Contáctanos

Últimas Noticias

ERIC CISNEROS, ¿PRÓXIMO DIRIGENTE DE MORENA-VERACRUZ?

Published

el

ColumnaSinNombre

@pablojair

  • El mercachifle de partidos.
  • Cosautlán, ¿como Jamapa?
  • Sigue sin resolverse crimen de edil.

AMLO conoce bien a sus paisanos y por eso los visita con cautela.

–Chopenjawer

Lo que son las cosas, dicen que la historia tiende a repetirse y muchas veces es verdad.

En Veracruz, por ejemplo, se repiten patrones en la clase política; aunque buscan ser “diferentes” con algunos matices, al final se terminan convirtiendo en lo mismo; a veces, hasta en lo que tanto criticaron.

Un secretario de Gobierno muy recordado es Miguel Ángel Yunes Linares, quien fue el hombre fuerte del Chirinato, y algunos dicen que hasta el verdadero poder tras el poder.

De ahí saltó a la dirigencia estatal del partido que en ese entonces lo arropaba: el todopoderoso PRI, desde donde intentó ser gobernador por primera vez, pero la dieron la candidatura a Miguel Alemán, por aquello de que el “hijo del cachorro” tenía casi-casi derecho divino.

Parece mentira, pero el estilo entrón del actual secretario general de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, se parece mucho al de Miguel Ángel Yunes Linares en ese entonces, con la diferencia de que en el Chirinato no había redes sociales, había menos medios de comunicación (que además eran muy controlados, a excepción del rebelde “Política”, del legendario Ángel Leodegario Gutiérrez) y eran escasas, si no es que nulas, las voces opositoras.

En lo que también se parece la actual situación es que Cisneros Burgos ya es el hombre fuerte del Gobierno y a la par se está tejiendo una historia oscura donde no pocos lo señalan por amenazas y abusos, situaciones que ya han generado dolores de cabeza aquí y en el Altiplano.

Esta leyenda ha perseguido por muchos años a Miguel Ángel Yunes Linares, quien se hizo fama de duro, de tenebroso; de un vato impecable que en el uso de poder, no perdonaba, pero también alcanzó su máximo nivel de capacidad cuando tuvo apenas una gubernatura de dos años que no pudo capitalizar para dejar como su sucesor a su propio hijo.

Claro que hay un mundo de diferencia entre Yunes y Cisneros. Podemos decir que el primero ya andaba en la grilla, mientras el segundo quizás estaba jugando beisbol llanero. No hay comparación en cuanto a las carreras políticas y mucho menos en la preparación.

De hecho, pareciera que Cisneros busca emular a Yunes, con sus limitaciones y en un escenario completamente diferente.

Nomás que el choleño, más allá del poder que tenía como secretario de Gobierno, mostraba mayor institucionalidad, algo que Don Eric torpemente no hace: se manda solo, e incluso ha tenido deslices donde ignora la figura del gobernador, como cuando inauguró obras en Zongolica sin esperar al mandatario o en una conferencia de prensa le arrebató el micrófono para contrariar al gober.

También habría que mencionarse que Yunes, como secre de Gobierno, se rodeó de viejos lobos de mar que le sabían a la política, a la información, a lo policiaco, como Enrique Ampudia, Juan Herrera Marín, el fallecido José Luis Lagunes, etc.

Y tampoco se debe descartar lo obvio: uno es güerito de ojos verdes, descendiente de turcos; y el otro es negro como el Cristo de Otatitlán, de esa raza traída de África para trabajar en los campos de la Cuenca.

No obstante, el actual no deja de ser remedo muy chafa y burda del hombre fuerte del Chirinato. Es como una versión Simi.

Pero no tiene la culpa el indio… en este caso, el cuenqueño.

En algo en que sí se parecen Yunes y Eric es que son malos operadores electorales que se venden como si fuesen los genios: Yunes, con todo el power como gobernador, no pudo dejar a su hijo como sucesor –espinita que se buscan sacar en 2024– y fue un golpe tremendo que dividió a la familia y del cual todavía no se recuperan. En este mismo hecho, quien ha vendido la idea de ser el operador en Veracruz que ocasionó la debacle de los Yunes es el propio Cisneros, pero la realidad es que lo que ganó fue el efecto López Obrador, y eso se replicó en casi todo el país.

Ahora con el asunto de que les falló el cálculo a los habitantes del Palacio de Gobierno al apoyar a Porfirio Muñoz Ledo a la dirigencia nacional de Morena, en una de esas Cisneros hará lo mismo que Yunes y se convierta en el próximo dirigente estatal de Morena. Ya sabe, para tomar control de las elecciones del 2021, ahora que se complicó un poco el asunto sin el gallo que tenían para la nacional.

Y es que el moreno de Morena quizás sea el único que se sienta con la capacidad para operar lo que viene electoralmente, sobre todo ahora que los liderazgos están divididos, diluidos, y él vendría siendo el tuerto en tierra de ciegos.

A ver si no le pasa lo mismo que a Miguel, cuando ocurrió la primera debacle del PRI en Veracruz y perdió la mayoría de las alcaldías.

Ya lo dice el viejo y conocido refrán: “El que siembra vientos, cosecha tempestades”…

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Hace unos años se mencionaba (se autopromovía, más bien) Jorge Carvallo Delfín como aspirante a la gubernatura de Veracruz por el Partido Verde… Sí, era un mal chiste… Y sí, también nos carcajeamos en su momento, porque para nadie es secreto que el Verde se convirtió en el refugio de los priístas de la última generación que salió bastante chafita y ratita, y terminó por hundir al tricolor en Veracruz… El asunto que se comenta ahora es que Carvallo estaría dedicándose a la venta de candidaturas, llevando en el catálogo a Morena, al mismo partido Verde y hasta al partido Podemos, ofreciendo alcaldías y diputaciones. Ya sabe, todo por el maldito dinero y el business de la política.

OTRA NOTA: Lo comenta el portal Versiones, del periodista Pepe Ortiz Medina: “El municipio de Cosautlán cercano a la capital Xalapa, gobernado por Alicia Valdivia Vargas según la versión oficial, pero que en los hechos lo gobierna su esposo Everardo Soto Matla, el cual no sólo se burla públicamente de la gente económicamente vulnerable, sino que trasciende tendría nexos con células delincuenciales y esos presuntos delincuentes estarían en la nómina del Ayuntamiento con sueldos generosos. Está situación es una bomba de tiempo. Si el Gobierno del Estado no atiende a la brevedad este grito de alerta antes de que se salga de control por la inescrupulosidad de ‘El Charrito’ y se vuelva a repetir el conflicto que se vivió en Jamapa. Conste que lo alertamos a tiempo”.

LA ÚLTIMA PORQUE ME TOCA HACERLA DE ENFERMERO: Que en lo de Jamapa no hay que buscarle mucho. Iban sobre el marido, pero este prefirió huir ante el escenario que se avecinaba, dejando sola a su mujer… Anoche trascendió que de la balacera ocurrida en Manlio Fabio Altamirano (municipio vecino) tiene qué ver con lo ocurrido a la edil, al igual que el cacareado cateo en la localidad Mata Loma… ¿Será? Lo que sí es cierto y evidente, es que sigue sin resolverse el caso.

function loadLFCComments() {(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «https://connect.facebook.net/es_MX/sdk.js#xfbml=1&version=v2.6&appId=1946444338813815»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
}document.getElementById(‘lfc_button’).onclick = function() {
var lfc_div = document.getElementById(‘lfc_comments’);
lfc_div.innerHTML = ‘

‘;
loadLFCComments();
};

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Informe de EE.UU. sobre accidente del Buque Cuauhtémoc tardará 30 días

Published

el

La Junta Nacional de Seguridad en Transporte (NTSB) de Estados Unidos reveló que el primer informe sobre el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York, tardará 30 días para “no especular” sobre las causas.

“No sacaremos conclusiones, no especularemos y no determinaremos las causas probables mientras estemos en l investigación”.

Michael Graham, miembro de la NTSB

Proceso largo de investigación

Durante la conferencia de prensa se informó que es el inicio de un proceso largo para investigar las causas del accidente del Busque Escuela Cuauhtémoc contra el Puente de Brooklyn, mismo que podría tardar entre 12 y 24 meses.

Accidente con saldo de dos cadetes fallecidos

El choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York dejó como saldo dos cadetes fallecidos América Yamileth Sánchez y Adal Jair Marcos, además de que dos más siguen hospitalizados, el resto ha regresado a Veracruz tras el accidente registrado el sábado.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Menor desaparecido en Nuevo León es rescatado ileso en Puebla

Published

el

El Gobierno del Estado de Puebla, liderado por el gobernador Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio de Puebla, logró la localización ilesa de un menor de 16 años reportado como desaparecido en Nuevo León.

Gracias a la colaboración interestatal entre las Policías Cibernéticas de Puebla y Nuevo León, se rastreó la posible ruta del menor, quien se ausentó de su escuela sin consentimiento parental, con rumbo a la Ciudad de México y posteriormente a la capital poblana.

Operativo Eficiente en la Terminal de Autobuses

La Policía Estatal implementó un operativo en la terminal de autobuses de Paseo Destino, donde el menor fue ubicado. El sistema de videovigilancia del C5i, junto con el apoyo de la Policía Auxiliar, fue clave para garantizar la seguridad durante la búsqueda. Una vez localizado, el menor recibió orientación especializada por parte de la Dirección Especializada de Auxilio a la Violencia de Género Estatal y se estableció comunicación inmediata con sus padres.

La Policía Estatal implementó un operativo en la terminal de autobuses de
Paseo Destino, donde el menor fue ubicad
o

Prevención de Delitos Cibernéticos

El menor planeaba reunirse con una adolescente contactada a través de redes sociales. La joven, acompañada de su tutora legal, también acudió al lugar y recibió medidas preventivas sobre los riesgos de los delitos cibernéticos. Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno poblano con la protección de la niñez y la prevención de delitos en el entorno digital.

El menor permaneció bajo resguardo de la Policía Estatal hasta el arribo de sus padres, quienes lo reintegraron a su núcleo familiar en la Ciudad de Puebla.

Compromiso con la Seguridad y la Niñez

Este operativo exitoso reafirma el compromiso del gobierno humanista de Alejandro Armenta, que bajo el lema “Por Amor a Puebla”, trabaja incansablemente para proteger a las y los poblanos, especialmente a los más jóvenes. La colaboración interinstitucional y el uso de tecnología avanzada demuestran la eficacia de las políticas de seguridad en el estado

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Preocupa a Consulado de USA atentado en Tlaquepaque

Published

el

La Vocería del Consulado de Estados Unidos en Guadalajara se mostró preocupada por el ataque armado en el municipio de Tlaquepaque, Jalisco, en el que fallecieron dos personas ligadas a empresas de seguridad con nexos con el FBI, ATF y la ODNI.

La noche del viernes se informó de un ataque armado a una taquería en el que falleció un hombre llamado César Gustavo Guzmán, presidente de ASIS Internacional capítulo Occidente, empresa internacional dedicada a brindar cursos de seguridad.

En el lugar también falleció Carlos Amador Chavela, exsubdirector de la Fuerza de Tarea de la Secretaría de Seguridad de Hidalgo.

Un tercer hombre, Pablo Cajigal del Ángel, herido de gravedad, fue coordinador de investigaciones delictivas en la Fiscalía de Justicia de Chihuahua, en donde laboró en diversos cargos entre 1996 y 2019

La vocería del Consulado estadunidense en Jalisco estableció que en la actualidad las personas fallecidas, y el herido, no trabajaban para la Misión de los Estados Unidos.

“Tenemos conocimiento de un ataque armado en Tlaquepaque, Jalisco. Nos preocupa profundamente cualquier acto de violencia y expresamos nuestras condolencias a las víctimas y sus familiares.

“Cabe mencionar que actualmente las víctimas no eran empleados de la Misión diplomática de los Estados Unidos en México. Debido a la investigación en curso no podemos proporcionar más detalles en este momento”, informó la vocería en un escueto comunicado de prensa.

Personal adscrito a la Embajada de los Estados Unidos, no confirmó, pero tampoco negó, que alguna o las tres víctimas en el atentado hubieran trabajado en el pasado para la Misión de los Estados Unidos.

ASIS Internacional tiene sede en Alexandria, en el estado de Virginia, en la zona metropolitana de Washington, DC, y entre las agencias con las que tiene “asociaciones claves” según su página oficial, está el Buró Federal de investigación (FBI), la Office of the Director of National Intelligence (ODNI) y el Buró Of Alcohol, Tabacco, Firearms & Explosivos (ATF).

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia