Contáctanos

Nacionales

HOT SALE 2023 alista ofertas para regalos del Día del Padre 2023

Published

el

El Hot Sale 2023 inicia en unos días. Varias tiendas y marcas ofrecerán promociones y descuentos en línea, lo que puedes aprovechar para adelantar los regalos del Día del Padre.

Si bien faltan varias semanas para el Día del Padre 2023, el cual se celebra hasta varias semanas después de iniciado el mes de junio. en el Hot Sale 2023 encontrarás muchos artículos con descuento que pueden convertirse en el regalo ideal para papá.

El Hot Sale 2023 es un evento anual de eCommerce de gran relevancia, donde las empresas brindan atractivos descuentos y promociones en línea. Los consumidores esperan ansiosos esta jornada comercial cada año para aprovechar los mejores precios disponibles. Además, este evento constituye una oportunidad para que las marcas impulsen y den a conocer sus canales de comercio electrónico.

La décima edición del Hot Sale México se llevará a cabo del 29 de mayo al 6 de junio, y se espera la participación de más de 600 empresas de diversos tipos, como marketplaces, pymes y nuevos negocios en línea. Estas empresas ofrecerán promociones atractivas en categorías como electrónica, electrodomésticos, viajes, ropa, moda, lujo, entre otras.

¿Quién inventó el Día del Padre?

El Día del Padre no fue inventado por una persona en particular, sino que surgió de manera independiente en diferentes países y culturas a lo largo de la historia. Sin embargo, se atribuye la creación de la celebración moderna del Día del Padre al estadounidense Sonora Smart Dodd.

Sonora, quien vivía en Spokane, Washington, quería honrar a su padre, William Jackson Smart, un veterano de la Guerra Civil estadounidense y viudo que crió a sus seis hijos en solitario. Inspirada por el Día de la Madre, que ya se celebraba en Estados Unidos, Sonora propuso la idea de establecer un día para reconocer y agradecer a los padres por su amor y dedicación.

El primer Día del Padre oficial se celebró el 19 de junio de 1910 en Spokane. La fecha coincidía con el cumpleaños de William Smart. La celebración fue ganando popularidad rápidamente y se extendió a otros estados de Estados Unidos. En 1972, el presidente Richard Nixon declaró oficialmente el tercer domingo de junio como el Día del Padre en todo el país.

La celebración del Día del Padre tiene como objetivo rendir homenaje y reconocer la influencia positiva y el amor incondicional que los padres brindan a sus hijos. Es un día para expresar gratitud, amor y aprecio hacia los padres y figuras paternas en nuestras vidas. Aunque las formas de celebración pueden variar en cada país y cultura, el mensaje central es el mismo: honrar y valorar a los padres por su importante rol en la crianza y formación de los hijos.

El Día del Padre nos brinda la oportunidad de agradecer a nuestros padres por su amor, cuidado, guía y apoyo. También nos recuerda la importancia de fortalecer los lazos familiares y la importancia de tener un modelo paterno positivo en la vida de los niños. Es un día para celebrar la paternidad y promover el amor y la unidad familiar.

¿Cuándo se celebra el Día del Padre 2023?

El Día del Padre se celebra en tercer domingo del mes de junio, a diferencia del Día de las Madres no tiene una fecha fija. En 2023, se celebrará el 17 de junio.
Fuente: Agencias

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

El empleado de MORENA Veracruz Carlos Alberto “N” va a prisión por homicidio culposo

Published

el

Una caravana de Morena arrolló a un campesino en Uxpanapa y nadie del partido se hizo responsable… hasta ahora.

Carlos Alberto N, trabajador del comité estatal de Morena y colaborador cercano de Esteban Ramírez Zepeta, fue vinculado a proceso y se quedará en PRISIÓN preventiva tras la muerte de José Luis Chipahua Bernabé (31 años), atropellado por una camioneta negra tipo Suburban que iba al mitin de la candidata Elsa María Moreno.

La familia denuncia que la Fiscalía de la zona intentó callarlos ofreciéndoles un acuerdo económico y negándose a recibir su denuncia.

¡La indignación crece!

El alcalde de Uxpanapa, Alonso Jaimes, fue retenido por habitantes tras no cumplirse la promesa de Morena de cubrir los gastos funerarios.

Esto ocurrió en el camino entre Niños Héroes y Emiliano Zapata, al sur del estado.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Lluvias por frente frío 42 refrescan al país, pero onda de calor persistirá

Published

el

Un intenso sistema meteorológico impacta México este sábado. El frente frío número 42 se desplaza sobre el sureste del país y la península de Yucatán, generando lluvias de fuertes a torrenciales, especialmente en Chiapas y Tabasco, mientras que la masa de aire frío asociada provocará un refrescamiento de las temperaturas en gran parte del territorio. Sin embargo, una onda de calor persistirá en el noroeste, occidente y sur.

Frente frío 42 desata lluvias torrenciales y peligro de inundaciones

El frente frío 42, en interacción con un canal de baja presión en el centro del país, originará lluvias fuertes a puntuales intensas en el sureste y la península de Yucatán, así como en el noreste mexicano. Se prevén lluvias puntuales torrenciales en:

  • Chiapas
  • Tabasco

Estas intensas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, con alto potencial para generar inundaciones, deslaves y aumento en los niveles de ríos y arroyos. Se exhorta a la población de estas regiones a tomar precauciones extremas.

Refrescamiento de temperaturas y evento de “Norte”

La masa de aire frío asociada al frente frío 42 provocará un refrescamiento de las temperaturas en la mayor parte del país. Además, se espera un evento de “Norte” con:

  • Rachas de viento de 70 a 90 km/h en Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
  • Rachas de viento de 40 a 60 km/h en Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Onda de calor persiste en el noroeste, occidente y sur

Mientras tanto, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, localizada en el Pacífico Central Mexicano, mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso en estados del noroeste, occidente y sur de la República Mexicana. La onda de calor prevalecerá en zonas de:

  • Chihuahua (suroeste)
  • Durango (noroeste, oeste y suroeste)
  • Sinaloa
  • Nayarit (centro y norte)
  • Jalisco (centro, suroeste y sur)
  • Colima (este y noreste)
  • Michoacán (oeste, centro y sureste)
  • Guerrero (noroeste y oeste)
  • Oaxaca (suroeste y sur)
Clima en Puebla

Por la mañana, ambiente fresco, y frío en zonas altas del estado y bancos de niebla. Por la tarde, ambiente templado a cálido con viento del norte y noreste de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h.

Durante el día, se pronostica cielo nublado con probabilidad de lluvias puntuales fuertes en la entidad, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, las cuales podrían generar encharcamientos, inundaciones y deslaves.

Recomendaciones:
  • Manténgase informado: Siga de cerca los pronósticos del tiempo y las alertas emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y las autoridades locales de Protección Civil.
  • Precaución extrema por lluvias torrenciales: En Chiapas y Tabasco, tome precauciones máximas ante el riesgo de inundaciones, deslaves y aumento en los niveles de ríos y arroyos. Evite zonas bajas y cruzar cuerpos de agua.
  • Precaución ante descargas eléctricas y granizo: Durante las tormentas, evite áreas abiertas y no se refugie bajo árboles.
  • Precaución por evento de “Norte”: En Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec, Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán, tome precauciones ante los fuertes vientos. Asegure objetos que puedan ser arrastrados y evite actividades marítimas.
  • Precaución ante la onda de calor: En el noroeste, occidente y sur, manténgase hidratado, evite la exposición prolongada al sol y vista ropa ligera.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

¡Feliz Día de las Madres!: Historia, tradición y frases inolvidables

Published

el

Hoy, 10 de mayo, México celebra el Día de las Madres, una de las fechas más entrañables y significativas del calendario nacional. Este día está dedicado a reconocer y agradecer el amor, la fortaleza y la entrega incondicional de todas las madres mexicanas.

¿Por qué se celebra el Día de la Madre el 10 de mayo en México?

La tradición de celebrar a mamá el 10 de mayo se remonta a 1922, cuando México adoptó oficialmente esta conmemoración, siendo el primer país latinoamericano en hacerlo. De acuerdo con el investigador del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México, se eligió mayo por ser el mes consagrado a la Virgen María, y el día 10 porque en aquella época los sueldos se pagaban en decenas, lo cual facilitaba los festejos.

Sin embargo, otras versiones apuntan a que el origen se remonta a 1913 en Oaxaca, cuando la esposa de un presbítero metodista encontró una revista que hablaba del Día de la Madre en otros países y decidió replicar la idea en su comunidad.

La importancia de esta celebración creció tanto, que el 10 de mayo de 1949 se inauguró una gran escultura en honor a la madre en la Ciudad de México, símbolo del profundo respeto y cariño que la sociedad mexicana tiene hacia sus madres.

PROFEDET reconoce a las madres trabajadoras

Desde la PROFEDET (Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo), se honra y celebra a todas las madres trabajadoras que con su esfuerzo, compromiso y dedicación fortalecen día a día las instituciones y contribuyen al desarrollo del país.

Las 20 frases de mamá que todo mexicano ha escuchado

Más allá de los regalos, flores o comidas especiales, el Día de la Madre también es un buen momento para recordar con humor las frases clásicas de las mamás mexicanas. ¿Quién no ha escuchado al menos una de estas joyas?

  1. “¡Porque soy tu mamá y punto!”
  2. “Ponte suéter”
  3. “Come bien”
  4. “¿Vas a llorar por eso? Ahorita te doy unos pa’ que tengas motivos”
  5. “¡Vas a ver cuando lleguemos a la casa!”
  6. “¿Ese es el ejemplo que le das a tus hermanos?”
  7. “¡Mientras vivas en esta casa, se hace lo que yo digo!”
  8. “¡Que no vas!”
  9. “¡Me vas a volver loca!”
  10. “Dile a tu papá”
  11. “Cuando tengas tus hijos, me vas a entender”
  12. “Aquí no es restaurante”
  13. “Te entra por una oreja y te sale por la otra”
  14. “El flojo trabaja dos veces”
  15. “¡Que sea la última vez!”
  16. “La casa no es hotel”
  17. “Cuando tú vas de ida, yo ya voy de regreso”
  18. “No sales si no limpias tu cuarto”
  19. “Esto me va a doler más a mí que a ti”
  20. “Y si lo encuentro, ¿qué te hago?

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia