Contáctanos

Nacionales

Enrique Vargas rechaza información del periódico Reforma

Published

el

Luego que el periódico Reforma asegurara que Enrique Vargas compró una casa en Bosques de las Lomas, en Cuajimalpa, que se escrituró en el año 2017, el panista desmintió la información con documentos oficiales que señalan que en realidad se trata de un terreno que se adquirió en el año 2008.

“Adquirí por medio de un contrato privado de compra-venta ante notario, un TERRENO (no casa como señala Reforma) en noviembre de 2008 a la señora María Teresa Huerta Romero, a precio de mercado de terreno, NO de casa”, expresó Vargas en sus redes sociales.

Según Reforma el diputado panista habría adquirido una mansión en el año 2017 a una mujer que había fallecido 20 meses antes y a solo 10% del valor del mercado, sin embargo, Enrique Vargas precisó que la señora María Eugenia Romero Madrid le otorga a su hija, María Teresa Huerta Romero, un poder notarial con fecha 26 de mayo de 2008.

“A mi me otorgan el poder IRREVOCABLE para actos de dominio con todas las facultades de dueño, el 05 de febrero de 2010, firmado por los Notarios Lic. Francisco Lozano Noriega, Tomás Lozano Molina y G. Schila Olivera González de las notarías 87, 10 y 207 respectivamente, y a partir de esa fecha, no tuve ninguna relación con la Señora María Teresa Huerta Romero”, precisó.

A través de Facebook, Vargas explicó que la propiedad está declarada en su Manifestación de Bienes desde el año 2011. Asimismo, señala que en el año 2017 escrituró la propiedad adquirida en el 2008.

Destacó que el perito arquitecto Valente Felipe Gómez Cruz realizó un avalúo de la propiedad con registro de la Tesorería de la CDMX V/076-173.

El legislador panista señala que lo publicado por Reforma es falso porque nunca adquirió la propiedad en el año 2017 como cita el diario, ya que de acuerdo a documento oficiales que exhibe en sus redes sociales, el terreno se adquirió en el año 2008 y la casa se construye dos años después, en el 2010.

“La formalización en Escritura Pública del contrato privado de compra venta ad-corpus representada por la Señora María Eugenia Romero Madrid, se realizó ante el notario #96, Lic. Leonardo A. Beltrán Baldares, con el número de escritura 104, 187.

“Con todo lo anterior, queda demostrado que el periódico Reforma miente, al señalar que habría sido comprada una casa a una persona fallecida”, afirmó Vargas del Villar.

El candidato panista del Edomex exigió que la aclaración que sube a sus redes sociales se publique en el mismo espacio donde aparece la publicación del 30 de agosto de 2022, como parte de su derecho de réplica.

“Reitero que yo no tengo nada que ocultar en el momento de la compra de esta propiedad. 15. Somos millones de personas quienes exigimos un cambio. Es momento de ir y seguir juntos sin detenernos ante este tipo de difamaciones”, finalizó.

Adelantó que emprenderá las acciones legales correspondientes ante lo que denominó como calumnia por parte del diario.

“Reitero que yo no tengo nada que ocultar en el momento de la compra de esta propiedad”, dijo. RB

La publicación Enrique Vargas rechaza información del periódico Reforma aparece primero en Es Noticia Veracruz,

DERECHOS RESERVADOS GRUPO ES NOTICIA.

Fuente: Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

¡Ya viene la temporada de huracanes! Así puedes prepararte

Published

el

Con el inicio de la temporada de huracanes 2025 en México, autoridades federales han alertado sobre un año particularmente activo y potencialmente peligroso.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Secretaría de Marina (Semar), este año se prevén ciclones más frecuentes e intensos. Lo que obliga a la población a extremar precauciones, especialmente en las zonas costeras.

¿Cuándo inicia y termina la temporada de huracanes en México?

La temporada comienza de forma escalonada:
• Océano Pacífico: del 15 de mayo al 30 de noviembre.
• Océano Atlántico: del 1 de junio al 30 de noviembre.

Durante este periodo, el país suele experimentar la mayor cantidad de lluvias intensas, fuertes vientos y riesgos asociados como inundaciones, deslaves y cortes de energía.

El pronóstico para este año anticipa la formación de entre 29 y 37 ciclones tropicales. En el Pacífico, podrían generarse de 16 a 20 ciclones, mientras que en el Atlántico, de 13 a 17.

Al menos 10 de estos fenómenos podrían alcanzar la categoría 3 o superior, lo que los clasifica como huracanes mayores, con potencial de destrucción significativa.

En el Pacífico, las entidades más vulnerables son:
• Guerrero
• Oaxaca
• Michoacán
• Colima
• Nayarit
• Sinaloa
• Baja California Sur
• Chiapas

En el Atlántico, los estados con mayor exposición incluyen:
• Quintana Roo
• Yucatán
• Campeche
• Veracruz
• Tamaulipas

Estos serán los nombres oficiales

Cada sistema tropical recibe un nombre según su cuenca de origen. Algunos de los nombres asignados este año incluyen:

Pacífico: Alvin, Barbara, Dalila, Ivo, Juliette, Kiko, Lorena, Priscilla, Raymond, Sonia, Zelda, entre otros.
Atlántico: Andrea, Dexter, Gabrielle, Humberto, Imelda, Karen, Nestor, Tanya, Wendy, entre otros.

¿Cómo prepararte ante un huracán?

Antes:
• Prepara una mochila de emergencia con documentos, medicamentos y suministros básicos.
• Define un plan de evacuación familiar.
• Identifica rutas seguras y refugios temporales.

Durante:
• Mantente informado con fuentes oficiales. Como el SMN, Conagua o Protección Civil.
• Refuerza puertas, ventanas y techos.
• Desconecta aparatos eléctricos y aléjate de ventanas.

Dónde consultar información oficial

Para evitar caer en rumores o desinformación durante la temporada de huracanes, sigue canales oficiales. Puedes ir a la página de CONAGUA y el Servicion Meteorológico Nacional.

La mejor forma de enfrentar un huracán es estar preparado. Con información verificada, medidas preventivas y colaboración comunitaria, es posible reducir los riesgos y proteger la vida.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Alcalde de Nueva York reporta dos muertos tras choque de Buque Escuela Cuauhtémoc  

Published

el

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, ha confirmado que dos personas han fallecido a consecuencia del choque del Buque Escuela Velero Cuauhtémoc contra el Puente de Brooklyn durante su maniobra de zarpe. Además de las víctimas fatales, el alcalde reportó que 19 de las 277 personas a bordo sufrieron lesiones, de las cuales dos se encuentran en estado crítico.

“Esta noche, el buque de vela Cuauhtémoc de la Armada de México perdió potencia y se estrelló contra el Puente de Brooklyn. En este momento, de las 277 personas a bordo, 19 sufrieron lesiones, 2 de las cuales permanecen en estado crítico y 2 más lamentablemente han fallecido a causa de sus heridas”, indicó en X.

Alcalde de Nueva York informa sobre víctimas del accidente

Investigación en curso para determinar las causas

Las autoridades navales mexicanas, en colaboración con la Guardia Costera de Estados Unidos y la policía de Nueva York, han iniciado una investigación para determinar las causas exactas que llevaron al choque. Se están revisando los protocolos de navegación, las condiciones climáticas al momento del incidente y posibles fallas técnicas o humanas que pudieran haber contribuido al trágico desenlace.

“Tras nuestra inspección preliminar, podemos confirmar que el puente no sufrió daños y ahora está abierto al público”, detalló Adams.

Apoyo a la tripulación y familias afectadas

La Secretaría de Marina (SEMAR) de México ha emitido un comunicado asegurado que se está brindando todo el apoyo necesario a las familias de las víctimas y a los heridos, y que se colaborará plenamente con las autoridades en la investigación del incidente.

El Buque Escuela Cuauhtémoc, conocido como “El Embajador y Caballero de los Mares”, realiza cruceros de instrucción con cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Héctor Javier Lagunes anuncia artistas y revive los domingos culturales para hacer brillar aún más el carnaval de San Rafael

Published

el

Queremos un carnaval que siga creciendo, con más comparsas, carros alegóricos y espectáculos de calidad gratuitos para el pueblo”, declaró.

San Rafael, Veracruz
José Manuel Garcia

El candidato del Partido del Trabajo, Héctor Javier Lagunes, presentó una propuesta cultural que refuerza lo mejor de nuestras tradiciones: un carnaval más grande y participativo, y el regreso de los domingos culturales como espacio permanente para el arte y la convivencia familiar.

Como parte de su compromiso con el acceso a la cultura, Lagunes Marín dio a conocer las carteleras con artistas de talla nacional que se presentarían durante su gobierno. “Queremos un carnaval que siga creciendo, con más comparsas, carros alegóricos y espectáculos de calidad gratuitos para el pueblo”, declaró.

También aseguró que los domingos culturales volverán a tener vida en el corazón del municipio, con presentaciones artísticas, música, danza y actividades para todas las edades.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia