Contáctanos

Nacionales

Infonavit descontó 7 mil 903 mdp a personas que liquidaron anticipadamente su crédito

Published

el

De enero de 2019 a junio de 2024, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha beneficiado, con un descuento sobre el total de su deuda, a 295 mil personas que decidieron liquidar su crédito anticipadamente.

Gracias al programa Descuento por Liquidación Anticipada, los beneficios otorgados hasta el cierre de junio suman 7 mil 903 millones de pesos.

Actualmente, este programa otorga un descuento de 50% sobre la deuda de las personas que liquiden anticipadamente su financiamiento, siempre y cuando su saldo total sea igual o menor al 25% de su deuda inicial y paguen en una sola exhibición el monto que resulte después de haber aplicado el descuento.

Las entidades con más personas beneficiadas a través de este programa son:

Estado Personas beneficiadas Descuentos otorgados (mdp)
Nuevo León 32,043  $                    809.16
Jalisco 31,796  $                    870.72
Ciudad de México 20,289  $                    529.06
Estado de México 19,616  $                    495.40
Chihuahua 16,214  $                    434.87

Las y los acreditados pueden verificar si su financiamiento es elegible al programa Descuento por Liquidación Anticipada, ingresando a partir del día 10 de cada mes a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).

Una vez dentro de la plataforma, deben seguir estos pasos:

  • Entrar a la sección Mi Crédito.
  • Dirigirse a Saldos y Movimientos.
  • Dar clic en Opciones de Pago.
  • Ahí verán cuánto falta por pagar, si su crédito aplica al programa y cuánto es lo que deberían pagar ya aplicado el descuento del 50%.

Para obtener el descuento se debe pagar en una sola exhibición en cualquiera de los bancos autorizados, antes del último día hábil del mes, el monto exacto que se indica en la página.

Si en el momento de la consulta la persona acreditada observa que su financiamiento no aplica al programa, puede revisar posteriormente si su crédito ya cumple con los criterios de elegibilidad, ya que la información se actualiza cada mes.

Consideraciones:

  • Si se paga menos del monto indicado con el descuento, el dinero se abonará al saldo total del crédito, sin aplicar el beneficio.
  • Si se paga más del monto indicado con el descuento, se aplicará este beneficio, pero no habrá devolución de excedentes.
  • Si se paga el 100% de la deuda, sin considerar el monto indicado con el descuento, ya no habrá forma de aplicar el beneficio de Descuento por Liquidación Anticipada.

Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx. 

Infonavit es una institución de seguridad social del Estado, que tiene como objetivo otorgar crédito barato y suficiente para que las y los trabajadores puedan acceder a una vivienda adecuada y formar un patrimonio. Desde su creación en 1972 a la fecha, el organismo ha colocado más de 12 millones de créditos.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

De la rapiña a la venta online: saquean tráiler volcado en Chiapas y comercian lo robado

Published

el

En Huixtla, Chiapas, un tráiler cargado con acero tubular volcó y fue saqueado por habitantes, quienes después ofrecieron la mercancía robada en internet

Un acto de rapiña masiva ocurrido en Chiapas ha desatado la indignación pública luego de que un grupo de pobladores saqueó la carga de un tráiler accidentado y, horas más tarde, comenzó a ofertar los productos robados a través de redes sociales.

El incidente tuvo lugar en la conocida curva “del diablo”, en la carretera que conecta Huixtla con Tapachula. Allí, un tráiler de doble remolque que transportaba varias toneladas de acero tubular sufrió una volcadura que dejó atrapado al conductor entre los hierros retorcidos de la cabina. Sin embargo, lo que más ha causado molestia es que, mientras el operador luchaba por su vida dentro del vehículo siniestrado, decenas de personas se abalanzaron sobre la carga para apoderarse del material metálico.

Contraste con un caso reciente en Hidalgo

Este suceso contrasta marcadamente con lo que ocurrió hace poco en Metztitlán, Hidalgo, donde otro tráiler volcó con una carga de frutas y verduras. En ese caso, los habitantes se abstuvieron de robar y, en su lugar, colaboraron para auxiliar al chofer, lo que fue ampliamente reconocido en redes sociales como un ejemplo de solidaridad y civismo.

Grabaciones evidencian la rapiña

El saqueo en Chiapas quedó registrado en diversos videos difundidos a través de redes sociales. Las imágenes muestran cómo los lugareños acuden en masa al lugar del accidente, ignorando en gran medida la situación crítica del chofer atrapado. En las grabaciones también se observa la presencia de elementos de la Guardia Nacional, quienes intentaron frenar el saqueo y disuadir a la multitud sin éxito inmediato.

Horas después del accidente, personal de Protección Civil logró rescatar al conductor del tráiler y trasladarlo a un hospital para recibir atención médica. Mientras tanto, las autoridades trabajaron para dispersar a las personas que aún permanecían en el sitio.

El colmo: venta en línea del material saqueado

Lo que más ha exacerbado la indignación social fue el siguiente paso de los saqueadores. Apenas unas horas después del incidente, comenzaron a circular publicaciones en redes sociales donde se ofrecían a la venta los tubos de acero sustraídos ilegalmente. Las publicaciones señalaban que los productos estaban disponibles en la región de Tuzantán, municipio colindante con Huixtla, lo que apunta a que los presuntos vendedores eran residentes de esa misma zona.

Los tubos, de seis metros de longitud, fueron ofertados públicamente, sin mayor disimulo, generando aún más críticas por la impunidad con la que los saqueadores actuaron y comercializaron lo robado.

Autoridades en alerta

Hasta el momento, las autoridades locales no han confirmado si ya se han iniciado procesos legales contra los responsables del saqueo y la posterior venta del material. La difusión de las imágenes y las publicaciones en redes sociales han proporcionado evidencia clave que podría ser utilizada en futuras investigaciones.

El caso ha reavivado el debate sobre la impunidad y la falta de cultura cívica en algunas regiones del país, además de subrayar la importancia de fortalecer las medidas de seguridad y la pronta actuación de las autoridades en situaciones de emergencia para evitar este tipo de actos.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

¿Hipocresía? Luisa Maria Alcalde habló sobre nepotismo en el Consejo Nacional de Morena

Published

el

Durante el Consejo Nacional de Morena, la dirigente del partido, Luisa María Alcalde, habló sobre el nepotismo, aún cuando en la 4T tiene a varios de sus familiares cobrando millones de pesos.

Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum impusló una reforma en contra del Nepotismo, la realidad es que personajes como Luisa María Alcalde y su familia llevan años haciéndose millonarios a costa de los mexicanos, aprovechando las posiciones que obtuvieron con Sheinbaum y AMLO.

Casos de nepotismo relacionados a Luisa María Alcalde

  • Bertha Luján Uranga (madre):
    • Cargo: Presidenta del Consejo Nacional de Morena (hasta 2022). Fue contralora del Gobierno del Distrito Federal (2000-2006) durante la administración de López Obrador.
  • Bertha Alcalde Luján (hermana):
    • Cargos:
      • Abogada general y jefa de oficina en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (2018-2020).
      • Comisionada de Operación Sanitaria en Cofepris (2021).
      • Directora general del ISSSTE (2024).
      • Fiscal General de la Ciudad de México (nombrada el 21 de diciembre de 2024).
  • Tania Tiscareño Luján (prima):
    • Cargo: Jefa del Departamento de Comité Nacional de Profesionalización de la Asistencia en el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). También trabajó en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (2015-2016).  Su posición en el DIF fue reportada en 2020, con un salario aproximado de 78,468 pesos mensuales. Luisa María Alcalde reconoció su parentesco y defendió que su prima tenía trayectoria previa en el sector público.
  • Karina Luján Luján (prima):
    • Cargo: Directora de Asuntos Penales en la Secretaría de la Función Pública (desde 2019).
    • Detalles: También reportada en 2020 con un salario similar al de Tania Tiscareño. Alcalde afirmó que su prima tenía experiencia previa y que su cargo no estaba relacionado con la llegada de Morena al poder.

Otros familiares de Luisa María Alcalde

  • Óscar Sandoval Salas (esposo de Tania Tiscareño, familiar político):
    • Cargo: Funcionario en la Dirección de Evaluación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
    • Detalles: Reportado en 2020 con un sueldo neto de 56,318 pesos mensuales. Su inclusión en la nómina pública fue parte de las acusaciones de nepotismo.
  • Gloria Sandoval Salas (familiar política de Tania Tiscareño):
    • Cargo: Funcionaria en la Agencia Mexicana de Cooperación para el Desarrollo.
    • Detalles: Reportada en 2020 con un salario de 56,318 pesos mensuales.
  • Daniela Sandoval Salas (familiar política de Tania Tiscareño):
    • Cargo: Funcionaria en el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes.
    • Detalles: Reportada en 2020 con un salario de 43,119.19 pesos mensuales.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

“Sabores del 5 de Mayo”: Una celebración al mole en Puebla

Published

el

Juan José Sánchez Martínez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Puebla, presentó el evento gastronómico “Sabores del 5 de Mayo”, una iniciativa que destaca el mole poblano como el platillo icónico de la región. Esta experiencia culinaria busca promover la riqueza cultural y gastronómica de Puebla, atrayendo a locales y turistas.

Fecha y lugar del evento

El evento se llevará a cabo el próximo 8 de mayo en la explanada de la parroquia de San Andrés Cholula, un escenario histórico que resalta la relevancia cultural de esta celebración. Este espacio emblemático será el punto de encuentro para los amantes de la gastronomía poblana.

Una experiencia gastronómica única

“Sabores del 5 de Mayo” está diseñado para recibir a 500 comensales, quienes disfrutarán de diversas interpretaciones del mole poblano elaboradas por 25 reconocidos restaurantes de Puebla. Cada propuesta reflejará la creatividad y tradición que caracterizan a este platillo, Patrimonio Cultural de México.

Detalles del boleto

Por un costo de 650 pesos, los asistentes tendrán acceso a:

  • Menú de tres tiempos con mole poblano como protagonista.
  • Bebidas ilimitadas (no alcohólicas).
  • Espectáculo cultural y artístico que enriquecerá la experiencia.

Un evento para promover la gastronomía poblana

Juan José Sánchez Martínez destacó que esta iniciativa no solo busca deleitar paladares, sino también posicionar a Puebla como un destino gastronómico de primer nivel.

“El mole poblano es un símbolo de nuestra identidad, y con este evento queremos que más personas descubran su sabor y su historia”, afirmó el presidente de Canirac Puebla.

Reserva tu lugar

No pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia única. Los boletos ya están disponibles a través de los canales oficiales de Canirac Puebla. ¡Asegura tu lugar y vive la magia del mole poblano en “Sabores del 5 de Mayo”!

Para más información, visita el sitio web oficial de Canirac Puebla o sigue sus redes sociales

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia