Contáctanos

Últimas Noticias

Informe Meteorológico estado de Veracruz 31 de mayo de 2020 – Noticias de Veracruz

Published

el

Resumen

En las próximas 24 horas persistirá la probabilidad de precipitaciones y tormentas (actividad eléctrica, ráfagas de viento y posible caída de granizo) en el estado, los eventos más significativos podrían registrarse en la zona sur. Se mantiene ambiente relativamente caluroso al mediodía-tarde. El viento dominante en la costa continuará del Norte de 30 a 40 km/h y rachas de 50 a 70 km/h, sin descartar mayores. Se recomienda seguir atentos, extremar precauciones y acatar instrucciones de las autoridades locales de protección civil y actualizarse diariamente de las condiciones meteorológicas a través de los informes meteorológicos. Consulte la *Alerta Verde* SIAT-CT.

*Condiciones actuales: Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA.*

—-/—- en Tuxpan;

25.7/14.8 en Xalapa;

33.0/24.5 en Boca del Río;

24.5/15.0 en Orizaba;

28.0/24.0 en Coatzacoalcos.

Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas: 39.3 en Coatzacoalcos, 15.0 en Orizaba, 1.5 en Boca del Río e inapreciable en Xalapa

Amanece con cielo despejado a medio nublado en la zona norte-centro, y nublado en la porción sur.

*Sistemas Actuales*

*En superficie*; *vaguada* con eje desde Sonora hasta el centro; *frente frío 65 * sobre el norte del Golfo de México; *vaguada* con eje sobre el Golfo de California; *vaguada* con eje sobre el noroeste y oeste del Golfo de México; *Onda tropical* en el Caribe con eje frente a Quintana Roo; Tormenta Tropical *Amanda* con centro sobre Guatemala.

En niveles altos (200 mb): Amplia *circulación ciclónica* centrada sobre Coahuila; *amplio anticiclón* centrado sobre Guatemala.

*Pronóstico General*

En las siguientes 24 horas la combinación y el comportamiento de los sistemas de niveles bajos con el campo de vientos en altura favorecerán precipitaciones (y tormentas) en entidades del Noroeste, Noreste, Centro, Este, Sur y Sureste del país, con los acumulados máximos en Veracruz, Tabasco, Península de Yucatán y Chiapas. Los valores de la temperatura mostrarán poco cambio persistiendo los más altos sobre estados del litoral del Pacífico. En el litoral y Golfo de México se espera domine viento del NORTE en costas de Veracruz, Tabasco y Campeche con rachas de 50 a 70 km/h y del Este en el resto con menores intensidades. En el litoral del Pacífico se espera persista el viento del Noroeste con rachas de 50 a 60 km/h en costas del noroeste, y del NORTE con rachas de 60 a 75 km/h en el Golfo de Tehuantepec.

*Pronóstico Regional*

*Región Norte*: (Cuencas del Pánuco al Colipa): Despejado a medio nublado por la mañana, aumentando los nublados y la probabilidad de lloviznas, lluvias y tormentas (actividad eléctrica, ráfagas de viento y posible caída de granizo) por la tarde-noche. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 15 mm con máximos de 20 a 40 mm, estás últimas principalmente en partes altas de las cuencas del Tuxpan al Colipa. Nieblas nocturnas a matutinas. Viento dominante del Norte y Noroeste de 25 a 35 km/h con rachas de 45 a 60 km/h en la costa y mayores en zonas de tormenta. Ambiente relativamente caluroso a caluroso al mediodía-tarde. Tmáx/Tmín. 31-34/21-24°C (menores en la región de Huayacocotla).

*Regiones montañosas del centro*: Despejado a medio nublado por la mañana, aumentando los nublados y la probabilidad de lloviznas y lluvias con tormentas (actividad eléctrica, ráfagas de viento y probabilidad de caída de granizo) por la tarde-noche. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm y máximos de 30 a 50 mm, estas últimas especialmente en la zona de Huatusco-Orizaba-Zongolica. Nieblas nocturnas a matutinas. Viento dominante del Este y Noreste de 15 a 25 km/h con rachas eventuales de 40 a 50 km/h el valle de Perote y la parte alta de la zona Xalapa-Naolinco. Los valores de la temperatura máxima con poco cambio o disminuyen. Tmáx/Tmín. 24-26/12-15°C (menores en el valle de Perote).

*Costa y llanuras del centro*: Medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias y tormentas aisladas. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 30 mm y máximos de 50 a 70 mm. Nieblas nocturnas a matutinas. Viento del Norte de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h. Ambiente relativamente caluroso. Tmáx/Tmín. 30-33/22-25°C.

*Región Sur*: (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): Mayormente nublado, probabilidad de lloviznas, lluvias y tormentas (actividad eléctrica y ráfagas de viento). Acumulados esperados en 24 horas de 10 a 30 mm con máximos de 70 a 100 mm estas últimas en las partes altas de las cuencas y Los Tuxtlas. Viento del Norte de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en la costa. Ambiente relativamente caluroso. Tmáx./Tmín. 30 a 33/21-24°C (Menores en la región de los Tuxtlas).

*Oleaje cerca de la costa*

De 1.0 a 1.5 metros, mayores zonas de tormentas.

*Pronóstico Climático*

Los modelos de pronóstico muestran para los siguientes siete días lluvia acumulada por arriba de sus valores promedios o normales y temperatura medía dentro o por debajo de lo normal. Los modelos climáticos indican un *MAYO* más caluroso de lo normal y con lluvia acumulada dentro o ligeramente por arriba del promedio.

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = ‘https://connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&appId=249643311490&version=v2.3’; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Televisión mexicana difunde propaganda antiinmigrante de EU

Published

el

EU lanzó una campaña publicitaria multimillonaria con mensajes contra la migración ilegal. La protagoniza la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en nombre del expresidente Donald Trump. El spot ha generado controversia tras ser detectado también en medios mexicanos.

La campaña, anunciada como una estrategia de difusión nacional e internacional, se transmite durante partidos de futbol y horarios estelares. En el anuncio, Noem lanza un mensaje directo:

«Si consideras ingresar ilegalmente a Estados Unidos, ni lo pienses. Serás atrapado, eliminado y nunca volverás».

Mientras la funcionaria habla, el video muestra imágenes de detenciones en la frontera, personas arrestadas y caravanas migrantes. Y a las imágenes las acompaña un tono severo sobre seguridad.

Críticas y transmisión en México

El Gobierno mexicano detectó la transmisión del spot desde marzo, lo que encendió alertas sobre su contenido.

Aunque la difusión de propaganda extranjera fue despenalizada en 2014, autoridades mexicanas advirtieron a la televisora que el mensaje podría contravenir leyes locales contra la discriminación.

Sin embargo, los anuncios no han sido retirados del aire.

¿Qué busca la campaña?

La iniciativa, revelada por Noem en febrero, tiene como objetivo disuadir la migración irregular hacia EU. Además de promover la narrativa de “mano dura” que Trump impulsa en su camino de regreso a la presidencia.

En marzo, Noem incluso sostuvo una reunión con Claudia Sheinbaum, para entregarle una lista de temas prioritarios sobre seguridad fronteriza, de parte de Trump.

La campaña ha sido duramente criticada por organizaciones defensoras de derechos humanos, que la consideran discriminatoria y alarmista, sobre todo por su difusión fuera de territorio estadounidense.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Sellan apartamentos del Papa Francisco en el Palacio Apostólico y Santa Marta

Published

el

La tarde de este lunes se llevó a cabo el rito de constatación de la muerte del Papa Francisco en la capilla de la Domus Vaticana (Casa Santa Marta), donde se depositó su cuerpo en el féretro. El acto fue presidido por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Santa Iglesia Romana, y duró aproximadamente una hora.

Sellado de los apartamentos papales

Como parte del protocolo tras el fallecimiento del Pontífice, hoy se precintaron:

  • El apartamento papal en la tercera planta del Palacio Apostólico.
  • La residencia del Papa Francisco en la segunda planta de la Casa Santa Marta.

Los colaboradores más cercanos tuvieron acceso para despedirse del Santo Padre.

Congregación general y funeral

Mañana, 22 de abril, se realizará la primera congregación general de cardenales, donde se discutirá la fecha del funeral del Papa Francisco.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

¿Puede haber un Papa mexicano? 

Published

el

Conoce a los cardenales mexicanos que podrían convertirse en el próximo Papa tras el fallecimiento de Francisco. Descubre quiénes son y qué posibilidades tienen en el próximo cónclave.”

En el corazón de la Iglesia Católica, dos figuras mexicanas emergen con fuerza en el panorama eclesial global: los cardenales Carlos Aguiar Retes y Francisco Robles Ortega como sucesor del Papa Francisco. Su trayectoria, liderazgo y profunda conexión con la realidad latinoamericana los posicionan como potenciales candidatos a suceder al papa Francisco.

¿Existen cardenales mexicanos con posibilidades de ser Papa?

Actualmente, México cuenta con seis cardenales, pero solo dos, reúnen los requisitos para ser elegibles, ya que tienen menos de 80 años.

Los cardenales mexicanos que no podrían participar en la elección debido a su edad son:

  • Juan Sandoval Íñiguez, 91 años
  • Norberto Rivera Carrera, 82 años
  • Alberto Suárez Inda, 86 años
  • Felipe Arizmendi Esquivel, 84 años

Únicos cardenales mexicanos que podrían ser elegidos como Papa :

  • Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara
  • Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México

Ambos cuentan actualmente con 75 años, lo que les permite participar y ser considerados en un futuro cónclave.

De los actuales 252 miembros del Colegio Cardenalicio, solamente 138 cardenales pueden votar y ser votados, ya que tienen menos de 80 años de edad, por lo que son considerados papables por el derecho canónico”

Carlos Aguiar Retes: Un pastor con visión global

El cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, es reconocido por su sólida formación teológica y su amplia experiencia pastoral,  fue nombrado cardenal por Francisco en 2016.

Nacido en Tepic, Nayarit, en 1950, su trayectoria lo ha llevado a ocupar importantes cargos dentro de la Iglesia, incluyendo la presidencia del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM). Su visión pastoral se caracteriza por un fuerte compromiso con la justicia social, la defensa de los derechos humanos y la promoción del diálogo interreligioso.

Papa Francisco y Cardenal Carlos Aguiar Retes durante una ceremonia religiosa. Foto: Vatican News

Francisco Robles Ortega: Un líder con raíces profundas

El cardenal Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara, es un líder con una profunda conexión con la realidad mexicana. Nacido en Mascota, Jalisco, en 1949, su trayectoria pastoral se ha caracterizado por su cercanía con el pueblo, su defensa de los valores familiares y su compromiso con la evangelización. Su liderazgo ha sido fundamental en la promoción de la paz y la reconciliación en una región marcada por la violencia.

¿Por qué podrían ser papas?

  • Liderazgo en América Latina:
    • Ambos cardenales provienen de una región con un gran número de católicos, lo que les otorga una perspectiva única sobre los desafíos y oportunidades de la Iglesia en el siglo XXI.
    • Su experiencia en el CELAM les ha permitido construir puentes con otras iglesias locales y comprender las necesidades de las comunidades más vulnerables.
  • Experiencia y trayectoria:
    • Su larga trayectoria pastoral y su participación en importantes órganos de la Iglesia les han brindado una sólida formación y un profundo conocimiento de la realidad eclesial.
    • Su liderazgo en sus respectivas arquidiócesis ha demostrado su capacidad para guiar y acompañar a las comunidades en momentos de dificultad.
  • Conexión con el papa Francisco:
    • Ambos cardenales han mantenido una estrecha relación con el Papa Francisco, compartiendo su visión de una Iglesia más cercana a los pobres y marginados.
    • Su compromiso con la renovación de la Iglesia y la promoción del diálogo los alinea con el espíritu del actual pontificado.
  • Edad y condición de cardenales electores:
    • Es importante mencionar que solo los cardenales menores de 80 años pueden votar y ser votados en un cónclave.
    • Tanto el cardenal Carlos Aguiar Retes, como Francisco Robles Ortega, actualmente se encuentran dentro de este rango de edad, por lo que son considerados cardenales electores.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia