Contáctanos

Nacionales

Ejército Mexicano. Estos son los 10 estados donde han asesinado a más militares

Published

el

El 12 de marzo de este año se realizó en varias ciudades una marcha en apoyo a los efectivos del Ejército Mexicano, particularmente en favor de cuatro soldados que fueron detenidos tras la muerte de cinco jóvenes en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Esta marcha convocó a reservistas, militares en situación de retiro y sociedad civil en general que quieran manifestar su apoyo a los integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

La convocatoria principal de la marcha en favor del Ejército Mexicano fue para la Ciudad de México, donde los manifestantes salieron del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo. Sin embargo, otras 50 ciudades más se unieron a esta marcha, organizándose a través de redes sociales y grupos de Whatsapp.

Soldados asesinados, otras víctimas de la lucha contra el narco

Los militares y sus familias se han convertido también en víctimas de la llamada “guerra contra el narcotráfico”. De acuerdo con información de la SEDENA, disponible en su sitio web, desde 2006 a febrero 2023 se contabilizan 648 efectivos del Ejército Mexicano y Fuerza Aérea han muerto en “aplicación de la campaña permanente contra el narcotráfico y la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos”.

Tamaulipas es el estado más letal para los militares integrantes de SEDENA. Uno de cada cuatro integrantes del Ejército Mexicano que ha muerto en operaciones de combate al narcotráfico, perdió la vida en Tamaulipas.

Tamaulipas es el estado más letal para los militares mexicanos; desde que inició la llamada “guerra contra el narcotráfico”, el 24.38% de las muertes de soldados en cumplimiento de su deber se ha registrado en dicha entidad.

El número de militares muertos en Tamaulipas durante los últimos 17 años asciende a 158; los municipios en los que se han registrado el mayor número de decesos son Nuevo Laredo y Reynosa, con 38 y 37 bajas, respectivamente. Posteriormente se ubican Ciudad Mier y Miguel Alemán con 10 y nueve bajas cada uno.

Municipios de Tamaulipas con más militares muertos

MUNICIPIO DECESOS
Nuevo Laredo 38
Reynosa 37
Ciudad Mier 10
Miguel Alemán 9
Valle Hermoso 8
Jiménez 8
Abasolo 7
Matamoros 6
San Fernando 5

Estados donde mueren más soldados

Sinaloa es el segundo estado de la República más letal para los soldados en México; en este caso las estadísticas de la SEDENA revelan que 83 efectivos han muerto en cumplimiento de su deber en territorio sinaloense, lo que representa el 12.8%.

Los municipios de Sinaloa en los que ha habido más muertes de militares son: Badiguarato y Culiacán.

Michoacán es la tercera entidad federativa donde mueren más militares en operaciones contra el narcotráfico. En este caso la SEDENA contabiliza 68 decesos de efectivos, lo que representa el 10.5% del total del personal militar muerto.

En tanto que Guerrero se ubica como el tercer estado del país con más muertes de integrantes del Ejército Mexicano, al sumar 59 bajas, lo que equivale al 9.1%.

En estos cuatro estados del país han muerto seis de cada 10 de los militares del Ejército Mexicano o Fuerza Aérea que perdieron la vida en el combate al narcotráfico.

En la lista de estados donde más militares han muerto en cumplimiento de su deber se encuentran Nuevo León, Chihuahua, Sonora, Jalisco, Durango, Veracruz y Zacatecas. En tanto que hay tres entidades en las que no ha habido muertes de soldados en operaciones contra en narco: Querétaro, Tlaxcala y Yucatán.

ESTADO MILITARES MUERTOS
Tamaulipas 158
Sinaloa 83
Michoacán 68
Guerrero 59
Nuevo León 36
Chihuahua 32
Sonora 32
Jalisco 30
Durango 27
Veracruz 24
Zacatecas 21

Caso Nuevo Laredo 2023

El pasado domingo 26 de febrero, personal militar disparó en contra de civiles que viajaban en una camioneta, en la colonia Manuel Cavazos Lerma en Nuevo Laredo. Cinco jóvenes perdieron la vida a causa de la agresión. Tras lo ocurrido, los integrantes del Ejército Mexicano fueron agredidos por civiles; en redes sociales se difundieron varios videos sobre la confrontación.

A través de un comunicado emitido el 28 de febrero, la SEDENA informó que los efectivos “oyeron disparos de arma de fuego” y avanzaron hacia donde los escucharon. “Posteriormente, visualizaron un vehículo tipo pick up con siete individuos a bordo, quienes se trasladaban a exceso de velocidad con las luces apagadas y sin placas, cuyos integrantes, al observar la presencia de las tropas, aceleraron velocidad de manera intempestiva y evasiva, deteniendo su marcha al impactarse después con un vehículo que estaba estacionado”.

Algunos medios difundieron fragmentos del primer informe difundido por el oficial a cargo, el cual señala que cuatro soldados dispararon en contra del vehículo en el que viajaban los civiles sin haber recibido alguna orden al respecto.

Por su parte, la SEDENA reveló a EL UNIVERSAL que los cuatro elementos militares fueron vinculados a proceso por el delito de desobediencia. En tanto que la investigación por la muerte de los civiles es realizada por la Fiscalía General de la República (FGR).

Fuente: Agencias


Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Edson Corona sigue pintando de naranja las calles de Coatepec con cercanía y propuestas claras

Published

el

Coatepec, Ver.- El proyecto encabezado por Edson Corona continúa ganando terreno en el municipio, no solo por su color característico, sino por la cercanía con la gente y un mensaje claro: transformar Coatepec desde la base, con servicios públicos esenciales que realmente funcionen.

Durante los últimos días, Edson Corona candidato de Movimiento Ciudadano y su equipo recorrieron Las Lomas, donde caminaron junto a vecinas y vecinos, escuchando directamente sus inquietudes y propuestas. Más tarde, la jornada se trasladó a la colonia Araucarias, donde el diálogo ciudadano continuó con ideas para mejorar el entorno que comparten día a día. “Gracias por la apertura y la disposición al diálogo. ¡Vamos con fuerza!”, expresó Corona tras el recorrido.

En un esfuerzo por conectar también con el sector juvenil, el aspirante fue invitado a Chikaban, un espacio donde sostuvo un encuentro franco y participativo con jóvenes coatepecanos. “Escucharlos nos inspira a seguir construyendo un proyecto que represente a todas y todos”, señaló, destacando la importancia de incluir todas las voces en la toma de decisiones.

Propuestas claras y acciones concretas

Bajo un enfoque de gobierno proactivo, Edson Corona ha puesto sobre la mesa una serie de propuestas que buscan responder a las principales demandas ciudadanas. Su visión se enfoca en garantizar servicios públicos esenciales, tales como:

  • Agua potable y drenaje funcional

  • Recolección de basura eficiente

  • Calles y espacios públicos dignos

  • Parques con seguridad y accesibilidad

«Como ciudadanos de Coatepec, tenemos el derecho a servicios públicos que funcionen correctamente», ha declarado Corona en distintos foros, recordando que conocer y exigir estos derechos es el primer paso hacia un municipio que trabaje para todos.

El mensaje es claro: un Coatepec informado, unido y participativo puede lograr grandes cambios. La campaña de Edson Corona avanza, sumando voluntades y consolidando un proyecto que apuesta por la cercanía, el diálogo y resultados tangibles.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

El Kilate Nuevo refrendó su apoyo y respaldo al candidato de Morena Juan Pablo Becerra para llevarlo a la Presidencia Municipal

Published

el

Éste 1 de junio todos estarán depositado su voto en favor de Morena Sí para que llegue la transformación.

Altotonga Veracruz
José Manuel García

En Altotonga el candidato de Morena-Partido Verde lleva una campaña fuerte lo cual se está demostrando con la gran confianza y presencia de la gente que asiste a recibir al licenciado Juan Pablo Becerra Hdez. en cada una de las reuniones que programa en las comunidades.

Hoy en el Kilate Nuevo amigos y amigas de la comunidad dieron muestra que Morena está más fuerte que nunca y que el Segundo Piso de la Cuarta Transformación se construye con la participación de todos y todas.

Por ello, refrendaron hoy su compromiso de que esté 1 de junio llevarán al triunfo al licenciado Juan Pablo Becerra depositando su voto en las urnas electorales con la seguridad de que con él llegará el bienestar y la Transformación para todos.

Reconocieron los habitantes del Kilate Nuevo que el candidato a la Presidencia Municipal Juan Pablo Becerra es un hombre cabal y de palabra, porque siempre a estado del lado de ellos, en las buenas y en las malas, por qué es un hombre de compromiso.

El candidato de la «Coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia» Morena-Partido Verde licenciado Juan Pablo Becerra al ver ese cálido recibimiento y muestras de simpatías y cariño, les reiteró que de llegar a la Presidencia Municipal estará muy al pendiente de ellos, promoviendo un gobierno humanista y de puertas abiertas, en donde sin duda serán escuchados y atendidos y encontrarán también solución a sus demandas sociales.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Nueva onda de calor abarca 17 estados de México con temperaturas superiores a 40°C

Published

el

México se prepara para una intensa onda de calor que se establecerá en gran parte del territorio nacional, con temperaturas que superarán los 40 °C en al menos 17 entidades. Mientras tanto, el noroeste experimentará vientos fuertes y el centro y sureste registrarán lluvias.

Onda de calor se expande a 17 estados con temperaturas extremas

Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, sumada al bajo contenido de humedad, mantendrá un ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte de la República Mexicana, dando lugar a una nueva onda de calor que afectará a 17 estados con temperaturas superiores a 40 °C:

  • Durango (noroeste y suroeste)
  • Sinaloa (centro y sur)
  • Nayarit
  • Jalisco (centro, oeste, suroeste y sur)
  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Oaxaca (suroeste, centro, sur y sureste)
  • Iniciando onda de calor en: Coahuila (suroeste y sureste), Nuevo León (centro, suroeste, sur y sureste), Tamaulipas (centro, oeste y suroeste), San Luis Potosí (norte, centro, sur y suroeste), Zacatecas (sur), Aguascalientes (centro y oeste), Guanajuato (norte, sur y suroeste), Querétaro (norte y sur), Hidalgo (centro y oeste), Estado de México (suroeste), Ciudad de México (sur y sureste), Morelos, Puebla (sur y suroeste), Veracruz (centro) y Chiapas (centro).

Temperaturas máximas

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora (sur), Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos (sur), Oaxaca (sur y sureste) y Chiapas (suroeste).
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla (norte y suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperatura máxima de 30 a 35 °C: Ciudad de México.

Recomendaciones ante la Onda de Calor:

  • Manténgase hidratado: Beba abundante agua, incluso si no siente sed.
  • Evite la exposición prolongada al sol: Especialmente durante las horas pico de calor (entre las  11:00 y las 16:00 horas).
  • Use ropa ligera y de colores claros: Esto ayuda a reflejar el calor.
  • Busque lugares frescos y sombreados: Permanezca en interiores con aire acondicionado o en lugares con sombra.
  • Evite actividades físicas intensas bajo el sol: Si debe hacer ejercicio, hágalo temprano por la mañana o al final de la tarde.
  • Preste especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas: Son más vulnerables a los efectos del calor.
  • No deje personas ni mascotas encerradas en vehículos: Las temperaturas dentro de un automóvil pueden alcanzar niveles peligrosos en minutos.
Nuevo frente frío y línea seca generan vientos en el norte

Un nuevo frente frío (número 43) se desplazará sobre el noroeste de México, interactuando con la corriente en chorro subtropical para generar vientos con rachas fuertes a muy fuertes en dicha región. Paralelamente, una línea seca se establecerá sobre el noreste del país, ocasionando rachas de viento de 50 a 70 km/h en zonas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

Lluvias y chubascos en el centro y sureste

Un canal de baja presión sobre el centro y sureste de México, en combinación con inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad de diversos océanos, originará lluvias e intervalos de chubascos en entidades del centro, oriente, sur y sureste del país, incluyendo el Valle de México y la península de Yucatán.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia