Contáctanos

Estatales

Juventud tutunakú ha adoptado géneros musicales externos como rock y rap

Published

el

  • Estudio aborda el fenómeno de la apropiación musical por parte de este sector, como una expresión cultural reciente  
  • Fue realizado por Ariel García Martínez, docente en los Talleres Libres de Arte de la UV en Naolinco 
  • Lo presentó en el marco del VII Foro Estudiantil de Etnomusicología, organizado por la Facultad de Música 

Ariel García Martínez ofreció el tema “Del etno-rock al etno-rap: apropiaciones narrativas musicales entre las juventudes originarias y tutunakú”

Claudia Peralta Vázquez 

Fotos: Luis Fernando Fernández 

27/05/2023, Xalapa, Ver.- Ariel García Martínez, docente de los Talleres Libres de Arte de la Universidad Veracruzana (UV) en Naolinco, dio a conocer que la migración, expansión de la red educativa y uso de nuevas tecnologías han facilitado la apropiación de elementos externos y de géneros musicales como el rock y el rap cantados en lengua materna por la juventud tutunakú, asociada a la cultura totonaca. 

Como parte de su participación en la Mesa 3 “Etnos y archivos” del VII Foro Estudiantil de Etnomusicología, organizado por la Facultad de Música de esta casa de estudios, García Martínez dictó la plática “Del etno-rock al etno-rap: apropiaciones narrativas musicales entre las juventudes originarias y tutunakú”. 

En las instalaciones del Foro-Librería Cauz, el Maestro en Antropología por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), comentó que este tema deriva de un estudio iniciado en 1999 en la región totonaca, que abarca los estados de Veracruz, Puebla e Hidalgo. 

Dicha investigación aborda los procesos de surgimiento de la juventud y de la apropiación de estilos musicales, específicamente del rock y del rap, entre esta comunidad originaria. 

Además, pretende ahondar en el fenómeno de la apropiación musical por parte de los pueblos originarios tutunakú como una expresión cultural reciente. 

Dicho fenómeno tiene como característica el formar parte de un proceso de construcción de elementos identitarios relacionados a la música creada en las sociedades occidentales, pero apropiada y transformada como elemento de afirmación y resistencia entre las juventudes originarias. 

Una de las premisas es que los pueblos originarios vivían encerrados y atrapados en un momento de la historia de la que no se podían escapar, de lo contrario dejarían de ser indígenas. 

En el evento que se realiza del 22 al 31 de mayo, Ariel García subrayó que anteriormente no se pensaba que hubiera una juventud originaria, pues en las antiguas sociedades tutunakú esa idea no existía. 

De la niñez se pasaba a la adultez a través del matrimonio concertado por las familias, característica que ha cambiado. 

El docente de los Talleres Libres de Arte de Naolinco participó en el VII Foro Estudiantil de Etnomusicología

No obstante, los cambios originados a mediados del siglo XX en el ámbito económico y tecnológico impactaron al Totonacapan de Veracruz y de la sierra norte de Puebla, con la generación de nuevos núcleos urbanos. 

En este contexto histórico, se observa que en las últimas cinco décadas se da un proceso de transformación ligado al mejoramiento de las vías de comunicación, desarrollo de la industria, comercio, expansión de la red educativa, y el uso de nuevas tecnologías de la comunicación y la información. 

Estos cambios también facilitaron la migración y con ello la aparición de conductas desconocidas para la cultura indígena como: el noviazgo, la soltería por elección, el pandillerismo y otras más. 

Planteó que, a diferencia de las generaciones actuales, los jóvenes de mediados del siglo pasado no se vieron obligados a migrar, estudiar o tener empleos ajenos al mundo agrario. Tampoco tuvieron que habitar en ciudades y países extraños. 

“Cuando los jóvenes retornan se produce una tensión en la comunidad de origen, me refiero a la lucha por el reconocimiento del estatus de joven, dado que esta categoría no existía en la sociedad tutunakú.” 

Entonces, es necesario hablar sobre la aparición de las juventudes originarias como un antecedente de las culturas rockeras y raperas, entendidas como parte de un proceso identitario que derivó del reconocimiento al interior de la comunidad tutunakú. 

Ariel García indicó que la migración de los jóvenes a consecuencia de la caída de los productos que sembraban, y de las crisis económicas del país, generó un impacto en las comunidades. 

Por un lado, se puede decir que positivo, porque pudieron subsistir gracias a las remesas enviadas, pero, por otra parte, tuvieron que aceptar a las personas que regresaban con tatuajes, piercing y con apropiaciones musicales de los géneros rock y rap. 

“Eso sí generaba un conflicto hasta fechas más o menos recientes, que ya fueron aceptados.” 

Para el ponente, la creación, consumo musical y estilístico, ubica a las juventudes tutunakú como un tipo especial de personas situadas en el umbral de la asimilación y resistencia, teniendo como escenario de fondo el diálogo y la contradicción entre las sociedades originarias de América y las producciones culturales de Occidente. 

Ariel García compartió con el público asistente dos videos sobre uno de estos grupos llamado El Eco Expresivo de la B6, originario de Amixtlán, Puebla, quien interpreta en totonaco el tema hip hop No te avergüences. 

 

La publicación Juventud tutunakú ha adoptado géneros musicales externos como rock y rap aparece primero en Es Noticia Veracruz,

DERECHOS RESERVADOS GRUPO ES NOTICIA.

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Estatales

Hieren de bala a trabajador petrolero en Coatzacoalcos

Published

el

Coatzacoalcos, Ver.- Un empleado de Petróleos Mexicanos (Pemex) fue blanco de un ataque armado está mañana en el municipio de Coatzacoalcos, generando un fuerte despliegue de fuerzas de seguridad en la zona.

El herido, identificado como Ramsés Jiménez Cruz, de 29 años, fue trasladado de urgencia a un hospital en estado grave.

El atentado se registró sobre la avenida General Anaya, a la altura de la colonia Primero de Mayo, cuando el trabajador, iba a subir a su automóvil, quedando el hecho captado por algunas cámaras de seguridad.

De acuerdo con versiones preliminares, dos sujetos a bordo de una motocicleta se emparejaron y abrieron fuego en su contra, logrando herirlo en más de una ocasión antes de darse a la fuga.

A pesar de las lesiones, los paramédicos lograron estabilizar al herido, quien primeramente fue trasladado a un hospital local, y después canalizado hacia un centro médico en Minatitlán.

y del Ejército Mexicano arribaron de inmediato al sitio, acordonaron el área e implementaron un operativo de búsqueda en la zona, aunque hasta el momento no se reportan personas detenidas.

Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) también hicieron acto de presencia para recabar evidencias e iniciar con las diligencias correspondientes.

Las autoridades aún no han determinado el móvil del ataque.

La FGE continúa con las indagatorias en busca de esclarecer este nuevo atentado.

Fuente: Grupo Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo

Estatales

EJECUTAN A TRES JÓVENES EN MALTRATA

Published

el

EDWARD MONHER

Maltrata, Ver.- Esta mañana de jueves fueron descubiertos tres jóvenes muertos al interior de una vivienda en este municipio de Maltrata.

Los primeros reportes se presume que estos infortunados jóvenes, fueron ejecutados cuando se encontraban conviviendo presuntamente en el interior de una vivienda.

La ejecución fue reportada a las autoridades policiales el domicilio se ubica en la privada Ignacio de la Llave, entre el camino a Las Besanas y la privada Pedro Moreno de este municipio.

Fue a través de una llamada anónima al número de emergencias 911, donde vecinos alertaron a las autoridades policiacas tras escuchar ruidos sumamente sospechosos, lo que generó la movilización de los grupos de auxilio de los tres niveles de gobierno.

Aproximadamente a las 9:30 horas, elementos de la Policía Municipal arribaron al domicilio como primer respondiente.

Luego de que la fiscalía general del estado realizara el levantamiento de los cuerpos, los cuáles fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) de Orizaba, donde se llevará a cabo la necropsia de ley y su identificación oficial.

Hasta el momento, no se ha revelado la identidad de las víctimas, aunque se presume que eran vecinos de la zona.

Fuente: Grupo Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo

Estatales

Dejan bolsas con restos humanos en comunidad de Papantla

Published

el

Ayer fueron acribilladas, *tres* personas por sicarios.

Por Bernabé Vallejo Olvera

PAPANTLA, VER – Sigue la ola de terror, causando zozobra en este municipio papanteco donde en las últimas horas, se dispararon los hechos delictivos de alto impacto.

En esta ocasión, se realizó un fuerte despliegue policial, hasta la comunidad de Carrizal en la llamada Costa Papanteca, donde vecinos del lugar, reportaron la presencia de varias bolsas de naylon de color negro y que se disputaban perros callejeros.

Al hacerse, se percataron que eran parte de cuerpos sin vida, solicitando la presencia de los representantes del orden público hasta dicho lugar.

El macabro hallazgo fue realizado, aproximadamente a las 09;00 horas de este Miércoles 23 de Abril del presente año en las inmediaciones del parque central de la mencionada población, causando temor; siendo cuatro bolsas, localizadas con restos humanos sobre la calle Miguel Hidalgo.

Cabe hacer mención, que el pasado Martes 22 de Abril del 2025, tres personas fueron ejecutadas y sus cuerpos fueron localizados en la carretera HALLIBURTON a Volador en los limites con el municipio de Poza Rica.

Fuente: Grupo Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia