Contáctanos

Últimas Noticias

Gobierno de Poza Rica VS Sección 30 – Noticias de Veracruz

Published

el

Por Angel Pablo Reyes

“En política los amigos son de mentiras, los Enemigos son de Verdad”

Se continúa tensando la relación entre el Gobierno Municipal de Francisco Javier Velázquez Vallejo y la Sección 30 que dirige Sergio Lorenzo Quiroz Cruz.

La más reciente fricción fue por el cierre de micrófono al Secretario General del sindicato petrolero, José Juan Soni Solís, quien estaba haciendo uso de la voz en la rueda de prensa ofrecida este lunes 16 para dar a conocer los motivos de suspensión de eventos locales, cuando fue cortada de tajo su intervención por el Director de Desarrollo Social, Abelardo Aguirre Guerrero.

No es la primera vez que Aguirre Guerrero -tal vez por instrucciones-, trae de encargo a los petroleros pues también ya le había negado el uso de la voz Andrés Aguilar Ceballos en la presentación, en donde la Síndica María del Carmen Carballo Vicencio corrigió la grosería al pedir el micrófono para darle voz al organizador de las fiestas del petróleo.

Soni Solís hizo berrinche pero no se dio cuenta que había sido invitado “como comparsa” por el Alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo, quien siguiendo las indicaciones de Cuitláhuac García que canceló una Cumbre Tajín 2020 (la cual estaba vacía y manchada de sangre indígena), también canceló la Sub Sede que se desarrollaba en el Parque Benito Juárez.

Por su novatez, el petrolero no esperaba el momento incómodo que exhibió la consigna que traer el Gobierno Municipal en contra de los dirigentes del Sindicato Petrolero, y tal parece que hasta ese momento se dieron cuenta de que la cancelación “les vino como anillo al dedo” para echarles a perder su conmemoración a los petroleros.

Hay que recordar que al Gobierno Municipal tiene en las Fiestas del Petróleo, pues ignoraba que la organización del desfile matutino y el carnaval vespertino que conmemoran la expropiación petrolera, son impulsados y patrocinado por la Sección 30.

Apenas transcurrían 30 días del Gobierno de MORENA en el 2018 cuando la Sección 30 hizo la presentación y los directores municipales como Ramón Rosas Caro y Edgar de León Silva ni sabían de qué se trataba lo cual encolerizó al Javier Velásquez Vallejo. Al año siguiente como venganza redujeron los recorridos y modificaron la ruta del desfile.

Pero no solo es eso, tan solo el viernes pasado durante la Coronación de los Reyes del Petróleo que apartó con tiempo el Domo de la Plaza Cívica, estuvo abarrotada. Sobre todo por la presentación de La original Banda El Limón, que llenó de gente el área municipal más grande que tiene Poza Rica.

Contrario a esto, el inicio de la Sub Sede de Cumbre Tajín realizada en el reducido espacio del Parque Central Benito Juárez y la diminuta explanada del Palacio Municipal, estuvo vacío.

En el evento municipal no hubo mayor gente que los vendedores, presentadores y familiares de ellos, porque hasta muchos empleados de confianza que suelen ser presionados a estar presente en los eventos se escaparon para ir a la Plaza Cívica.

Esta situación se supo que hizo irritar al munícipe que se vio de nuevo eclipsado con los eventos petroleros y ante la incapacidad de su equipo para convocar a la población.

Esta constante confrontación entre Gobierno Municipal y Sección 30 también está en el terreno político, pues mientras el Alcalde trae a sus “gallitos” para la alcaldía y las diputaciones (incluso se rumora que él quiere ser diputado federal plurinominal) el sindicato petrolero está inclinándose por apoyar un candidato de MORENA.

Aunque la Sección 30 trae a su candidatos, se maneja también que podría apostarle por apoyar al Pulpo Remes quien está jalando a gente de MORENA contraria al Alcalde (incluso a fundadores que ha relegado) y con quien el munícipe no quiere sentarse a platicar sobre política porque su ego hinchado le dice aconseja que solo él puede dejar al sucesor de MORENA.

El hecho es que la disputa estará por estos dos frentes y grupos, uno que controla el Gobierno Municipal y dinero público, y otro que influye en un sector de la sociedad pozarricense y que tiene suficiente capital económico para intervenir en campañas políticas.

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Confirman la detención de “El Cholo”, sicario de “Los Chapitos”

Published

el

La tarde de este miércoles se conformó la detención de Samuel Arce Pérez, mejor conocido como El Cholo, presunto sicario de “Los Chapitos”.

De acuerdo con los primeros reportes, la detención ocurrió tras un operativo en Mocorito, Sinaloa, según la información del Registro Nacional de Detenciones, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC).

Apenas el pasado 4 de abril, José Manuel Labrada Cárdenas, alias ‘Treviño‘ y que era operador de una célula de sicarios de Los Chapitos, fue detenido en Culiacán, Sinaloa. La captura de esta persona fue dada a conocer por Omar García Harfuch, secretario de Seguridad.

‘Treviño’ fue detenido junto a otras cuatro personas durante un operativo conjunto en el que participaron agentes de la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina y Armada de México (Semar).

 

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

¡Alerta fraude! Advierten sobre boletos falsos para el Palenque y la Feria de Puebla 2025

Published

el

El Gobierno de Puebla ha emitido una alerta urgente a la ciudadanía para extremar precauciones ante la proliferación de estafas en la venta de boletos para los esperados conciertos del Palenque y los eventos del Teatro del Pueblo en la Feria de Puebla 2025.

Ante la detección de boletos falsificados y la actividad de sitios web fraudulentos, así como mensajes engañosos a través de WhatsApp, las autoridades han reforzado el llamado a la población para adquirir sus entradas únicamente a través de los canales oficiales designados.

¡Cuidado con las estafas! Boletos falsos en circulación

La preocupación surge a raíz de diversas denuncias que alertan sobre la existencia de boletos falsos para los espectáculos de la Feria de Puebla 2025, especialmente para los codiciados conciertos del Palenque. Estafadores están utilizando diversas tácticas para engañar a los fanáticos, causando pérdidas económicas y la frustración de no poder acceder a los eventos deseados.

Canales oficiales para adquirir boletos de la Feria de Puebla 2025

El Gobierno del Estado ha sido enfático al señalar cuáles son las plataformas autorizadas para la compra de boletos, con el objetivo de proteger a los consumidores y evitar fraudes. Los sitios oficiales son:

Es crucial que el público interesado en asistir a los eventos de la feria utilice exclusivamente estas plataformas para asegurar la validez de sus boletos y evitar ser víctima de estafas.

¡Ojo con las ofertas engañosas y mensajes sospechosos!

A través de sus redes sociales, el Gobierno del Estado, a través de la Dirección de Convenciones Puebla, ha intensificado su campaña de concientización, alertando sobre la existencia de páginas web falsas que imitan los sitios oficiales de venta de boletos.

Asimismo, se han detectado mensajes fraudulentos enviados a través de WhatsApp, ofreciendo boletos a precios atractivos que resultan ser apócrifos.

“La Dirección de @ConvencionesPue hace un llamado urgente a la ciudadanía para que extreme precauciones y no se deje engañar por estafadores que están creando páginas web falsas y enviando mensajes fraudulentos a través de WhatsApp con la intención de vender boletos apócrifos para los conciertos del Teatro del Pueblo y el Palenque“, se expresó en la publicación oficial.

Recomendaciones clave para evitar ser víctima de fraude

Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que desconfíe de cualquier oferta que parezca demasiado buena para ser verdad. Es fundamental evitar hacer clic en enlaces sospechosos que lleguen por mensajes o redes sociales no oficiales de la Feria de Puebla 2025. Especialmente, se debe tener precaución con personas que soliciten pagos por adelantado y que no estén vinculadas a las plataformas oficiales de Boletiland y Boletiworld.

Recomendaciones puntuales:
  • Compra únicamente en los sitios oficiales: Boletiland para el Teatro del Pueblo y entrada general, y Boletiworld para el Palenque.
  • Desconfía de ofertas excesivamente atractivas: Si un precio parece demasiado bajo, probablemente se trate de un fraude.
  • Verifica la URL de los sitios web: Asegúrate de que la dirección web coincida exactamente con los sitios oficiales.
  • No hagas clic en enlaces sospechosos: Evita enlaces que lleguen por mensajes de WhatsApp, correo electrónico o redes sociales no verificadas.
  • No compartas información personal o bancaria en sitios no seguros: Verifica siempre que la conexión sea segura (https://) antes de ingresar datos sensibles.
  • Reporta cualquier actividad sospechosa: Si encuentras sitios web o perfiles en redes sociales que parezcan fraudulentos, repórtalos a las autoridades y a las redes sociales correspondientes.
La Feria de Puebla 2025: Un evento esperado

La Feria de Puebla 2025 es uno de los eventos más importantes y esperados en el estado, atrayendo a miles de visitantes cada año. Los conciertos del Palenque y las presentaciones en el Teatro del Pueblo son algunos de los principales atractivos, por lo que la demanda de boletos es alta. Esta situación es aprovechada por los estafadores para intentar engañar al público.

El compromiso del Gobierno de Puebla con la seguridad de los asistentes

El Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de todos los asistentes a la Feria de Puebla 2025. La alerta sobre la venta de boletos falsos es una medida preventiva para proteger a la ciudadanía de fraudes y garantizar que puedan disfrutar de los eventos de manera segura.

Compra segura y disfruta de la Feria de Puebla 2025

La recomendación es clara: para disfrutar plenamente de los conciertos del Palenque y los eventos de la Feria de Puebla 2025 sin contratiempos, adquiera sus boletos únicamente a través de los sitios web oficiales de Boletiland y Boletiworld. Mantenerse alerta y desconfiar de ofertas sospechosas es la mejor manera de evitar ser víctima de estafas y asegurar su acceso a esta gran celebración en Puebla.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Oficializa Senado desaparición de CompraNet

Published

el

Las comisiones de Hacienda y Estudios Legislativos del Senado de la República, aprobaron los cambios al marco normativo de contrataciones públicas para adquisición de productos, arrendamientos y prestaciones de servicios y así desaparecer la página de CompraNet.

En lugar de Compranet se utilizará la nueva Plataforma Digital de Contrataciones Públicas, argumentando la modernización y digitalización de procedimientos para mejorar la transparencia del gasto público.

Mientras tanto el bando opositor señala que con la desaparición de CompraNet y el uso de la nueva plataforma, el Gobierno Federal por medio de la Secretaría Anticorrupción será la encargada de manejar la información.

El senador Miguel Ángel Yunes, señaló que con esta decisión existirá mayor transparencia, mientras que Cristina Ruiz del PRI, señaló que se elimina una herramienta que sirvió para observar las finanzas públicas para ahora será el propio Gobierno Federal el juez y parte al momento de decidir que información publicar y cual ocultar, como lo hacía el PRI en la década de los años 70 y 80.

“CompraNet es una herramienta que durante muchos años permitió al menos asomarnos para ver qué se hacía con el dinero público, nos dicen que crear una plataforma digital de contrataciones públicas.

“Muy bien, suena moderno, suena técnico, suena limpio, suena bonito, hasta me emociona. Pero ¿quién la controla?, ¿quién decide qué se publica y qué se oculta? Ya sé: el Ejecutivo, siempre el Ejecutivo”, destacó la priista Cristina Ruiz.

El dictamen establece que la meta de la Plataforma Digital de Contrataciones Públicases ser el único punto de interacción entre las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal y los posibles contratistas.

De acuerdo al grupo oficialista, la diferencia del Sistema CompraNet, no sólo será un repositorio donde se almacenen documentos e información, ni se enfocará solamente en funcionalidades aisladas, sino que permitirá una transformación digital que involucre todos los procesos que componen el ciclo de la contratación en materia de obra pública.

CompraNet tenía hasta este día información cercana a los tres millones de contratos realizados por el Gobierno Federal y gobiernos estatales, de los cuales no se informó cuales sí se incluirán en la nueva plataforma.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia