Contáctanos

Nacionales

Gobierno de AMLO incumple al sector Cultura en Presupuesto 2024

Published

el

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) incumple al sector Cultura en el Presupuesto 2024, así lo denunciaron expertos.

México desconoce sus propios llamados, como el que hizo en la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible, Mondiacult 2022, para incrementar progresivamente los recursos destinados al sector.

El Proyecto de Presupuesto Federal de Egresos (PPEF) 2024 para la Secretaría de Cultura (SC) prevé 16 mil 754 millones de pesos, es decir 0.19 por ciento del total, no el 1 por ciento recomendado en mecanismos internacionales a los que el País se ha adherido, como la Carta Cultural Iberoamericana, contrastó este lunes Paulina Castaño, miembro del Centro de Análisis e Investigación Fundar, durante su participación en la mesa “La crisis presupuestal del sector cultural”, organizada por la Dirección de Estudios Históricos del INAH.

Gobierno de AMLO incumple al sector Cultura en Presupuesto 2024

“El presupuesto para cultura debería ser por arriba de 90 mil millones de pesos, si se quiere respetar este 1 por ciento.

“Sabemos que estos mecanismos no son vinculantes, no son obligatorios, pero México ha estado ahí y ha apoyado las propuestas no de aumentar el presupuesto”, dijo.

“En el Mondiacult, uno de los puntos que firmaron los países señala que el presupuesto debe aumentarse de manera progresiva. En este caso no estamos viendo que esté aumentado.

“Nos queda claro que, sin recursos, no se garantiza ningún derecho: se requieren recursos para garantizar el derecho a la cultura”, enfatizó tras indicar que el presupuesto para la dependencia, en términos reales, va a la baja, tendencia que coincide con la transformación del extinto Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) en la SC.

Prioridades del gobierno no están en la cultura

Las prioridades de este gobierno en particular, expuso, están en temas de defensa y proyectos prioritarios.

En comparación con 2023, los 16 mil 754 millones de pesos proyectados representan un aumento de 0.39 por ciento; el mayor incremento, de 61 por ciento -al pasar de 4.9 mil millones a 8 mil millones de pesos-, lo recibe el INAH, pero es un recurso destinado a la mejora de las zonas arqueológicas en la ruta del Tren Maya, puntualizó la experta.

Asimismo, 27 de 30 instancias culturales presentarían insuficiencia presupuestal, lo mismo que 18 de 20 programas.

De aprobarse el PPEF en las condiciones presentadas desaparece también la Dirección General de Publicaciones de la SC, cuyas funciones asume el Fondo de Cultura Económica, que recibe menor presupuesto.

A Chapultepec, Naturaleza y Cultura le corresponderían mil millones de pesos.

Sin contar recursos a favor de megaproyectos como el anterior, el presupuesto real para la SC rondaría los 12 mil 700 millones de pesos, indicó.

Proponen crear frente para exigir recursos

En la mesa, coordinada por Bolfy Cottom, participaron también Eduardo Cruz Vázquez, experto en economía cultural, quien instó a formar un frente entre la comunidad cultural para ejercer presión rumbo al 2024 y exigir, como demanda principal, que le devuelvan al sector el recurso que le han retirado.

Por su parte, Dobrina Cristeva, integrante de Movimiento colectivo por la cultura y el arte en México (Moccam), aseguró que la disminución de presupuestos de cultura y educación es anticonstitucional, hecho que ha motivado la promoción de amparos por parte del movimiento, sin resultado hasta ahora.

Mientras las prioridades están en la militarización y megaproyectos, el gobierno de AMLO incumple al sector Cultura en el Presupuesto 2024.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

¡Indignación en Puebla! Le pegan al frutero “El Piñas” y vecinos queman casa de agresores

Published

el

La rabia ciudadana estalló. Misael, un joven vendedor de frutas apodado “El Piñas”, fue brutalmente agredido por una familia luego de negarse a mover su camioneta de un sitio donde solía vender.

El ataque lo dejó inconsciente, y las imágenes del hecho, que se viralizaron en redes, provocaron una reacción social explosiva: los agresores fueron denunciados, su casa quemada y su negocio cerrado por la furia colectiva.

 

El hecho ocurrió en la calle Independencia Oriente. En un video grabado por testigos, se observa cómo Julio “F” y su hijo Gerson “F” someten a Misael con una llave en el cuello y lo golpean en el rostro hasta dejarlo tirado en el suelo. La esposa y madre de los agresores, Rosa “N”, intentó frenar el ataque, pero fue en vano.

Horas después, mientras el joven era trasladado al hospital, más de 300 personas —entre vecinos, motociclistas y comerciantes— se manifestaron exigiendo justicia. La turba se dirigió al domicilio de los presuntos agresores y le prendieron fuego a la vivienda y a un vehículo.

La policía intervino utilizando gas lacrimógeno y disparos al aire para controlar la situación. Rosa “N” fue rescatada antes de ser linchada. Julio y Gerson lograron escapar. Las autoridades aplicaron el protocolo anti-linchamientos, pero no hay detenidos hasta el momento.

La madre del joven agredido, Minerva Galván, pidió justicia por su hijo, pero sin más violencia: “Esto es tentativa de homicidio. Yo solo quiero paz y justicia verdadera.”

El gobierno estatal condenó enérgicamente los hechos: “Nadie está por encima de la ley”, declaró el titular de la Secretaría de Gobernación, Samuel Aguilar, tras informar que ya se abrió la carpeta Tehuacán-I/007200/2025 por el delito de lesiones.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Caos vial y vuelos perdidos: Los efectos de las protestas de la CNTE en el AICM

Published

el

Tras que maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se preparan para plantarse de forma indefinida afuera de la Terminal 1, la administración del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México informó que se mantiene el dispositivo de seguridad.

Para salvaguardar la integridad de los pasajeros, usuarios, sus bienes y la infraestructura, se mantiene el dispositivo de seguridad con elementos de la Unidad Naval de Protección Aeroportuaria de la Secretaría de Marina, del Servicio de Protección Federal, así como de empresas de seguridad privada del aeropuerto , quienes de manera coordinada, se encuentran resguardando los accesos en ambas terminales, informó en sus redes sociales.

Esto sucede mientras maestros de este sindicato prácticamente estrangulan los accesos al Aeropuerto, en exigencia a un aumento salarial, superior al 9 por ciento que ofreció el Gobierno de la República.

En el octavo día de protestas, miles de pasajeros han sido afectados y varados en esta terminal aérea.

Con información de Quadratin

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

¿No estaban prohibidos? Captan al hijo de AMLO “vapeando” en partido del América

Published

el

A través de redes sociales se viralizó un video de Jesús Ernesto, hijo de Andrés Manuel López Obrador, el expresidente de México, en un palco durante el partido del América.

Lo que causó controversia es que al hijo de AMLO se le captó vapeando, aún cuando la venta de vapeadores está prohibida para todos…. aunque parece que ser el hijo del expresidente tiene privilegios.

 

Esta prohibición se formalizó luego de que el Senado de la República aprobara con 110 votos a favor, 5 en contra y 2 abstenciones una reforma que eleva a rango constitucional la prohibición de la producción, distribución y comercialización de vapeadores.

Es importante aclarar que esta restricción aplica exclusivamente a la producción, distribución y comercialización de estos dispositivos; el consumo o uso personal no está prohibido.

De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación, el gobierno de México emitió un decreto presidencial que prohíbe la importación de los dispositivos conocidos como cigarrillos electrónicos.

Cabe destacar que la iniiativa para prohibir la venta de vapeadores provino del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, supuestamente para proteger a las infancias y en general a la población.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia