Contáctanos

Últimas Noticias

IMSS COMPRA AL DOBLE DE PRECIO VENTILADORES PARA COVID-19 AL HIJO DE MANUEL BARTLETT – Noticias de Veracruz

Published

el

León Manuel Bartlett Álvarez negó este viernes, a través de su cuenta de Twitterlas acusaciones en su contra por parte de Mexicanos Contra la Corrupción (MCCI). “Niego rotundamente la afirmación de @MXvsCORRUPCION en la que mencionan que vendimos equipos arriba de su precio de mercado. El proceso de compra se realizó de forma transparente y a precios razonables”, afirmó.

La delegación del IMSS en Hidalgo asignó a Cyber Robotics Solutions, propiedad de León Manuel Bartlett Álvarez, un contrato por 31 millones de pesos por 20 ventiladores respiratorios. Cada equipo fue vendido en un millón 550 mil pesos, que es el precio más alto desde que se declaró la emergencia sanitaria por COVID-19, de acuerdo con una revisión de contratos públicos realizada por MCCI.

Lo anterior, a pesar de que los ventiladores que venderá al IMSS son fabricados por la marca mexicana Imágenes y Medicina S.A de C.V., y por tanto no deberá asumir el costo de importación.

Bartlett Álvarez dijo, en una declaración publicada en sus redes sociales, que la nota de MCCI es una “afirmación falsa y de mala fe. A la fecha y, dadas las condiciones de emergencia, los ventiladores en cuestión alcanzan costos de hasta 3 millones de pesos, es decir, el doble del precio contratado con nuestra empresa por el IMSS”.

Declaración de León Manuel Bartlett Álvarez publicada este viernes en su cuenta de Twitter (Foto: Twitter@mbartletta)

El hijo del titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pidió a MCCI ser “objetivos” y realizar un “comparativo real” de precios de mercado: “Por ejemplo, citen el contrato SSCDMX-DGAF-051-2020, por el cual el GCDMX pagó $384,067,603 para la adquisición de 143 ventiladores, mas de $2.68 mdp cada uno, casi 2x lo nuestro”.

En la declaración también informó que tiene más de 10 años de ser proveedor y distribuidor de material y equipo médico “para el sector salud, público y privado, con independencia y autonomía absoluta, ajeno a las actividades de mi padre como servidor público”.

Por último, afirmó “categóricamente” que el proceso de compra y venta de los ventiladores fue “total y absolutamente transparente, legal y cumpliendo estrictamente con la normativa que establece el propio Instituto Mexicano del Seguro Social”.

Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, cuatro horas después de publicar el reportaje inicial, publicó un video en donde Laura Sánchez y Raúl Olmos, autores de la investigación, hablan sobre la cobertura especial del caso, que involucra a la pandemia de COVID-19 en la que se encuentra el país.

Bartlett Álvarez declara vivir en casa de su papá, liga: https://contralacorrupcion.mx/wp-content/uploads/2020/04/cyber-6.pdfBartlett Álvarez declara vivir en casa de su papá, liga: https://contralacorrupcion.mx/wp-content/uploads/2020/04/cyber-6.pdf

“La dirección registrada por León Barttlet para la empresa filial a la que el Instituto Mexicano del Seguro Social adjudicó la compra de ventiladores, es el mismo que Manuel Bartlett reconoció como su domicilio y pertenece a una empresa en la que el director de la CFE es accionista”, afirmaron en un tweet.

A través de Comunicado Técnico Diario desde Palacio Nacional, la Secretaría de Salud (SSa) dio a conocer que, hasta este jueves, en México hay 19,224 casos confirmados por COVID-19 y 1,859 defunciones. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, dio a conocer en su conferencia vespertina del 23 de abril que se estiman que 8 de cada 10 mexicanos en estado crítico morirán a causa de coronavirus.

Las personas críticamente enfermas, que tengan insuficiencia respiratoria grave, requerirán tratamiento en terapia intensiva con soporte mecánico ventilatorio, es decir, intubación. Pero, el porcentaje de personas que podrían perder la batalla contra la enfermedad asciende entre el 70 y 80%.

Desde el 27 de marzo, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto para que el gobierno federal pudiera adquirir de manera directa y sin licitaciones equipo médico, se han efectuado 30 procedimientos de asignación para la compra de ventiladores respiratorios (Foto: Reuters/Edgard Garrido)Desde el 27 de marzo, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto para que el gobierno federal pudiera adquirir de manera directa y sin licitaciones equipo médico, se han efectuado 30 procedimientos de asignación para la compra de ventiladores respiratorios (Foto: Reuters/Edgard Garrido)

El contrato a Cyber Robotics fue asignado el 17 de abril por el IMSS y ese mismo día el IMSS Hidalgo pagó 880 mil pesos a otro proveedor llamado Conduit Life, por un ventilador de similares características, pero importado de Eslovaquia.

En la revisión de contratos se compararon los precios pagados por el Gobierno federal por ventiladores de similares características, descritos por el Consejo de Salubridad General como “equipo electromecánico controlado por microprocesador, de soporte de vida para apoyo ventilatorio en pacientes que tienen comprometida la función respiratoria”. MCCI detectó una diferencia de hasta 85% entre el precio más barato y el más caro.

López-Gatell también informó que la letalidad del virus es alta, pues se mueve entre el 5 y 7%. Por ello, exhortó a la ciudadanía a no minimizar la epidemia porque el país atraviesa por un fenómeno “históricamente importante” que no había sido visto en el mundo desde la pandemia de influenza en 1918, hace más de cien años.

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Hay 99 incendios forestales activos en México: Conafor

Published

el

México tiene  99 incendios forestales activos, que hasta el momento han afectado más de 56 mil hectáreas de territorio nacional, de acuerdo con el reporte más reciente de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Además, 26 Áreas Naturales Protegidas (ANP) han resultado dañadas por el fuego, lo que representa un riesgo significativo para la biodiversidad y el equilibrio ecológico del país.

Estados con incendios forestales activos

Los incendios forestales se encuentran distribuidos en varias regiones del país. Los estados con mayor número de siniestros activos son:

  • Durango
  • Zacatecas
  • Sinaloa
  • Guerrero
  • Morelos

Áreas Naturales Protegidas en riesgo

Hasta el momento, 26 Áreas Naturales Protegidas han sido impactadas, entre ellas zonas emblemáticas como:

  • La Reserva de la Biósfera Sierra Gorda, en Querétaro
  • El Parque Nacional El Tepozteco, en Morelos
  • El Parque Nacional Cumbres de Monterrey, en Nuevo León
  • La Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, en el Estado de México y Michoacán

Estas áreas no solo son hábitat de cientos de especies endémicas, sino también esenciales para el equilibrio hídrico y la captura de carbono.

Se intensifican labores de combate al fuego

La Conafor ha desplegado brigadas especializadas, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y autoridades estatales y municipales para contener los incendios. Más de 3,500 combatientes forestales se encuentran activos en distintas regiones del país.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

En medio de crisis ambiental, un pequeño lobo marino despide a su mamá que muere en Rosarito, México

Published

el

En Rosarito, Baja California, un pequeño lobo marino se despidió de su madre fallecida, exponiendo así la crisis ambiental que se vive actualmente en la zona

La imagen de un pequeño lobo marino despidiendo a su madre en la arena está conmoviendo a la comunidad de Rosarito, Baja California, y ha expuesto la grave crisis ambiental que enfrentan los animales marinos en la región. La cría siguió a su madre hasta la playa, donde la adulta perdió la vida. Afortunadamente, el pequeño fue rescatado con vida por equipos especializados.

En los últimos días, se han reportado al menos cuatro lobos marinos muertos y siete más enfermos entre las playas de Tijuana y Rosarito. Este fenómeno ha encendido las alarmas entre autoridades ambientales, quienes ya investigan las causas del incremento inusual de casos.

El ácido domoico, posible responsable

Especialistas atribuyen esta situación al efecto de ácido domoico, una toxina producida por microalgas que, al ser ingerida por peces y otros organismos marinos, afecta a los lobos marinos que se alimentan de ellos. Este fitotóxico causa daño neurológico, convulsiones, vómitos y, en casos severos, la muerte.

Un ejemplo de ello ocurrió la mañana del jueves en Playas de Tijuana, donde un ejemplar fue hallado en estado crítico. Presentaba convulsiones y vómito, por lo que los salvavidas acordonaron la zona y PROFEPA tomó el control del rescate.

Piden a la ciudadanía colaborar y no interferir

Tanto el Ayuntamiento de Tijuana como el de Rosarito han hecho un llamado urgente a la ciudadanía para que no se acerquen ni toquen a estos animales varados, ya que podrían estar enfermos y necesitan atención especializada.

Además, solicitan reportar cualquier avistamiento a las autoridades correspondientes para que puedan actuar con rapidez y brindar los cuidados necesarios.

La situación se mantiene en vigilancia constante, mientras biólogos y organizaciones ambientales trabajan para entender mejor el alcance de esta crisis y proteger a los lobos marinos que aún pueden ser salvados.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Reportan desaparición del periodista Miguel Ángel Castillo en Pánuco, Veracruz

Published

el

En el municipio de Pánuco, al norte del estado de Veracruz, se reportó la desaparición del periodista Miguel Ángel Castillo, por lo que se han activados protocolos de búsqueda por parte  de autoridades estatales.

Periodista desaparece en la zona norte de Veracruz

De acuerdo con los primeros reportes, Miguel Ángel Castillo, periodista y director del medio Pánuco Online, fue visto por última vez en la localidad de Pánuco, sin que hasta ahora haya rastros sobre su paradero. Familiares, colegas y organizaciones civiles han solicitado a las autoridades su pronta localización y atención urgente al caso.

Fiscalía de Veracruz inicia investigación por desaparición

La Fiscalía General del Estado de Veracruz confirmó que ya se activaron los protocolos de búsqueda de personas desaparecidas, y se desplegó un operativo en la región con apoyo de fuerzas estatales y municipales. Asimismo, se ha abierto una carpeta de investigación para esclarecer las circunstancias de su desaparición.

Alertan eliminación de contenido

La desaparición de Castillo ha sido condenada por diversas organizaciones como Artículo 19 y colectivos de periodistas independientes, quienes exigen que el caso sea investigado con perspectiva de libertad de expresión, dado el historial de agresiones a comunicadores en la entidad.

 

Además de alertar que el contenido en la página de Facebook de Pánuco Online ha sido eliminado, aunado a que existe el antecedente de que Miguel Ángel Castillo había sido intimidado desde febrero.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia