Contáctanos

Últimas Noticias

Informe Meteorológico estado de Veracruz 05 de octubre de 2020

Published

el

Resumen

En las próximas 24 horas se esperan pocos cambios en las condiciones meteorológicas en comparación al día de ayer, dominando ambiente relativamente caluroso al mediodía-tarde y frío a fresco por la noche-madrugada. La probabilidad de tormentas y precipitaciones se mantiene principalmente en las cuencas del Coatzacoalcos-Tonalá y región de Los Tuxtlas con acumulados ligeros a moderados. El viento dominante en la costa continuará del Norte y Noroeste con rachas de 45 a 65 km/h en la costa, mientras en la región Xalapa-Misantla y valle de Perote las rachas serían de 35 a 50 km/h. Oleaje elevado de 1 a 3 metros cercano al litoral.

Se recomienda continuar extremando las precauciones por viento fuerte, oleaje elevado, deslaves, deslizamientos, derrumbes, y crecida de arroyos y ríos de respuesta rápida, así como atender las instrucciones de las autoridades locales de protección civil.

IMPORTANTE. Consulte la Alerta Gris por vigilancia de la Tormenta Tropical GAMMA, de interés para el estado de Veracruz.

Condiciones actuales: Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA.

31.8/19.2 en Tuxpan;

26.2/11.4 en Xalapa;

31.5/22.4 en Boca del Río;

24.1/13.1 en Orizaba;

32.0/21.4 en Coatzacoalcos.

Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas: Inapreciable en Orizaba.

Amanece con cielo despejado a medio nublado sobre la mayor parte del estado.

Sistemas Actuales

En superficie: Vaguada con eje sobre el Golfo de California; dorsal sobre el norte, noreste, centro y este del país, y el noroeste del Golfo de México; Frente Frío al sur del Estados Unidos.

En niveles altos (200 mb): Amplia vaguada cubre la mayor parte del país; dorsal sobre el sureste de México.

Ciclones/Disturbios Tropicales:

Pacifico Oriental: Tormenta Marie sigue alejándose de costas nacionales; disturbio tropical 95E al suroeste de Michoacán con 80% de probabilidad para evolucionar a Ciclón Tropical; débil disturbio al sur de Chiapas

Cuenca del Atlántico: Tormenta tropical GAMMA con centro a 270 km al Este-Noreste de Progreso, Yucatán, presenta vientos máximos sostenidos de 75 km/h y movimiento al sur-suroeste a 4 km/h; tormenta tropical DELTA en el centro del Caribe con centro a 210 km al sur de Negril, Jamaica, presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h y movimiento al oeste-noroeste a 15 km/h.

Para más información consulte el Boletín Tropical.

Pronóstico General

En las próximas 24 horas se espera la mayor probabilidad de tormentas y lluvias únicamente se concentren en entidades del sureste y sur de Veracruz, con los máximos acumulados en Yucatán. Mientras tanto, en el resto del país, la probabilidad de lluvias será baja o nula. Los valores máximos de temperatura continuarán en el noroeste y costas del Pacífico sur, mientras que en el resto del país se espera poco cambio con noches frescas a frías. En los Golfos de México (suroeste) y Tehuantepec persiste viento del Norte con rachas fuertes, mientras que en el sur del mismo estará sujeto a la intensidad de GAMMA. En el resto del Pacífico se prevén las brisas normales. Rachas en zonas de tormentas.

Pronóstico Regional

Región Norte: (Cuencas del Pánuco al Colipa): Despejado a medio nublado, probabilidad baja de precipitaciones. Posibles nieblas por la tarde-noche y madrugada. Viento del Norte y Noroeste de 20 a 30 Km/h con rachas de 40 a 50 Km/h en costas. Los valores de la temperatura máxima con poco cambio, ambiente frío a fresco por la noche-madrugada, probabilidad de heladas en zonas serranas. Tmáx/Tmín. 32-36/17-20°C (menores en la región de Huayacocotla).

Regiones montañosas del centro: Despejado a medio nublado, condiciones limitadas para lluvias; no obstante, pueden presentarse lloviznas aisladas por la tarde-noche en zonas serranas. Viento del Norte y Noroeste de 15 a 25 km/h con rachas de 35 a 50 km/h entre Xalapa-Misantla y valle de Perote. Los valores de la temperatura máxima con poco cambio, ambiente frío a fresco por la noche-madrugada. Probabilidad de heladas en partes altas. Tmáx/Tmín. 24-27/10-13°C (menores en el valle de Perote).

Costa y llanuras del centro: Mayormente despejado, probabilidad baja de precipitaciones. Posibles nieblas por la noche a madrugada. Viento del Norte y Noroeste de 30 a 40 Km/h con rachas de 45 a 65 Km/h en costas. Los valores de la temperatura máxima con poco cambio, ambiente fresco por la noche a madrugada. Tmáx/Tmín. 31-34/18-21°C.

Región Sur: (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): Medio nublado a nublado, probabilidad de tormentas (actividad eléctrica y ráfagas de viento) y lluvias aisladas. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 10 mm con máximos de 20 a 50 mm, estas últimas especialmente en las cuencas del Coatzacoalcos-Tonalá y Los Tuxtlas, siendo probables mayores a este rango de forma más dispersa. Viento del Norte y Noroeste de 30 a 40 Km/h con rachas de 45 a 65 Km/h en costas. Los valores de la temperatura máxima con poco cambio, ambiente fresco por la noche-madrugada. Tmáx/Tmín. 30-34/20-24°C (Menores en la región de los Tuxtlas).

Oleaje cerca de la costa

De 1.0 a 3.0 metros.

Pronóstico Climático

Los modelos de pronóstico muestran para los siguientes siete días precipitación acumulada por abajo del promedio en la mayor parte del estado. La temperatura media estaría dentro o ligeramente por abajo de lo normal en la mayor parte de la entidad. Los modelos climáticos indican un OCTUBRE con lluvia acumulada por abajo del promedio excepto en la zona sur, en tanto la temperatura media estaría dentro o por abajo en la mayor parte de la entidad.

function loadLFCComments() {(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «https://connect.facebook.net/es_MX/sdk.js#xfbml=1&version=v2.6&appId=1946444338813815»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
}document.getElementById(‘lfc_button’).onclick = function() {
var lfc_div = document.getElementById(‘lfc_comments’);
lfc_div.innerHTML = ‘

‘;
loadLFCComments();
};

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Queremos junto con ustedes sacar a estos caciques, venimos apoyarlos para que hoy se sacudan de éstos malos gobiernos Priistas» diputada Victoria Gutiérrez

Published

el

Juan Pablo Becerra él será su próximo Presidente Municipal de Altotonga, quien gobernara de puertas abiertas y atenderá con calidez y respeto a todos ustedes por igual.

Altotonga Veracruz.
José Manuel García

«Hoy veo rostros con esperanzas de sacudirse un casicasgo qué por muchos años han tenido en la miseria, en el abandono y en la desgracia éste pueblo de gente digna».

Así de claro y fuerte dejó su mensaje a su paso por Altotonga la diputada local Victoria Gutiérrez Pérez al ser abordada por la Prensa.

Dijo que éste municipio cuenta con gente trabajadora y gente humilde pero ricas en su corazón y en su alma porque tienen mucho amor.

«Hoy venimos acá porque queremos junto con ustedes sacar a estos caciques venimos apoyarlos para que hoy se sacudan de esos malos gobiernos, de esa gente que solo han abusado, han traicionado la confianza de todos ustedes y que seguramente eran unos pobres diablos antes de llegar al Ayuntamiento».

Agregó la legisladora de Morena que ésos funcionarios Priistas se han hecho unos millonarios y resultan que cuando salen, salen con ranchos, salen con empresas y con mucho dinero y de quien?.. es es del pueblo del pueblo trabajador.

«Yo vengo de las luchas a nosotros no se nos sube el poder, yo vengo desde la lucha con el compañero Andrés Manuel desde aquellos entonces cuando empezamos la lucha para rescatar nuestro país de manos de quienes querían quedarse con el petróleo» enfatizó.

Puntualizó y aclaro que como Morenista de cepa «somos luchadores sociales y lo mismo nuestra querida Presidenta doctora Claudia Sheinbaum era una gran líder por eso nos conocemos todos con la actual gobernadora ingeniera Rocío Nahle y con Andrés Manuel López Obrador, con él caminábamos con nuestro pueblo desde el sur de Tabasco asta llegar a la ciudad de México eso somos y aquí estamos».

Dijo que por eso, las candidatas y candidatos que están hoy en la contienda participando ténganles confianza, porque ustedes serán sus vigilantes.

Porqué hoy en día el pueblo manda, por eso hay que apoyar a Juan Pablo Becerra Hdez. porque el será su próximo Presidente Municipal de Altotonga, quien gobernara de puertas abiertas y atenderá con calidez y respeto a todos ustedes por igual.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Marina abate a 12 presuntos criminales y detiene a nueve en Michoacán  

Published

el

En un operativo coordinado de alto impacto, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en apoyo a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y en colaboración con el Gabinete de Seguridad, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Fiscalía General de la República (FGR) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), lograron la detención de nueve presuntos criminales y abatieron a 12 más en el poblado de Huitzontla, Michoacán.

Operativo tras denuncias ciudadanas en zona minera

Esta acción interinstitucional se desplegó en respuesta a múltiples denuncias ciudadanas que alertaban sobre la presencia de un objetivo prioritario y un grupo de personas armadas de alta peligrosidad en una zona minera de difícil acceso en Huitzontla.

Las investigaciones previas corroboraron la presencia de individuos fuertemente armados, presuntamente vinculados a delitos de alto impacto como extorsión, homicidio y privación ilegal de la libertad en la región limítrofe entre Michoacán, Jalisco y Colima.

Fuerte agresión deriva en uso legítimo de la fuerza

Durante el operativo, el personal naval fue objeto de una agresión directa con armas de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas por parte de los presuntos delincuentes. Ante esta situación, y en estricto apego a la normatividad vigente, las fuerzas de seguridad repelieron la agresión, resultando en el abatimiento de 12 agresores. Lamentablemente, tres elementos de la Semar resultaron heridos en el enfrentamiento.

Vinculan actividades delictivas con narcotráfico marítimo

Las autoridades destacaron que las actividades delictivas de este grupo en la zona están estrechamente relacionadas con el narcotráfico vía marítima, una ruta donde la Armada de México ha logrado asegurar más de 37 toneladas de clorhidrato de cocaína, lo que subraya la importancia estratégica de este operativo.

Detenidos a disposición de la FGR

Las nueve personas detenidas, así como el armamento y el equipo táctico asegurado en el lugar, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes de la Fiscalía General de la República (FGR) para la integración de las carpetas de investigación correspondientes. Se ha señalado que los detenidos están presuntamente involucrados en actividades de reclutamiento para el grupo criminal.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

México suspende importación de productos avícolas de Brasil por brote de influenza aviar

Published

el

México ha suspendido la importación de carne de pollo, huevo fértil, aves vivas y otros productos avícolas provenientes de Brasil. La decisión fue anunciada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural tras la confirmación de un brote del virus de la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5N1 en territorio brasileño.

Alerta zoosanitaria tras notificación de Brasil

La Secretaría informó que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) de Brasil notificó al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) sobre la detección del virus IAAP H5N1 en el país sudamericano el pasado jueves 15 de mayo. Ante esta alerta zoosanitaria, México actuó de manera inmediata para prevenir riesgos a su producción avícola.

Suspensión amplia de productos avícolas

La suspensión de importaciones abarca una amplia gama de productos avícolas procedentes de Brasil, incluyendo:

  • Carne de ave (pollo, pavo, etc.)
  • Huevo fértil
  • Huevo libre de patógenos específicos (SPF)
  • Pollos de hasta tres días de nacidos
  • Despojos avícolas para consumo humano
  • Materia prima avícola para la elaboración de alimento para mascotas
  • Aves canoras, de ornato y rapaces

Prioridad: Proteger la avicultura nacional

Agricultura, a través del Senasica, enfatizó que esta decisión se toma con el firme propósito de evitar la introducción y propagación del virus de la influenza aviar de alta patogenicidad en México, protegiendo así la salud de las aves y la economía del sector avícola nacional. La medida se mantendrá vigente en tanto se reciba información zoosanitaria detallada sobre la atención y contención del brote en Brasil.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia