Contáctanos

Nacionales

Informe Meteorológico estado de Veracruz 05 de junio de 2020

Published

el

Resumen:

En las próximas 24 horas se espera una gradual disminución del potencial de lluvias y tormentas (actividad eléctrica, ráfagas de viento y posible caída de granizo) en la zona sur, pero aumenta en la región montañosa del norte-centro. Persistirá ambiente relativamente caluroso al mediodía-tarde. El viento del Norte y Noroeste en la costa disminuye ligeramente presentando velocidades de 30 a 45 km/h con rachas de 55 a 70 km/h en la costa centro-sur y de 30 a 55 km/h en la zona montañosa entre Xalapa-Misantla y costa norte. Se recomienda seguir atentos, extremar las precauciones y acatar las indicaciones de las autoridades locales de protección civil. Es importante actualizarse diariamente de las condiciones meteorológicas a través de los informes meteorológicos. Consulte Alerta SIAT-CT por el Ciclón Tropical Cristobal.

Condiciones actuales: Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA.
—-/—- en Tuxpan;
28.5/15.6 en Xalapa;
32.4/—- en Boca del Río;
26.6/16.4 en Orizaba;
29.5/24.4 en Coatzacoalcos.
Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas: 114.2 en Orizaba, 18.8 en Coatzacoalcos, 2.7 Xalapa y 0.4 en Veracruz
Amanece con cielo medio nublado en gran parte del estado. El viento del Norte y Noroeste registró rachas del orden de 65 km/h en el puerto de Veracruz.

Sistemas Actuales
En superficie: El centro de la depresión tropical Cristobal se localizó esta mañana sobre Campeche. Se mueve al Nor-noreste a razón de 11 km/h y vientos máximos sostenidos de 55 km/h. vaguada con eje desde el norte al centro al sur del país; dorsal sobre el norte y noroeste del Golfo de México se extiende al noreste del país.
En niveles altos (200 mb): Amplia Circulación anticiclónica centrada frente a las costas de Nayarit cubre buena parte del territorio nacional, aloja la corriente en chorro que cruza el norte del país con pulsos fuertes sobre el noroeste del territorio nacional; vaguada con eje de norte al suroeste del Golfo de México.

Pronóstico General
En las próximas 24 horas la probabilidad mayor de lluvias fuertes se observa en el sur, sureste y oriente del país con los máximos acumulados sobre Yucatán y Quintana Roo. Ambiente relativamente caluroso a caluroso continuará dominando en gran parte del territorio nacional, registrándose las temperaturas más altas en sectores de los estados del litoral del Pacífico y noreste del país. En el sur y sureste del Golfo de México se espera domine viento de circulación ciclónica con rachas de 50 a 70 km/h y mayores en las inmediaciones de Cristóbal, en tanto en el oeste del golfo del Norte y Noreste con rachas de 45 a 65 km/h. En el litoral del Pacífico viento del Noroeste de 30 a 40 km/h con rachas de 45 a 65 km/h en costas del noroeste.

Pronóstico Regional
Región Norte: (Cuencas del Pánuco al Colipa): Nublado a medio nublado, probabilidad de lloviznas, lluvias. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm con máximos de 30 a 50 mm, estás últimas especialmente en partes altas de las cuencas del Tuxpan al Colipa y sin descartar posibles mayores de manera más dispersa. Nieblas nocturnas a matutinas. Viento dominante del Norte y Noroeste de 25 a 35 km/h con rachas de 40 a 50 km/h en la costa principalmente entre Tecolutla y Vega de Alatorre. Ambiente relativamente caluroso a caluroso al mediodía-tarde. Tmáx/Tmín. 33-37/22-25°C (menores en la región de Huayacocotla).
Regiones montañosas del centro: Despejado a medio nublado por la mañana, aumentando los nublados y la probabilidad de lloviznas o lluvias con tormentas (actividad eléctrica, ráfagas de viento y posible caída de granizo) por la tarde-noche. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm y máximos de 50 a75 mm, estas últimas especialmente en la zona de Huatusco-Orizaba-Zongolica, donde también son posibles mayores de 100 mm de manera más dispersa. Nieblas nocturnas a matutinas. Viento dominante del Norte y Noroeste de 15 a 25 km/h con rachas eventuales de 35 a 50 km/h el valle de Perote y la zona entre Xalapa-Naolinco. Ambiente relativamente caluroso a caluroso al mediodía-tarde. Tmáx/Tmín. 26-29/15-18°C (menores en el valle de Perote).
Costa y llanuras del centro: Parcialmente nublado, con posibles lloviznas y lluvias dispersas. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm y máximos de 30 a 50 mm, estás últimas especialmente hacia Alvarado. Viento del Norte y Noroeste de 30 a 45 km/h con rachas eventuales de 60 a 70 km/h. Ambiente relativamente caluroso a caluroso. Tmáx/Tmín. 31-35/23-26°C.
Región Sur: (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): Mayormente nublado, probabilidad de lloviznas, lluvias y algunas tormentas (actividad eléctrica y ráfagas de viento). Acumulados esperados en 24 horas de 5 a 20 mm con máximos de 70 a 100 mm estas últimas principalmente en Los Tuxtlas, zona del Uxpanapa y zona entre Coatzacoalcos-Las Choapas-Agua Dulce, así como en partes altas de las cuencas. Viento del Norte y Noroeste de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 65 km/h en la costa. Ambiente relativamente caluroso. Tmáx./Tmín. 28 a 32/22-25°C (Menores en la región de los Tuxtlas).

101810807_3320803691305063_4284058839277371392_n

Oleaje cerca de la costa
De 1.0 a 2.0 metros especialmente costa centro-sur.

Pronóstico Climático
Los modelos de pronóstico muestran para los siguientes siete días lluvia acumulada por arriba de sus valores promedios en la zona sur y por abajo en las zonas norte-centro; mientras la temperatura medía estaría dentro o por debajo de lo normal. Los modelos climáticos indican un JUNIO más lluvioso y caluroso de lo normal.

The post Informe Meteorológico estado de Veracruz 05 de junio de 2020 appeared first on Es Noticia Veracruz.

Fuente: Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Fue campaña de oposición supuesta defensa de “El Mayo”: Abogado Sergio Ramírez

Published

el

El abogado Sergio Ramírez negó ser investigado por las autoridades de los Estados Unidos y aseguró que la campaña de la supuesta defensa de Ismael “El Mayo” Zambada, fue realizada por la oposición para afectar al Gobierno de Claudia Sheinbaum.

El litigante mexicano señaló en entrevista con Ciro Gómez Leyva, que en su afán de perjudicar al actual Gobierno de México, grupos opositores iniciaron una persecución política en contra de él y Juan Pablo Penilla, abogada que lleva la defensa jurídica de Ismael “El Mayo” Zambada.

El mes de febrero medios de comunicación cercados a grupos opositores destacaron que el Juan Pablo Penilla Rodríguez, recibió un reconocimiento del PAN en la cámara de Diputados a pesar de defender narcotraficantes.

Otro nombre que salió a relucir en las acusaciones del grupo opositor fue el del abogado Sergio Ramírez, quien ha sido en el pasado socio de Penilla Rodríguez en algunos casos, más no en el de Zambada.

Sergio Ramírez aseguró este miércoles que ya tuvo charlas con autoridades de los Estados Unidos, incluido personal del FBI y le confirmaron que no existe ninguna investigación en su contra.

Ya hablé yo con el gobierno americano, el FBI, y es totalmente falso que al menos en lo que mi persona corresponde: no hay ninguna investigación de ningún proceso en mi contra

“No tengo nada que ocultar, no tenemos nada que esconder, nunca se ha cometido un delito. Hasta el día de hoy yo no tengo ninguna acción que pudiera yo estar conexo a él (Penilla Rodríguez) y me pudiera vincular a algún tipo de delito o de investigación criminal”, aseguró el abogado.

Aseguró que en su reunión con las autoridades de los Estados Unidos no preguntó sobre la situación de Penilla Rodríguez, del que dijo no sabe nada.

“No he hablado con él, no sé dónde está, no quise preguntar por más personas porque la verdad es un tema que a mí no me compete, yo creo que cada quien tiene sus propios asuntos, cada quien sabe qué ha hecho y cómo lo afronta”, dijo Sergio Ramírez.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Niños y adolescentes reclutados por el crimen dan su testimonio

Published

el

Miles de niños y adolescentes en México han sido obligados a unirse a grupos delictivos, dejando atrás su hogar y su infancia.

Cuatro menores de edad que lograron escapar compartieron con El Universal sus experiencias desde albergues donde ahora buscan una nueva oportunidad lejos de la violencia.

«Extraño mi casa, pero me siento feliz aquí»

El caso de Ricardo, un niño de 14 años originario de Zacatecas, es solo un ejemplo de la cruda realidad que enfrentan muchos menores.

Su hermano mayor, Eder (nombre cambiado por seguridad), vendía drogas, sirviendo de vigilante y participando en homicidios.

«A mi hermano lo quieren matar y por eso no podemos volver a nuestra casa», relata Ricardo.

Su familia tuvo que huir luego de que intentaran asesinar a Eder por cambiarse de grupo. «Le tenían envidia porque le iba bien.

Creo que ellos rafaguearon mi casa. Le dieron a mi papá en el hombro, le quedó mal el brazo y a mi hermano casi lo matan, le dieron en la ingle y en la clavícula», recuerda.

«Una vida mejor sin estudiar»

Eder también intentó convencer a Ricardo de unirse al crimen organizado, prometiéndole riquezas sin necesidad de estudiar. Sin embargo, la violencia los alcanzó antes de que pudiera involucrarse más.

Ahora, en un refugio, Ricardo sueña con un futuro distinto: «Me gusta el fútbol, quiero ser licenciado. Me gusta que mi hermano esté conmigo, que esté mi familia».

La dura realidad de los niños en el narco

Casos como el de Ricardo y Eder reflejan una problemática creciente en México: el reclutamiento forzado de menores por parte del crimen organizado.

La falta de oportunidades, la pobreza y la violencia han convertido a los niños en presas fáciles para los grupos delictivos, quienes los usan para vender drogas, vigilar territorios y cometer actos violentos.

A pesar de los esfuerzos de algunas organizaciones para rescatar y proteger a estos menores, el problema sigue latente.

La urgencia de generar condiciones de seguridad y oportunidades de educación para evitar que más niños caigan en estas redes es cada vez mayor.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

¡No mi ciela! Profeco sale en defensa de los consumidores, va contra Total Play

Published

el

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha entrado en acción tras el revuelo generado por los nuevos límites de consumo y cobros adicionales anunciados por Totalplay, proveedor de internet que se volvió tendencia este miércoles 2 de abril de 2025.

La empresa informó que, a partir del 15 de abril, todos sus planes ofrecerán internet simétrico, pero con un tope de datos mensual y tarifas extras por excedentes, desatando quejas masivas en redes sociales y una respuesta oficial de la dependencia.

Totalplay anunció que sus clientes disfrutarán de la misma velocidad de carga y descarga en todos los planes, un cambio que inicia el 15 de abril.

Sin embargo, este beneficio viene con un límite de gigabytes por mes, similar a los planes móviles.

Si los usuarios superan este tope, la primera vez será gratis, pero a partir de la segunda ocasión se cobrará 110 pesos por cada 100 GB adicionales. Este giro, que rompe con el modelo tradicional de internet fijo ilimitado, ha sido calificado por muchos como una “trampa disfrazada de mejora”.

La intervención de Profeco

Ante la ola de inconformidades, Profeco emitió un comunicado el 2 de abril por la tarde, confirmando que se reunirá con representantes de Totalplay para revisar los términos de los nuevos planes.

La dependencia subrayó que las empresas no pueden modificar unilateralmente los contratos sin el consentimiento de los usuarios, según la Ley Federal de Protección al Consumidor.

“Estamos atentos a las quejas y trabajaremos para garantizar los derechos de los consumidores”, señaló el subprocurador de Telecomunicaciones, Idris Rodríguez Zapata.

#BoletínDePrensa Ante los reportes en redes sociales sobre las medidas implementadas por Totalplay respecto al consumo de Internet, la Profeco recuerda que ningún proveedor puede modificar unilateralmente las condiciones establecidas en los contratos de adhesión. Para proteger los derechos de las personas consumidoras, se llevará a cabo una reunión con Totalplay. En este encuentro, se buscará garantizar la transparencia en la información proporcionada a los clientes y asegurar que la empresa ofrezca alternativas en caso de desacuerdo con los nuevos paquetes.

 

Profeco también invitó a los afectados a reportar irregularidades al correo denuncias.telecom@profeco.gob.mx (mailto:denuncias.telecom@profeco.gob.mx) o al teléfono 55 5568 8722, prometiendo mediar entre la empresa y los clientes.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia