Contáctanos

Nacionales

Hecho por SEDENA: Ejército pone su marca en estructuras del Tren Maya

Published

el

Los pilotes que han colocado las constructoras subcontratadas por el Ejército Mexicano para sostener un viaducto elevado del Tramo 5 Sur del Tren Maya, obra insignia de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) entregada a los militares, están marcados con el logotipo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en color rojo, en un probable intento de demostración de poder militar.

Este viaducto de 42 kilómetros tiene como propósito proteger las cavernas, cenotes y ríos subterráneos que el Gobierno Federal ha detectado a lo largo de los 67.6 kilómetros que mide el trazo de Playa de Carmen y Tulum.

Biólogos y ambientalistas que recorren la zona dijeron en entrevista con El Universal que las estructuras de concreto no garantizan que no se registren colapsos, pues debajo del suelo aparentemente firme que sostiene a estos pilotes podrían existir otras cuevas.

El biólogo Roberto Rojo estimó que este tramo del Tren Maya contará con más de 9 mil de estas estructuras marcadas con el logotipo de SEDENA, e indicó que la instalación de un puente atirantado para salvaguardar la cueva “Garra de Jaguar” multiplicará los daños al medio ambiente.

Cabe mencionar que la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), evaluada y autorizada en junio del 2022 por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), no hace mención ni de los pilotes ni del puente atirantado. Sin embargo, en ese entonces la construcción ya había comenzado.

El experto advirtió que “la solución que plantean para cada cueva tienen que repetirla por lo menos 100 veces en este Tramo 5 Sur porque es el número de cuevas que conocemos que hay en este tramo. Además de ese desafío tecnológico, viene toda la afectación a los ecosistemas y a las cuevas”.

Ubicada en la localidad de Puerto Aventuras, cerca de Paamul II, la cueva semiseca conocida como “Garra de Jaguar” abarca 47 kilómetros comunicados entre sí por entradas y salidas, como el colapso de Vencejos, por cuya gran bóveda pasará la ruta del Tren Maya. En ese sitio, la “solución” a las dificultades técnicas al momento de instalar los pilotes fue el puente atirantado, sostenido por columnas.

En el interior de la caverna, Elias Sieberborn, integrante del colectivo “Sélvame del Tren”, subraya que aun cuando las vías no pasen sobre Vencejos, la cueva será afectada por las vibraciones de la maquinaria ahora y después por el paso del tren de turistas y de carga, que se tiene previsto inaugurar en diciembre de 2023.

Cabe mencionar que el Gobierno Federal mantiene oculta la información sobre la compra-venta y las cantidades o la contratación de los barcos cubanos que han importado la piedra porfirita necesaria para la construcción del lado norte del Tramo 5, que conectará a Cancún con Playa del Carmen.

Fuente: Agencias

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Semana Santa en Puebla: arte, cultura y tradición en el Festival Sacro

Published

el

Con motivo de la próxima Temporada de Semana Santa, el Gobierno de la Ciudad de Puebla presentó el ambicioso programa de actividades que integran el “Festival Sacro Semana Santa Puebla 2025”, una celebración que reunirá lo mejor de la tradición, el arte y la cultura, en uno de los destinos turísticos más importantes de México.

Durante una rueda de prensa encabezada por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, se hizo un llamado a las y los poblanos, así como a turistas locales, nacionales e internacionales, a vivir una experiencia única en la capital poblana, con actividades que se llevarán a cabo durante todo el mes de abril.

Semana Santa 2025: turismo, cultura y fe en Puebla

“La Semana Santa representa una oportunidad invaluable para impulsar la economía local y fortalecer el intercambio cultural. Actualmente, Puebla capital ya registra una ocupación hotelera de más del 90%, lo que refleja la gran expectativa por esta temporada”, expresó el alcalde.

El programa incluye una amplia gama de actividades culturales, artísticas y religiosas que celebran la riqueza histórica de Puebla. Entre los eventos más destacados del Festival Sacro Semana Santa Puebla se encuentran:

  • La XXXIII Procesión de Viernes Santo, una de las más representativas del país.
  • Recorridos por el Antiguo Viacrucis.
  • La tradicional Noche de Museos.
  • Vive la Cuaresma sin salir de Puebla”, en colaboración con CANIRAC Puebla, para promover la gastronomía local.
  • El Festival “Origen”, en conmemoración del 494 aniversario de la fundación de la ciudad.

Más de 50 actividades para todos los gustos

La Gerencia del Centro Histórico, encabezada por Aimeé Guerra, detalló que se han preparado 33 actividades culturales, nueve de las cuales se llevarán a cabo el 16 de abril, fecha simbólica para la historia de Puebla.

Por su parte, Anel Nochebuena, directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), anunció más de 20 eventos artísticos en más de 15 sedes distintas, posicionando a Puebla como un referente cultural en esta temporada.

Este festival es posible gracias al trabajo coordinado entre diversas dependencias municipales: la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Economía y Turismo, el IMACP y la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural.

Seguridad garantizada durante Semana Santa

El Coronel Inf. E.M. Félix Pallares, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), informó que se desplegarán 330 elementos y 55 unidades en el Centro Histórico el viernes 18 de abril, mientras que en el operativo de El Calvario participarán 171 elementos y 25 unidades.

Además, se instalarán puestos de control e información en los accesos a la ciudad en colaboración con la Guardia Nacional, y se implementarán cierres viales, cuyos detalles se darán a conocer a través de las redes sociales de la SSC.

Puebla te espera esta Semana Santa

La programación completa del Festival Sacro y las actividades de Semana Santa pueden consultarse en las redes sociales oficiales del Ayuntamiento de Puebla.

Con esta iniciativa, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la promoción turística, el fortalecimiento de la identidad cultural y la preservación del patrimonio histórico de Puebla, una ciudad viva, llena de fe y cultura.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Entregan la Beca Universal Benito Juárez a estudiantes del Nivel Medio Superior por la Secretaría del Bienestar

Published

el

559 medios de cobro se entregaron en el municipio de Altotonga de un total de 4,292 que llegaron para la región Martínez de la Torre

Altotonga Veracruz
José Manuel García

La Secretaría del Bienestar inició este fin de Semana con el pago de las becas Benito Juárez a estudiantes del nivel Medio Superior para el municipio de Altotonga, fueron 559 medios de cobro que se entregaron en el municipio de Altotonga de un total de 4,292 que llegaron para la región Martínez de la Torre

El director regional de los programas del Bienestar, Arturo Aburto Arcos destacó qué en la zona de Martínez de la Torre son 4 mil 292 alumnos los que se ven beneficiados con este programa.

Reiteró que como lo indicó el delegado en Veracruz, Juan Javier Gómez Cazarín, desde el jueves y hasta el 28 de abril se estarán llevando a cabo los operativos para la entrega de los medios de pago para que los jóvenes accedan a sus becas.

Son 88 mil 700 jóvenes beneficiados en el Estado de Veracruz con esta beca de la que en esta ocasión se los bimestres de enero – febrero y marzo – abril los que se estarán pagando.

«Por bimestre cada estudiante recibe mil 900 pesos, por lo que la erogación en esta zona al menos, supera los 16 millones de pesos» enfatizó Arturo Aburto Arcos

El Director, dijo que es importante que los jóvenes hagan un buen uso de los recursos que se les otorgan.

Los operativos de distribución de los medios de pago de la beca Benito Juárez, el personal de la delegación del Bienestar atiende en los municipios de Las Minas, Tenochtitlán, Villa Aldama, Atzalan y Tlapacoyan, y mañana estarán haciendo lo propio en Martínez de la Torre, en el Telebachillerato de Villa Independencia.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Crimen organizado utiliza taxis de plataforma

Published

el

Un conductor de aplicaciones fue secuestrado y obligado a grabar un video donde denuncia el uso de servicios de transporte por parte de grupos criminales para el narcomenudeo.

En Hermosillo, Sonora, se ha revelado que grupos criminales están utilizando taxis de plataforma para la distribución de drogas. Esteban “N”, conductor de servicios como Uber, InDrive y Didi, fue secuestrado el 5 de abril tras aceptar un servicio de paquetería. Durante su cautiverio, fue obligado a grabar un video en el que advierte a otros conductores sobre esta práctica ilícita. ​

En el video, Esteban señala que el grupo criminal conocido como Los Matasalas, vinculado a La Chapiza, está utilizando estas plataformas digitales para el envío de paquetes con droga, en actividades de narcomenudeo. Tras una semana desaparecido, fue encontrado en un hospital de Hermosillo en buen estado de salud y decidió retirarse voluntariamente junto con su familia. ​

Este caso pone de manifiesto cómo el crimen organizado está infiltrando servicios de transporte legítimos para actividades ilícitas, representando un riesgo tanto para los conductores como para los usuarios. Las autoridades locales han iniciado investigaciones para abordar esta problemática y garantizar la seguridad en el uso de estas plataformas.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia