Contáctanos

Nacionales

Hoy 22 de abril se celebra el Día de la Madre Tierra y cambio climático, y te lo explicamos para niños

Published

el

El Día de la Madre Tierra es un día muy importante en el que todos recordamos la importancia de cuidar nuestro planeta. La Tierra es el hogar de todos los seres vivos, como los animales, las plantas y nosotros los humanos.

En este día, se nos recuerda que debemos cuidar y proteger a la Madre Tierra, porque ella nos da todo lo que necesitamos para vivir: agua, aire, comida y un lugar donde vivir.

La idea de celebrar este día nació hace muchos años, cuando algunas personas se dieron cuenta de que nuestra forma de vivir estaba dañando el planeta y causando muchos problemas, como el cambio climático, la contaminación y la pérdida de especies animales y vegetales.

Por eso, el Día de la Madre Tierra es una oportunidad para que todos reflexionemos sobre nuestra forma de vivir y cómo podemos hacer las cosas de manera más sostenible y respetuosa con la Tierra. Podemos hacer cosas simples como ahorrar agua y energía, reciclar, plantar árboles y usar menos plástico para ayudar a proteger a nuestra Madre Tierra.

¿Por qué es importante esta fecha?

El objetivo de celebrar el Día de la Madre Tierra es crear conciencia en las personas, incluyendo a los niños, sobre la importancia de cuidar nuestro planeta y protegerlo de los daños que le estamos haciendo.

En este día, se busca que todos recordemos que la Tierra es nuestro hogar y que es nuestra responsabilidad mantenerla saludable y sostenible para nosotros y para las futuras generaciones.

Además, se busca fomentar acciones concretas que ayuden a reducir la contaminación, preservar la biodiversidad, promover el uso de energías limpias y cuidar los recursos naturales. Así que, celebremos juntos el Día de la Madre Tierra cuidando y protegiendo nuestro hogar, ¡porque es la única casa que tenemos!

¿Qué es el cambio climático? Explicación para niños

El cambio climático es un proceso en el que la Tierra se está calentando cada vez más debido a la contaminación que producimos. Esta contaminación proviene de muchas cosas que hacemos, como quemar combustibles fósiles como el petróleo y el gas, o talar muchos árboles y bosques.

Cuando la Tierra se calienta, provoca muchos cambios en la naturaleza, como el derretimiento de los glaciares y el aumento del nivel del mar. También puede causar tormentas más fuertes, sequías y otros eventos climáticos extremos que pueden afectar a los animales, plantas y personas.

Es importante que cuidemos de la Tierra y reduzcamos nuestra contaminación para ayudar a prevenir más cambios climáticos. Podemos hacer cosas como usar menos plástico, reciclar, caminar o andar en bicicleta en lugar de usar un automóvil, y plantar árboles para ayudar a absorber la contaminación.

Actividades del Día de la Tierra para niños

Aquí te dejo algunas actividades que pueden realizar los niños en el Día de la Madre Tierra:

  • Plantar árboles o semillas: Los niños pueden plantar un árbol o semilla en su jardín o en un parque cercano. Es una manera divertida de enseñarles sobre la importancia de las plantas en nuestro planeta.
  • Reciclar: Los niños pueden separar los materiales reciclables en su hogar y crear su propio contenedor de reciclaje. También pueden hacer manualidades con materiales reciclados como papel, cartón o botellas de plástico.
  • Limpieza: Realizar una limpieza en la comunidad o en un área cercana. Los niños pueden recoger basura en un parque o en la playa y aprender sobre la importancia de mantener limpio el medio ambiente.
  • Manualidades: Realizar manualidades con materiales naturales, como hojas, ramas, piedras y conchas. Pueden crear un collage con elementos naturales o dibujar su propio planeta Tierra.
  • Juegos: Jugar juegos educativos sobre el medio ambiente y la conservación. Pueden jugar al “Memory” con imágenes de animales, plantas y elementos naturales, o crear un juego de preguntas y respuestas sobre la Tierra.

Recuerda que las actividades pueden ser adaptadas según la edad de los niños y siempre se debe fomentar el cuidado y la protección del medio ambiente.

Fuente: Agencias

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

México responde a Ecuador ante supuesto plan de atentado contra Noboa

Published

el

En respuesta a recientes publicaciones en medios ecuatorianos que citan un presunto mensaje militar del 17 de abril, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ha rechazado categóricamente los señalamientos que vinculan al país con supuestos planes de atentados terroristas en Ecuador.

Ecuador emite alerta máxima por presunta amenaza

Según medios locales ecuatorianos, documentos atribuidos a fuentes militares habrían advertido que tras las elecciones presidenciales, “se ha iniciado el traslado de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su Gabinete Ministerial y equipo de trabajo”.

Dicha información habría motivado la emisión de una alerta máxima de seguridad por parte del gobierno del presidente Daniel Noboa.

México rechaza narrativas sin fundamento

Ante esta situación, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México emitió un comunicado en el que rechaza “tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas en comunicados oficiales y/o filtraciones de documentos oficiales que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.

La cancillería mexicana enfatizó que tales señalamientos carecen de pruebas y representan un intento de manipular la opinión pública en medio de una coyuntura política compleja en Ecuador.

México reitera su postura de no intervención

A pesar de la reciente ruptura de relaciones diplomáticas entre México y Ecuador, provocada por el asalto a la Embajada mexicana en Quito el pasado 5 de abril —evento que el Gobierno de México calificó como una grave y flagrante violación al derecho internacional—, el país reiteró su compromiso con el principio de no intervención en los asuntos internos de otras naciones.

“El Gobierno de México se guía y se guiará siempre bajo el principio de no intervención”, destacó el comunicado oficial.

Contexto del conflicto diplomático entre México y Ecuador

El deterioro de las relaciones bilaterales se profundizó tras el polémico ingreso forzado de fuerzas de seguridad ecuatorianas a la sede diplomática mexicana en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas, quien había solicitado asilo político.

Desde entonces, México ha elevado el caso ante la Corte Internacional de Justicia y ha recibido el respaldo de diversos países y organismos internacionales.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

¿Por qué fallaron los juegos de Parque Aztlán a un año de su inauguración?

Published

el

Este jueves se reportaron fallas en diferentes juegos mecánicos del Parque Aztlán, ubicado en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec e inagurado hace un año por el entonces jefe de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Martí Batres Guadarrama, pero, ¿por qué fallaron

¿Por qué fallaron los juegos de Parque Aztlán a un año de su inauguración?

A través de un comunicado Aztlán Parque Urbano, nombre oficial del parque de diversiones que sustituyó a la Feria de Chapultepec, explicó por qué fallaron algunos juegos mecánicos.

“El día de hoy se registraron fallas técnicas en algunos de nuestros juegos mecánicos, derivadas de una variación en el voltaje del sistema eléctrico”, dijo el parque en un comunicado.

En el mismo sentido, la empresa detalló que atendieron de manera inmediata la situación, siguiendo los protocolos seguridad establecidos para retomar las actividades.

Informó que el inmueble cuenta con plantas eléctricas de emergencia, mismas que lograron restablecer el servicio luego de un tiempo.

“Reiteramos que la seguridad y bienestar de quienes nos visitan es nuestra máxima prioridad, por lo que contamos con procesos estrictos para responder de manera efectiva a este tipo de imprevistos.” dijo el parque.

Durante la tarde de ayer, la gran mayoría de juegos mecánicos, atracciones, puestos de comida y otras amenidades de Aztlán dejaron de dar servicio por varias horas.

La rueda de la fortuna Aztlán 360, atracción insignia del parque, se detuvo por varios minutos en al menos tres ocasiones, dejando a los visitantes suspendidos en el aire hasta que se restableció la energía.

Cabe recordar que luego de cuatro años de construcción-remodelación, el 20 de marzo de 2024 el gobierno de la CDMX inauguró Aztlán Parque Urbano.

El proyecto, anunciado por la entonces jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, sustituyó a la Feria de Chapultepec.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

“Huevón” y “patético”: así fue el “tiro” entre el hijo de AMLO y Gil Zuarth

Published

el

En plenas vacaciones de Semana Santa el hijo de Andrés Manuel López Obrador, José Ramón López Beltrán, se peleó en redes sociales con el exsecretario particular del expresidente Felipe Calderón, Gil Zuarth.

La pelea comenzó cuando el hijo de AMLO hizo una publicación referente al Mundial de 2026, con una imagen del expresdente.

Ante la publicación, quien fuera secretario particular del expresidente Felipe Calderón reaccionó:

“Gracias a este inútil y bueno para nada, ya le doy el beneficio de la duda a Claudia Sheinbaum. Y el que se arrugue no me cite”.

Sin embargo, López Beltrán no se quedó callado y contestó: “fuiste subsecretario de gobernación y secretario particular del usurpador Felipe Calderón, el cobarde acomplejado que se robó la Presidencia y lanzó una guerra que dejó más de 300 mil muertos y desaparecidos”.

“Tú fuiste parte de ese gobierno espurio que impunemente manchó a México en sangre, corrupción y violencia. En lugar de señalarme, deberías ofrecer una disculpa al pueblo por el desastre que ayudaste a provocar”, sentenció.

La pelea aumentó cuando comenzaron a echarse la culpa por la violencia en México.

“La mayor crisis de muertos y desaparecidos es la herencia de la paz-narca de tu padre. La mayor crisis de corrupción es la cuantiosa herencia de dinero, contratos e intereses que tu padre les toleró a ti y a tus hermanos. La mayor destrucción de instituciones es la letra escarlata de los López”, comentó el exaspirante a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Además, agregó que “él ha sido todo eso porque sé trabajar. Tú eres un parásito del poder. Un bueno para nada, salvo para nadar en el moche”.

López Beltrán respondió que él “tiene otros datos”.

“Tapaste masacres, protegiste criminales y operaste desde el PAN la represión y el fraude. Tú estás en el basurero de la historia”, escribió.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia