Poza Rica, Ver – En un hecho que ha causado controversia en el ámbito político local, el presidente consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Demetrio Pérez, se encuentra en el centro de las críticas por colocar nuevamente a su esposa la licenciada Reyna Juárez Avilés en posiciones privilegiadas dentro del Ayuntamiento de Poza Rica. Este fenómeno, según denuncias de diversos sectores políticos, no ha sido la primera veces pues ya tiene varias administraciones que la colocan en puesto dentro del ayuntamiento, lo que ha venido ocurriendo desde que Pérez asumió su cargo, permitiéndole manejar, desde su puesto, los hilos conductores de la «democracia» en el municipio. Negociando en lo oscurito para beneficiarse creando conflictos de interés evidentes.
Recientemente, la presencia de la esposa del presidente consejero en la administración municipal ha sido más que evidente, y muchos la han señalado por su apoyo directo y público a la candidata Adanely Rodríguez. Si bien Rodríguez es vista como una pieza clave dentro de lo que algunos llaman el «Pulpo Remes», la situación ahora da un giro preocupante al evidenciarse que la influencia en las decisiones políticas y electorales podría provenir directamente desde el INE.
El respaldo de De e trío Pérez a su esposa la licenciada Reyna Juárez Aviles en estos cargos municipales ha generado alarma entre voces críticas dentro de la política local. Muchos advierten que, de continuar al frente del INE, el presidente consejero podría socavar la transparencia del proceso electoral en la región, afectando la confianza pública en las instituciones democráticas. Las críticas se centran especialmente en el temor de que el uso indebido de su poder institucional para favorecer a ciertos actores políticos perjudique la equidad y legitimidad de las próximas elecciones.
“Si Demetrio Pérez sigue al frente del INE, no habrá transparencia en las elecciones, y su esposa continuará siendo una figura recurrente dentro de la nómina municipal, como ha ocurrido en diversos periodos”, expresaron algunas voces dentro de la oposición política.
Este fenómeno se percibe como un conflicto de intereses, en donde la familia del presidente consejero parece estar influyendo directamente en las decisiones que deberían ser imparciales y transparentes, lo cual levanta serias dudas sobre la imparcialidad del INE en el contexto electoral local.
Las autoridades políticas han comenzado a hacer un llamado a la remoción de Demetrio Pérez de su puesto en el INE, argumentando que su permanencia al frente de la institución podría seguir erosionando la confianza en el sistema electoral y los procesos democráticos de Poza Rica.
El tiempo dirá si las demandas de transparencia y justicia serán escuchadas o si el poder de los involucrados continuará manteniendo su curso dentro de la administración local. Lo cierto es que la situación sigue siendo un tema candente que promete generar más polémica en los próximos meses.
Fuente: Grupo Es Noticia Veracruz