Resumen
En las próximas 24 horas se espera aumenten ligeramente los valores de la temperatura máxima, manteniéndose por la noche-madrugada ambiente frío en regiones montañosas y fresco en regiones de costa con probabilidad de heladas moderadas a fuertes en zonas serranas, y condiciones limitadas para precipitaciones; sin embargo, pueden presentarse eventos aislados de intensidad ligera especialmente en regiones montañosas y porción sur. El viento dominante persistirá del Norte con posibles rachas eventuales de 40 a 50 km/h en la costa. Se recomienda continuar extremando las precauciones, vigilar las crecidas de los ríos de la zona sur y atender las indicaciones de las autoridades locales de protección civil.
Condiciones actuales: Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA
29.2/19.4 en Tuxpan;
23.0/9.0 en Xalapa;
29.0/23.2 en Boca del Río;
20.6/14.2 en Orizaba;
28.2/21.4 en Coatzacoalcos.
Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas: 6.3 en Orizaba; 2.0 en Xalapa, 0.4 en Boca del Río
Amanece con cielo despejado a medio nublado del norte al centro y medio nublado a nublado con lluvias ligeras en la zona sur.

Sistemas Actuales
En superficie: Frente frío 15 sobre el norte del Golfo de México y norte del país; vaguada con eje sobre el Golfo de California; vaguada con eje del centro al suroeste del Golfo; onda tropical 44 con eje sobre y al sur de Campeche.
En niveles altos (200 mb): Amplia dorsal sobre gran parte del país, aloja a la corriente en chorro que cruza sobre entidades del noroeste; vaguada sobre la Península de Yucatán.
Ciclones/Disturbios Tropicales:
Pacifico Oriental: Zona de disturbio, lejos de costas nacionales y con baja probabilidad de desarrollo.
Cuenca del Atlántico: Disturbio tropical al oriente de Bahamas con probabilidad baja del 20% de evolucionar a ciclón tropical en 5 días.
Para más información consulte el Boletín Tropical.
Pronóstico General
En las próximas 24 horas esperan menor potencial de lluvias, registrándose en entidades del noreste, este y sureste del país, así como algunos sectores del oeste, con los máximos acumulados en el sur de Veracruz, Tabasco, norte de Chiapas y Quintana Roo. En el resto del país, la probabilidad es baja o nula. Los valores máximos de temperatura se presentarán en estados del Pacífico desde el sur de Sonora hasta Chiapas, especialmente en sus costas. En estado del norte, puede descender ligeramente los valores y darse poco cambio en el resto del territorio nacional. Asimismo, continuarán las noches-madrugadas frescas a relativamente frías con probabilidad de heladas en zonas altas. En el litoral del Golfo de México se espera continúe dominando viento del Norte y Noreste con rachas de 40 a 50 km/h especialmente en costas del centro y sur de Veracruz, mientras que en el Pacifico se pronostican las brisas normales, excepto en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, donde seguirá el NORTE con rachas de 70 a 90 km/h.
Pronóstico Regional
Región Norte: (Cuencas del Pánuco al Colipa): Despejado a medio nublado por la mañana, aumentando los nublados con limitadas condiciones para precipitaciones; sin embargo, pueden presentarse lloviznas o lluvias ligeras aisladas especialmente en regiones montañosas por la tarde-noche. Acumulados estimados en 24 horas menores de 5 mm. Nieblas nocturnas en montaña y matutinas en costa. Viento dominante del Norte y Noroeste de 20 a 35 Km/h en la costa con rachas de 40 km/h entre Tecolutla y Vega de Alatorre. Los valores de la temperatura máxima aumentan ligeramente, ambiente frío a fresco por la noche-madrugada, probabilidad de heladas moderadas a fuertes en zonas serranas al amanecer. Tmáx./Tmín. 28-32°/15-19°C (menores en la región de Huayacocotla).
Regiones montañosas del centro: Despejado a medio nublado por la mañana, aumentando los nublados por la tarde-noche con limitadas condiciones para precipitaciones; sin embargo, pueden registrase eventos aislados con nieblas. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 10 mm, siendo probables mayores a este rango de forma más dispersa. Viento dominante del Este y sureste de 15 a 25 km/h, excepto en la zona del valle de perote donde dominará del Noreste con velocidades de 20 a 35 km/h. Los valores de la temperatura máxima con poco cambio o aumentan ligeramente, ambiente frío a fresco por la noche-madrugada, manteniéndose las condiciones para heladas moderadas a fuertes en zonas serranas. Tmáx/Tmín. 21-24/9-13°C (menores en el valle de Perote).
Costa y llanuras del centro: Mayormente despejado, limitadas condiciones para precipitaciones. Probabilidad de nieblas por la noche-madrugada. Viento del Norte del 25 a 35 km/h con rachas de 45 km/h en zona de playa, decreciendo. Los valores de la temperatura máxima aumentan ligeramente, ambiente fresco a templado por la noche a madrugada. Tmáx./TMín. 29-32/17-20°C.
Región Sur: (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): Nublado a medio nublado con Probabilidad para precipitaciones aisladas con acumulados estimados en 24 horas de 5 a 15 mm y máximos de 20 a 40 mm, estas últimas principalmente en la región de los Tuxtlas y cuencas altas. Viento dominante del Norte de 20 a 35 Km/h con rachas de 40 a 50 km/h en costas. Los valores de la temperatura máxima aumentan ligeramente. Tmáx/Tmín. 28-32/16-20°C (Menores en la región de los Tuxtlas).
Oleaje cerca de la costa
De 1.0 a 1.5 metros, disminuyendo gradualmente.
Pronóstico Climático
Los modelos de pronóstico muestran para los siguientes siete días precipitación acumulada dentro o por debajo del promedio en gran parte del estado. La temperatura media estaría dentro o ligeramente por arriba de lo normal en la mayor parte de la entidad. Los modelos climáticos indican un NOVIEMBRE con lluvia acumulada por arriba de su promedio en la mayor parte del estado, en tanto la temperatura media estaría dentro de lo normal en la mayor parte de la entidad.
Debes estar conectado para publicar un comentario Login