Contáctanos

Últimas Noticias

Informe Meteorológico estado de Veracruz 17 de noviembre de 2020

Published

el

Resumen

En las próximas 24 horas se esperan condiciones para lluvias fuertes a muy fuertes en regiones del norte, sur y zonas costeras del estado. El viento dominante persistirá Norte con rachas estimadas de 65 a 80 km/h en la costa centro-sur y de 45 a 65 km/h en la costa norte, y regiones montañosas entre Xalapa-Misantla y valle de Perote. Los valores de la temperatura máxima continuarán disminuyendo, persistiendo por la noche-madrugada ambiente frío a fresco en montaña, y fresco a templado en costa, así como la probabilidad de heladas en zonas serranas. Consulte el Alerta Gris. Se recomienda extremar las precauciones y acatar las indicaciones de las autoridades locales de protección civil. Asimismo, no obstante que los ríos de la zona sur ya están por debajo de sus NAMOS, es importante continuar vigilando sus crecidas.

Condiciones actuales: Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA

29.6/20.4 en Tuxpan;

23.5/14.0 en Xalapa;

30.6/22.8 en Boca del Río;

23.6/16.1 en Orizaba;

29.0/20.5 en Coatzacoalcos.

Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas: 71.4 en Coatzacoalcos, 7.4 en Tuxpan, 3.2 en Boca del Río, 1.0 en Orizaba y 0.2 Xalapa

Amanece con cielo nublado a medio nublado sobre las regiones norte-centro con algunas áreas despejadas en la zona centro, presencia de lluvia en la zona sur del estado. Ayer la estación de APIVER registró rachas máximas del orden de los 89 km/h y esta madrugada de 60 km/h.

Sistemas Actuales

En superficie: vaguada con eje desde el noroeste hasta el oeste del país; frente 13 estacionado desde el sur de Florida hasta el sur de Veracruz; masa fría sobre entidades del norte, noreste y este, así como en el norte, noroeste y oeste del Golfo de México; vaguada con eje sobre el suroeste del Golfo de México.

En niveles altos (200 mb): dorsales dominan la mayor parte del país; vaguada con eje desde el norte del Golfo de México hasta el Pacífico al sur de Guerrero, separa a las dorsales.

Ciclones/Disturbios Tropicales:

Pacifico Oriental: Disturbio tropical 98E lejos de costas nacionales con probabilidad media de desarrollo a ciclón tropical.

Cuenca del Atlántico: Huracán Iota, en tierra, con centro localizado a las 06:00 horas de hoy a 25 km al oeste-noroeste de Pía, Nicaragua, vientos máximos sostenidos de 135 km/h y movimiento al oeste a 15 km/h. Seguirá moviéndose y degradándose como ciclón tropical sobre Centroamérica, pero dejando lluvias fuertes.

Para más información consulte el Boletín Tropical.

Pronóstico General

En las próximas 24 horas se espera siga la probabilidad alta de lluvias y tormentas en entidades del este y sureste, con las máximas en Hidalgo, Veracruz, norte de Puebla, norte de Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo. En el resto del país el potencial será bajo o nulo. Los valores máximos de temperatura se presentarán en estados del Pacífico desde el sur de Sonora hasta Chiapas, especialmente en sus costas, así como en entidades del sureste, previéndose continúe el descenso en el norte, noreste, centro y este; poco cambio en el resto del territorio nacional. Asimismo, continuarán las noches-madrugadas frescas a relativamente frías con probabilidad de heladas en zonas altas. En el litoral del Golfo de México se espera continúe el evento de NORTE con rachas de 60 a 80 km/h, mientras que en el Pacifico se pronostican las brisas normales, excepto en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, donde también habrá seguirá el NORTE con rachas de 90 a 110 km/h.

Pronóstico Regional

Región Norte: (Cuencas del Pánuco al Colipa): Nublado a medio nublado, probabilidad de lloviznas y lluvias aisladas. Acumulados estimados de 5 a 20 mm con máximos de 70 a 150 mm, siendo probables mayores a este rango de forma más dispersa. Nieblas nocturnas en montaña y matutinas en costa. Viento dominante del Norte y Noroeste de 30 a 40 Km/h con rachas de 50 a 60 km/h en la costa. Los valores de la temperatura máxima disminuyen ligeramente, ambiente frío a fresco por la noche-madrugada, probabilidad de heladas ligeras en zonas serranas al amanecer. Tmáx./Tmín. 24-26°/16-19°C (menores en la región de Huayacocotla).

Regiones montañosas del centro: Medio nublado por la mañana, aumentando los nublados y la probabilidad de nieblas, lloviznas y lluvias conforme avance el día. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 15 mm con máximos de 20 a 30 mm, siendo probables mayores a este rango de forma más dispersa. Nieblas eventuales. Viento dominante del Norte y Noroeste de 25 a 35 km/h con rachas de 45 a 60 km/h principalmente entre Xalapa-Misantla y el valle de Perote. Los valores de la temperatura máxima disminuyen, ambiente frío a fresco por la noche-madrugada, manteniéndose condiciones para heladas en zonas serranas. Tmáx/Tmín. 20-23/12-15°C (menores en el valle de Perote).

Costa y llanuras del centro: Nublado a medio nublado, probabilidad de lloviznas y lluvias. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 15 mm con máximos de 30 a 50 mm, siendo probables mayores de manera más dispersa. Probables tormentas aisladas. Condiciones para nieblas por la noche-madrugada. Viento del Norte y Noroeste del 40 a 50 km/h con rachas de 65 a 80 km/h en zona de playa. Los valores de la temperatura máxima disminuyen, ambiente fresco a templado por la noche a madrugada. Tmáx./TMín. 25-29/19-23°C.

Región Sur: (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): Mayormente nublado con probabilidad de lloviznas y lluvias. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 30 mm y máximos de 70 a 150 mm, siendo probables mayores a este rango de forma más dispersa. Probabilidad de tormentas. Viento dominante del Norte y Noroeste de 40 a 50 Km/h con rachas de 60 a 75 km/h en costas. Los valores de la temperatura disminuyen ligeramente, ambiente fresco a templado por la noche-madrugada. Tmáx/Tmín. 26-30/19-23°C (Menores en la región de los Tuxtlas).

Oleaje cerca de la costa

De 2.0 a 3.0 metros.

Pronóstico Climático

Los modelos de pronóstico muestran para los siguientes siete días precipitación acumulada dentro o por arriba del promedio en la mayor parte del estado. La temperatura media estaría dentro o ligeramente por arriba de lo normal en la mayor parte de la entidad. Los modelos climáticos indican un NOVIEMBRE con lluvia acumulada por arriba de su promedio en la mayor parte del estado, en tanto la temperatura media estaría dentro de lo normal en la mayor parte de la entidad.

function loadLFCComments() {(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «https://connect.facebook.net/es_MX/sdk.js#xfbml=1&version=v2.6&appId=1946444338813815»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
}document.getElementById(‘lfc_button’).onclick = function() {
var lfc_div = document.getElementById(‘lfc_comments’);
lfc_div.innerHTML = ‘

‘;
loadLFCComments();
};

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Fechas y calendario para tramitar tu VISA Americana en Mayo 2025

Published

el

Te decimos donde hay citas más cercanas.

¿Vas a tramitar tu visa americana? Es un buen momento para hacerlo, en especial si quieres viajar a Estados Unidos por la Copa del Mundo de 2026.

El Departamento de Estado cuenta con una plataforma en donde se pueden revisar los tiempos de espera para la cita para la visa. Si no quieres tardar tanto en conseguir tu visa, puedes optar por acudir a realizar tu trámite en uno de los consulados que tienen periodos más cortos. Toma nota.

Tiempos de espera en los consulados del País:

  • Ciudad Juárez: 21 de noviembre de 2025.
  • Guadalajara: 6 de enero de 2026.
  • Hermosillo: 3 de noviembre de 2025.
  • Matamoros: 22 de enero de 2026.
  • Mérida: 27 de enero de 2026.
  • Ciudad de México: 6 de febrero de 2026.
  • Monterrey: 22 de enero de 2026.
  • Nogales: 17 de septiembre de 2025.
  • Nuevo Laredo: 9 de diciembre de 2025.
  • Tijuana: 4 de septiembre de 2025.

Ojo, no se recomienda comprar antes los boletos de avión ni reservar hoteles porque siempre existe la posibilidad de que la visa sea negada. Basta tener claro el destino, el motivo de viaje y las fechas tentativas en las que se planea ir a Estados Unidos.

Trámite con los expertos

Si buscas asesoría por parte de expertosExcel Tours XALAPA te ayuda con el proceso consular y llenado de formatos, para que tu no te preocupes por ningún proceso del trámite, además de que te dan tips para que tu experiencia sea más fácil.

Excel Tours Xalapa está ubicado en: José Ma. Arteaga 10, Col. Centro, a unos pasos de Xalapeños Ilustres, en Xalapa, Veracruz.

Contactalos a través de sus medios electrónicos y realiza tu trámite con los expertos:
Web: https://www.exceltoursxalapa.com/tramite-de-visa-americana/
Facebookhttps://www.facebook.com/ExcelToursXalapa/
X: https://twitter.com/ExcelToursXal
Instagram: https://www.instagram.com/exceltoursxalapa/

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Puebla Segura: Todo lo que debes saber sobre operativos en autopistas

Published

el

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla informa a la ciudadanía que las corporaciones oficiales NO realizan operativos tipo “retén” en autopistas para detener automovilistas sin una justificación clara, garantizando la seguridad y confianza de los poblanos.

SSP de Puebla informa a la ciudadanía que las corporaciones oficiales
NO realizan operativos tipo “retén” en autopistas

¿Cómo Identificar un Puesto de Control Oficial?

Los puestos de control preventivos oficiales, coordinados por la Policía Estatal junto con autoridades municipales y federales, cumplen con estrictos protocolos de seguridad:

  • Se instalan en zonas transitadas, bien iluminadas y visibles, nunca en lugares aislados.
  • Están señalizados con conos de tráfico y señalización preventiva.
  • Las patrullas cuentan con logotipos oficiales, placas visibles y número de unidad.
  • Los policías portan uniformes e insignias claramente identificables.

Recomendaciones del Gobierno de Puebla

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, exhorta a la ciudadanía a seguir estas medidas de precaución para garantizar su seguridad en carreteras:

  • Si una unidad intenta detener su vehículo sin motivo aparente, extreme precauciones y diríjase a un lugar seguro con presencia de otras personas o autoridades.
  • Verifique que los elementos porten uniforme y credenciales oficiales, y que la patrulla tenga logotipos y placas visibles.
  • En caso de duda, comuníquese de inmediato al 9-1-1 para confirmar la legitimidad del operativo.

La SSP trabaja para proteger a los ciudadanos y mantener la tranquilidad en las vías de Puebla.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Informe de EE.UU. sobre accidente del Buque Cuauhtémoc tardará 30 días

Published

el

La Junta Nacional de Seguridad en Transporte (NTSB) de Estados Unidos reveló que el primer informe sobre el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York, tardará 30 días para “no especular” sobre las causas.

“No sacaremos conclusiones, no especularemos y no determinaremos las causas probables mientras estemos en l investigación”.

Michael Graham, miembro de la NTSB

Proceso largo de investigación

Durante la conferencia de prensa se informó que es el inicio de un proceso largo para investigar las causas del accidente del Busque Escuela Cuauhtémoc contra el Puente de Brooklyn, mismo que podría tardar entre 12 y 24 meses.

Accidente con saldo de dos cadetes fallecidos

El choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York dejó como saldo dos cadetes fallecidos América Yamileth Sánchez y Adal Jair Marcos, además de que dos más siguen hospitalizados, el resto ha regresado a Veracruz tras el accidente registrado el sábado.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia