Contáctanos

Últimas Noticias

Informe Meteorológico estado de Veracruz 08 de mayo de 2020 – Noticias de Veracruz

Published

el

Resumen:

En las próximas 24 horas se prevé disminuya el potencial de lluvias en la costa central y porción sur, manteniéndose y montañosa central durante este día y aumente de manera significativa en el norte y parte del centro por la madrugada del sábado. Los valores de la temperatura máxima aumentan. En la costa el viento será del Este y Sureste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 km/h en la costa norte y del Este y Noreste con igual velocidad en la costa centro-sur. Mañana sábado también se espera un evento de Norte fuerte en la costa. Extreme sus precauciones, siga las indicaciones de las autoridades locales de protección civil. Consulte el *Aviso Especial*

*Condiciones actuales: Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA.*
33.4/22.6 en Tuxpan;
21.6/13.0 en Xalapa;
29.2/21.2 en Boca del Río;
22.3/13.6 en Orizaba;
31.0/21.5 en Coatzacoalcos.
Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas: 16.3 en Xalapa, 10.5 en Boca del Río, 9.6 en Coatzacoalcos y 5.6 en Orizaba
Amanece con cielo despejado a medio nublado con presencia de nieblas aisladas en zonas de planicie-costa

*Sistemas Actuales*
*En superficie*: *Frente frío 60* avanzando sobre el sur de los Estados Unidos; *vaguada* con eje desde Sonora hasta Jalisco; *dorsal* sobre el Golfo de México se extiende a entidades del noreste, centro, este y sureste del país.
En niveles altos (200 mb): *Vaguada* con eje sobre el oeste del Chihuahua hasta el Pacífico al sur de Baja California Sur. *Flujo del suroeste* sobre el resto del país.

*Pronóstico General*
En las siguientes 24 horas la combinación y el comportamiento de los sistemas de niveles bajos con el campo de vientos en altura favorecerán precipitaciones (y tormentas) en entidades del noroeste, norte, centro, noreste, este y sectores del sur y sureste, con los acumulados mayores en la Sierra Madre Occidental, Nuevo León, noroeste de San Luis Potosí y Chiapas. Los valores de la temperatura persistirán altos a muy altos en gran parte del territorio nacional con los máximos sobre estados del Pacífico, litoral del Golfo de México y Península de Yucatán, mientras que, en estados del norte iniciaría un descenso de temperatura. En el litoral y Golfo de México se prevé viento variable con rachas fuertes en costas de Campeche y Yucatán (del Este y Noreste) por la tarde, cambiando a evento de NORTE por la noche-madrugada del domingo en el noroeste del mismo Golfo. En el litoral del Pacífico se prevén las brisas normales.

*Pronóstico Regional*
*Región Norte*: (Cuencas del Pánuco al Colipa): Despejado a medio nublado por la mañana, aumentado los nublados y la probabilidad de lloviznas, lluvias y tormentas por la tarde-noche y hacia la madrugada de sábado. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm de manera general y máximos de 50 a 70 mm en llanuras y costa. Viento del Este y Sureste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 km/h en la costa, cambiando al NORTE por la madrugada, intensificándose. Los valores de la temperatura máxima aumentan. Tmáx. 35-38°C en la Huasteca y de 33-35°C en costa. Tmín. 21-24°C (menores en la región de Huayacocotla).
*Regiones montañosas del centro*: Despejado a medio nublado por la mañana, aumentando los nublados y la probabilidad de nieblas, lloviznas y lluvias con tormentas eléctricas y posible caída de granizo por la tarde-noche. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 10 mm de manera general y máximos de 20 a 30 mm. Viento dominante del Este y Sureste de 20 a 30 km/h con rachas mayores en zonas de tormentas. Los valores de la temperatura máxima aumentan. Tmáx/Tmín. 26-29/14-17°C (menores en el valle de Perote).
*Costa y llanuras del centro*: Mayormente despejado. Viento del Este y Noreste de 20 a 30 km/h con rachas eventuales de 40 km/h. Los valores de la temperatura máxima aumentan Tmáx. Costa 31-33°C, planicie 35-37°C. Tmín. 23-26°C.
*Región Sur*: (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): Disminución de la nubosidad conforme avance la mañana, aumentando por la tarde-noche en zonas montañosas. Nieblas nocturnas por la tarde-noche en montaña. Viento del Noreste de 20 a 35 km/h. Los valores de la temperatura máxima aumentan. Tmáx. 31-33°C en costa; 35-38°C en planicie. Tmín. 22-25°C (Menores en la región de los Tuxtlas).

96512245_3245988445453255_8080061324731613184_n

*Oleaje cerca de la costa*
De 0.5 a 1.0 metros.
*Pronóstico Climático*
Los modelos de pronóstico muestran para los siguientes siete días lluvia acumulada y temperatura media dentro o por arriba de sus promedios en la mayor parte del estado. Los modelos climáticos indican un *MAYO* más caluroso de lo normal y con lluvia acumulada dentro o ligeramente por arriba del promedio.

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = ‘https://connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&appId=249643311490&version=v2.3’; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Yasmín Esquivel Mossa: La alienación parental también es violencia familiar contra menores

Published

el

La Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, afirmó que la alienación parental debe entenderse como una forma de violencia familiar que afecta directamente a niñas, niños y adolescentes.

Así lo expresó tras la resolución del Pleno que invalidó el artículo 168 Ter del Código Civil de Tlaxcala, el cual establecía la pérdida automática de la patria potestad en casos de alienación parental.

Yasmín Esquivel Mossa y la alineación parental

Durante la sesión, Yasmín Esquivel Mossa explicó que la alienación parental se manifiesta en conductas de manipulación ejercidas por un progenitor o familiar hacia el menor.

Lo anterior, con el propósito de generar rechazo o desprecio hacia el otro padre.

Este tipo de actos, advirtió, deben analizarse siempre desde la óptica del interés superior de la niñez.

Se trata de una forma de violencia emocional que transforma la conciencia del menor, vulnerando su derecho a una vida familiar plena y al vínculo con ambos padres”, subrayó la Ministra.

La SCJN consideró que sancionar este fenómeno con la pérdida automática de la patria potestad resulta desproporcionado y contrario al principio constitucional del interés superior de la niñez.

Particularidades de cada caso

Según explicó Yasmín Esquivel Mossa, esta medida impide al juzgador valorar las particularidades de cada caso, elemento indispensable para dictar resoluciones justas y protectoras de los derechos de la infancia.

La decisión refuerza la necesidad de que las autoridades jurisdiccionales cuenten con herramientas que les permitan intervenir de forma equilibrada y con perspectiva de infancia.

Sin recurrir a sanciones generalizadas que podrían causar daños mayores.

Yasmín Esquivel reiteró que el marco normativo debe centrarse en garantizar que las y los menores conserven relaciones afectivas estables con ambos progenitores.

Salvo en casos debidamente justificados por situaciones de violencia, negligencia o riesgo comprobado.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Gobierno de Veracruz mantiene control de cuatro incendios forestales

Published

el

El Gobierno del Estado, a través del Sistema de Comando de Incidentes, mantiene atención permanente a los incendios forestales, en coordinación con los tres órdenes de gobierno y brigadistas comunitarios.

Las fuerzas de tarea atienden cuatro incendios en la región capital, ubicados en el Parque Nacional Cofre de Perote, sin que alguno represente riesgo para la población.

Se trata del paraje Laguna Tecajetes, controlado, con 90 % de liquidación; en la localidad Tlacolulan El Viejo, municipio de Tlacolulan, se reporta 90% de control y 70 % de liquidación.

En Ayahualulco, el control alcanza el 65 % y liquidación del 30 %. Asimismo, en el municipio de Las Minas, brigadas trabajan en la contención del incendio registrado en la localidad de Romerillos.

En las labores de combate participan brigadas de las secretarías de Medio Ambiente, Protección Civil estatal y municipal, Seguridad Pública y Secretaría de la Defensa Nacional, las comisiones nacionales Forestal y de Áreas Naturales Protegidas.

También colaboran brigadas especializadas en manejo de fuego capacitadas por la Comisión Nacional Forestal y SEDEMA, además de brigadistas rurales y voluntarios, todos coordinados desde el Puesto de Comando.

Se exhorta a la ciudadanía no acercarse a las zonas afectadas, y reportar de cualquier incendio forestal al número de emergencias 911.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

PETA pide a Chayanne cambiar el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’ en defensa de los animales

Published

el

La organización internacional PETA ha solicitado públicamente al cantante puertorriqueño Chayanne que cambie el título de su emblemático tema Torero por Bombero, con el fin de evitar la glorificación de la tauromaquia y rendir homenaje a los verdaderos héroes de la sociedad: los bomberos.

La petición fue hecha a través de una carta enviada por PETA en vísperas de que el artista inicie su gira Bailemos otra vez por España, programada para comenzar el próximo 16 de mayo.

En la misiva, Mimi Bekhechi, vicepresidenta de PETA para Europa, señala que “glorificar a hombres que atormentan y matan animales por entretenimiento simplemente no está en sintonía con los valores modernos”.

Según la organización, aunque la canción de Chayanne, lanzada en 2002, utiliza la figura del torero como una metáfora del amor apasionado y valiente, el uso de esta palabra puede interpretarse como una exaltación de una práctica que muchos buscan abolir.

“Al asociar la palabra Torero con la tauromaquia se corre el riesgo de dar legitimidad a una práctica que muchos quieren erradicar”, advierte Bekhechi.

PETA también cita datos que reflejan un creciente rechazo social hacia la tauromaquia, destacando que siete de cada diez españoles se oponen a estos “eventos sangrientos”.

Por ello, proponen cambiar el título de la canción por Bombero, una figura que, a diferencia del torero, representa “el valor, la dedicación y la empatía”.

Bekhechi afirma que los bomberos “salvan vidas poniendo la suya en riesgo y merecen ser celebrados”.

La canción Torero es una alegoría, pero para PETA no

La canción Torero, uno de los mayores éxitos de Chayanne, es una alegoría sobre el riesgo y la entrega total en una relación amorosa.

En su coro, el cantante expresa:
«Hay que ser torero/ Poner el alma en el ruedo/ No importa lo que se venga/ Pa’ que sepas que te quiero/ Como un buen torero (olé)/ Me juego la vida por ti.»

Hasta el momento, Chayanne no ha emitido una respuesta pública a la petición de PETA.

Youtube

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia