoyos de programas de apoyo social del gobierno. Sin embargo, el programa “Sembrando Vida”, que apoya a jóvenes desempleados y a campesinos en acciones de reforestación en la región sureste, no ha cumplido con sus objetivos por no haber sido debidamente planeado. No se sabe ni quiénes son, qué hacen y hacia dónde van.

Los programas de apoyo productivo agrícola, forestal, ganadero, pesquero y de aprovechamiento hidráulico, tampoco se han cumplido en tiempo y espacio. No hay crédito para los pequeños y medianos productores de granos básicos. La Financiera Nacional para el Desarrollo Rural, no cuenta con recursos ni con planes para el financiamiento.

Para acabarla de amolar, al secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, “le pegó el Coronavirus” y tendrá que aguantar el descanso de al menos 15 días. Así, los productores de maíz de Sinaloa, de sorgo en Tamaulipas, de trigo en Sonora y Baja California, de cebada, frijol y arroz, entre otros, tendrán que esperar a ser escuchados y Sedalmex les pague el subsidio o el precio de garantía ofrecido. Otro asunto, el de los ocho pueblos Yaquis en Sonora, ha quedado sin resolver, a pesar de que, la semana pasada, el presidente se reunió con ellos.

Por supuesto que no todos los problemas los tiene que afrontar y resolver el presidente, para eso es el gabinete. Por supuesto que no se puede confiar. Tener a un científico de la Biotecnología en Agricultura, no necesariamente garantiza que sea experto en administración de una secretaría tan importante, como Agricultura. O en Gobernación, a una experta y doctora en asuntos jurídicos, que hable de “una crisis económica, no necesariamente significa que se tenga una crisis de las finanzas. Como que hace falta promoverla para un Premio Nobel.

The post LA ECONOMÍA MEXICANA CAE COMO NUNCA appeared first on Es Noticia Veracruz.

Fuente: Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

¡Bomba en Chihuahua! Candidata a jueza Silvia Delgado, ligada a “El Chapo”

Published

el

Este jueves 3 de abril de 2025, la organización Defensorxs lanzó una alerta sobre Silvia Rocío Delgado García, candidata a jueza penal en el Distrito Judicial Bravos de Chihuahua, al señalar sus presuntos nexos con Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, exlíder del Cártel de Sinaloa.

La revelación ha generado controversia en el marco de las elecciones judiciales previstas para el 1 de junio, poniendo en duda la idoneidad de Delgado para el cargo.

Su pasado como abogada de “El Chapo”

Según el informe de Defensorxs, Silvia Delgado se integró en agosto de 2016 al equipo legal de “El Chapo” durante su reclusión en el CEFERESO Número 9 de Ciudad Juárez.

En diciembre de ese año, promovió un amparo solicitando una cobija adicional para Guzmán Loera, argumentando que las bajas temperaturas afectaban su bienestar.

“Mi cliente refirió que tiene mucho frío en esta ciudad”, declaró entonces a medios locales, destacando las condiciones del penal.

En enero de 2017, Delgado también denunció que un custodio acosaba a “El Chapo” durante revisiones, aunque esta acusación fue desmentida por otro miembro del equipo legal, quien negó que el narcotraficante hubiera reportado acoso sexual.

Defensorxs asegura que Delgado trabajó bajo la coordinación de los abogados José Refugio Rodríguez Núñez y Andrés Granados Flores, quienes lideraron la defensa de Guzmán en México, incluyendo su proceso de extradición a Estados Unidos.

Perfil de la candidata

Silvia Delgado, egresada de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) con una maestría en la Universidad de Durango, es una de las 11 aspirantes al cargo de jueza penal en Chihuahua, propuesta por el Poder Ejecutivo y avalada por el Instituto Estatal Electoral (IEE) tras superar las etapas de idoneidad e insaculación. En su campaña en redes sociales, se presenta como “abogada y conferencista”, prometiendo imparcialidad y carácter en su labor.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Detienen a hombre por ahorcar a su madre tras no hallar un refresco

Published

el

Un hombre de 34 años fue detenido en Guadalupe, Nuevo León, tras intentar ahorcar a su madre dentro de su vivienda en la colonia Provivienda. El ataque ocurrió luego de que el agresor, identificado como Daniel, no encontrara un refresco en su domicilio.

El incidente tuvo lugar en una casa ubicada sobre la calle José López Portillo. De acuerdo con los reportes, el sujeto sometió a su madre y la sujetó del cuello con ambas manos, mientras su padre intentaba detenerlo.

Youtube

Ante la agresión, la mujer de más de 60 años logró escapar del domicilio y solicitó ayuda a las autoridades. Elementos de la policía municipal acudieron al lugar y detuvieron a Daniel, quien fue puesto a disposición del Ministerio Público por el delito de violencia familiar.

El caso ha generado conmoción entre los vecinos de la colonia, quienes expresaron su preocupación por el nivel de violencia intrafamiliar que se vive en la zona. Las autoridades han reiterado el llamado a denunciar cualquier caso de agresión dentro del hogar para evitar situaciones de riesgo.

Este hecho resalta la importancia de atender la violencia familiar y brindar apoyo a las víctimas, ya que en muchos casos estos incidentes pueden escalar y poner en peligro la vida de las personas afectadas.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Salinas Pliego responde a quejas por cambios en el servicio de Totalplay

Published

el

Luego de la polémica por las nuevas políticas de cobro de Totalplay, el empresario Carlos Salinas contestó a las críticas en redes sociales.

Lo anterior después de que se dio a conocer que Total play cambiaría los contratos de los usuarios, limitando su consumo a cambio de internet simétrico, en caso de pasarse del límite aplicarán cobros extras.

En este contexto, Salinas Pliego contestó a uno de los usuarios que lo cuestionó por el cambio de contratos con los usuarios.

Salinas contesta a usuarios de Totalplay

“Buenos días tío Richi, en qué va quedar lo de @totalplaymx y @Profeco ? Si nos van hacer la mala jugada de modificar el servicio a su antojo? Digan lo que digan ponerle límites lo vuelve como un plan celular y hacer eso en plena era digital no tiene sentido”, escribió el usuario.

Ricardo Salinas Pliego respondió en un extenso mensaje donde cuestionó dichas quejas. Asegurando que nunca le ha quedado mal a sus clientes y reiterando la calidad del servicio de su compañía.

“¿Alguna vez les he quedado mal? TotalPlay es el mejor servicio de internet del país y yo soy un defensor del libre mercado”.

Salinas Pliego pidió a los usuarios la oportuniadde explicar el objetivo en el cambio e las políticas de Totalplay.

Además, aseguró que para aquellos usuarios que deseen cancelar su plan con TotalPlay podrán hacerlo sin ninguna restricción, sin embargo aseguró que la competencia no servirá como opción.

¿Qué dijo Salinas Pliego sobre el escándalo de Totalplay?

“Denme chance, yo les voy a resolver, no se preocupen, eso si, primero déjenme explicarles en un video, lo que quiero hacer, por qué y si no les gusta pues tienen 3 opciones:
1. Probar un mes y darse cuenta que cambiarse al plan con simetría de datos es la mejor opción que pueden tomar y que NO LES VA A AFECTAR en nada a los usuarios, solo va a afectar a los abusivos que revenden nuestro servicio a sus vecinos.
2. Irse mucho de regreso al plan con el que estaban, quedarse sin el benéfico de la simetría de datos y no aprovechar todo lo bueno que eso implica.
3. Como defensor del libre mercado y la oferta y la demanda, les garantizo que podrán cancelar el servicio y cambiarse con la horrible competencia… y regresar después cuando nadie los pele si tienen problemas, lloran mucho, pero solo yo les doy la cara y la oportunidad de llegar a acuerdos. Vayan y traten de hablar con los dueños de las otras empresas a ver si les contestan”.

“Yo le di la orden a mi gente de @totalplaymx que les diera simetría de datos a nuestros clientes para ofrecerles lo mejor, “LO MAXIMO POSIBLE” y castigar a los ratas que abusan de nuestro servicio y afectan a mis clientes que cumplen mes con mes con nosotros. Los que tienen el servicio lo verán de inmediato. No se dejen engañar por gente pendeja y desinformada”

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia