Contáctanos

Últimas Noticias

Informe Meteorológico para el estado de Veracruz del 3 de mayo de 2020. – Noticias de Veracruz

Published

el

Resumen

En las próximas 24 horas se espera ambiente caluroso al mediodía-tarde, la probabilidad mayor de lluvias de tipo ligero a ocasionalmente moderado se observa en la zona montañosa central, las cuales pueden estar acompañadas por actividad eléctricas aisladas, rachas de viento y posible caída de granizo. El viento dominante será del Este y Sureste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 km/h en la costa norte, en la costa centro-sur será del Este, Noreste y Norte con igual intensidad. Sigamos con las precauciones e indicaciones de las autoridades locales de protección civil. Evitemos *Incendios Forestales y hagamos uso eficiente del agua.

*Condiciones actuales: Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA.*

33.8/23.2 en Tuxpan;

28.5/14.2 en Xalapa;

32.2/24.2 en Boca del Río;

27.7/14.7 en Orizaba;

31.0/23.2 en Coatzacoalcos.

Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas: 3.6 en Xalapa, 1.9 en Orizaba

Amanece con cielo nublado a medio nublado en áreas de costa, donde también se presentan nieblas dispersas. En la región montañosa central con cielo despejado a medio nublado.

*Sistemas Actuales*

*En superficie*: *Vaguada* con eje de norte al centro del país; *vaguada* sobre el suroeste del Golfo de México; *sistema de alta presión*centrado en el noreste del Golfo de México se extiende hasta el noreste, este y sureste de México.

En niveles altos (200 mb): *flujo zonal* sobre buena parte del país; *Vaguada* sobre el oeste del Golfo de México.

*Pronóstico General*

En las siguientes 24 horas la probabilidad de precipitaciones (y tormentas) se presente en sectores de entidades del norte, este y sur con acumulados más importante en Durango, Coahuila y Zacatecas, menores en sierras de Puebla-Veracruz, estados de Oaxaca y Chiapas. Los valores de la temperatura persistirán altos a muy altos en gran parte del territorio nacional con los máximos sobre estados del Pacífico y Península de Yucatán. En el litoral y Golfo de México se prevé viento del Sur, Sureste, Este y Noreste, alcanzando rachas fuertes en la sonda de Campeche por la tarde-noche. En el litoral del Pacífico se prevén las brisas normales, excepto en Baja California, donde será del Noroeste con rachas fuertes también por la tarde-noche.

*Pronóstico Regional*

*Región Norte*: (Cuencas del Pánuco al Colipa): Despejado a medio nublado, condiciones limitadas para precipitaciones; no obstante, pueden presentarse de manera dispersa y de tipo ligero en regiones montañosas por la tarde-noche con acumulados estimados en 24 horas menores de 5 mm. Nieblas en montañas por la noche-madrugada y matutinas en llanuras y costas. Viento dominante del Este y Sureste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 km/h en la costa. Ambiente caluroso al mediodía-tarde. Tmáx. 33-35°C en costa y llanuras y 37-40°C en la Huasteca. Tmín. 21-24°C (menores en la región de Huayacocotla).

*Regiones montañosas del centro*: Despejado a medio nublado por la mañana, aumentando los nublados y la probabilidad de lluvias y tormentas eléctricas con posible caída de granizo por la tarde-noche. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 10 mm con máximos de 20 a 30 mm, estos últimos especialmente en la región Orizaba-Zongolica. Viento dominante del Este y Sureste de 10 a 25 km/h, rachas mayores en zonas de tormentas. Ambiente caluroso al mediodía-tarde. Tmáx/Tmín. 27-30/14-17°C (menores en el valle de Perote).

*Costa y llanuras del centro*: Mayormente despejado. Bruma o neblina durante el día con posibles nieblas por la madrugada. Viento dominante del Este y Noreste de 20 a 35 km/h en costas. Ambiente caluroso al mediodía-tarde. Tmáx. Costa 32-34°C, planicie 36-38°C/Tmín 23-26°C.

*Región Sur*: (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): Despejado a medio nublado. Probabilidad baja de precipitaciones; sin embargo, pueden presentarse de manera dispersa entre los municipios de Uxpanapa-Las Choapas por la tarde-noche con acumulados estimados menores de 10 mm. Nieblas nocturnas aisladas en Los Tuxtlas por la noche y en zonas bajas al amanecer. Viento dominante del Norte y Noreste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 km/h en costas. Ambiente caluroso al mediodía-tarde. Tmáx. 32-34 costa, planicie 38-40°C /Tmín 22-25°C (Menores en la región de los Tuxtlas).

*Oleaje cerca de la costa*

De 0.5 a 1.0 metros.

*Pronóstico Climático*

Los modelos de pronóstico muestran para los siguientes siete días lluvia acumulada y temperatura media dentro o por arriba de sus promedios en la mayor parte del estado. Los modelos climáticos indican un *MAYO* más caluroso de lo normal y con lluvia acumulada dentro o ligeramente por arriba del promedio.

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Aumenta la afluencia de pasajeros en terminales

Published

el

México, Puebla, Veracruz y Poza Rica los lugares más visitados en está temporada además de la zona de Costa Esmeralda y Tecolulta.

Martínez de la Torre
José Manuel García

Gran actividad han registrando las terminales de autobuses en esta temporada vacacional en donde la venta de boletos para los diversos destinos turísticos se han incrementado considerablemente.

Tan sólo la terminal en Martínez de la Torre ka afluencia de pasajeros no a bajado de nivel desde el pasado viernes en donde todas las corridas están saliendo con cupo lleno en ADI, VIA, TRV y AU así como los Ejes del Golfo con destino a Poza Rica y la central camionera.

Puebla, México y Veracruz son los lugares en donde viaja más la población usuaria en está temporada vacacional aprovechando el puente para salir de viaje a ésos destinos, expresó el coordinador de tráfico en la terminal de autobuses de este municipio citricola.

Finalmente expuso que apesar de la situación económica muchas familias hacen sus ahorros para poder viajar mientras que las personas de la tercera edad que pagan medio pasaje viajan continuamente disfrutando de ese beneficio.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Hay 99 incendios forestales activos en México: Conafor

Published

el

México tiene  99 incendios forestales activos, que hasta el momento han afectado más de 56 mil hectáreas de territorio nacional, de acuerdo con el reporte más reciente de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Además, 26 Áreas Naturales Protegidas (ANP) han resultado dañadas por el fuego, lo que representa un riesgo significativo para la biodiversidad y el equilibrio ecológico del país.

Estados con incendios forestales activos

Los incendios forestales se encuentran distribuidos en varias regiones del país. Los estados con mayor número de siniestros activos son:

  • Durango
  • Zacatecas
  • Sinaloa
  • Guerrero
  • Morelos

Áreas Naturales Protegidas en riesgo

Hasta el momento, 26 Áreas Naturales Protegidas han sido impactadas, entre ellas zonas emblemáticas como:

  • La Reserva de la Biósfera Sierra Gorda, en Querétaro
  • El Parque Nacional El Tepozteco, en Morelos
  • El Parque Nacional Cumbres de Monterrey, en Nuevo León
  • La Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, en el Estado de México y Michoacán

Estas áreas no solo son hábitat de cientos de especies endémicas, sino también esenciales para el equilibrio hídrico y la captura de carbono.

Se intensifican labores de combate al fuego

La Conafor ha desplegado brigadas especializadas, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y autoridades estatales y municipales para contener los incendios. Más de 3,500 combatientes forestales se encuentran activos en distintas regiones del país.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

En medio de crisis ambiental, un pequeño lobo marino despide a su mamá que muere en Rosarito, México

Published

el

En Rosarito, Baja California, un pequeño lobo marino se despidió de su madre fallecida, exponiendo así la crisis ambiental que se vive actualmente en la zona

La imagen de un pequeño lobo marino despidiendo a su madre en la arena está conmoviendo a la comunidad de Rosarito, Baja California, y ha expuesto la grave crisis ambiental que enfrentan los animales marinos en la región. La cría siguió a su madre hasta la playa, donde la adulta perdió la vida. Afortunadamente, el pequeño fue rescatado con vida por equipos especializados.

En los últimos días, se han reportado al menos cuatro lobos marinos muertos y siete más enfermos entre las playas de Tijuana y Rosarito. Este fenómeno ha encendido las alarmas entre autoridades ambientales, quienes ya investigan las causas del incremento inusual de casos.

El ácido domoico, posible responsable

Especialistas atribuyen esta situación al efecto de ácido domoico, una toxina producida por microalgas que, al ser ingerida por peces y otros organismos marinos, afecta a los lobos marinos que se alimentan de ellos. Este fitotóxico causa daño neurológico, convulsiones, vómitos y, en casos severos, la muerte.

Un ejemplo de ello ocurrió la mañana del jueves en Playas de Tijuana, donde un ejemplar fue hallado en estado crítico. Presentaba convulsiones y vómito, por lo que los salvavidas acordonaron la zona y PROFEPA tomó el control del rescate.

Piden a la ciudadanía colaborar y no interferir

Tanto el Ayuntamiento de Tijuana como el de Rosarito han hecho un llamado urgente a la ciudadanía para que no se acerquen ni toquen a estos animales varados, ya que podrían estar enfermos y necesitan atención especializada.

Además, solicitan reportar cualquier avistamiento a las autoridades correspondientes para que puedan actuar con rapidez y brindar los cuidados necesarios.

La situación se mantiene en vigilancia constante, mientras biólogos y organizaciones ambientales trabajan para entender mejor el alcance de esta crisis y proteger a los lobos marinos que aún pueden ser salvados.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia