Contáctanos

Nacionales

Humane Ai Pin ¿el futuro de la tecnología será invisible y sin pantallas?

Published

el

 

Décadas de innovación tecnológica han reducido gradualmente el tamaño de las computadoras, desde las primeras grandes máquinas hasta los teléfonos y relojes inteligentes. Bajo esta tendencia, las empresas tecnológicas exploran las posibilidades de revolucionar la computación personal, echando mano de nuevas herramientas como la inteligencia artificial (IA). Una de estas es la startup Humane, que desarrolla su primer dispositivo portátil inteligente, Humane Ai Pin, diseñado para ofrecer una experiencia sin pantalla, invisible y sensible.

Según un comunicado de la empresa, Humane Ai Pin es un dispositivo wearable, con una plataforma de software propia que aprovecha la potencia de la inteligencia artificial sin necesidad de un teléfono inteligente. Para esto, el aparato cuenta con una gama de sensores, colocados para permitir interacciones de cálculo contextual y ambiental. Humane Ai Pin aún no se encuentra disponible en el mercado, pero, según detalla la startup, ya se cuenta con la colaboración de Qualcomm Technologies, Inc, para hacer funcionar el dispositivo con chips Snapdragon.

Al respecto, Imran Chaudhri, cofundador de Humane especificó que de esta forma el dispositivo interactúa con el mundo desde la perspectiva del usuario, «escuchando lo que oyes, viendo lo que ves». Durante una Charla TED, de marzo de 2023, el diseñador e inventor demostró algunas de las funciones de Humane Ai Pin, como la recepción de llamadas. También mostró la capacidad de traducción con inteligencia artificial, reproduciendo en cualquier idioma las emociones y la voz del usuario, y de resumen de mensajes de texto, correos y citas en el calendario.

De acuerdo con Chaudhri, el dispositivo wearable se construyó reimaginando y rediseñando nuevos tipos de interacciones informáticas, como comandos de voz complejos y gestos con la mano. La finalidad de esto, puntualizó, fue encontrar formas más naturales de interactuar con los dispositivos inteligentes. La idea de una experiencia sin pantalla, invisible y sensible, detalló Chaudhri, es permitir una nueva habilidad para estar presente, eliminando la necesidad de una pantalla entre el usuario y su entorno.

Hoy en día se conocen diversos efectos adversos de pasar mucho tiempo frente a la pantalla de dispositivos electrónicos, como computadoras, teléfonos inteligentes y videojuegos. Esto afecta principalmente a los niños, en términos de comunicación y habilidades para la vida diaria, y se asocia con hiperactividad, poca capacidad de atención y concentración. El uso desmedido de la tecnología también puede significar un problema para un pequeño sector de la población, con consecuencias como la predisposición a desarrollar problemas de abuso de sustancias.

Por esto, empresas tecnológicas como Humane visualizan un futuro de la tecnología lejos de las pantallas, con dispositivos que permitan estar presentes e interactuar más con el entorno y las personas alrededor. Según Imran Chaudhri, en el futuro será tanto ambiental como contextual, por lo cual la inteligencia artificial será lo más adecuado, por su capacidad de adaptación y personalización, mediante el aprendizaje a partir del uso y las necesidades del usuario.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Fue campaña de oposición supuesta defensa de “El Mayo”: Abogado Sergio Ramírez

Published

el

El abogado Sergio Ramírez negó ser investigado por las autoridades de los Estados Unidos y aseguró que la campaña de la supuesta defensa de Ismael “El Mayo” Zambada, fue realizada por la oposición para afectar al Gobierno de Claudia Sheinbaum.

El litigante mexicano señaló en entrevista con Ciro Gómez Leyva, que en su afán de perjudicar al actual Gobierno de México, grupos opositores iniciaron una persecución política en contra de él y Juan Pablo Penilla, abogada que lleva la defensa jurídica de Ismael “El Mayo” Zambada.

El mes de febrero medios de comunicación cercados a grupos opositores destacaron que el Juan Pablo Penilla Rodríguez, recibió un reconocimiento del PAN en la cámara de Diputados a pesar de defender narcotraficantes.

Otro nombre que salió a relucir en las acusaciones del grupo opositor fue el del abogado Sergio Ramírez, quien ha sido en el pasado socio de Penilla Rodríguez en algunos casos, más no en el de Zambada.

Sergio Ramírez aseguró este miércoles que ya tuvo charlas con autoridades de los Estados Unidos, incluido personal del FBI y le confirmaron que no existe ninguna investigación en su contra.

Ya hablé yo con el gobierno americano, el FBI, y es totalmente falso que al menos en lo que mi persona corresponde: no hay ninguna investigación de ningún proceso en mi contra

“No tengo nada que ocultar, no tenemos nada que esconder, nunca se ha cometido un delito. Hasta el día de hoy yo no tengo ninguna acción que pudiera yo estar conexo a él (Penilla Rodríguez) y me pudiera vincular a algún tipo de delito o de investigación criminal”, aseguró el abogado.

Aseguró que en su reunión con las autoridades de los Estados Unidos no preguntó sobre la situación de Penilla Rodríguez, del que dijo no sabe nada.

“No he hablado con él, no sé dónde está, no quise preguntar por más personas porque la verdad es un tema que a mí no me compete, yo creo que cada quien tiene sus propios asuntos, cada quien sabe qué ha hecho y cómo lo afronta”, dijo Sergio Ramírez.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Niños y adolescentes reclutados por el crimen dan su testimonio

Published

el

Miles de niños y adolescentes en México han sido obligados a unirse a grupos delictivos, dejando atrás su hogar y su infancia.

Cuatro menores de edad que lograron escapar compartieron con El Universal sus experiencias desde albergues donde ahora buscan una nueva oportunidad lejos de la violencia.

«Extraño mi casa, pero me siento feliz aquí»

El caso de Ricardo, un niño de 14 años originario de Zacatecas, es solo un ejemplo de la cruda realidad que enfrentan muchos menores.

Su hermano mayor, Eder (nombre cambiado por seguridad), vendía drogas, sirviendo de vigilante y participando en homicidios.

«A mi hermano lo quieren matar y por eso no podemos volver a nuestra casa», relata Ricardo.

Su familia tuvo que huir luego de que intentaran asesinar a Eder por cambiarse de grupo. «Le tenían envidia porque le iba bien.

Creo que ellos rafaguearon mi casa. Le dieron a mi papá en el hombro, le quedó mal el brazo y a mi hermano casi lo matan, le dieron en la ingle y en la clavícula», recuerda.

«Una vida mejor sin estudiar»

Eder también intentó convencer a Ricardo de unirse al crimen organizado, prometiéndole riquezas sin necesidad de estudiar. Sin embargo, la violencia los alcanzó antes de que pudiera involucrarse más.

Ahora, en un refugio, Ricardo sueña con un futuro distinto: «Me gusta el fútbol, quiero ser licenciado. Me gusta que mi hermano esté conmigo, que esté mi familia».

La dura realidad de los niños en el narco

Casos como el de Ricardo y Eder reflejan una problemática creciente en México: el reclutamiento forzado de menores por parte del crimen organizado.

La falta de oportunidades, la pobreza y la violencia han convertido a los niños en presas fáciles para los grupos delictivos, quienes los usan para vender drogas, vigilar territorios y cometer actos violentos.

A pesar de los esfuerzos de algunas organizaciones para rescatar y proteger a estos menores, el problema sigue latente.

La urgencia de generar condiciones de seguridad y oportunidades de educación para evitar que más niños caigan en estas redes es cada vez mayor.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

¡No mi ciela! Profeco sale en defensa de los consumidores, va contra Total Play

Published

el

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha entrado en acción tras el revuelo generado por los nuevos límites de consumo y cobros adicionales anunciados por Totalplay, proveedor de internet que se volvió tendencia este miércoles 2 de abril de 2025.

La empresa informó que, a partir del 15 de abril, todos sus planes ofrecerán internet simétrico, pero con un tope de datos mensual y tarifas extras por excedentes, desatando quejas masivas en redes sociales y una respuesta oficial de la dependencia.

Totalplay anunció que sus clientes disfrutarán de la misma velocidad de carga y descarga en todos los planes, un cambio que inicia el 15 de abril.

Sin embargo, este beneficio viene con un límite de gigabytes por mes, similar a los planes móviles.

Si los usuarios superan este tope, la primera vez será gratis, pero a partir de la segunda ocasión se cobrará 110 pesos por cada 100 GB adicionales. Este giro, que rompe con el modelo tradicional de internet fijo ilimitado, ha sido calificado por muchos como una “trampa disfrazada de mejora”.

La intervención de Profeco

Ante la ola de inconformidades, Profeco emitió un comunicado el 2 de abril por la tarde, confirmando que se reunirá con representantes de Totalplay para revisar los términos de los nuevos planes.

La dependencia subrayó que las empresas no pueden modificar unilateralmente los contratos sin el consentimiento de los usuarios, según la Ley Federal de Protección al Consumidor.

“Estamos atentos a las quejas y trabajaremos para garantizar los derechos de los consumidores”, señaló el subprocurador de Telecomunicaciones, Idris Rodríguez Zapata.

#BoletínDePrensa Ante los reportes en redes sociales sobre las medidas implementadas por Totalplay respecto al consumo de Internet, la Profeco recuerda que ningún proveedor puede modificar unilateralmente las condiciones establecidas en los contratos de adhesión. Para proteger los derechos de las personas consumidoras, se llevará a cabo una reunión con Totalplay. En este encuentro, se buscará garantizar la transparencia en la información proporcionada a los clientes y asegurar que la empresa ofrezca alternativas en caso de desacuerdo con los nuevos paquetes.

 

Profeco también invitó a los afectados a reportar irregularidades al correo denuncias.telecom@profeco.gob.mx (mailto:denuncias.telecom@profeco.gob.mx) o al teléfono 55 5568 8722, prometiendo mediar entre la empresa y los clientes.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia