Contáctanos

Nacionales

En 15 estados de EU avanzan leyes antiinmigrantes discriminatorias

Published

el

Al menos 15 de los 50 estados de Estados Unidos, casi una tercera parte del territorio de ese país, y entre los que se encuentran cinco gobernados por demócratas, han promovido o cuentan con leyes antimigrantes que, a decir de especialistas, son violatorias de los derechos humanos, xenofóbicas y discriminatorias.

Y el número de entidades con leyes para frenar el fenómeno migratorio podría aumentar a partir del próximo año, en caso de que Donald Trump gane la Presidencia de Estados Unidos en noviembre, por lo cual lo mejor que le pueda pasar a México es que se reelija Joe Biden, consideró Marcelo Goldin, director del Departamento para Iberoamérica y Miami del consorcio de abogados Goldin Law.

De los 15 estados con leyes antimigratorias, 10 son republicanos: Alabama, Arizona, Tennessee, Carolina del Sur, Indiana, Iowa, Florida, Texas, Louisiana y Virginia Occidental, mientras que el resto son demócratas: Idaho, Kansas, California, Georgia y Montana.

Recientemente se aprobaron las leyes HB1105 en Georgia, y la HB4156 en Oklahoma. Esta última, a decir de la canciller Alicia Bárcena, crea el delito de “ocupación inadmisible”, que se comete cuando una persona ingresa de manera intencional sin permiso a Estados Unidos, y permanece en Oklahoma sin contar con la autorización correspondiente.

Aunado a esas leyes antimigrantes se encuentra en proceso judicial la controvertida SB4 del estado de Texas, promovida por el gobernador Greg Abbott, que es considerada una de las más duras de todo Estados Unidos en contra de la inmigración ilegal, al habilitar a la policía para detener a cualquier sospechoso de cruzar la frontera ilegalmente, deportarlo a México y/o imponer penas de cárcel.

Un juez federal de Austin bloqueó la implementación de esta ley en primera instancia. A partir de la apelación de Greg Abbott, la justicia le dio la razón al estado y ahora la aplicación o no de la normativa será definida por la Corte Suprema de Estados Unidos.

El estado de Florida tiene vigente la ley SB1718, considerada otra de las más duras de Estados Unidos contra los indocumentados, la cual fue promovida por el gobernador Ron DeSantis quien, además, ha hablado de deportaciones masivas e incluso de terminar con el derecho a la ciudadanía por nacimiento.

La norma contempla una serie de castigos tanto para los indocumentados como para quienes les den empleo o los que los transporten. Para esto último, una persona podría ser acreedora hasta 30 años de prisión y una multa de 10 mil dólares.

En el caso de Arizona, la entonces gobernadora Jan Brewer promulgó la denominada “ley de odio” o ley SB1070, en la cual se establece como delito menor que una persona extranjera esté en el estado sin su documentación requerida. Esto faculta a la policía a detener a cualquier persona “sospechosa” de ser indocumentada.

Los republicanos de la Cámara de representantes de Georgia respaldaron la “ley de seguimiento y denuncia de extranjeros criminales de Georgia de 2024” o Georgia 1195, la cual obliga a todos los departamentos de policía a identificar a los indocumentados para arrestarlos y deportarlos.

“Estas leyes antimigrantes representan más una retórica política para conseguir votos, básicamente es eso, porque esas leyes no encuentran la prosperidad del estado”, afirmó Marcelo Goldin, Director del Goldin Law Group

También establece nuevos requisitos para que los funcionarios de prisiones comprueben si una persona ingresó al territorio estadounidense de manera ilegal. Otra medida implica acusar de un delito menor a los policías que no verifiquen el estatus migratorio de los detenidos. Además, se negaría financiamiento estatal a cárceles que no cooperen con las políticas antimigrantes.

En los últimos días, el gobernador de Oklahoma, Kevin Stitt firmó la iniciativa HB4156, convirtiéndola en ley estatal que permitirá a la policía local arrestar a inmigrantes indocumentados dentro de su territorio. La ley entrará en vigor el próximo 1 de julio, en tanto se espera que se presenten los recursos legales para impedir su ejecución.

Marcelo Goldin, director del Goldin Law Group, afirmó que “estas leyes antimigrantes representan más una retórica política para conseguir votos, básicamente es eso, porque esas leyes no encuentran la prosperidad del estado”.

En entrevista con La Razón, indicó que los indocumentados muestran temor y buscan salir a otros estados, por lo que “varios sectores de la economía pueden entrar en colapso”.

El director del Departamento para Iberoamérica y Miami del consorcio de abogados dijo que los estados saben que es una maniobra política, y si Donald Trump ganara van a aumentar aquellos con leyes antimigrantes, principalmente republicanos.

The post En 15 estados de EU avanzan leyes antiinmigrantes discriminatorias appeared first on Es Noticia México.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Alcalde de Nueva York reporta dos muertos tras choque de Buque Escuela Cuauhtémoc  

Published

el

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, ha confirmado que dos personas han fallecido a consecuencia del choque del Buque Escuela Velero Cuauhtémoc contra el Puente de Brooklyn durante su maniobra de zarpe. Además de las víctimas fatales, el alcalde reportó que 19 de las 277 personas a bordo sufrieron lesiones, de las cuales dos se encuentran en estado crítico.

“Esta noche, el buque de vela Cuauhtémoc de la Armada de México perdió potencia y se estrelló contra el Puente de Brooklyn. En este momento, de las 277 personas a bordo, 19 sufrieron lesiones, 2 de las cuales permanecen en estado crítico y 2 más lamentablemente han fallecido a causa de sus heridas”, indicó en X.

Alcalde de Nueva York informa sobre víctimas del accidente

Investigación en curso para determinar las causas

Las autoridades navales mexicanas, en colaboración con la Guardia Costera de Estados Unidos y la policía de Nueva York, han iniciado una investigación para determinar las causas exactas que llevaron al choque. Se están revisando los protocolos de navegación, las condiciones climáticas al momento del incidente y posibles fallas técnicas o humanas que pudieran haber contribuido al trágico desenlace.

“Tras nuestra inspección preliminar, podemos confirmar que el puente no sufrió daños y ahora está abierto al público”, detalló Adams.

Apoyo a la tripulación y familias afectadas

La Secretaría de Marina (SEMAR) de México ha emitido un comunicado asegurado que se está brindando todo el apoyo necesario a las familias de las víctimas y a los heridos, y que se colaborará plenamente con las autoridades en la investigación del incidente.

El Buque Escuela Cuauhtémoc, conocido como “El Embajador y Caballero de los Mares”, realiza cruceros de instrucción con cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Héctor Javier Lagunes anuncia artistas y revive los domingos culturales para hacer brillar aún más el carnaval de San Rafael

Published

el

Queremos un carnaval que siga creciendo, con más comparsas, carros alegóricos y espectáculos de calidad gratuitos para el pueblo”, declaró.

San Rafael, Veracruz
José Manuel Garcia

El candidato del Partido del Trabajo, Héctor Javier Lagunes, presentó una propuesta cultural que refuerza lo mejor de nuestras tradiciones: un carnaval más grande y participativo, y el regreso de los domingos culturales como espacio permanente para el arte y la convivencia familiar.

Como parte de su compromiso con el acceso a la cultura, Lagunes Marín dio a conocer las carteleras con artistas de talla nacional que se presentarían durante su gobierno. “Queremos un carnaval que siga creciendo, con más comparsas, carros alegóricos y espectáculos de calidad gratuitos para el pueblo”, declaró.

También aseguró que los domingos culturales volverán a tener vida en el corazón del municipio, con presentaciones artísticas, música, danza y actividades para todas las edades.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

En las Emblemáticas Escalinatas…

Published

el

Juan Pablo Becerra demostró su músculo político y se declaró ganador del Debate y la futura elección del 1 de junio.

A SUS ADVERSARIOS LES DIJO… que «Para tener la lengua larga hay que tener la cola corta también», por eso, a los que denostan, a los que hablan mal, que no se equivoquén, Altotonga quiere propuestas y quiere resultados.

ALTOTONGA VERACRUZ
JOSÉ MANUEL GARCÍA

Multitudinaria concentración se registró la noche de ayer en las Emblemáticas Escalinatas de #Altotonga en dónde cientos de familias se concentraron en una Asamblea Informativa qué encabezó el candidato de Morena partido Verde licenciado Juan Pablo Becerra Hdez. acompañado del Diputado local Paul Martínez Marie.

‘Hoy vengo a refrendar mi comprimiso con todo Altotonga con mi equipo de trabajo y decirles: «NO LES VOY A FALLAR, VOY HACER SU PRESIDENTE».. pero vamos a trabajar por mejorar las condiciones de Altotonga..

En medio de porras -vivas y consignas cómo «Presidente, Presidente, Presidente» Juan Pablo Becerra dijo que hoy es el momento oportuno para hacer realidad que el Segundo piso de la Cuarta Transformación llegue a Altotonga y de eso enfatizó » No tengo la menor duda de que éste 1 de junio saldremos con valentía a votar y a defender los votos y la democracia de Altotonga.

Dijo a todos sus seguidores que hoy más que nunca «tenemos que hacer trabajo, generar confianza y sobre todo trabajar por la mayoría de las familias «.

Tras haber ganado el debate organizado por el OPLE VERACRUZ también Juan Pablo Becerra demostró que es el más preparado, el mejor posesionado y la persona indicada para poder gobernar el municipio de Altotonga.

Ante ello, solicitó nuevamente una oportunidad a todas las familias de Altotonga, que le brinden su confianza porque quiere ser el Presidente Municipal que gobierne el próximo periodo junto a quienes forman la planilla de Morena y del Partido Verde Ecologista de México.

En esta gran Coalición confió muy emocionado «Vamos a dar los mejores resultados, porque Altotonga merece respeto, Altotonga merece que se le den resultados..Y ya basta de intrigas, ya basta de mensajes que no le abona nada al municipio, puntualizó.

Ante sus seguidores Juan Pablo Becerra mando un mensaje claro a sus adversarios qué «Para tener la lengua larga hay qué tener la cola corta también» por eso a los que denostan a los que hablan mal que no se equivoquén, Altotonga quiere propuestas, Altotonga quiere que su realidad cambie y todo se va a lograr gracias a la Cuarta Transformación desde el gobierno federal, estatal y hoy con el digno representante del Congreso Estatal su amigo Paul Martínez Marie van hacer posible que con la Cuarta transformación mejorarán las condiciones de vida de todos los Altotonguenses.

Y finalmente el candidato de Morena agradeció finalmente la presencia de su familia que lo acompañaron y a quienes forman parte de su equipo que con todos ellos y el pueblo «Vamos a ganar, Vamos a ganar, Vamos a ganar».

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia