Contáctanos

Nacionales

Juan Pablo Becerra recibió grandes muestras de cariño y afecto al festejar su cumpleaños 46

Published

el

Desde las comunidades más apartadas de la sierra llegaron para hacer de su cumpleaños un día tan especial en do de todo mundo lo felicitó.

Altotonga Veracruz/
José Manuel García.

Grandes muestras de cariño, de afecto y de sinceridad fueron las que recibió el licenciado Juan Pablo Becerra Hernández durante la fiesta del cumpleaños número 46 en donde se dio el lujo de festejarlo al lado de su pueblo al lado decsu gente.

Juan Pablo Becerra simplemente cosechó lo que durante mucho tiempo ha sembrado, porque no hay día que deje de hacer territorio, de estar al lado de su gente, escuchándolos y atendiéndoles sus múltiples necesidades. Su liderazgo, su capacidad de convocatoria y el llamado a la Unidad son virtudes de un hombre que quiere lo mejor para Altotonga.

Por ello, fueron miles de familias las que de todo el municipio desde las comunidades más apartadas de la sierra llegaron para hacer de su cumpleaños un día tan especial, en donde todo mundo lo abrazó, lo felicitaron y le dijeron ¡Estamos Listos Juan Pablo! Para que tus sueños y tus anhelos se cumplan en esta pasión.

Muchos de sus invitados llegaron desde sus pueblos con un presente, un regalo como muestras de ese gran afecto que le tienen pero también, porque es el único que con ellos a abrazado muchos sueños y muchas esperanzas hoy convertidas en realidad, por su gran capacidad de sumar, llamar a la unidad y convocar al trabajo es como han logrado avanzar en sus comunidades.

Su gente le canto las mañanitas, partieron con él su pastel, le mostraron su gran afecto a una persona que no descansa ni desmaya, que no le importa si está cansado, si llueve, haga frio o mucho calor porque si algo tiene de virtud es ser una persona de palabra y responsable.

“Me siento profundamente contento de festejar mis 46 años esta tarde aquí en Zoatzingo, decirles que estoy sumamente agradecido, conmovido por la gran muestra de afecto y cariño que hoy me ha demostrado la población Altotonguense” confió el licenciado Juan Pablo Becerra al ser abordado por Medios de Comunicación.

Juan Pablo tiene grandes características, porque siempre ha buscado articular esfuerzos, de aprender a escuchar a la gente, y eso a hecho la diferencia de que la gente demuestre también su solidaridad con él por su gran liderazgo y buena persona.

Dijo estar Listo para seguir festejando con toda su gente su cumpleaños número 46 agradeciéndoles a todos su presencia, a los que no pudieron estar presentes lo hicieron a través de mensajes y llamadas.

Juan Pablo Becerra con un rostro lleno de gran alegría, por la multitud de gente que lo acompaño dijo que en él la gente siempre encontraran aún amigo, siempre abierto al diálogo y al respeto con todos.

También agradeció la presencia de sus amigos que lo acompañaron como la diputada federal Mónica Herrera Villavicencio, diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez Coordinador de la bancada del Partido Verde en el Congreso del Estado, su gran amigo el alcalde de Jalacingo Roberto Perdomo Chino y de los regidores licenciada María del Rocío Matus Guevara y Carlos Horlando Santos Méndez entre muchos invitados y amigos con los que compartió los alimentos además de su hermosa familia y equipo de trabajo que fueron quienes le dieron está gran sorpresa.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Defensa detecta almacenes de droga en Sinaloa

Published

el

En operativos en Sinaloa, el Ejército halló un centro de acopio de droga y 22 de precursores químicos.

El Ejército Mexicano identificó un centro de acopio de droga y 22 más de precursores químicos para metanfetaminas en operativos en Sinaloa, informó la Secretaría de la Defensa Nacional.

Se indicó que, con los materiales asegurados, empleados para la elaboración de metanfetamina, se evitó la producción de aproximadamente una tonelada y media de la droga, equivalente a un millón 416 mil 760 dosis, que no llegarán a las calles.

La dependencia detalló que, durante la realización de patrullajes, el 10 de febrero pasado, se ubicaron estos predios en los municipios de Navolato, Badiraguato y Culiacán.

El personal militar detectó el área para la concentración de droga en las inmediaciones del poblado Juan Aldama, en Navolato.

En relación con las 22 áreas para la concentración de los materiales para la elaboración de metanfetaminas, se detalló que una se localizó en inmediaciones del poblado Santa Rosa, en el municipio de Badiraguato.

En los poblados de La Huerta, San Francisco, Los Cedros, La Cañada, Presa Sanalona, El Pozo, El Carrizal, Monte Verde de Villa, San José, El Palmarito, Las Tinas, La Rastra, Celestino Gazca Villaseñor y Tecomate, se ubicó un punto de concentración, por localidad.

Tres áreas para la concentración de precursores se encontraron en el poblado La Culacha; dos en La Bacata, y dos más en Cajón de Minas, estas comunidades ubicadas en el municipio de Culiacán.

En su informe, la Defensa detalló que con estos operativos se logró asegurar cinco kilos y cinco litros de droga; así como 17 mil 450 litros y una tonelada 60 kilogramos de sustancias químicas.

Durante 2025 se han inhabilitado 79 áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, 75 de ellos en el estado de Sinaloa, tres en Michoacán y uno en Guerrero.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Encuentran un cachalote sin vida en la zona Costera de Nautla

Published

el

La muerte del cachalote, cuya especie es conocida por habitar en aguas profundas, podría estar relacionada con varios factores de riesgo.

Nautla, Veracruz

José Manuel García

La mañana del martes, los habitantes de la colonia Emiliano Zapata, en el municipio costero de Nautla, se sorprendieron al encontrar un cachalote sin vida en la playa. Con una longitud superior a los cinco metros, el cetáceo atrajo la atención de los pobladores, quienes al instante alertaron a las autoridades locales. La situación ha generado inquietud entre la comunidad, que exige una investigación exhaustiva para determinar las causas de la muerte del animal.

Los vecinos, que usualmente realizan actividades pesqueras en el mar o en el río Bobos, fueron los primeros en dar aviso a la policía municipal y al Ayuntamiento de Nautla. Ante la emergencia, las autoridades locales comenzaron a coordinar esfuerzos para esclarecer lo sucedido, mientras piden a la población que se abstenga de acercarse al cadáver debido a los riesgos sanitarios que podría representar.

La muerte del cachalote, cuya especie es conocida por habitar en aguas profundas, podría estar relacionada con varios factores de riesgo, entre los que destacan la contaminación del lecho marino o, en su caso, la interacción con embarcaciones. Las autoridades no han descartado ninguna hipótesis y han solicitado que el caso sea abordado por las instancias competentes, como la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) estatal y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), quienes serán las encargadas de realizar las investigaciones pertinentes.

El Ayuntamiento de Nautla, consciente de la importancia de preservar el ecosistema marino, ha solicitado la colaboración de la ciudadanía para mantener el área libre de residuos y respetar las medidas de seguridad establecidas. Además, las autoridades trabajan en la logística para disponer adecuadamente del cuerpo del cachalote, una vez se determine su estado y la causa exacta de su muerte.

Este lamentable suceso pone en evidencia los riesgos a los que se enfrentan diversas especies marinas en la región, resaltando la necesidad de tomar acciones para proteger el entorno natural y evitar futuros incidentes que puedan poner en peligro la fauna local.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Crece la aprobación de Claudia y más de la mitad de los mexicanos rechaza a Trump

Published

el

La aprobación de Claudia Sheinbaum sigue subiendo. La última encuesta de Atlas Intel con Bloomberg ubica a la presidenta con 61,6 por ciento de imagen positiva, un 1,3 más que la última medición de diciembre. La visión negativa de la jefa de estado sigue siendo baja (36,1) pero muestra un crecimiento de 8,5 puntos en relación al mes anterior.

En relación a la evaluación del gobierno, el 52,4 lo respalda contra un 25 que lo rechaza y un 17 por ciento que afirma que es regular.

Sobre la situación económica de México hay un empate en 46 puntos entre los que dice que es buena y quienes la consideran mala pero mejora en relación a las expectativas dado que un 56 asegura que va a mejorar contra un 35 que cree que empeorará.

Para esta encuesta, los mexicanos eligen la corrupción (59,3 por ciento) como el tema más preocupante, seguido por la inseguridad, criminalidad y narcotráfico con 48,8, un crecimiento de 8 puntos en relación a diciembre.

En contrapartida, es notorio la caída de la inflación como una de las problemáticas centrales, ya que pasó de estar en el segundo lugar con 45 por ciento en octubre de 2024 para caer el quinto puesto con a penas 19 puntos.

Los mexicanos reconocen en un 49, 9 que la seguridad ha mejorado desde la asunción de Claudia pero cuestiona el estado de las carreteras «en los últimos años» en un 52,2 por ciento.

De esta manera, por primera vez desde que asumió, Sheinbaum supera a AMLO en imagen positiva y es la líder mexicana con mejor valoración con 61 por ciento por encima de López Obrador con 59, Gerardo Fernández con 54 y Marcelo Ebrard con 50.

De esta manera, por primera vez desde que asumió, Sheinbaum supera a AMLO en imagen positiva y es la líder mexicana con mejor valoración con 61 por ciento por encima de López Obrador con 59, Gerardo Fernández con 54 y Marcelo Ebrard con 50.

La encuesta también la percepción de los mexicanos con la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca y el impacto de sus políticas. En ese sentido, un 53, 5 por ciento tiene una imagen negativa del presidente de EU y para un tercio de la población (33,5) la 4T no debería estrechar la relación bilateral. Asimismo, un 35,3 dice no saber y un 31,1 que sí debe reforzarse.

Un 53, 5 por ciento tiene una imagen negativa del presidente de EU y para un tercio de la población (33,5) la 4T no debería estrechar la relación bilateral. Asimismo, un 35,3 dice no saber y un 31,1 que sí debe reforzarse.

En cuanto al impacto de la política de aranceles, el 58,9 considera que sí,  un 55 por ciento defiende un acercamiento con América Latina como respuesta, el 50,8 respalda la reciprocidad del gobierno a las medidas de Trump y un 49,2 defiende una menor dependencia del dólar.

Sin embargo, lo que menos preocupa es la deportación masiva dado que la encuesta refleja que el 63,5 no está preciado y un 49,6 no cree que no afecte en el flujo migratorio hacia México.

En relación a otras propuestas de Trump, el 53 no está de acuerdo con declarar a los cárteles de droga como organizaciones terroristas, el 70 rechaza la deportación y el 60 la salida de EU de la Organización Mundial de la Salud.

Sheinbaum supera el 60% de imagen positiva en el primer tramo de su sexenio

Con todo este cuadro, el 61,1 de los mexicanos tienen una mirada negativa de los Estados Unidos con solo un 23,2 de imagen positiva. Por último, el 59,6 por ciento de los mexicanos tiene una mirada negativa de Trump.

Latam Pulse es una iniciativa conjunta entre AtlasIntel y Bloomberg, que proporciona datos mensuales sobre la situación política, social, y económica de cinco países clave de Latinoamérica: Argentina, Brasil, Chile, México y Colombia.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia