Contáctanos

Nacionales

Extorsión, delito que va en aumento con la 4T

Published

el

La extorsión se convirtió en un delito más lucrativo y violento durante los seis años de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, afectando a millones de personas y dañando a la economía.

De acuerdo con datos oficiales, entre diciembre de 2022 y junio de 2024, se abrieron 51 mil 903 carpetas de investigación por denuncias relacionadas a este crimen.

En ese periodo, el número de víctimas superó los 8 millones, con una cifra negra del 97%, mientras que el costo monetario fue de más de 5 mil millones de pesos.

La evolución de la extorsión llevó a un aumento en la violencia y el control de la economía de comunidades y hasta de los servicios educativos, mientras los gobiernos de todos los niveles han disminuido la atención al problema. 

Como ejemplos tenemos los casos de escuelas primarias en Tabasco y Veracruz, donde los delincuentes exigieron a los padres de familia pagar 20 mil pesos por cada niño para no hacerles daño; o los ataques de grupos armados contra establecimientos comerciales en esas mismas entidades por no pagar derecho de piso.

En Guerrero, grupos criminales aparecieron en videos golpeando a conductores del transporte público como advertencia de que si no pagan extorsiones, les quitarían protección.  

Por su parte, la Cámara de Comercio de Estados Unidos en México (AmCham México) advirtió en un estudio presentado en marzo que el 45% de sus afiliados fue víctima de extorsión. El 12% de sus productos en todo el país fue tomado bajo control del crimen organizado. 

En Michoacán y Zacatecas, los productores de aguacate y limón denunciaron constantemente el cobro de derecho de piso, lo mismo que los comerciantes de tortillas y bebidas de todo tipo.

Quienes han denunciado públicamente la extorsión han enfrentado graves consecuencias, llegando incluso a ser asesinados. Tal es el caso de 17 empresarios en lo que va de 2024, como el presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio en Tamaulipas, Julio Almanza Armas, y la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola, Minerva Pérez Castro en Ensenada, Baja California. 

En Arandas, Jalisco, Oswaldo García González desapareció en marzo de 2023 y en Puebla, el 27 de abril, fue asesinado Mario Olvera.

Expertos denuncian que no hay una política específica para resolver esta problemática

Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en diciembre de 2018, cuando empezó el gobierno de López Obrador, se abrieron 558 carpetas de investigación por extorsión, desde entonces, el número ha ido en aumento a ocho mil 734 en 2019, siete mil 960 en 2020, ocho mil 828 en 2021, 10 mil 343 en 2022, 10 mil 337 en 2023, y cinco mil 143 entre enero y junio de este año.

Helga Jáuregui Ballesteros, experta en datos de Impunidad Cero, destaca que la extorsión se ha convertido en uno de los tres delitos con mayor incidencia, sólo después del fraude y el robo. 

La tasa se incrementa a siete carpetas por cada 100 mil habitantes en 2019, lo que representa un aumento de 40%, y en 2022 y 2023 alcanza su valor máximo, llegando a ocho carpetas por cada 100 mil habitantes”, explicó.

Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) confirmó que durante cinco años consecutivos (2018-2022) el 97% de las víctimas de extorsión no denunció debido a temor o falta de confianza en el sistema policial y judicial. Además, se cometieron 4.3 millones de extorsiones en 2021 y 4.7 millones en 2022, con pérdidas por más de 2 mil 155 millones de pesos en 2021 y de 3 mil 339 millones en 2022. 

Daniela Osorio, de México Unido Contra la Delincuencia (MUCD), asegura que el delito de extorsión creció tanto que pasó al segundo lugar en 2022, solo superado por el fraude.

Es interesante que para un delito tan frecuente pareciera que no tenemos una política específica para lograr su disminución, registro y denuncia”, dijo.

Ambas expertas coinciden en que las cifras no son manipuladas, pero advierten falta de información para identificar los diferentes tipos de extorsión, lo que limita la creación de políticas efectivas para contrarrestar el delito.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

¿El 5 de mayo es día festivo oficial?

Published

el

Tras el descanso obligatorio del 1 de mayo por el Día del Trabajo, muchas personas en México se preguntan si el lunes 5 de mayo de 2025 será también un día de asueto oficial. Las dudas han crecido en redes sociales ante menciones de posibles “megapuentes” y eventos conmemorativos, como el desfile militar en Puebla. Sin embargo, la respuesta está claramente establecida en la ley.

El 5 de mayo se conmemora la Batalla de Puebla, una fecha histórica en la que, en 1862, el ejército mexicano derrotó a las tropas francesas. Aunque es una efeméride de gran relevancia nacional, no está considerada como día de descanso obligatorio, según la Ley Federal del Trabajo.

¿Qué dice la ley sobre el 5 de mayo?

De acuerdo con el Artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, los días feriados oficiales en México están definidos por ley y el 5 de mayo no figura entre ellos. Por lo tanto, se trata de un día laborable en todo el país, a menos que una empresa, institución educativa o dependencia gubernamental decida otorgarlo como descanso por decisión interna.

¿Habrá clases, bancos y servicios el 5 de mayo?

Sí. Al no ser un feriado oficial, habrá actividades normales en escuelas, oficinas y bancos. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) no incluye esta fecha en su calendario oficial de días inhábiles, por lo que las sucursales bancarias operarán con normalidad.

Días feriados oficiales en México durante 2025

Para evitar confusiones, estos son algunos de los días de descanso obligatorio que restan en el calendario de 2025:
• 16 de septiembre – Día de la Independencia
• 17 de noviembre – Conmemoración del aniversario de la Revolución Mexicana
• 25 de diciembre – Navidad

Cabe recordar que, conforme al Artículo 75, si un trabajador labora en alguno de estos días feriados oficiales, tiene derecho a recibir un salario doble adicional al que le corresponde por jornada normal.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Adultos mayores pueden tramitar su credencial del INAPAM en módulos de Bienestar

Published

el

Secretaría de Bienestar invita a personas de 60+ a obtener beneficios con la tarjeta INAPAM

La Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, hizo un llamado a los adultos mayores de 60 años o más para que acudan a los Módulos de Bienestar y realicen el trámite de su credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).

Durante su participación en “Las Mañaneras del Pueblo”, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Montiel Reyes destacó que esta tarjeta ofrece descuentos importantes en servicios como:
Transporte público
Restaurantes
✔ Entrada a museos y eventos culturales
✔ Pago de servicios básicos

¿Cómo tramitar la Credencial INAPAM?
El trámite es totalmente gratuito y los requisitos son:

  • Tener 60 años o más
  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte)
  • CURP
  • Acta de nacimiento
  • Comprobante de domicilio
  • Fotografía reciente
  • Teléfono de contacto

¿Dónde se realiza el trámite?
Para encontrar el Módulo de Bienestar más cercano, los interesados pueden consultar la página oficial de la Secretaría de Bienestar:
www.gob.mx/bienestar

Beneficios de la Credencial INAPAM
Esta tarjeta es una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, brindándoles acceso a descuentos exclusivos y promoviendo su inclusión en actividades culturales y recreativas.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Ataque armado deja cinco muertos en fiesta en Tabasco

Published

el

Cinco personas murieron y cuatro más resultaron heridas tras un violento ataque perpetrado durante una celebración en la ranchería Villa Parrilla, Tabasco

La violencia sacudió nuevamente al estado de Tabasco este fin de semana, cuando un comando armado irrumpió en plena fiesta de cumpleaños y disparó contra los asistentes, dejando como saldo cinco personas muertas, entre ellas un adolescente de 16 años, además de cuatro heridos que fueron trasladados de emergencia a hospitales cercanos. El ataque ocurrió la noche del viernes en el salón de eventos conocido como Jardineras de Wendy, ubicado en Villa Parrilla, perteneciente al municipio de Centro.

De acuerdo con reportes preliminares, un grupo de hombres armados arribó al lugar a bordo de camionetas y, sin mediar palabra, comenzó a disparar indiscriminadamente contra las cerca de 40 personas que se encontraban reunidas para la celebración, desatando momentos de terror y caos.

Víctimas y reacciones tras el ataque

Las autoridades confirmaron que las víctimas fatales son tres hombres y dos mujeres, cuyas identidades no fueron reveladas de inmediato. En tanto, los lesionados permanecen hospitalizados y su estado de salud es reportado como delicado. Elementos de la policía estatal y federal acudieron rápidamente al lugar tras recibir el reporte, asegurando la escena del crimen para dar inicio a las investigaciones correspondientes.

A través de la página oficial del establecimiento, José Méndez Guzmán, quien se identificó como propietario de Jardineras de Wendy, lamentó profundamente lo ocurrido y expresó que el local fue rentado como de costumbre bajo contrato formal. “Renté mi palapa como siempre lo hacemos con su pago y su contrato y pasó una desgracia (…) Queda en manos de las autoridades que hagan su investigación”, escribió.

Hasta el momento, no se han registrado detenciones relacionadas con este ataque, y las autoridades estatales no han emitido un pronunciamiento oficial sobre los posibles móviles del crimen.

Más hechos violentos estremecen la región

El ataque en Villa Parrilla no fue un hecho aislado. En las últimas horas se reportaron otros episodios violentos que han incrementado la preocupación entre los habitantes de Tabasco. En el municipio de Comalcalco, dos hermanos de 17 y 18 años fueron asesinados a balazos en circunstancias aún no esclarecidas. Asimismo, en Nacajuca, un conductor fue emboscado y atacado a tiros mientras transitaba por la carretera Taxco–Jalupa, a la altura de la ranchería La Cruz.

Estos hechos han alimentado la creciente percepción de inseguridad en la entidad y han encendido las alarmas entre la ciudadanía, que exige acciones concretas y efectivas para frenar la ola de violencia.

Investigación en curso

Peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron las primeras diligencias en el lugar del ataque en Villa Parrilla, recabando evidencias balísticas y testimonios para tratar de identificar a los responsables. Aunque las autoridades han desplegado operativos en distintas zonas del municipio de Centro, no se han reportado avances significativos en la localización de los atacantes.

La situación ha generado amplia repercusión en redes sociales, donde usuarios expresan su indignación y temor por la escalada de violencia que afecta a la región. En tanto, los familiares de las víctimas claman justicia y piden que los responsables no queden impunes.

El caso continúa bajo investigación y se espera que en los próximos días las autoridades ofrezcan mayores detalles sobre el avance de las indagatorias y las posibles líneas de investigación que se siguen.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia