Contáctanos

Nacionales

¿El Día de la Bandera se trabaja? ¿Por qué no hay clases?

Published

el

El Día de la Bandera se celebra en México el 24 de febrero de cada año. Este día se conmemora la creación de la Bandera Nacional de México.

En el Día de la Bandera, se realizan ceremonias oficiales en todo México, en las cuales se iza la bandera y se rinden honores a ella. Además, muchas escuelas organizan desfiles y actividades para conmemorar esta fecha y enseñar a los niños sobre la importancia de la bandera en la historia y cultura de México.

¿Es día festivo?

El 24 de febrero es una efeméride cívica. Sin embargo no se encuentra dentro de los días festivos oficiales, de acuerdo a lo que señala la Ley Federal del Trabajo (LFT).

El artículo 74 de la LFT señala que son días inhábiles los siguientes:

  • I. El 1o. de enero;
  • II. El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero (6 de febrero en 2023);
  • III. El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo;
  • IV. El 1º de mayo;
  • V. El 16 de septiembre
  • VI. El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre;
  • VII. El 1º de diciembre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal;
  • VIII. El 25 de diciembre, y
  • IX. El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.

Sin embargo el 24 de febrero 2023 NO HAY CLASES debido a la realización del CTE, esto ha causado un poco de confusión sobre si el Día de la Bandera se trata de un día festivo oficial.

Los alumnos disfrutarán del segundo puente de 2023, en tanto que los docentes participarán en el Consejo Técnico Escolar (CTE) de febrero 2023.

¿Por qué se celebra el Día de la Bandera en México?

Esta fiesta cívica tiene su origen en recuerdo de la proclamación del Plan de Iguala, proclamado por Agustín de Iturbide, y a partir del cual se consumó la Independencia de México siete meses después.

El 24 de febrero de 1821 Iturbide enarboló como símbolo la Bandera Trigarante, que es considerada la primera bandera de México.

La bandera del Ejército Trigarante o de las Tres Garantías fue confeccionada en 1820; tenía tres franjas diagonales en los colores verde, blanco y rojo, con una estrella en cada una.

Cada barra representaba una garantía que había que defender: conservación de la religión católica; la absoluta independencia de la Nueva España, gobernada bajo una monarquía moderada, y la unión entre americanos y europeos.

En cada franja hay además una estrella, también en colores verde, rojo y blanco. Al centro, el escudo con una corona que hace alusión a la forma de gobierno: la monarquía constitucional.

También tiene las siguientes inscripciones: “Religión, Independencia, Unión” y “Regimiento Infantería”.

A lo largo de casi 200 años, la bandera mexicana ha tenido una evolución pero ha mantenido los colores que la caracterizan.

El presidente Lázaro Cárdenas declaró en 1940 que el 24 de Febrero fuera oficialmente el Día de la Bandera.

El festejo surgió el 24 de Febrero de 1935, cuando Benito Ramírez, un empleado del Banco de México, organizó una guardia de honor en homenaje a la Bandera de México.

Fuente: Agencias

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Reportan desaparición del periodista Miguel Ángel Castillo en Pánuco, Veracruz

Published

el

En el municipio de Pánuco, al norte del estado de Veracruz, se reportó la desaparición del periodista Miguel Ángel Castillo, por lo que se han activados protocolos de búsqueda por parte  de autoridades estatales.

Periodista desaparece en la zona norte de Veracruz

De acuerdo con los primeros reportes, Miguel Ángel Castillo, periodista y director del medio Pánuco Online, fue visto por última vez en la localidad de Pánuco, sin que hasta ahora haya rastros sobre su paradero. Familiares, colegas y organizaciones civiles han solicitado a las autoridades su pronta localización y atención urgente al caso.

Fiscalía de Veracruz inicia investigación por desaparición

La Fiscalía General del Estado de Veracruz confirmó que ya se activaron los protocolos de búsqueda de personas desaparecidas, y se desplegó un operativo en la región con apoyo de fuerzas estatales y municipales. Asimismo, se ha abierto una carpeta de investigación para esclarecer las circunstancias de su desaparición.

Alertan eliminación de contenido

La desaparición de Castillo ha sido condenada por diversas organizaciones como Artículo 19 y colectivos de periodistas independientes, quienes exigen que el caso sea investigado con perspectiva de libertad de expresión, dado el historial de agresiones a comunicadores en la entidad.

 

Además de alertar que el contenido en la página de Facebook de Pánuco Online ha sido eliminado, aunado a que existe el antecedente de que Miguel Ángel Castillo había sido intimidado desde febrero.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Aplazan audiencia de Joaquín Guzmán, hijo de “El Chapo”, hasta junio en EE. UU.

Published

el

Este viernes se llevaría a cabo la audiencia de Joaquín “El Güero Moreno” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, en la Corte Federal de Chicago, Illinois, Estados Unidos (EE. UU.); sin embargo la aplazaron hasta el 2 de junio.

Aplazan audiencia de Joaquín Guzmán, hijo de “El Chapo”, hasta junio en EE. UU.

En entrevista con Azucena Uresti, el periodista Octavio Guzmán informó que se aplazó la audiencia del exlíder de Los Chapitos por un posible acuerdo con EE. UU.

Cabe señalar que esta es la tercera vez en lo que va del año en que aplazan la audiencia de Guzmán López.

En enero pasado, la defensa legal de Ovidio “El Ratón” Guzmán y Joaquín Guzmán López, señaló que existe un acuerdo con las autoridades de EE. UU. para no llegar a un juicio u obtener penas reducidas.

Los Chapitos están acusado por tráfico de fentanilo y otras drogas, así como por lavado de dinero y posesión de armas.

Asimismo, el periodista Octavio Guzmán indicó que la audiencia de “El Güero Moreno” se llevaría a cabo, posiblemente, el próximo 2 de junio, luego de ser detenido junto a su padrino Ismael “El Mayo” Zambada.

De acuerdo con la información la audiencia de “El Ratón” sería el 12 de mayo en Chicago, la de Joaquín Guzmán el 2 de junio, también en Chicago; y la de “El Mayo” el 16 de junio en Nueva York.

Acuerdo con EE. UU.

Respecto a la audiencia de Joaquín Guzmán López, que estaba programada para este viernes, se aplazó por un posible acuerdo con las autoridades estadounidenses; mismas que buscan que el hijo de “El Chapo” se declare culpable por los cargos que se le imputan.

Y que dicho acuerdo impediría que Guzmán López enfrente la cadena perpetua, y así considerar la posibilidad de una pena reducida o incluso elegir la prisión en la que sería encarcelado.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Inicia «Festival Cultural 2025» en Tlapacoyan

Published

el

Promueve cada una de las riquezas y bellezas naturales, además de la historia, cultura y gastronomía que hay en Tlapacoyan,

Tlapacoyan Veracruz
José Manuel García

Un evento lleno de música, cultura y diversión dio inicio este sábado con motivo del periodo vacacional de Semana Santa *El Festival Cultural Tlapacoyan 2025* que va encaminado a impulsar y promover a los talentos locales y detonar las riquezas naturales de Tlapacoyan.

El parque “Luis Escobar Toledano”, fue el epicentro donde se congregaron distintas familias, quienes en este periodo vacacional acudieron para disfrutar de las actividades enmarcadas en el programa de este sábado de Gloria.

El alcalde Salvador Murrieta estuvo representado por la maestra Alicia Irene Moreno Collado, presidenta del sistema DIF, quien fue la encargada de inaugurar el pabellón artesanal, un espacio gratuito para exponer la variedad de artículos y manualidades para comercializar sus productos a los visitantes y turistas.

Tambiénvestá tarde se hizo la presentación del grupo de rock “Laika”, Son Jarocho Kintlatin, Ballet folklórico de Colima “Huitzil Lin”, y el ballet de la casa de la cultura del municipio de Tlapacoyan, quienes mostraron el talento ante la presencia de distintas familias que se hicieron partícipes dentro del período vacacional Semana Santa 2025.

Con motivo de las vacaciones de la Semana Santa el Ayuntamiento municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, fortalece, impulsa y promueve cada una de las riquezas y bellezas naturales, además de la historia, cultura y gastronomía que hay en Tlapacoyan, misma que disfrutan las familias nacionales e internacionales, además de generar el desarrollo económico de los sectores locales.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia