Iván Archivaldo Guzmán es uno de Los Chapitos que pelea por el control del Cártel de Sinaloa y el control de las rutas del trasiego de drogas.
Es hijo de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera alias “el Chapo” y de María Alejandrina Salazar Hernández. Nació el 15 de agosto de 1983, este año cumplirá 40 años.
Un perfil detallado, publicado por el sitio Borderland Beat, sobre el hijo del Chapo Guzmán revela algunos detalles muy poco conocidos sobre su personalidad.
Entre los detalles revelados se encuentran su afinidad por Adolfo Hitler, a quien admira. Incluso una de sus armas tiene en las cachas un águila nazi con las iniciales IA de Iván Archivaldo.
Foto: Borderland Beat
De GOT a las 50 sombras de Grey
De acuerdo con la publicación, Iván Archivaldo vivió su infancia y adolescencia en Guadalajara, Jalisco. En diciembre del 2003 sufrió un accidente automovilístico saliendo del antro llamado Olidya, en Culiacán, Sinaloa, lo que le dejó secuelas en su forma de caminar Fue detenido en febrero de 2005 y tres años fue liberado
Otras de sus aficiones son la serie Game of Thrones (GOT), sobre la cual se mandó a hacer una colección de armas con cachas de diamante con los escudos de la serie.
También es seguidor de la película “50 Sombras de Grey”, incluso tiene una habitación acondicionada como la que aparece en la cinta.
Hongos y aguas frescas
Iván Archivaldo Guzmán junto con sus hermanos Los Chapitos es uno de los criminales más buscados por las autoridades de Estados Unidos, que recientemente revelaron parte de su red de tráfico de fentanilo y drogas sintéticas.
Después de salir de la cárcel en 2008, Iván e unió a la organización de su padre, pero incluso cuando se encontraba en prisión, obtenía ganancias del tráfico de drogas. El Chapo solía regalar constantemente mercancía a su hermano Alfredo, para que ambos la dividieran entre ellos: Iván y Alfredo.
Se le considera el más despiadado y violento de los hijos del Chapo. Su organización se basa en la violencia. Las sustancias estupefacientes con las que trabaja son marihuana, cocaína, heroína, metanfetamina y fentanilo.
Su organización transporta drogas hacia Estados Unidos a través de diversas fronteras, incluyendo Tijuana, Mexicali, Nogales, Aguaprieta, Ciudad Juárez y Tamaulipas.
Suele consumir drogas. De acuerdo con Borderland Beat, a “Iván le gustan mucho los hongos alucinógenos con sabor a chocolate”. Su temperamento es tan explosivo que, incluso, cuando está bajo los efectos del alcohol o los hongos, “su secretario le da la pistola sin balas en el cargador por temor a que mate a alguien como lo ha hecho en algunas ocasiones”.
La información publicada por el sitio web revela otras de las aficiones del hijo del Chapo Guzmán, como los caballos finos, relojes de lujo y los autos deportivos.
Además, “Iván tiene un vicio por las aguas frescas de sabor que están en contra esquina de la iglesia Sagrado Corazón de Jesús (santuario). Él va personalmente a comprarlas”.
Esta semana se confirmó que Clara Brugada, la alcaldesa de la CDMX nombró al expriista Adrián Rubalcava Suárez, como director del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México.
Lo anterior pese a que ha estado involucrado en varios escándalos a lo largo de su carrera, mismos que incluso integrantes de la 4T denunciaron.
Oscuro pasado de Adrián Rubalcava
Amenazas de muerte durante campaña (2009): Durante su campaña para la delegación Cuajimalpa, Luis Rosendo Gutiérrez, candidato del PRD, denunció haber recibido amenazas de muerte por teléfono, responsabilizando a Rubalcava. Otros miembros del equipo de Gutiérrez también reportaron intimidaciones similares, aunque no se presentaron pruebas concluyentes contra Rubalcava.
Vínculos con el grupo de choque “Los Claudios”: Rubalcava ha sido señalado por su presunta relación con “Los Claudios”, un grupo acusado de extorsión, secuestro y agresiones. En 2015, militantes del PRD lo acusaron de liderar este grupo, que habría agredido a opositores políticos. Además, Héctor González González, hermano del líder de Los Claudios, Claudio González, trabajó como jefe de unidad en la delegación Cuajimalpa bajo la administración de Rubalcava.
Incidente en un parque de gotcha (2009): En un evento en el parque Gotchamanía, Rubalcava fue acusado de actuar de manera agresiva y déspota tras un altercado en el que su hermano, Juan Manuel, recibió un impacto de pintura en la boca. Según un ex empleado, Rubalcava amenazó con clausurar el parque y buscó confrontar al responsable del incidente, lo que generó críticas por su comportamiento.
Acoso a medios de comunicación: En 2011, el portal SinEmbargo publicó fotos de Rubalcava con ropa militar y un arma, lo que generó controversia. En 2014, el medio denunció haber recibido amenazas para retirar las imágenes. Incluyendo correos intimidatorios y un ataque en redes sociales desde una cuenta asociada a la cantante Belinda, acusando al director del portal, Alejandro Páez, de delitos graves. Rubalcava negó las acusaciones, pero SinEmbargo lo señaló directamente por intimidación. Además, reportes indican que su equipo habría contratado a terceros para atacar a medios como Aristegui Noticias y Cuna de Grillos.
Intervención indebida en una escena del crimen (2013): Rubalcava fue señalado por intervenir en la escena de un homicidio en una tienda en Cuajimalpa, relacionado con el crimen organizado liderado por Lenin Canchola. Según reportes, Rubalcava revisó grabaciones de seguridad sin la presencia de peritos, lo que fue considerado una alteración de la escena. Aunque la Procuraduría investigó, las acusaciones contra él fueron desestimadas.
El fallecimiento de dos niñas tras un enfrentamiento armado entre civiles y elementos del Ejército en Badiraguato el lunes, Sinaloa, fue atraído por la Fiscalía General de la República (FGR).
El lunes por la mañana un enfrentamiento en la comunidad de La Cieneguilla, en la zona serrana de Badiraguato, luego de que un grupo armado emboscó a elementos de la Sedena.
Los elementos del Ejército circulaban por la carretera federal 24 que se dirige al municipio de Parral, en Chihuahua, y en las afueras del poblado de La Lapara fueron agredidos por un grupo de civiles armados con armas de grueso calibre cerca de las 10:00 de la mañana.
La tarde del martes elementos de la Fiscalía de Sinaloa se trasladaron al lugar de los hechos junto con elementos de la Sedena y cerca de las 14:40 horas, fueron atacados por otro grupo armado que se trasladaban en varias camionetas.
El enfrentamiento tomó por sorpresa a la familia que circulaba por el lugar y quedó a merced del fuego cruzado, causando la muerte de las dos pequeñas en el lugar.
De acuerdo a los informes de Fiscalía de Sinaloa, en el fuego cruzado, además de las dos pequeñas, un niño de 12 años y dos adultos, una mujer de 40 años y un hombre de 45, también resultaron heridos.
Las autoridades señalaron que de las personas heridas que fueron trasladadas vía aérea a un hospital de Culiacán, se sabe que todos son miembros de una familia.
Cuatro agresores perdieron la vida en el segundo enfrentamiento entre elementos de la fiscalía y del Ejército, además de ser detenidos al menos cuatro más fueron capturados.
Una caravana de Morena arrolló a un campesino en Uxpanapa y nadie del partido se hizo responsable… hasta ahora.
Carlos Alberto N, trabajador del comité estatal de Morena y colaborador cercano de Esteban Ramírez Zepeta, fue vinculado a proceso y se quedará en PRISIÓN preventiva tras la muerte de José Luis Chipahua Bernabé (31 años), atropellado por una camioneta negra tipo Suburban que iba al mitin de la candidata Elsa María Moreno.
La familia denuncia que la Fiscalía de la zona intentó callarlos ofreciéndoles un acuerdo económico y negándose a recibir su denuncia.
¡La indignación crece!
El alcalde de Uxpanapa, Alonso Jaimes, fue retenido por habitantes tras no cumplirse la promesa de Morena de cubrir los gastos funerarios.