Contáctanos

Últimas Noticias

Informe Meteorológico estado de Veracruz 05 de agosto de 2020

Published

el

Resumen

En las próximas 24 horas la probabilidad mayor de tormentas-lluvias aisladas se observa del centro al sur, presentándose las más importantes en las cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá. Asimismo, persistirá ambiente caluroso en gran parte del estado. El viento dominante en la costa será del Este, Noreste y Norte de 20 a 35 km/h con rachas mayores en áreas de tormenta. Se recomienda continuar con las precauciones y seguir las instrucciones de las autoridades locales de protección civil.

Condiciones actuales: Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA.

36.8/25.2 en Tuxpan;

26.7/16.0 en Xalapa;

34.0/25.8 en Boca del Río;

27.4/19.0 en Orizaba;

33.4/25.0 en Coatzacoalcos.

Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas: 12.2 en Orizaba, 5.4 en Xalapa y 4.1 en Coatzacoalcos.

Amanece con cielo despejado a medio nublado del norte al centro, y mayormente nublado en la zona sur, donde también se observan tormentas dispersas.

Sistemas Actuales

En superficie: Vaguada con eje sobre la Península de Baja California; alta presión sobre el Golfo de México se extiende al noreste, este y parte del sureste del territorio nacional; vaguada en el suroeste del Golfo de México e istmo de Tehuantepec; onda tropical en el Caribe, con eje al sur del oeste de Cuba.

En niveles altos (200 mb): Amplio anticiclón centrado sobre Jalisco cubre todo el territorio nacional.

Disturbios/Ciclones tropicales:

Pacifico Oriental: Sin sistemas por el momento, pero con pronóstico de desarrollarse uno en cinco días al sur del país.

Cuenca del Atlántico: Isaías es un ciclón post-tropical con centro localizado a las 07:00 horas de hoy en tierra, a 90 km al Nor-Noroeste de Quebec, Canadá; presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h y movimiento hacia el Nor-Noreste a 44 km/h. Disturbio Tropical 94L con centro lejos y al suroeste de Bermuda se desorganiza y ahora presenta 10 % de probabilidad para evolucionar a ciclón tropical en 2 días. Ambos sistemas no son amenaza para el país.

Para más información consulte el Boletín Tropical.

Pronóstico General

En las próximas 24 horas se esperan tormentas y lluvias sobre la Sierra Madre Occidental y entidades del oeste, centro, este, sur y sureste del país, con las máximas en Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México, oeste de Puebla, sur de Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche y Quintana Roo. En el resto del territorio nacional, la probabilidad de lluvias y tormentas es baja o nula. El ambiente persistirá relativamente caluroso a caluroso al mediodía-tarde en gran parte de la República Mexicana con los valores de temperatura más altos en los estados del noroeste, norte, noreste y sureste, así como en zonas costeras de los estados del Pacífico. En el Golfo de México se espera viento del Sureste, Este y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 40 a 50 km/h, esto último especialmente en la sonda de Campeche. En el litoral norte del Pacífico mexicano se espera viento del Noroeste-Suroeste de 20 a 35 km/h con rachas de 35 a 45 km/h por la tarde-noche; mientras en el resto dominarán las brisas normales. Rachas mayores son posibles en zonas de tormentas.

Pronóstico Regional

Región Norte: (Cuencas del Pánuco al Colipa): Despejado a medio nublado por la mañana, aumentando la nubosidad y la probabilidad de lluvias aisladas por la tarde-noche, especialmente en regiones montañosas. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 10 mm, siendo probables mayores a este rango de manera dispersa especialmente en regiones montañosas, donde podrían estar acompañadas de tormentas (actividad eléctrica y ráfagas de viento). Nieblas aisladas por la noche-madrugada. Viento dominante del Este y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas mayores en áreas de tormenta. Ambiente caluroso al mediodía-tarde. Tmáx./Tmín. 36-40/23-26°C (menores en la región de Huayacocotla).

Regiones montañosas del centro: Despejado a medio nublado por la mañana, aumentando los nublados y la probabilidad de precipitaciones y tormentas (actividad eléctrica, ráfagas de viento y posible caída de granizo) aisladas hacia la tarde y noche. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 15 mm con máximos de 20 a 40 mm, estas últimas principalmente en las regiones del Valle de Perote y entre los municipios de Xalapa-Huatusco-Orizaba-Zongolica, donde no se descartan mayores a este rango de manera más dispersa. Nieblas nocturnas a matutinas. Viento dominante del Este y Sureste de 15 a 25 km/h con rachas mayores en áreas de tormenta. Ambiente relativamente caluroso al mediodía-tarde. Tmáx/Tmín. 26-29/14-17°C (menores en el valle de Perote).

Costa y llanuras del centro: Disminución de la nubosidad conforme avance la mañana, mayormente despejado al mediodía-tarde, aumentando la nubosidad entre la noche y madrugada con probabilidad de lluvias y tormentas. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 10 mm con máximos de 20 a 30 mm, siendo probables mayores a este rango hacia Alvarado. Bruma durante el día. Nieblas nocturnas a matutinas. Viento dominante del Norte y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de probables tormentas. Ambiente caluroso al mediodía-tarde. Tmáx./Tmín. 33-36°C/23-26°C.

Región Sur: (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): Nublado a medio nublado con probabilidad de lluvias y tormentas (actividad eléctrica y rafas de viento) aisladas. Acumulados estimados de 5 a 15 mm y máximas de 20 a 40 mm, estas últimas especialmente en regiones montañosas, donde son probables eventos mayores de forma más dispersa. Nieblas nocturnas a matutinas. Viento dominante del Norte y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas mayores en áreas de tormenta. Ambiente caluroso al mediodía-tarde. Tmáx./Tmín. 32-36/23-25°C (Menores en la región de los Tuxtlas).

Oleaje cerca de la costa

De 0.5 a 1.0 metros, mayores en zonas de tormenta.

Pronóstico Climático

Los modelos de pronóstico muestran para los siguientes siete días lluvia acumulada y temperatura media dentro o ligeramente por arriba del promedio en buena parte del estado. Los modelos climáticos indican un AGOSTO con temperatura media y lluvia por arriba de la normal.

function loadLFCComments() {(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «https://connect.facebook.net/es_MX/sdk.js#xfbml=1&version=v2.6&appId=1946444338813815»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
}document.getElementById(‘lfc_button’).onclick = function() {
var lfc_div = document.getElementById(‘lfc_comments’);
lfc_div.innerHTML = ‘

‘;
loadLFCComments();
};

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

¿Anomalías millonarias en la Secretaría de Salud de Veracruz?, esto se sabe

Published

el

La gobernadora de Veracruz Rocío Nahle informó que la Contraloría General del Estado presentó una denuncia por posible daño al erario público en la Secretaría de Salud de Veracruz, luego de detectar múltiples irregularidades durante la gestión de Cuitláhuac García Jiménez.

Las inconsistencias surgieron a partir de las auditorías de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que identificó anomalías por más de mil 600 millones de pesos, principalmente en contratos entregados a empresas de reciente creación, sin seguir los procedimientos administrativos obligatorios.

Mi deber es proteger el patrimonio de Veracruz. Encontramos muchas fallas en el sector salud… y tengo la obligación de decirlo”, declaró Nahle.

Observaciones en aumento y auditoría forense

La ASF todavía analiza el ejercicio fiscal de 2024, por lo que el monto observado podría crecer. Solo en la Cuenta Pública 2023, se emitieron 1,465 observaciones sobre posibles irregularidades en la Secretaría de Salud. Esta situación llevó a una auditoría forense, que abrió 24 investigaciones contra funcionarios relacionados con las anomalías.

Entre los investigados se encuentra Jorge Eduardo Sisniega Fernández, exdirector administrativo y colaborador cercano del exgobernador García.

Nombramiento polémico

El pasado 3 de mayo, Rocío Nahle designó al exsecretario de Salud, Roberto Ramos Alor, como nuevo coordinador estatal del programa IMSS-Bienestar en Veracruz.

“Es un médico comprometido que aportará mucho en un tema crucial para todos los veracruzanos”, escribió la gobernadora en redes sociales.

La decisión provocó críticas, ya que durante su gestión, Ramos Alor enfrentó señalamientos por:

  • Permitir que medicamentos oncológicos se desperdiciaran o caducaran.
  • Autorizar compras sin procesos de licitación.
  • Contratar empresas relacionadas con posibles actos de corrupción.

Panorama político y seguimiento

Este caso se suma a los desafíos que enfrenta el gobierno estatal en su lucha contra la corrupción. Rocío Nahle reafirmó su compromiso con la transparencia y aseguró que las investigaciones seguirán hasta deslindar responsabilidades.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Fechas y horarios de Debates entre Candidatos del Proceso Electoral 2025

Published

el

Xalapa, Ver.- El organismo público local electoral (OPLE) Veracruz, dió a conocer los días y horarios en que serán realizados los debates entre candidatos a presidencias municipales.

En esta ocasión los debates no serán presenciales sino virtuales por lo que se observarán a través de plataformas digitales.

Se espera que los aspirantes puedan confirmar su asistencia y se concreten los 212 debates programados por el organismo electoral.

¿Quieres saber cuándo será el debate en tu municipio?

Consulta el calendario de debates virtuales del Proceso Electoral Local Ordinario 2024-2025 y prepárate para tomar un #VotoInformado 🗳.

🔗 Revisa las fechas aquí: https://www.oplever.org.mx/wp-content/uploads/2025/Banner/CalendarioDebatesMunicipales.pdf

#DebatesMunicipales #Debates2025 #MiVotoEsMiVoz

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Playas de Tabasco cerradas por derrame de chapopote

Published

el

Las playas Sol y Brisas del Paraíso, en Tabasco, fueron cerradas tras la aparición de grandes manchas de chapopote que afectan el mar y la pesca local

Una nueva crisis ambiental afecta a la costa tabasqueña. Las playas Sol y Brisas del Paraíso, ubicadas en el municipio de Paraíso, Tabasco, permanecen cerradas al público luego de que extensas manchas de chapopote aparecieran en la zona costera, generando preocupación entre la población local y fuertes reclamos por parte del sector pesquero.

La contaminación, que fue detectada recientemente, llevó a las autoridades municipales a izar la bandera negra, lo que implica la prohibición total de acceso al mar para bañistas y pescadores. La medida se adoptó como respuesta inmediata para proteger la salud pública y mitigar los daños ecológicos.

Pescadores de la región denunciaron que las manchas de crudo no solo han afectado el agua y la arena, sino que también han impregnado sus embarcaciones y redes, obstaculizando seriamente su actividad diaria. Ante esta situación, han exigido públicamente que Petróleos Mexicanos (Pemex) emita un informe detallado sobre el origen de la contaminación y las acciones que planea para remediar la situación.

Por su parte, el gobierno municipal de Paraíso confirmó la gravedad del incidente mediante un comunicado oficial. “La presencia de chapopote abarca toda la zona costera. Para atender este problema con la mayor brevedad, hemos iniciado los trabajos correspondientes y establecido comunicación con dependencias estatales y federales”, señalaron las autoridades.

Este episodio no es un caso aislado. Apenas el pasado 24 de abril, la misma región enfrentó un problema similar que llevó al cierre temporal de las playas. En aquella ocasión, cuadrillas de limpieza se desplegaron para retirar el material contaminante de la costa, logrando reabrir las playas tras varios días de labores intensas.

Hasta el momento, no se ha confirmado el origen exacto del derrame actual, aunque las miradas apuntan nuevamente a las operaciones petroleras en la región, dada la cercanía de plataformas y ductos operados por Pemex en el litoral tabasqueño. Sin embargo, la empresa estatal no ha emitido, hasta ahora, un pronunciamiento oficial sobre el incidente.

Las autoridades locales han reiterado su compromiso para resolver la emergencia y han pedido a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales. Asimismo, exhortaron a visitantes y residentes a respetar la bandera negra y evitar cualquier contacto con las aguas contaminadas hasta nuevo aviso.

Este nuevo evento pone en el centro de la discusión los riesgos ambientales asociados con la explotación petrolera en la región y la necesidad urgente de medidas de prevención y respuesta más eficaces para proteger tanto el ecosistema marino como las comunidades que dependen de él para subsistir.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia