Contáctanos

Últimas Noticias

Informe Meteorológico estado de Veracruz 18 de junio de 2020 – Noticias de Veracruz

Published

el

Resumen:

En las próximas 24 horas la probabilidad mayor para lluvias y tormentas se observa principalmente en regiones montañosas y porción sur de la entidad. Los valores de la temperatura máxima aumentan ligeramente. Viento dominante del Este y Sureste de 20 a 35 km/h en la costa norte y del Este y Noreste con igual velocidad en la costa centro-sur. Se recomienda continuar con las precauciones pertinentes y seguir las indicaciones de las autoridades municipales de protección civil

*Condiciones actuales: Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA.*
35.0/25.4 en Tuxpan;
26.8/17.0 en Xalapa;
33.0/24.0 en Boca del Río;
26.7/18.2 en Orizaba;
32.8/25.4 en Coatzacoalcos.
Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas: 35.2 en Xalapa, 4.0 en Orizaba y 1.7 en Boca del Río.
Amanece con cielo despejado a medio nublado en el norte y centro, y medio nublado a nublado en el sur.

*Sistemas Actuales*
*En superficie*: *Vaguada* con eje desde Sonora hasta Michoacán; *onda tropical núm. 5* con eje sobre y al sur de Oaxaca *vaguada* con eje sobre el la Península de Yucatán; *dorsal* sobre el Golfo d México.
En niveles altos (200 mb): *Flujo zonal* sobre la mayor parte del país; débil y pequeña *dorsal* sobre entidades del oeste; *vaguada* sobre el norte del Golfo de México.

*Pronóstico General*
En las próximas 24 horas la probabilidad mayor de lluvias fuertes (con tormentas) se observa sobre gran parte del país, observándose amplias regiones del noroeste y Gurrero, Chiapas, Tabasco y entidades de la Península de Yucatán. La temperatura mostrará poco cambio en la mayor parte del territorio nacional, registrándose las más altas en los estados del norte y de ambos litorales. En el Golfo de México se esperan las brisas normales con rachas frescas. En el litoral del Pacífico se prevé viento del Noroeste y Suroeste con rachas de 40 a 55 km/h por la tarde en entidades del noroeste y las brisas normales en el resto.

*Pronóstico Regional*
*Región Norte*: (Cuencas del Pánuco al Colipa): Despejado a medio nublado por la mañana, aumentando los nublados por la tarde-noche y hacia la madrugada del jueves con probabilidad de lloviznas y lluvias-tormentas aisladas. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 10 mm con máximos de 20 a 30 en zonas de montaña. Nieblas nocturnas a matutinas. Viento dominante el Este y Noreste de 20 a 35 km/h en costas. Ambiente caluroso al mediodía-tarde. Tmáx. 37-39°C en la Huasteca y 34-36°C en costa. Tmin. 23-26°C (menores en la región de Huayacocotla).
*Regiones montañosas del centro*: Despejado a medio nublado por la mañana, aumentando los nublados y la probabilidad de precipitaciones con tormentas (actividad eléctrica, ráfagas de viento y posible caída de granizo) por la tarde-noche. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 15 mm con máximos de 30 a 50 mm, estos últimos principalmente hacia la región Huatusco-Orizaba-Zongolica. Nieblas nocturnas a matutinas. Viento dominante del Este y Sureste de 10 a 25 km/h, excepto en el valle de Perote donde será del Noreste de 20 a 35 km/h. Los valores de la temperatura máxima con poco cambio o aumentan ligeramente. Tmáx/Tmín. 26-29/14-17°C (menores en el valle de Perote).
*Costa y llanuras del centro*: Disminución de la nubosidad conforme avance la mañana, mayormente despejado al mediodía-tarde, aumentando la nubosidad hacia la madrugada con probabilidad de lluvias y tormentas. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 10 mm. Nieblas matutinas. Viento dominante del Este y Noreste de 20 a 35 km/h. Los valores de la temperatura máxima con poco cambio o aumentan ligeramente. Tmáx. 34-36°C en planicie y 32-34°C en costa. Tmín. 22-25°C.
*Región Sur*: (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): Disminución de la nubosidad conforme avance la mañana, aumentando nuevamente por la tarde-noche y madrugada de viernes con probabilidad de nieblas, lloviznas, lluvias y tormentas. Acumulados estimados de 5 a 15 mm y puntuales de 20 a 40 mm, estas últimas especialmente en la región del Uxpanapa y entre Coatzacoalcos-Agua Dulce-Las Choapas. Viento dominante del Norte y Noreste de 20 a 35 km/h. Los valores de la temperatura máxima con poco cambio o aumentan ligeramente. Tmáx./Tmín. 32-35/22-25°C (Menores en la región de los Tuxtlas).

104230514_3355733697812062_5736041662681050763_n

*Oleaje cerca de la costa*
De 0.5 a 1.0 metros.

*Pronóstico Climático*
Los modelos de pronóstico muestran para los siguientes siete días lluvia acumulada y temperatura media dentro de sus valores normales o promedio. Los modelos climáticos indican un *JUNIO* más lluvioso y condiciones de calor dentro de lo normal.

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = ‘https://connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&appId=249643311490&version=v2.3’; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

El sueño, un pilar de la salud: ¿Qué pasa cuando no descansas adecuadamente?”

Published

el

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca del 40% de las personas en el mundo sufren algún tipo de trastorno del sueño. Este dato alarmante nos lleva a reflexionar sobre la importancia de dormir bien y cómo la falta de sueño puede afectar nuestra salud física y mental.

¿Qué es el sueño y por qué es tan importante?

Según la revista National Geographic, el sueño es un proceso biológico esencial durante el cual el cerebro realiza actividades vitales para mantener el bienestar general. Este período permite que las funciones del cerebro y el cuerpo se activen para preservar la salud. Una mala calidad de sueño puede tener un impacto negativo en nuestra vida, desencadenando problemas tanto físicos como emocionales.

¿Cuántas horas debemos dormir al día?

El sueño se mide en ciclos que incluyen fases de sueño ligero, sueño profundo y la etapa de movimientos oculares rápidos (REM), donde ocurren los sueños. En un ciclo normal, el cuerpo debe alternar entre cuatro y cinco veces estas fases.

Las horas de sueño recomendadas varían según la edad:

  • Recién nacidos: hasta 18 horas diarias.
  • Niños y niñas: entre 10 y 12 horas.
  • Adolescentes: entre 8 y 9 horas.
  • Adultos: entre 7 y 8 horas.

Estas recomendaciones pueden ajustarse según el ritmo de vida y la demanda de energía de cada persona.

Te puede interear: Matcha: El té verde que eleva tu bienestar

Trastornos del sueño más comunes

Los trastornos del sueño son alteraciones que afectan la capacidad de dormir bien de manera regular. Algunos de los más comunes incluyen:

  1. Apnea del sueño: Patrones anormales en la respiración que interrumpen el sueño profundo, a menudo acompañados de ronquidos.
  2. Insomnio: Dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido durante largos periodos.
  3. Síndrome de las piernas inquietas: Impulso de mover las piernas al intentar dormir, acompañado de sensaciones de hormigueo o comezón.

Consecuencias de no dormir bien

La falta de sueño puede tener efectos graves en la salud, tanto a corto como a largo plazo. Algunas de las consecuencias más destacadas son:

  • Cambios de humor e irritabilidad.
  • Aumento de los niveles de azúcar en la sangre (riesgo de diabetes).
  • Incremento de la presión arterial e inflamación.
  • Obesidad y enfermedades cardíacas.
  • Ansiedad y depresión.

Conclusión

Dormir bien es fundamental para mantener una vida saludable. Identificar y tratar los trastornos del sueño a tiempo puede prevenir complicaciones graves. Si experimentas dificultades para dormir, es recomendable consultar a un especialista.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

¿Francisco, el último Papa? La profecía de Malaquías que advierte sobre el Juicio Final

Published

el

La muerte del papa Francisco ha conmocionado al mundo católico. Durante la madrugada de este lunes, el Vaticano confirmó el fallecimiento del pontífice argentino, conocido por su liderazgo progresista y su compromiso con los sectores más vulnerables de la sociedad.

Mientras el Cónclave se prepara para elegir a su sucesor, resurgieron antiguas profecías que apuntan a un escenario inquietante: Francisco podría haber sido el último Papa en la historia de la Iglesia, según la famosa profecía de Malaquías, que además advierte sobre la llegada del Juicio Final.

La predicción de Malaquías: ¿se acerca el fin de los tiempos?

Las profecías religiosas han acompañado a la Iglesia católica desde hace siglos, influyendo en decisiones, doctrinas y en la visión espiritual de millones de fieles. Entre las más conocidas se encuentra la profecía de San Malaquías, un arzobispo irlandés del siglo XII que habría dejado una lista en latín con los lemas que describen a cada papa, desde Celestino II hasta el último pontífice antes del fin del mundo.

De acuerdo con esta predicción, el último Papa sería “Pedro el Romano” (Petrus Romanus), quien lideraría la Iglesia en tiempos de grandes tribulaciones, antes del Juicio Final.

¿Por qué se relaciona a Francisco con “Pedro el Romano”?

Varios teólogos y estudiosos aseguran que el papa Francisco encajaría en esta descripción profética. Aunque su nombre secular era Jorge Mario Bergoglio, Francisco fue el primer Papa en orar ante la tumba de San Pedro, lo que simbólicamente lo relaciona con Pedro el Romano, la figura mencionada por San Malaquías.

Además, su pontificado se ha visto marcado por conflictos internos, crisis sociales y desafíos globales, como abusos en la Iglesia, tensiones diplomáticas y transformaciones sociales profundas, aspectos que —según los especialistas— coinciden con los “tiempos de tribulación” anunciados en la profecía.

¿Qué dice la profecía sobre el Juicio Final?

Según el texto atribuido a San Malaquías, tras el último Papa, “el Juez supremo juzgará a su pueblo”, lo que se interpreta como la llegada del Juicio Final, momento en que todas las personas serán juzgadas por sus actos y se decidirá su destino eterno.

Aunque la Iglesia católica no reconoce oficialmente esta predicción, su vigencia popular se mantiene, especialmente tras la muerte de Francisco y la incertidumbre sobre el futuro del Vaticano.

 

¿Quién será el próximo Papa?

Mientras tanto, el Cónclave se reunirá en los próximos días para definir al nuevo líder de la Iglesia católica, una elección que, según los creyentes y expertos, marcará una etapa decisiva para el cristianismo en el mundo.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Televisión mexicana difunde propaganda antiinmigrante de EU

Published

el

EU lanzó una campaña publicitaria multimillonaria con mensajes contra la migración ilegal. La protagoniza la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en nombre del expresidente Donald Trump. El spot ha generado controversia tras ser detectado también en medios mexicanos.

La campaña, anunciada como una estrategia de difusión nacional e internacional, se transmite durante partidos de futbol y horarios estelares. En el anuncio, Noem lanza un mensaje directo:

«Si consideras ingresar ilegalmente a Estados Unidos, ni lo pienses. Serás atrapado, eliminado y nunca volverás».

Mientras la funcionaria habla, el video muestra imágenes de detenciones en la frontera, personas arrestadas y caravanas migrantes. Y a las imágenes las acompaña un tono severo sobre seguridad.

Críticas y transmisión en México

El Gobierno mexicano detectó la transmisión del spot desde marzo, lo que encendió alertas sobre su contenido.

Aunque la difusión de propaganda extranjera fue despenalizada en 2014, autoridades mexicanas advirtieron a la televisora que el mensaje podría contravenir leyes locales contra la discriminación.

Sin embargo, los anuncios no han sido retirados del aire.

¿Qué busca la campaña?

La iniciativa, revelada por Noem en febrero, tiene como objetivo disuadir la migración irregular hacia EU. Además de promover la narrativa de “mano dura” que Trump impulsa en su camino de regreso a la presidencia.

En marzo, Noem incluso sostuvo una reunión con Claudia Sheinbaum, para entregarle una lista de temas prioritarios sobre seguridad fronteriza, de parte de Trump.

La campaña ha sido duramente criticada por organizaciones defensoras de derechos humanos, que la consideran discriminatoria y alarmista, sobre todo por su difusión fuera de territorio estadounidense.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia