Contáctanos

Nacionales

«El Hospital de Misantla: De compromiso de campaña a realidad» Javier Hernández

Published

el

Existe evidencia documentada de la persistencia del edil para lograr este hospital. Nadie puede regatearle ese logro, que muchos dudaban que lograría.

Misantla Veracruz
José Manuel García

El anhelo de contar con un hospital de tercer nivel en Misantla está más cerca que nunca de concretarse, gracias a la persistente gestión del alcalde Javier Hernández Candanedo.

Desde su campaña, se comprometió a rescatar y finalizar el hospital de Plan de la Vieja, una obra que permaneció abandonada por casi 15 años, convirtiéndose en un símbolo de la corrupción del pasado.

Desde el inicio de su administración en 2022, el alcalde ha trabajado incansablemente para reactivar este proyecto.

En 2021 aún como alcalde electo, presentó oficios al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, solicitando la culminación y equipamiento del hospital y continuó realizando gestiones pertinentes ante las autoridades federales y estatales.

De ello hay muestra en sus redes sociales, donde desde el 2021 acudió al entonces Presidente López Obrador en su visita a Martínez de la Torre para entregarle el oficio.

Incluso, en una visita del ex gobernador Cuitláhuac García Jiménez, Javier Hernández Candanedo lo llevó a recorrerlo en busca del apoyo necesario para culminar el proyecto.

El pasado 15 de noviembre, en su visita a Naulta, el alcalde entregó un oficio más a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no sin antes haber hecho del conocimiento del secretario de salud, el también misanteco Valentín Herrera, la carpeta del proyecto.

Su persistencia rindió frutos cuando, este 15 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo -durante una visita a Misantla-, reafirmó el compromiso del gobierno federal con la salud y el bienestar de la población, anunciando que la conclusión del hospital es una prioridad para su administración.

Cabe recordar que, en seguimiento a este compromiso, el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, junto con el secretario de Salud de Veracruz, Dr. Valentín Herrera Alarcón, y la coordinadora estatal del IMSS Bienestar en Veracruz, Dra. Romana Gutiérrez Polo, realizaron una supervisión de las instalaciones inconclusas del hospital, guiados por Javier Hernández Candanedo, quien después tuvo un encuentro privado con Svarch para entregarle la carpeta del proyecto.

Durante este recorrido, el alcalde Javier Hernández Candanedo destacó en entrevista para Notimexpr Es Noticia

la importancia de esta obra para la comunidad no solo de Misantla, sino de la región, y enfatizó que su finalización garantizará atención médica de calidad para miles de familias misantecas.

El hospital de Misantla no solo representa una mejora en infraestructura sanitaria, sino también un acto de justicia social. Su puesta en marcha evitará que los habitantes tengan que desplazarse a otros municipios para recibir atención médica especializada, fortaleciendo así el sistema de salud local y mejorando la calidad de vida de la población.

La culminación de este proyecto es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre los distintos niveles de gobierno y la gestión efectiva pueden transformar promesas en realidades tangibles.

Aunque haya quienes hoy quieran colgarse el mérito, o atribuirlo a los gritos de la gente en un evento, existe evidencia bien documentada de que el alcalde Javier ha hecho todas las gestiones necesarias, cumpliendo el compromiso que hizo en campaña.

«Con el respaldo del gobierno federal y estatal, y la dedicación del gobierno municipal, el hospital de Misantla se perfila como un símbolo de progreso y esperanza para la región» detalló nuestro entrevistado Javier Hernández Candanedo.

Finalmente dijo que la comunidad espera con ansias la inauguración de este centro de salud, confiando en que marcará el inicio de una nueva era en la atención médica del municipio.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

En medio de crisis ambiental, un pequeño lobo marino despide a su mamá que muere en Rosarito, México

Published

el

En Rosarito, Baja California, un pequeño lobo marino se despidió de su madre fallecida, exponiendo así la crisis ambiental que se vive actualmente en la zona

La imagen de un pequeño lobo marino despidiendo a su madre en la arena está conmoviendo a la comunidad de Rosarito, Baja California, y ha expuesto la grave crisis ambiental que enfrentan los animales marinos en la región. La cría siguió a su madre hasta la playa, donde la adulta perdió la vida. Afortunadamente, el pequeño fue rescatado con vida por equipos especializados.

En los últimos días, se han reportado al menos cuatro lobos marinos muertos y siete más enfermos entre las playas de Tijuana y Rosarito. Este fenómeno ha encendido las alarmas entre autoridades ambientales, quienes ya investigan las causas del incremento inusual de casos.

El ácido domoico, posible responsable

Especialistas atribuyen esta situación al efecto de ácido domoico, una toxina producida por microalgas que, al ser ingerida por peces y otros organismos marinos, afecta a los lobos marinos que se alimentan de ellos. Este fitotóxico causa daño neurológico, convulsiones, vómitos y, en casos severos, la muerte.

Un ejemplo de ello ocurrió la mañana del jueves en Playas de Tijuana, donde un ejemplar fue hallado en estado crítico. Presentaba convulsiones y vómito, por lo que los salvavidas acordonaron la zona y PROFEPA tomó el control del rescate.

Piden a la ciudadanía colaborar y no interferir

Tanto el Ayuntamiento de Tijuana como el de Rosarito han hecho un llamado urgente a la ciudadanía para que no se acerquen ni toquen a estos animales varados, ya que podrían estar enfermos y necesitan atención especializada.

Además, solicitan reportar cualquier avistamiento a las autoridades correspondientes para que puedan actuar con rapidez y brindar los cuidados necesarios.

La situación se mantiene en vigilancia constante, mientras biólogos y organizaciones ambientales trabajan para entender mejor el alcance de esta crisis y proteger a los lobos marinos que aún pueden ser salvados.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Reportan desaparición del periodista Miguel Ángel Castillo en Pánuco, Veracruz

Published

el

En el municipio de Pánuco, al norte del estado de Veracruz, se reportó la desaparición del periodista Miguel Ángel Castillo, por lo que se han activados protocolos de búsqueda por parte  de autoridades estatales.

Periodista desaparece en la zona norte de Veracruz

De acuerdo con los primeros reportes, Miguel Ángel Castillo, periodista y director del medio Pánuco Online, fue visto por última vez en la localidad de Pánuco, sin que hasta ahora haya rastros sobre su paradero. Familiares, colegas y organizaciones civiles han solicitado a las autoridades su pronta localización y atención urgente al caso.

Fiscalía de Veracruz inicia investigación por desaparición

La Fiscalía General del Estado de Veracruz confirmó que ya se activaron los protocolos de búsqueda de personas desaparecidas, y se desplegó un operativo en la región con apoyo de fuerzas estatales y municipales. Asimismo, se ha abierto una carpeta de investigación para esclarecer las circunstancias de su desaparición.

Alertan eliminación de contenido

La desaparición de Castillo ha sido condenada por diversas organizaciones como Artículo 19 y colectivos de periodistas independientes, quienes exigen que el caso sea investigado con perspectiva de libertad de expresión, dado el historial de agresiones a comunicadores en la entidad.

 

Además de alertar que el contenido en la página de Facebook de Pánuco Online ha sido eliminado, aunado a que existe el antecedente de que Miguel Ángel Castillo había sido intimidado desde febrero.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Aplazan audiencia de Joaquín Guzmán, hijo de “El Chapo”, hasta junio en EE. UU.

Published

el

Este viernes se llevaría a cabo la audiencia de Joaquín “El Güero Moreno” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, en la Corte Federal de Chicago, Illinois, Estados Unidos (EE. UU.); sin embargo la aplazaron hasta el 2 de junio.

Aplazan audiencia de Joaquín Guzmán, hijo de “El Chapo”, hasta junio en EE. UU.

En entrevista con Azucena Uresti, el periodista Octavio Guzmán informó que se aplazó la audiencia del exlíder de Los Chapitos por un posible acuerdo con EE. UU.

Cabe señalar que esta es la tercera vez en lo que va del año en que aplazan la audiencia de Guzmán López.

En enero pasado, la defensa legal de Ovidio “El Ratón” Guzmán y Joaquín Guzmán López, señaló que existe un acuerdo con las autoridades de EE. UU. para no llegar a un juicio u obtener penas reducidas.

Los Chapitos están acusado por tráfico de fentanilo y otras drogas, así como por lavado de dinero y posesión de armas.

Asimismo, el periodista Octavio Guzmán indicó que la audiencia de “El Güero Moreno” se llevaría a cabo, posiblemente, el próximo 2 de junio, luego de ser detenido junto a su padrino Ismael “El Mayo” Zambada.

De acuerdo con la información la audiencia de “El Ratón” sería el 12 de mayo en Chicago, la de Joaquín Guzmán el 2 de junio, también en Chicago; y la de “El Mayo” el 16 de junio en Nueva York.

Acuerdo con EE. UU.

Respecto a la audiencia de Joaquín Guzmán López, que estaba programada para este viernes, se aplazó por un posible acuerdo con las autoridades estadounidenses; mismas que buscan que el hijo de “El Chapo” se declare culpable por los cargos que se le imputan.

Y que dicho acuerdo impediría que Guzmán López enfrente la cadena perpetua, y así considerar la posibilidad de una pena reducida o incluso elegir la prisión en la que sería encarcelado.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia