Contáctanos

Nacionales

Es oficial: Deudores alimentarios no podrán tramitar documentos, salir del país, ni ser electos 

Published

el

Con la publicación en el DOF es oficial que los deudores alimentarios no podrán tramitar documentos, salir del país, ni ser electos.

Este lunes se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el cual se crea el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias (RNOA).

En dicho decreto se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en materia de pensiones alimenticias.

Así, los deudores morosos que estén inscritos en este Registro no podrán:

  • Ser candidatos a puestos de elección popular
  • Ser jueces o magistrados
  • Salir del país
  • Realizar trámites como la obtención de licencia o permisos de conducir
  • Sacar el pasaporte
  • Casarse ante el Registro Civil.

La medida busca proteger que se cumplan con las necesidades alimentarias de niñas, niños y adolescentes. Se busca también que los tutores cumplan con la pensión alimenticia de sus hijas e hijos, a partir de una deuda de 90 días.

El decreto entra en vigor este martes.

Se establece que el deudor moroso se difundirá en el RNOA, el cual será público, con base en lo dispuesto en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.

Además, las Procuradurías de Protección de las entidades federativas y la de la Ciudad de México tendrán acceso total a las bases de datos de este Registro Nacional.

Pero también el RNOA emitirá certificados de no inscripción, a petición de la parte interesada. Las autoridades de los tres órdenes de gobierno dispondrán lo necesario para establecer como requisito la presentación del certificado de no inscripción en el Registro.

Diversos obstáculos para los deudores

Respecto a los trámites en los que se podrá pedir el certificado dice la ley:

“Las autoridades de los tres órdenes de gobierno, en el ámbito de sus competencias, dispondrán lo necesario a fin de establecer como requisito la presentación del certificado de no inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias. Entre los trámites y procedimientos que podrán requerir la expedición de ese certificado, se encuentran los siguientes:

I. Obtención de licencias y permisos para conducir;

II. Obtención de pasaporte o documento de identidad y viaje;

III. Para participar como candidato a cargos concejiles y de elección popular;

IV. Para participar como aspirante a cargos de jueces, magistrados en el ámbito local o federal;

V. Los que se realicen ante notario público relativos a la compraventa de bienes inmuebles y la constitución o transmisión de derechos reales, y

VI. En las solicitudes de matrimonio, el juez del Registro Civil hará del conocimiento si alguno de los contrayentes se encuentra inscrito en el Registro, mencionando la situación que guardan respecto de las obligaciones que tiene.

“Las autoridades federales competentes, instrumentarán las medidas de restricción migratoria que establezcan que ninguna persona inscrita en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias pueda salir del país, cuando:

I. Sea deudor alimentario moroso.

II. Existan medios de prueba que permitan al Juez determinar la existencia de un riesgo importante de que la salida del país sea utilizada como un medio de evasión de pago”.

De acuerdo con el decreto, los derechos alimentarios comprenden esencialmente la satisfacción de las necesidades de sustento y supervivencia.

Así como alimentación y nutrición, vestido, habitación, recreación, atención médica y psicológica preventiva integrada a la salud, asistencia médico-hospitalaria y, en su caso, los gastos de embarazo y parto.

También los gastos derivados de la educación y la formación para proporcionar a los menores un oficio, arte o profesión

Con relación a los menores con algún tipo de discapacidad o declarados en estado de interdicción, se pide lo necesario para lograr, en lo posible, su habilitación o rehabilitación y desarrollo.

La medida responde a cifras alarmantes del INEGI que señala que en siete de cada 10 divorcios, los padres no cumplen con la pensión por manutención.

Siete de cada 10 madres solteras no reciben pensión alimenticia.

Fuente: Agencias

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Juan Pablo Becerra Hernández Oficializa su Registro como candidato a la Presidencia Municipal de Altotonga

Published

el

postulado por la Coalición Morena-Partido Verde Ecologista.

FUE CLARO Y DIJO..Aquí todos cabemos, en éste proyecto no hay envidias, no hay situaciones personales, en este proyecto hay la única convicción de que Altotonga salga adelante».

Altotonga Veracruz .
José Manuel García

El Registro oficial del licenciado Juan Pablo Becerra Hernández cómo candidato a la Presidencia Municipal de Altotonga postulado por la Coalición Morena-Partido Verde Ecologista legítima la voluntad popular de la mayoría de las familias que participaron en un proceso interno en dónde resultó cómo ganador.

Acompañado de su amigo el diputado local licenciado Paul Martínez Marie y de decenas de hombres y mujeres que voluntariamente vinieron provenientes de las comunidades y colonias de la cabecera municipal, el licenciado Juan Pablo Becerra realizó una caminata hacía las instalaciones del OPLE dónde el pueblo constató del apoyo y respaldo popular que tiene éste proyecto.

A quienes no estuvieron dijo «A los ausentes daré el último esfuerzo en todo momento,porque lleguen a sumarse» el abanderado Morenista al dirigirse a sus seguidores les confío «Aquí todos cabemos, en éste proyecto no hay envidias, no hay situaciones personales, en este proyecto hay la única convicción de que Altotonga salga adelante».

Juan Pablo Becerra se comprometió a trabajar fuerte para lograr alinear al municipio con el gobierno para que Altotonga reciba la transformación que necesita.

En un ambiente lleno de fiesta, de alegrías porque la Cuarta Transformación llegará pronto el ya candidato en su mensaje luego de registrarsu candidatura enfatizó «Vamos a construir todos el segundo piso de la Cuarta Transformación pero lo vamos hacer todos y en unidad, porque AQUÍ NO VALE LA SIMULACIÓN» . Aquí salimos todos para trabajar con entereza, con entrega, dedicación y sobre todo, con la verdad,

Aquí no engañamos a la gente aquí les decimos que habrán muchas cosas buenas por hacer, aquí les decimos que todos cabemos, aque les decimos que tenemos extraordinarios gobiernos desde la Presidencia de la República con la doctora Claudia Sheinbaum, que tenemos Senadores que han visto por el pueblo, tenemos diputados federales, tenemos a la extraordinaria gobernadora de Veracruz y primera mujer gobernadora Rocío Nahle, tenemos en el Congreso local al extraordinario diputado Paul Martínez Marie que hoy nos acompaña».

En su MENSAJE CLARO Y PRECISO dirigido al pueblo se comprometió a trabajar en la unidad, en la unión, para que eso le permita llegar al Segundo piso de la Cuarta Transformación aquí en Altotonga.

«No podemos seguir permitiendo que gobiernos municipales sigan dando que decear, sigan dejando ir apoyos que sólo requieren de una firma para que pueda llegar la transformación, pero como no les conviene que llegue se niegan a la firma para que llegue el dinero a la cuenta del Ayuntamiento».

Finalmente dijo el candidato oficialdelaCoaliciónMorena-PartidoVerde «mi deuda y mi comprimiso son ustedes, pero mi comprimiso mayor, siempre será Altotonga y siempre pondré lo mejor de mi, no importa el día, la hora ni las inclemencias, siempre salgamos con orgullo, con dignidad a buscar esa transformación que le hace falta a Altotonga.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Duro golpe al narcotráfico: Ejército desmantela 7 laboratorios de droga en Sinaloa

Published

el

El operativo se llevó a cabo el pasado viernes 4 de abril, durante patrullajes de prevención del delito.

Duro golpe al narcotráfico: Ejército desmantela 7 laboratorios de droga en Sinaloa. El Ejército Mexicano asestó un nuevo golpe al crimen organizado al descubrir y desmantelar siete narcolaboratorios utilizados para la producción de metanfetamina en el estado de Sinaloa.

Tres de los laboratorios fueron ubicados en el municipio de Culiacán y cuatro más en Cosalá. En estos sitios, las fuerzas armadas aseguraron diversos materiales empleados en la fabricación de metanfetamina, entre ellos 3,170 litros y 820 kilogramos de sustancias químicas.

Con lo incautado, se habría podido producir alrededor de 303.2 kilogramos de metanfetamina, lo que representa unas 303,240 dosis que ya no circularán en las calles del país.

Este operativo se suma a los esfuerzos realizados durante la actual administración, en la que el Ejército ha logrado desmantelar un total de 702 laboratorios de este tipo: 695 en Sinaloa y 7 más en otras entidades del país.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Condenan a una mujer a 100 años de cárcel en Tlaxcala

Published

el

Mariana “N” es sentenciada a 100 años de prisión en Tlaxcala por secuestro agravado exprés contra su pareja.

Mariana “N” fue sentenciada a 100 años de prisión en Tlaxcala por secuestro agravado exprés contra su pareja, según informó la Fiscalía estatal.

Según las investigaciones, Mariana “N” le pidió a la víctima a su pareja la acompañara al municipio de Santa Ana Chiautempan, debido a que habían corrido a su sobrino de su domicilio.

Una vez que llegaron al domicilio, el sobrino de la mujer estaba acompañado de dos sujetos, quienes golpearon al hombre en la cabeza con un objeto que lo hizo perder el conocimiento. Además, le quitaron las llaves de su auto.

Los sujetos y la mujer lo ataron de pies y manos y lo metieron a la cajuela de su propio auto, le comentaron que estaba secuestrado.

La víctima fue ingresado a un cuarto y llamaron a su hermano para solicitarte la cantidad de 200 mil pesos de rescate.

Sin embargo, el hombre logró escapar y ponerse a salvo, posteriormente denunció los hechos ante las autoridades.

Luego de las investigaciones de la policía y la etapa del juicio oral, el Tribunal de Enjuiciamiento le dictó una sentencia de 100 años de prisión, el pago de una multa y la reparación del daño.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia