Contáctanos

Nacionales

EMPRESAS MEXICANAS SON SANCIONADAS POR EEUU POR NEXOS CON VENEZUELA

Published

el

Estados Unidos puso el jueves en su lista negra a la empresa mexicana Libre Abordo y a una firma relacionada, a las que acusó de ayudar a Caracas a evadir sus sanciones, en la primera medida formal del Departamento del Tesoro contra compañías mexicanas involucradas en el comercio de petróleo venezolano.

El Departamento del Tesoro dijo en un comunicado que impuso sanciones a tres individuos, ocho entidades extranjeras y dos embarcaciones por actividades relacionadas con una red que intentaba eludir las sanciones estadounidenses a Venezuela, con las que Washington busca presionar al presidente de izquierda Nicolás Maduro.

En la lista negra figuraban la empresa mexicana Libre Abordo Schlager Business Group, así como sus copropietarios, la mexicana Olga María Zepeda Esparza y su madre, Verónica Esparza García. El Tesoro también apuntó al mexicano Joaquín Leal Jiménez, a quien acusó de haber trabajado con Alex Saab -recientemente detenido en Cabo Verde-, Libre Abordo y Schlager Business Group, para negociar la reventa de millones de barriles de crudo venezolano.

Libre Abordo y Schlager Business Group comenzaron a recibir crudo venezolano para su reventa en los mercados asiáticos a finales del año pasado, después de firmar dos contratos con el gobierno de Maduro a mediados de 2019 para suministrar bienes, incluyendo maíz y camiones cisternas para agua, a cambio de petróleo, que luego revenderían.

Libre Abordo se declaró en quiebra el 31 de mayo. Dijo que su acuerdo con Venezuela había quedado suspendido por Maduro y que fue objeto de una campaña internacional de presión, dirigida por Washington.

Las firmas mexicanas dijeron que el intercambio de alimentos por petróleo está permitido por las sanciones, siempre que no lleguen pagos en efectivo al gobierno de Maduro. Las compañías dijeron no tener conocimiento sobre investigaciones de Estados Unidos a sus actividades.

El acuerdo se enmarcó en un pacto de petróleo por alimentos exento de las sanciones de Estados Unidos. Las empresas mexicanas pretendían suministrar a Venezuela 210.000 toneladas de maíz como parte del acuerdo.

Desde que comenzaron los envíos de petróleo, Libre Abordo y Schlager recibieron unos 30 millones de barriles de petróleo venezolano, según los documentos de exportación de PDVSA.

REUTERS/Andres Martinez CasaresREUTERS/Andres Martinez Casares

A pesar de que el petróleo se cambió por unos 500 camiones cisterna, nunca se suministraron alimentos, ya que los bajísimos precios del crudo afectaron el calendario de entrega acordado originalmente, según las empresas.

El ilegítimo régimen de Maduro creó una red secreta para evadir las sanciones que el Tesoro ha expuesto ahora”, dijo el subsecretario del Tesoro Justin Muzinich en el comunicado. “Estados Unidos continuará persiguiendo sin descanso a los evasores de sanciones”, añadió.

En enero de 2019, Estados Unidos reconoció al líder de la oposición venezolana Juan Guaidó como el legítimo presidente interino del país de la OPEP y ha endurecido las sanciones y la presión diplomática tras la reelección de Maduro en 2018, que Estados Unidos y otros países europeos han desconocido.

Maduro sigue en el poder respaldado por las Fuerzas Armadas de Venezuela, así como por Rusia, China y Cuba, algo que ha sido una fuente de frustración para el presidente Donald Trump, según han declarado en privado funcionarios estadounidenses.

The post EMPRESAS MEXICANAS SON SANCIONADAS POR EEUU POR NEXOS CON VENEZUELA appeared first on Es Noticia Veracruz.

Fuente: Es Noticia Veracruz

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

¡Feliz Día de las Madres!: Historia, tradición y frases inolvidables

Published

el

Hoy, 10 de mayo, México celebra el Día de las Madres, una de las fechas más entrañables y significativas del calendario nacional. Este día está dedicado a reconocer y agradecer el amor, la fortaleza y la entrega incondicional de todas las madres mexicanas.

¿Por qué se celebra el Día de la Madre el 10 de mayo en México?

La tradición de celebrar a mamá el 10 de mayo se remonta a 1922, cuando México adoptó oficialmente esta conmemoración, siendo el primer país latinoamericano en hacerlo. De acuerdo con el investigador del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México, se eligió mayo por ser el mes consagrado a la Virgen María, y el día 10 porque en aquella época los sueldos se pagaban en decenas, lo cual facilitaba los festejos.

Sin embargo, otras versiones apuntan a que el origen se remonta a 1913 en Oaxaca, cuando la esposa de un presbítero metodista encontró una revista que hablaba del Día de la Madre en otros países y decidió replicar la idea en su comunidad.

La importancia de esta celebración creció tanto, que el 10 de mayo de 1949 se inauguró una gran escultura en honor a la madre en la Ciudad de México, símbolo del profundo respeto y cariño que la sociedad mexicana tiene hacia sus madres.

PROFEDET reconoce a las madres trabajadoras

Desde la PROFEDET (Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo), se honra y celebra a todas las madres trabajadoras que con su esfuerzo, compromiso y dedicación fortalecen día a día las instituciones y contribuyen al desarrollo del país.

Las 20 frases de mamá que todo mexicano ha escuchado

Más allá de los regalos, flores o comidas especiales, el Día de la Madre también es un buen momento para recordar con humor las frases clásicas de las mamás mexicanas. ¿Quién no ha escuchado al menos una de estas joyas?

  1. “¡Porque soy tu mamá y punto!”
  2. “Ponte suéter”
  3. “Come bien”
  4. “¿Vas a llorar por eso? Ahorita te doy unos pa’ que tengas motivos”
  5. “¡Vas a ver cuando lleguemos a la casa!”
  6. “¿Ese es el ejemplo que le das a tus hermanos?”
  7. “¡Mientras vivas en esta casa, se hace lo que yo digo!”
  8. “¡Que no vas!”
  9. “¡Me vas a volver loca!”
  10. “Dile a tu papá”
  11. “Cuando tengas tus hijos, me vas a entender”
  12. “Aquí no es restaurante”
  13. “Te entra por una oreja y te sale por la otra”
  14. “El flojo trabaja dos veces”
  15. “¡Que sea la última vez!”
  16. “La casa no es hotel”
  17. “Cuando tú vas de ida, yo ya voy de regreso”
  18. “No sales si no limpias tu cuarto”
  19. “Esto me va a doler más a mí que a ti”
  20. “Y si lo encuentro, ¿qué te hago?

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Mujer asesina a 40 miembros de una organización criminal

Published

el

Cansada del acoso, una mujer en Kenscoff tomó justicia por su cuenta y mató a 40 integrantes de la pandilla Viv Ansanm con empanadas envenenadas. El hecho ha sacudido a Haití, donde el control de las bandas criminales ha dejado a muchas comunidades en un estado de constante miedo.

Envenenó empanadas y mató a 40 miembros de una pandilla en Haití

La mujer, vendedora de empanadas actuó tras años de abusos físicos y psicológicos por parte de la pandilla Viv Ansanm, recientemente clasificada como organización terrorista por Estados Unidos.

De acuerdo con medios como Haiti Channel Network, CNN y Milenio, la mujer utilizó aceite de oruga, un pesticida altamente tóxico, para preparar una tanda especial de empanadas.

Luego, las ofreció gratuitamente a los pandilleros, quienes solían frecuentar su negocio en la comunidad de Kenscoff, cerca de Puerto Príncipe.

Minutos después de consumir los alimentos, los hombres comenzaron a presentar fuertes dolores estomacales y convulsiones. Ninguno alcanzó atención médica y los 40 murieron en el lugar, según reportes preliminares.

 

El motivo detrás del acto

El mismo 2 de mayo, día en que se hizo oficial la designación de Viv Ansanm como grupo terrorista por parte del gobierno estadounidense, la mujer ejecutó su plan y luego se entregó a las autoridades.

Sabiendo que podrían buscar represalias, huyó de su casa, que posteriormente fue destruida por los miembros sobrevivientes de la pandilla. Afortunadamente, ningún familiar se encontraba allí en el momento del ataque.

¿Qué pasará con la mujer que mató a los pandilleros?

Actualmente, la mujer está bajo custodia policial en Puerto Príncipe, y su situación legal está en evaluación.

No se han dado a conocer detalles sobre si enfrentará cargos o si será tratada como una víctima en legítima defensa.

Los cuerpos de los pandilleros muertos no han sido reclamados, y las autoridades aún no han informado qué se hará con ellos.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

SEDENA irrumpe en el cuartel de la Policía Municipal de Coatepec en medio de creciente inseguridad en el «Pueblo Mágico»

Published

el

Coatepec, Ver.- Este viernes, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) se presentaron de forma sorpresiva en el cuartel de la Policía Municipal de Coatepec, generando preocupación entre los ciudadanos y dejando en evidencia la fragilidad institucional en materia de seguridad pública bajo la actual administración municipal, encabezada por el partido MORENA en su primer periodo al frente del gobierno local.

 

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia