Contáctanos

Últimas Noticias

IBA RICARDO… PERO SE CAYÓ DEL CABALLO

Published

el

ColumnaSinNombre

@pablojair

  • AMLO en territorio de Cascarita.
  • Quitan cafetería de magistrado en el Poder Judicial.
  • Alcalde de Veracruz permite pachanga en plena pandemia.

“No se puede explicar la historia de México sin Veracruz, sin este puerto” –AMLO

Ese 7 de octubre de 2007, se recibió la preocupante llamada en Palacio de Gobierno…

–Se acaba de accidentar el subsecretario Ricardo Landa…

–¿Pero cómo? ¿Qué le pasó?

–Se cayó del caballo…

–¡Aaah! ¡No mames! Jajajaja… O sea, ya no va para el 2010…

–No es broma, literalmente se cayó del caballo; estaba en un lienzo charro en Acayucan.

Ricardo Landa Cano tenía fama de ser adicto a este deporte muy mexicano; le encantaba la charrería, lo que le daba mucha empatía y carisma entre el pueblo, pues a medio Veracruz le gusta eso de los caballos, tomar Buchanan’s, oír corridos, sentirse de rancho… Ya los más estúpidos se sienten narco-malotes-asesinos y así.

–No chingues… ¿Está grave?

–Se golpeó la cabeza y está muy mal.

–Pero ¿qué pasó?

–Pues intentó impresionar a la Regina con una suerte, pero pues ya no tiene la edad ni el peso de antes.

–Chingada madre…

–Para acabarla de contar, el caballo todavía lo atropelló.

–Mtaaaa madre… ¿Y ora?

–Pos hay que preguntarle al jefe…

El funcionario colgó, apesadumbrado: “Chingao… Ya valimos madre”.

Quién diría que la historia de Veracruz cambiaría de manera radical. En ese entonces, y aunque la mayoría de los veracruzanos, veracruzanas, “verecrecenes” no lo supo, el plan del Fidelato para extenderse por seis años más sufriría una transformación drástica.

Había que pensar en un plan alterno. Dentro del Palacio, ya estaba la chamacada traída por Fidel en alta con las intrigas, los mensajes vía columnistas, los chismes, las filtraciones de secretos de estado, etc. Quería plantar su bandera esa nueva generación de políticos hechos al vapor, sin vocación de servicio público, pero con muchas ganas de saquear y hacerse millonarios.

El accidente de Ricardo Landa todavía les daba más oxígeno a sus intereses para la sobrevivencia de los siguientes seis años.

Meses antes, un grupo político en el poder ya veía con buenos ojos que se iban cocinando los planes del próximo sexenio, y Landa Cano era la punta de lanza del proyecto. Cuando fue presidente del PRI estatal, lo hizo con toda la bendición y apoyo del jefe político; iniciaba una carrera prometedora.

De hecho, en esas elecciones estatales de 2007, con la Coalición “Alianza Fidelidad por Veracruz” (sí, Fidel le ponía su nombre y color rojo a todo) Ricardo Landa como presidente del CDE del PRI ganó 155 presidencias municipales y mayoría del Congreso, con 30 diputados.

Tenía prácticamente ya toda la estructura definida para el futuro inmediato. Había mucha lana y estaban en la plenitud del pinche poder… ¿Qué podría cambiarlo todo?

Pues nada, que el famoso “Gato Modorro” (un apodo que le puso el gobernador) se fue a la Subsecretaría de Gobierno para operar la siguiente etapa del plan: la de la conformación de un cargo público electo para luego brincar a la candidatura a la gubernatura.

Y es que al “Güero” de ojos verdes la vida le estaba sonriendo tanto como la sonrisa coquetona, casi de adolescente, de Regina Vásquez Saut, hija del poderoso cacique ganadero Cirilo Vásquez Lagunes, quien fue asesinado el 19 de noviembre de 2006.

En ese entonces, las hermanas Vásquez Saut lucían vulnerables y Regina lucía hermosa: ojos verdes, cabellera larga y castaña, piel blanca, cuerpo perfecto.

Regina y Fabiola no se recuperaban todavía de la pérdida sangrienta de su padre, el verdadero poder tras el poder, el que despachaba no sólo en el Palacio Municipal de Acayucan, sino en varios Ayuntamientos. Era el que mandaba. Punto.

El asunto con Cirilo era que a sus hijas las tenía en el PAN y su poder regional ayudaba mucho a ese partido.

No era para menos: tenía un enorme rencor contra el PRI por haberlo metido otra vez en la cárcel, cuando aquella ocasión –con engaños– fue sacado de su rancho en San Juan Evangelista por falsos policías ministeriales, que en realidad eran policías estatales al servicio del legendario jefe Alfonso Lara Montero; lo pasearon por helicóptero con la puerta abierta y llegó todo asustado, orinado, a Pacho Viejo.

Pero Cirilo ya no estaba y en la región de Acayucan algunos lo veían (lo ven) como un mártir al que le ponen veladoras y le rezan en su estatua.

No se sabe si fue amor a primera vista o hubo un largo cortejo, pero la hermosa Regina y Ricardo finalmente anduvieron y esa relación tuvo como fruto un hijo. De paso, las hermanas Vásquez mandaron por un tubo al PAN.

Ricardo Landa era un hombre con la suerte más envidiable del mundo en esa época… y todavía le faltaba consolidarse como el futuro candidato a gobernador por el PRI.

Muchos decían que era una apuesta muy arriesgada; que a Ricardo nadie lo conocía, pero lo mismo pasó con Javier Duarte y mire: llegó a ser gobernador compitiendo contra dos titanes de la política veracruzana: Dante Delgado Rannauro y Miguel Ángel Yunes Linares.

Pero todo se vino abajo cuando la obesa humanidad de Landa Cano se cayó del cuaco en el que andaba. Y todo por lucirse ante Regina como charro valiente, sin miedo a la muerte, pero que le costó la carrera política y le dejaron secuelas que finalmente lo condenaron al olvido.

–Chingao, ¿entonces a quién vamos a poner?

–Pos está el Erick…

–Nel, ese cabrón tiene mucha maldad por dentro; se va a enfermar de tanto poder…

–Bueno, pues ahí está Javier.

NOTA PARA EL REFRI: Lo dijo el presidente en territorio de Cascarita: “Que se preparen nuestros opositores porque no vamos a dar tregua, ni un paso atrás, ni siquiera para tomar impulso”… Más clarito ni el agua… Otros malpensados dicen que el recado se lo dijo directo a Fernandito, allá en el Museo Naval.

OTRA NOTA: Que a uno de los magistrados del Poder Judicial de plano le tuvieron que quitar el negociazo que tenía con unas cafeterías al interior de la ciudad judicial, aparte de que es conocido por meter a toda la familia a trabajar en el lugar.

LA ÚLTIMA PORQUE BEST SUNDAY EVER: Lo comenta el portal Versiones: “Pese a que la pandemia de Covid-19 aún no ha cedido, de manera irresponsable el alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, permite aglomeraciones en los tradicionales portales de esa ciudad. En un video que ha circulado en redes sociales, se observa cómo este fin de semana decenas de parroquianos departen en los distintos bares y antros de esa zona. Se observa en el material videográfico que las personas no portan cubrebocas y mucho menos guardan la sana distancia. Incluso, algunos hasta bailan al compás de música de chunchaca. De acuerdo con las autoridades sanitarias, el municipio de Veracruz aún se encuentra en semáforo naranja, por lo que se debería restringir el número de clientes en ese tipo de establecimientos, además de que se debería exigir el uso de cubrebocas y cuidar que los comensales mantengan la sana distancia para evitar contagios de Covid-19. Y de acuerdo con el más reciente corte de la Secretaría de Salud, al corte de este domingo 27 de septiembre, el municipio de Veracruz sigue encabezando el número de muertes de Covid-19 (942 decesos) y de igual forma ocupa el lugar número 1 en cuanto a contagios (7443)”.

function loadLFCComments() {(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «https://connect.facebook.net/es_MX/sdk.js#xfbml=1&version=v2.6&appId=1946444338813815»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
}document.getElementById(‘lfc_button’).onclick = function() {
var lfc_div = document.getElementById(‘lfc_comments’);
lfc_div.innerHTML = ‘

‘;
loadLFCComments();
};

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

¡Ya viene la temporada de huracanes! Así puedes prepararte

Published

el

Con el inicio de la temporada de huracanes 2025 en México, autoridades federales han alertado sobre un año particularmente activo y potencialmente peligroso.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Secretaría de Marina (Semar), este año se prevén ciclones más frecuentes e intensos. Lo que obliga a la población a extremar precauciones, especialmente en las zonas costeras.

¿Cuándo inicia y termina la temporada de huracanes en México?

La temporada comienza de forma escalonada:
• Océano Pacífico: del 15 de mayo al 30 de noviembre.
• Océano Atlántico: del 1 de junio al 30 de noviembre.

Durante este periodo, el país suele experimentar la mayor cantidad de lluvias intensas, fuertes vientos y riesgos asociados como inundaciones, deslaves y cortes de energía.

El pronóstico para este año anticipa la formación de entre 29 y 37 ciclones tropicales. En el Pacífico, podrían generarse de 16 a 20 ciclones, mientras que en el Atlántico, de 13 a 17.

Al menos 10 de estos fenómenos podrían alcanzar la categoría 3 o superior, lo que los clasifica como huracanes mayores, con potencial de destrucción significativa.

En el Pacífico, las entidades más vulnerables son:
• Guerrero
• Oaxaca
• Michoacán
• Colima
• Nayarit
• Sinaloa
• Baja California Sur
• Chiapas

En el Atlántico, los estados con mayor exposición incluyen:
• Quintana Roo
• Yucatán
• Campeche
• Veracruz
• Tamaulipas

Estos serán los nombres oficiales

Cada sistema tropical recibe un nombre según su cuenca de origen. Algunos de los nombres asignados este año incluyen:

Pacífico: Alvin, Barbara, Dalila, Ivo, Juliette, Kiko, Lorena, Priscilla, Raymond, Sonia, Zelda, entre otros.
Atlántico: Andrea, Dexter, Gabrielle, Humberto, Imelda, Karen, Nestor, Tanya, Wendy, entre otros.

¿Cómo prepararte ante un huracán?

Antes:
• Prepara una mochila de emergencia con documentos, medicamentos y suministros básicos.
• Define un plan de evacuación familiar.
• Identifica rutas seguras y refugios temporales.

Durante:
• Mantente informado con fuentes oficiales. Como el SMN, Conagua o Protección Civil.
• Refuerza puertas, ventanas y techos.
• Desconecta aparatos eléctricos y aléjate de ventanas.

Dónde consultar información oficial

Para evitar caer en rumores o desinformación durante la temporada de huracanes, sigue canales oficiales. Puedes ir a la página de CONAGUA y el Servicion Meteorológico Nacional.

La mejor forma de enfrentar un huracán es estar preparado. Con información verificada, medidas preventivas y colaboración comunitaria, es posible reducir los riesgos y proteger la vida.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Alcalde de Nueva York reporta dos muertos tras choque de Buque Escuela Cuauhtémoc  

Published

el

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, ha confirmado que dos personas han fallecido a consecuencia del choque del Buque Escuela Velero Cuauhtémoc contra el Puente de Brooklyn durante su maniobra de zarpe. Además de las víctimas fatales, el alcalde reportó que 19 de las 277 personas a bordo sufrieron lesiones, de las cuales dos se encuentran en estado crítico.

“Esta noche, el buque de vela Cuauhtémoc de la Armada de México perdió potencia y se estrelló contra el Puente de Brooklyn. En este momento, de las 277 personas a bordo, 19 sufrieron lesiones, 2 de las cuales permanecen en estado crítico y 2 más lamentablemente han fallecido a causa de sus heridas”, indicó en X.

Alcalde de Nueva York informa sobre víctimas del accidente

Investigación en curso para determinar las causas

Las autoridades navales mexicanas, en colaboración con la Guardia Costera de Estados Unidos y la policía de Nueva York, han iniciado una investigación para determinar las causas exactas que llevaron al choque. Se están revisando los protocolos de navegación, las condiciones climáticas al momento del incidente y posibles fallas técnicas o humanas que pudieran haber contribuido al trágico desenlace.

“Tras nuestra inspección preliminar, podemos confirmar que el puente no sufrió daños y ahora está abierto al público”, detalló Adams.

Apoyo a la tripulación y familias afectadas

La Secretaría de Marina (SEMAR) de México ha emitido un comunicado asegurado que se está brindando todo el apoyo necesario a las familias de las víctimas y a los heridos, y que se colaborará plenamente con las autoridades en la investigación del incidente.

El Buque Escuela Cuauhtémoc, conocido como “El Embajador y Caballero de los Mares”, realiza cruceros de instrucción con cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Héctor Javier Lagunes anuncia artistas y revive los domingos culturales para hacer brillar aún más el carnaval de San Rafael

Published

el

Queremos un carnaval que siga creciendo, con más comparsas, carros alegóricos y espectáculos de calidad gratuitos para el pueblo”, declaró.

San Rafael, Veracruz
José Manuel Garcia

El candidato del Partido del Trabajo, Héctor Javier Lagunes, presentó una propuesta cultural que refuerza lo mejor de nuestras tradiciones: un carnaval más grande y participativo, y el regreso de los domingos culturales como espacio permanente para el arte y la convivencia familiar.

Como parte de su compromiso con el acceso a la cultura, Lagunes Marín dio a conocer las carteleras con artistas de talla nacional que se presentarían durante su gobierno. “Queremos un carnaval que siga creciendo, con más comparsas, carros alegóricos y espectáculos de calidad gratuitos para el pueblo”, declaró.

También aseguró que los domingos culturales volverán a tener vida en el corazón del municipio, con presentaciones artísticas, música, danza y actividades para todas las edades.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia