Contáctanos

Nacionales

El color del Día de Muertos Inunda CDMX

Published

el

El Día De Muertos es una de las festividades más emblemáticas y significativas de la cultura mexicana.

Cada año, honramos a quienes ya no están para que regresen temporalmente a nuestro mundo y puedan reunirse con nosotros.

En 2008, la UNESCO reconoció esta festividad como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, destacando su importancia cultural y su capacidad para unir a las comunidades en torno a la memoria y el respeto de nuestros seres queridos.

Como cada año, las calles de la Ciudad de México se llenan de color y tradición para celebrar esta fecha con ofrendas adornadas con flores de cempasúchil.

Aquí, la muerte no se ve como un final trágico, sino como una parte natural del ciclo de la vida, celebrada con alegría y reverencia, convirtiendo la ciudad en un espectáculo visual para chilangos y visitantes.

A continuación, te recomendamos tres instalaciones que no te puedes perder:

Día de Muertos en la Ofrenda Monumental en el Zócalo

Es uno de los principales atractivos de esta celebración en nuestra ciudad. Este año, la ofrenda estará inspirada en Xochimilco y contará con impresionantes trajineras gigantes y un altar de 17 metros de altura.

Es el lugar perfecto para visitar con familia o amigos en el corazón de la Ciudad de México, en un ambiente festivo y lleno de cultura.

Celebración de Muertos en San Angel

Los barrios de San Ángel, San Ángel Inn y Tlacopac en la Ciudad de México se convierten una vez más en sitios que rinden tributo a figuras emblemáticas que han forjado la identidad cultural de México, en sus altares de Día de Muertos que a partir de este 30 de octubre ofrecen una variedad de colores y creatividad.

Instalación Bankaool en Masaryk 

Llama la atención que una institución financiera como Bankaool, un banco chihuahuense que aunque es poco conocido (averiguamos que está llegando a la Ciudad de México), se tome tan enserio la celebración de muertos con una impresionante instalación color naranja, adornada con flores de cempasúchil en plena Avenida Presidente Masaryk.

¡No te la pierdas y tomate una foto para el recuerdo!

Festival de Flores de Cempasúchil en Paseo de la Reforma 

Otro evento gratuito que no te puedes perder.

Este festival reúne a más de 100 productores que ofrecen flores y decoraciones típicas para las ofrendas.

Desde el Ángel de la Independencia hasta la Glorieta del Ahuehuete, podrás disfrutar del colorido ambiente y tomar fotos rodeado de estas emblemáticas flores que simbolizan el camino sagrado en esta celebración.

No hay mejor manera de vivir esta tradición que recorriendo una de las avenidas más famosas del mundo.

No dejes que se te escape la oportunidad de vivir esta temporada de Día de Muertos en la CDMX.

Visita estas instalaciones y sumérgete en la magia y tradición de una de las celebraciones más queridas del país.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Se disparan precios de pescado y marisco

Published

el

Locatarios de diferentes mercados de pescado en México, informaron que hay hasta un 30 % de aumento en pescados y mariscos en este periodo de Semana Santa.

A pesar de que las semanas anteriores las ventas eran bajas en el área de pescados del mercado, los locatarios señalaron que en el arranque de la cuaresma el miércoles de ceniza, las ventas han aumentado en un 60 % y esperan que mejoren en los próximos días.

“Desde el miércoles de ceniza ha comenzado a llegar un poquito más la gente, especialmente los viernes, que es cuando se acostumbra a no comer carne, lo que más se están llevando son los filetes, la mojarra y el camarón para caldo”, destacaron comerciantes de San Luis Mextepec.

En los establecimiento se aprecian más ventas de producto crudo que de preparado, con precios desde 80 y 140 pesos por kilogramo de mojarra de acuerdo al tamaño y entre 190 y 250 pesos por kilogramos de camarón.

El camarón seco estará entre los 340 y 600 pesos por kilogramo dependiendo el tamaño, mientras que el pulpo está entre los 220 y 250 pesos. La jaiba se vende entre 120 y 140 pesos por kilo y los ostiones en 70 pesos.

Lo más demandado es el filete blanco del Nilo que se vende en 90 pesos el kilogramo y en 170 el blanco real. El bagre ronda entre los 100 y 120 pesos; el sierra entre 130 y 140 pesos; cazón en 300 pesos y el mero en 200 pesos el kg.

En el mercado también se pueden adquirir los productos para preparar los platillos del mar, que van desde condimentos, salsas, verduras, masas, limones y varios más.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Sheinbaum celebra que Trump no impuso aranceles recíprocos a México

Published

el

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró este jueves que el presidente Donald Trump no incluyera a México en su orden para imponer aranceles recíprocos y el impuesto global.

Sheinbaum celebra que Trump no impuso aranceles recíprocos a México

En la mañanera, la mandataria federal señaló que es bueno para el país que Estados Unidos (EE. UU.) no imponga aranceles adicionales a México.

Pero señaló que todavía están pendientes los decretos sobre la industria automotriz, acero y aluminio.

“Tiene que ver con la buena relación que hemos construido entre el gobierno de México y Estados Unidos, que se basa en el respeto a la soberanía, colaboración y coordinación”, señaló.

Asimismo, Claudia Sheinbaum aseguró que esto también se debe a “la fuerza de nuestro gobierno” y a la relación de su administración con el pueblo mexicano.

“Esa es la fuerza de nuestro país, en eso radica en que no hay división entre pueblo y gobierno”, agregó.

Sobre las negociaciones en la industria automotriz, la presidenta dijo que espera lograr mejores acuerdos en beneficio del sector.

“Nosotros creemos que todavía podemos alcanzar mejores condiciones, una condición preferencial por la integración de las automotrices que hay entre México y Estados Unidos”, dijo.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Cancelan fiesta con Carín León; narco escapa de XV años de su hija

Published

el

Tras la fuga del sujeto, las autoridades implementaron operativos para su captura, mientras que el evento fue cancelado. ​

Un evento de XV años en Sinaloa se vio interrumpido cuando un narcotraficante logró escapar durante la celebración. El incidente ocurrió en el hotel Westin Santa Fe, donde se esperaba la presentación del cantante Carín León.

La presencia del narcotraficante en el evento generó preocupación entre los asistentes y el personal del hotel. Aunque no se proporcionaron detalles sobre cómo logró evadir la seguridad, se sabe que las fuerzas de seguridad están trabajando para localizarlo.​

La cancelación del evento afectó a los invitados y al personal involucrado en la organización. Se espera que las autoridades brinden más información conforme avancen en la investigación y captura del fugitivo.​

Este incidente resalta los desafíos de seguridad que enfrenta Sinaloa y la complejidad de las operaciones de los grupos criminales en la región.​

Se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades competentes.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia