Resumen
En las próximas 24 horas se espera ambiente caluroso al mediodía-tarde con probabilidad de tormentas-lluvias aisladas de intensidad moderadas a ocasionalmente fuertes principalmente en regiones montañosas y zonas sur. El viento dominante en la costa norte será del Este y Sureste de 20 a 35 km/h con rachas de 45 km/h, mientras en la costa centro-sur será del Norte y Noreste con igual intensidad; en zonas de tormenta el viento puede alcanzar rachas mayores. Se recomienda evitar exponerse a periodos prolongados a los rayos solares y acciones que puedan favorecer incendios forestales, de pastizales y basureros, así como hacer uso eficiente del agua y seguir las instrucciones de las autoridades locales de protección civil.
*Condiciones actuales: Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA.*
37.8/24.6 en Tuxpan;
27.8/—- en Xalapa;
32.9/25.0 en Boca del Río;
26.0/16.5 en Orizaba;
33.0/26.0 en Coatzacoalcos.
Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas: 8.3 en Orizaba.
Amanece con cielo despejado a medio nublado en la mayor parte del estado y con algunas nieblas en zonas de llanura.
*Sistemas Actuales*
*En superficie*: *Vaguada* con eje de norte al centro del país; *onda tropical núm. 18* en el Pacífico alejándose de costas nacionales; *onda tropical 19* con eje sobre el istmo y Golfo de Tehuantepec; *dorsal* en el Golfo de México; *onda tropical* en el Caribe, con eje al sur del oeste de Cuba, se asocia a un disturbio tropical.
En niveles altos (200 mb): *Anticiclón* centrado sobre Sonora; amplia *vaguada* con eje desde Texas emergiendo al Pacífico por Nayarit, aloja a una circulación ciclónica centrada sobre el este de Coahuila; *dorsal* con centros anticiclónicos sobre Louisiana EUA y norte de Veracruz; *circulación ciclónica* sobre el noroeste del Caribe.
*Disturbios/Ciclones tropicales*:
*Pacifico Oriental*: Depresión Tropical *Siete-E* lejos de costas nacionales; tormenta tropical *Douglas* también lejos del país.
*Cuenca del Atlántico*: Se vigilan dos *disturbios*, el primero centrado al oeste de Cuba con 30 y 40 % de probabilidad para evolucionar a Ciclón Tropical en 48 horas y 5 días respectivamente, y el segundo al oeste-suroeste de las Antillas Menores, en la Región Principal de Desarrollo con 60% de probabilidad para convertirse en un Ciclón Tropical. Por ahora ninguno representa peligro para México. Para más información consulte el *Boletín Tropical*.
*Pronóstico General*
En las próximas 24 horas la probabilidad de tormentas y lluvias aisladas estará presente en entidades del noroeste, oeste, centro, este, sur y sureste del país, con los valores máximos acumulados a lo largo de la Sierra Madre Occidental, Durango, Michoacán, EdoMex, CdMx, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo. En amplios sectores de los estados del noroeste, norte, noreste y centro, se prevén condiciones nulas o limitadas para precipitaciones. El ambiente caluroso seguirá registrándose en la mayor parte del territorio nacional con los valores de temperatura más altas en los estados del noroeste, norte, noreste y sureste, y en las costas de las entidades de ambos océanos. En el litoral noroeste del Golfo de México se espera viento dominante del Este y Sureste de 20 a 35 km/h, mientras en el resto dominará del Norte y Noreste con igual velocidad y rachas de 45 km/h. En el litoral del Pacífico mexicano norte se espera viento del Noroeste-Suroeste de 20 a 35 km/h con algunas rachas de 35 a 50 km/h por la tarde-noche; mientras en el resto dominarán las brisas normales. Rachas mayores son posibles en zonas de tormentas
*Pronóstico Regional*
*Región Norte*: (Cuencas del Pánuco al Colipa): Despejado a medio nublado durante la mañana, aumentando los nublados y la probabilidad de lluvias aisladas especialmente en regiones montañosas por la tarde-noche. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 15 mm con máximos de 20 a 40 mm de manera más dispersa en las regiones de Huayacocotla, Totonacapan y Martínez-Misantla. Las precipitaciones pueden estar acompañadas por tormentas (actividad eléctrica, ráfagas de viento y posible caída de granizo). Nieblas aisladas por la noche-madrugada. Viento dominante en la costa del Este y Sureste de 20 a 30 km/h con rachas de 45 km/h, rachas mayores se pueden presentar en zonas de tormenta. Ambiente caluroso a muy caluroso mediodía-tarde. Tmáx. 39-41°C en la Huasteca y 36-38°C en costa. Tmin. 23-26°C (menores en la región de Huayacocotla).
*Regiones montañosas del centro*: Despejado a medio nublado por la mañana, aumentando los nublados y la probabilidad de precipitaciones con tormentas (actividad eléctrica, ráfagas de viento y posible caída de granizo) aisladas por la tarde o noche. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 15 mm con máximos de 20 a 40 mm especialmente entre los municipios de Huatusco-Orizaba-Zongolica y valle de Perote, siendo probables mayores a este rango de manera más dispersa. Nieblas nocturnas a matutinas. Viento dominante del Este y Sureste de 10 a 25 km/h con rachas mayores en zonas de tormenta. Ambiente caluroso al mediodía-tarde. Tmáx/Tmín. 27-30/14-17°C (menores en el valle de Perote).
*Costa y llanuras del centro*: Mayormente despejado durante el día, los nublados aumentarán hacia la madrugada con probabilidad baja de lluvias; sin embargo, son posibles eventos dispersos de intensidad ligera. Bruma durante el día. Nieblas nocturnas a matutinas. Viento dominante del Este y Noreste de 20 a 35 km/h. Ambiente caluroso al mediodía-tarde. Tmáx. 35-37°C en planicie y 32-34°C en costa. Tmín. 23-26°C.

*Región Sur*: (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): Despejado a medio nublado durante la mañana, aumentando los nublados y la probabilidad de lluvias por la tarde-noche y madrugada con tormentas (actividad eléctrica y rafas de viento). Acumulados estimados de 5 a 15 mm, siendo probables máximos de 30 a 50 mm, estas últimas especialmente en las cuencas del Coatzacoalcos y Tonalá. Nieblas nocturnas a matutinas. Viento dominante del Norte y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas mayores en zonas de tormenta. Ambiente caluroso al mediodía-tarde. Tmáx./Tmín. 33-37/23-26°C (Menores en la región de los Tuxtlas).
*Oleaje cerca de la costa*
De 0.5 a 1.0 metros, mayores en zonas de tormenta.
*Pronóstico Climático*
Los modelos de pronóstico muestran para los siguientes siete días lluvia acumulada dentro o por debajo del promedio en el estado. La temperatura media se prevé dentro o por arriba de sus valores normales. Los modelos climáticos indican un *JULIO* caluroso y con déficit de precipitaciones.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando…
(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = ‘https://connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&appId=249643311490&version=v2.3’; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Debes estar conectado para publicar un comentario Login