Contáctanos

Últimas Noticias

ERNESTO RUIZ FLANDES INAUGURA LA FERIA DE UNIVERSIDADES. – Noticias de Veracruz

Published

el

En total se estuvieron ofertando más de 100 carreras universitarias para que los jóvenes puedan tomar su mejor decisión.

JOSÉ MANUEL GARCÍA.

ALTOTONGA, VER.- Con la participación de 22 instituciones de educación superior el alcalde Ernesto Ruiz Flandes inauguró este día la FERIA DE UNIVERSIDADES con la finalidad de que dieran a conocer su oferta educativa a estudiantes de este municipio.

Acompañado de su cuerpo edilicio, de la titular del DIF Municipal profesora Adriana Flandes y del director de Educación profesor Alfredo Landa Becerra el presidente municipal encabezo el acto protocolario contando el listón de inauguración para posteriormente dirigirse a cada uno de los stands instalados por las universidades participantes que se ubicaron en el parque central.

En entrevista con el director de Educación Alfredo Landa destacó que por segundo año se realiza en este municipio la Feria de Universidades que permite acercar la oferta educativa a los jóvenes del municipio y de municipios cercanos que aprovecharon este evento.

Reconoció que muchos jóvenes no habían tenido acceso a este tipo de información y ahora podrán comparar lo que una universidad ofrece y aclarar ciertas dudas.

Apuntó que en total se estuvieron ofertando más de 100 carreras universitarias para que los jóvenes puedan tomar su mejor decisión.

El director de educación recomendó a los estudiantes tomar una decisión consciente no solamente de la carrera en el momento de cursarla o la institución educativa que elijan, sino el perfil de ingreso de que les puede aportar en que se van a dedicar en su vida futura y hoy en día es muy importante que tengan en claro la certeza de la Universidad y la carrera que elijan, que estén seguros, que cuente con un registro oficial en caso de universidades públicas, que tengan una clave de educación porque eso da certeza de que sus estudios están siendo validados y que la inversión que sus padres hagan tendrá un fruto.

Finalmente reconoció que el presidente municipal Ernesto Ruiz Flandes siempre sea preocupado por la educación en el municipio y también es la respuesta de una sociedad que sabe que la educación es una apuesta importante para el futuro de los jóvenes.

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Saldo de la deuda del gobierno aumentó 10.2% en último año de AMLO

Published

el

El saldo de la deuda del gobierno aumentó 10.2% en el último año del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), de acuerdo con el reporte de finanzas públicas y deuda pública de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Saldo de la deuda del gobierno aumentó 10.2% en último año de AMLO

De 2018 a 2023, el saldo de la deuda aumentó en promedio 3% cada año, pero en 2024 –último año de AMLO–, se disparó a 13.85 billones de pesos (bdp).

Es decir, en un sólo año aumentó 10.2% en términos reales.

Asimismo, Hacienda informó que de febrero de 2018 a febrero de 2025, el saldo de la deuda del gobierno aumentó 46.9% por arriba de la inflación, es decir, pasó de 10.51 a 15.45 billones de pesos.

Lo que significó para 2025 la cifra más alta desde 1990, año desde que se tiene registro.

Mientras que para el reporte de febrero de 2025, primer año de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el saldo alcanzó 15.45 bdp, un incremento real de 11.5%.

Cabe señalar que la deuda del gobierno federal se integra por préstamos bancarios, emisiones de valores gubernamentales como Cetes, Udibonos y Bonos, la deuda de Organismos Financieros Internacionales y Bonos de Pensión CFE, entre otros.

Saldo Histórico

El Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), la medida más amplia de la deuda pública, que incluye todos los instrumentos de política pública que pudieran implicar endeudamiento a cargo del sector público, llegó en febrero de 2025 a 17.60 billones de pesos, 9.8% más en términos reales que en febrero de 2024, y también la cifra más alta desde que se tiene registro.

Al cierre de 2024, el SHRFSP, de acuerdo con la SHCP, fue por 17.43 billones de pesos, 17.2% más que un año antes y representó el 51.4% del Producto Interno Bruto (PIB) de México. Ambas cifras marcaron niveles récord.

El gasto neto del Sector Público Presupuestario en febrero de 2025 es de 1.43 bdp, lo que representó una caída de 17% en términos reales respecto al mismo mes de 2024.

Esta variación destacó por ser la mayor caída en el gasto gubernamental desde que se tiene registro.

La baja contrasta con el aumento de 30.8% que registró en febrero de 2024 respecto a 2023, y es la mayor alza para un primer bimestre desde 1990.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

“Abuelita sicaria” y su familia si denunciaron la invasión a su casa

Published

el

El caso de Carlota “N”, apodada la “Abuelita Sicaria”, dio un giro este viernes tras revelarse que la adulta mayor presentó una denuncia por el despojo de su vivienda ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) días antes de los hechos violentos que dejaron dos muertos en la Unidad Habitacional Ex Hacienda de Guadalupe, en Tlapala, Chalco.

A pesar de su solicitud de ayuda, las autoridades no actuaron, lo que habría llevado a Carlota a tomar la justicia por su cuenta.

Carlota “N” y la denuncia ignorada

De acuerdo con información confirmada por la FGJEM y reportes periodísticos, Mariana “N”, hija de Carlota, acudió el 28 de marzo de 2025 a la Fiscalía para reportar la invasión ilegal de su propiedad. Sin embargo, la falta de documentación completa impidió que el proceso avanzara.

Tres horas antes del ataque del 1 de abril, Carlota y sus familiares pidieron apoyo a policías municipales en una caseta de vigilancia del fraccionamiento, pero tampoco recibieron respuesta.

Frustrada, la mujer de 74 años, junto a su hijo Eduardo “N” y su hija Mariana “N”, llegó armada al inmueble, desencadenando una balacera que dejó sin vida a Esaú Márquez (51 años) y Justin Márquez (19 años), además de herir a un menor de 14 años.

El incidente, captado en video y viralizado en redes sociales, ocurrió en la calle Hacienda Labor.

Carlota afirmó que los ocupantes eran invasores, mientras la familia de las víctimas sostiene que rentaron el lugar a través de un anuncio en línea, aunque no han presentado pruebas.

La FGJEM confirmó que la propiedad pertenece legalmente a la hija de Carlota, pero la investigación sigue abierta para esclarecer los hechos y determinar si los fallecidos estaban vinculados a grupos de despojo, como el rumorado Sindicato 22 de Octubre.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Toma de posesión al cargo del Comandante de la 26/a. Zona Militar

Published

el

El Lencero, Ver., a 4 de abril de 2025.- En las instalaciones del 63/o. Batallón de Infantería se llevó a cabo la ceremonia de Toma de Protesta, Posesión al Cargo y Protesta de Bandera del Ciudadano General de Brigada de Estado Mayor Miguel Angel Rodríguez Gutiérrez, como Comandante de la 26/a. Zona Militar.

La Secretaría de la Defensa Nacional establece una política de rotación de cargos en forma periódica, permitiendo adquirir experiencia en las áreas operativa y administrativa, siendo facultad del Alto Mando administrar los recursos humanos para el cumplimiento de las misiones generales del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

En esta ceremonia de control con la presencia de la Ingeniera Rocío Nahle García, Gobernadora del estado de Veracruz, Licenciado Ricardo Ahued Bardahuil, Secretario de Gobierno del estado de Veracruz, Almirante C.G. diplomado de Estado Mayor Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla, Comandante de la I Región Naval, General de Brigada de Estado Mayor Héctor Ávila Alcocer Comandante interino de la VI Región Militar, General Brigadier Estado Mayor Ivan Navarrete Torres, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Contralmirante Infantería de Marina Diplomado de Estado Mayor Alfonso Reyes Garcés, Secretario de Seguridad Pública del estado de Veracruz y autoridades integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz de Veracruz.

Este nombramiento permitirá a la 26/a. Zona Militar continuar cumpliendo con cada una de las misiones asignadas a esta Dependencia, uniendo esfuerzos y voluntades siempre en beneficio del pueblo de México, en coordinación con los tres órdenes de gobierno y con absoluto apego a los derechos humanos, sumándose con esto a las actividades que actualmente realiza el personal militar y de la Guardia Nacional de todo el país, en la salvaguarda y bienestar de la Nación.

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, la Gran Fuerza de México

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia