Contáctanos

Últimas Noticias

EEUU SANCIONA A EMPRESAS MEXICANAS POR RELACIONES CON VENEZUELA – Noticias de Veracruz

Published

el

Estados Unidos puso el jueves en su lista negra a la empresa mexicana Libre Abordo y a una firma relacionada, a las que acusó de ayudar a Caracas a evadir sus sanciones, en la primera medida formal del Departamento del Tesoro contra compañías mexicanas involucradas en el comercio de petróleo venezolano.

El Departamento del Tesoro dijo en un comunicado que impuso sanciones a tres individuos, ocho entidades extranjeras y dos embarcaciones por actividades relacionadas con una red que intentaba eludir las sanciones estadounidenses a Venezuela, con las que Washington busca presionar al presidente de izquierda Nicolás Maduro.

En la lista negra figuraban la empresa mexicana Libre Abordo Schlager Business Group, así como sus copropietarios, la mexicana Olga María Zepeda Esparza y su madre, Verónica Esparza García. El Tesoro también apuntó al mexicano Joaquín Leal Jiménez, a quien acusó de haber trabajado con Alex Saab -recientemente detenido en Cabo Verde-, Libre Abordo y Schlager Business Group, para negociar la reventa de millones de barriles de crudo venezolano.

Libre Abordo y Schlager Business Group comenzaron a recibir crudo venezolano para su reventa en los mercados asiáticos a finales del año pasado, después de firmar dos contratos con el gobierno de Maduro a mediados de 2019 para suministrar bienes, incluyendo maíz y camiones cisternas para agua, a cambio de petróleo, que luego revenderían.

Libre Abordo se declaró en quiebra el 31 de mayo. Dijo que su acuerdo con Venezuela había quedado suspendido por Maduro y que fue objeto de una campaña internacional de presión, dirigida por Washington.

Las firmas mexicanas dijeron que el intercambio de alimentos por petróleo está permitido por las sanciones, siempre que no lleguen pagos en efectivo al gobierno de Maduro. Las compañías dijeron no tener conocimiento sobre investigaciones de Estados Unidos a sus actividades.

El acuerdo se enmarcó en un pacto de petróleo por alimentos exento de las sanciones de Estados Unidos. Las empresas mexicanas pretendían suministrar a Venezuela 210.000 toneladas de maíz como parte del acuerdo.

Desde que comenzaron los envíos de petróleo, Libre Abordo y Schlager recibieron unos 30 millones de barriles de petróleo venezolano, según los documentos de exportación de PDVSA.

REUTERS/Andres Martinez CasaresREUTERS/Andres Martinez Casares

A pesar de que el petróleo se cambió por unos 500 camiones cisterna, nunca se suministraron alimentos, ya que los bajísimos precios del crudo afectaron el calendario de entrega acordado originalmente, según las empresas.

El ilegítimo régimen de Maduro creó una red secreta para evadir las sanciones que el Tesoro ha expuesto ahora”, dijo el subsecretario del Tesoro Justin Muzinich en el comunicado. “Estados Unidos continuará persiguiendo sin descanso a los evasores de sanciones”, añadió.

En enero de 2019, Estados Unidos reconoció al líder de la oposición venezolana Juan Guaidó como el legítimo presidente interino del país de la OPEP y ha endurecido las sanciones y la presión diplomática tras la reelección de Maduro en 2018, que Estados Unidos y otros países europeos han desconocido.

Maduro sigue en el poder respaldado por las Fuerzas Armadas de Venezuela, así como por Rusia, China y Cuba, algo que ha sido una fuente de frustración para el presidente Donald Trump, según han declarado en privado funcionarios estadounidenses.

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = ‘https://connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&appId=249643311490&version=v2.3’; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Reportan desaparición del periodista Miguel Ángel Castillo en Pánuco, Veracruz

Published

el

En el municipio de Pánuco, al norte del estado de Veracruz, se reportó la desaparición del periodista Miguel Ángel Castillo, por lo que se han activados protocolos de búsqueda por parte  de autoridades estatales.

Periodista desaparece en la zona norte de Veracruz

De acuerdo con los primeros reportes, Miguel Ángel Castillo, periodista y director del medio Pánuco Online, fue visto por última vez en la localidad de Pánuco, sin que hasta ahora haya rastros sobre su paradero. Familiares, colegas y organizaciones civiles han solicitado a las autoridades su pronta localización y atención urgente al caso.

Fiscalía de Veracruz inicia investigación por desaparición

La Fiscalía General del Estado de Veracruz confirmó que ya se activaron los protocolos de búsqueda de personas desaparecidas, y se desplegó un operativo en la región con apoyo de fuerzas estatales y municipales. Asimismo, se ha abierto una carpeta de investigación para esclarecer las circunstancias de su desaparición.

Alertan eliminación de contenido

La desaparición de Castillo ha sido condenada por diversas organizaciones como Artículo 19 y colectivos de periodistas independientes, quienes exigen que el caso sea investigado con perspectiva de libertad de expresión, dado el historial de agresiones a comunicadores en la entidad.

 

Además de alertar que el contenido en la página de Facebook de Pánuco Online ha sido eliminado, aunado a que existe el antecedente de que Miguel Ángel Castillo había sido intimidado desde febrero.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Aplazan audiencia de Joaquín Guzmán, hijo de “El Chapo”, hasta junio en EE. UU.

Published

el

Este viernes se llevaría a cabo la audiencia de Joaquín “El Güero Moreno” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, en la Corte Federal de Chicago, Illinois, Estados Unidos (EE. UU.); sin embargo la aplazaron hasta el 2 de junio.

Aplazan audiencia de Joaquín Guzmán, hijo de “El Chapo”, hasta junio en EE. UU.

En entrevista con Azucena Uresti, el periodista Octavio Guzmán informó que se aplazó la audiencia del exlíder de Los Chapitos por un posible acuerdo con EE. UU.

Cabe señalar que esta es la tercera vez en lo que va del año en que aplazan la audiencia de Guzmán López.

En enero pasado, la defensa legal de Ovidio “El Ratón” Guzmán y Joaquín Guzmán López, señaló que existe un acuerdo con las autoridades de EE. UU. para no llegar a un juicio u obtener penas reducidas.

Los Chapitos están acusado por tráfico de fentanilo y otras drogas, así como por lavado de dinero y posesión de armas.

Asimismo, el periodista Octavio Guzmán indicó que la audiencia de “El Güero Moreno” se llevaría a cabo, posiblemente, el próximo 2 de junio, luego de ser detenido junto a su padrino Ismael “El Mayo” Zambada.

De acuerdo con la información la audiencia de “El Ratón” sería el 12 de mayo en Chicago, la de Joaquín Guzmán el 2 de junio, también en Chicago; y la de “El Mayo” el 16 de junio en Nueva York.

Acuerdo con EE. UU.

Respecto a la audiencia de Joaquín Guzmán López, que estaba programada para este viernes, se aplazó por un posible acuerdo con las autoridades estadounidenses; mismas que buscan que el hijo de “El Chapo” se declare culpable por los cargos que se le imputan.

Y que dicho acuerdo impediría que Guzmán López enfrente la cadena perpetua, y así considerar la posibilidad de una pena reducida o incluso elegir la prisión en la que sería encarcelado.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Inicia «Festival Cultural 2025» en Tlapacoyan

Published

el

Promueve cada una de las riquezas y bellezas naturales, además de la historia, cultura y gastronomía que hay en Tlapacoyan,

Tlapacoyan Veracruz
José Manuel García

Un evento lleno de música, cultura y diversión dio inicio este sábado con motivo del periodo vacacional de Semana Santa *El Festival Cultural Tlapacoyan 2025* que va encaminado a impulsar y promover a los talentos locales y detonar las riquezas naturales de Tlapacoyan.

El parque “Luis Escobar Toledano”, fue el epicentro donde se congregaron distintas familias, quienes en este periodo vacacional acudieron para disfrutar de las actividades enmarcadas en el programa de este sábado de Gloria.

El alcalde Salvador Murrieta estuvo representado por la maestra Alicia Irene Moreno Collado, presidenta del sistema DIF, quien fue la encargada de inaugurar el pabellón artesanal, un espacio gratuito para exponer la variedad de artículos y manualidades para comercializar sus productos a los visitantes y turistas.

Tambiénvestá tarde se hizo la presentación del grupo de rock “Laika”, Son Jarocho Kintlatin, Ballet folklórico de Colima “Huitzil Lin”, y el ballet de la casa de la cultura del municipio de Tlapacoyan, quienes mostraron el talento ante la presencia de distintas familias que se hicieron partícipes dentro del período vacacional Semana Santa 2025.

Con motivo de las vacaciones de la Semana Santa el Ayuntamiento municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, fortalece, impulsa y promueve cada una de las riquezas y bellezas naturales, además de la historia, cultura y gastronomía que hay en Tlapacoyan, misma que disfrutan las familias nacionales e internacionales, además de generar el desarrollo económico de los sectores locales.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia